Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
Diego Speratti - 13/06/2013DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. Hay un solitario 504 con el #84 y puede que sea de Maglione y haya corrido con tu viejo. Las urracas sean unidas… ¿Tenés idea?
Mariano Maggi: Dieguito, la foto es de una carrera de 6 horas y compartía el auto con Maglione.
Incluso Puchi me dijo que el auto lo iban terminando de armar arriba del ferry, y que siempre se acuerda que el barco salió de La Boca y no los querían dejar trabajar en la bodega. Ganaron la categoría (TN grupo 2) y cree que De Vitta la general. No se acuerda bien la fecha, pero calcula 81/82.
Puchi me hizo varios cuentos:
1) En Uruguay en ese entonces era todo carísimo… y llevaron mil cosas para vender: embrague, palieres, radiador, llantas, gomas, faros, pastillas de freno, ¡de todo!… Lo vendieron en el autódromo y en el hotel… en la vereda!!!
2) También habían llevado una garrafa con una hornalla (con una ollita y una sartén) adentro de un bolso y se hacían salchichas en el hotel.
3) Cuando bajaron del ferry e iban para el autódromo, iban atrás del camión de Fliter (el que fabricaba las cubiertas slick) y cada tanto se le caía una cubierta…. Papá y Puchi Valles (acompañante y mano derecha histórico) iban con el auto en una lanza (en esa época era así). Paraban y cargaban….
Cargaron siete cubiertas y Fliter, en el autódromo, se dio cuenta que le faltaban cubiertas … Papá fue y le dijo: «te cambio la publicidad en el auto por cuatro gomas y te devuelvo tres» Este señor no entendía nada. Hasta que papá le explicó lo que había pasado y, risas de por medio, le dio la publicidad por canje de cuatro gomas y «devolvió» tres….
Y para terminar… la más grande: La organización te regalaba la nafta. La carrera la iban ganando con holgura y papá avisó que 15 minutos antes iba a entrar a cargar nafta….
Entonces faltando 15 minutos, cada vez que entraba en la recta principal zarandeaba el auto de banquina a banquina y hacia señas, llevándose el pulgar una y otra vez a la boca, la clásica señal de falta de combustible. Acto seguido entró y le cargaron 100 litros (llevaban tanque de gran premio de aluminio). Salió y enseguida terminó la carrera …con el tanque lleno. También la nafta la vendieron en el hotel!!!
Categorías: HistoriasFecha: 13/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
Corre Luis, corre
Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]
Valeria Beruto05/09/2011 17 Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
Mónaco, pas à pas
Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]
Lao Iacona28/03/2011 13 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
383 días, 383 clásicos
Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2011 6 Comentarios
468 días, 468 clásicos
Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
Mucho torque y poco lápiz
Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2014 19 Comentarios
Billetera mata galán
Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]
Hernán Charalambopoulos04/06/2010 13 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di
Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
El mejor R4 de Colombia
El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]
Diego Speratti09/03/2010 8 Comentarios
Cartel de miércoles #53
Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
Clásicos chinos
Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios



















Javier M
Las opera windows del Charade y el Escort (De Vitta?).
Leonardo de Souza
Que buena anecdota!!!!!! Impecable post…..
Nostalgiuzo
Que buenas fotos y relato. Confieso que fui admiradsor «del tambero de Pilar». Desde aquel modesto comienzo con el Decarlito (Maggi-Colombo), pasando por sus 504 (Recuerdo cuando ganó en Olavarría 73 creo… y que piña que se dio en El Zonda una vez !), hasta la imbatible GTV2000, con la que se consagró campeón 86.
type35
Muy buena la anécdota, pero las Urracas vivían creando anécdotas. también con el auto de la Urraca menor en unas 6 Horas en el autódromo de Bs.As., se les pinchó una goma, y al grito de GOMA GOMA GOMA hasta que un alma generosa (el flaco Pisorno)le presto una, la CARA (no podia creerlo) que puso cuando al final de la prueba le llevaron la llanta con flecos.
Pierre Menard
Mariano :
Aunque no te conozco te escribo una frase de tu padre que he repetido mil y una veces » Viajar pagando no es viajar» …. dicha en un vagón del Orient Express en West Sussex G.B , por cierto tal viaje pagado por Rover en la presentación de la serie 200 ( 1994 circa ..?? ).
Un gran abrazo desde Chile …ahh tu padre decía que Maglione era una Urraca falsa por que «gastaba para ahorrar «
Neirapress
Horacio Maglione, que también murió hace un par de años (estaba mejor que un Cero Km) era una de las genuinas Urracas; las otras dos era Pino Arean («Tansfer») y Lister Marcovecchio. En aquellos viajes que hacíamos para Parabrisas con el Colore, de aburridos nos poníamos a hablar de auto a auto con los walkie/talky «tal Radrágaz», es decir usando solo la vocal «A». El nombre clave de Jorge Maggi era «camarada la pájara parca para gastar». Tillous era «camarada sacaplacas» o «la yarda… a gatas», Figueras era «camarada llamarada» y yo, «camarada habla pavadas»…