Atleta de bolsillo

Lectores RETROVISIONES - 03/07/2013

siesta

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción.
El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del buen Giorgetto, allá por los años dorados del renacentismo vehicular latino. El 117 es un GT Nippon.
Una cruza, de esas entre un sports car y una station wagon, vestimenta italiana y racionalismo japonés, cruza tan majestuosa como el Martini Vodka, o Martini con los autos, o el Martini con cualquier cosa.

Con esta mixtura pródiga dentro de la cacerola, nace el 117. Primer experimento o partnership, entre Japón e Italia en lo que diseño de transportes comprende. Situado entre los primeros del mundo en ofrecer motor DOHC, inyección de combustible y el primero mundialmente con motor Diesel con cubicajes que iban de 1.6L a 2.2L.
Delgado y atlético, de una seria mirada amigable pero no boba, el 117 estaba bien “plantado” con remates justos, que tensan bien a la sábana que ideo Don Giorgetto y su equipo.

Entre-tanto-Stress...

Se le adjudica una gran vida útil en servicio, con una producción que va del 68´al 81´, sufriendo un par de modificaciones que, en mi opinión personal, no lo desfavorecían pero tampoco sumaban demasiado a lo ya logrado, los faros circulares le quedaban demasiado bien…
Un producto fino,deportivo y elegante,que despertaba bajos instintos al oficinista o empresario japonés de la época ,en ese especial momento comprendido entre el deber y el de sacarse los zapatos y ponerse cómodo, derrochando una estela de buen gusto y facha al hacerlo.
Con unas buenas butacas deportivas, tablero con madera de alcanforero taiwanés (que evoca ver la aguja del tacómetro y el velocímetro siempre por arriba de la mitad), infaltables indicadores de temperatura y aceite flotando por allí, ayudando al usuario a entrar en ese clima deportivo del que tanto habla su exterior.

Pinturita

No es hasta verlo con un muchacho en su regazo, que uno comprueba su dimensión, la cual es compacta. Con un entre eje de 2.500mm y un largo total de 4.310mm, es una miniatura comparado con un Clio actual. Creo que eso es lo que nos motiva o cautiva del pedigree japonés, la escala. Casi irreal o ideal, una concepción muy particular por los clichés occidentales, con esos remates inconfundibles, propios, a veces caprichosos, pero que en su justa manera son exquisitos.
Ideados para surcar las congestionadas calles de lo que puede ser Tokyo, o quizá un callejón minúsculo del downtown, estos muchachos se las ingeniaban para encajar sus rodantes, en un país donde el espacio es lo que escasea y parece siempre haber más y más.

Izusana

Los deportivos Isuzu fueron consumiendo su llama, hasta apagarse por completo, dejando un legado de pequeños, feroces y admirables productos, entre ellos el Bellet y el 117.

Así rindo tributo a una gran fuente de inspiración personal, “manual de auto ayuda” a la hora de jugar con las pinturitas y el papel… 117, gracias por tanto.

P.D: Dejo un sitio de oldtimers, que frecuento mucho, para el que guste entrar.
http://www.japanesenostalgiccar.com/

Colassa-Mamasa...

Como-quiere-el-corte-Don

Alejandro Conzon.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 03/07/2013
11 Respuestas en “Atleta de bolsillo
  1. Der Kaiser

    Que italiano ese interior…

  2. Del Moño

    Agradable el ISUZU,muy buena nota con data plus…

  3. Alvaro

    Alejandro, no tengo el gusto de conocerte, pero te felicito por tu muy buena, didáctica, sentida e interesante nota !!!…y por el modelo elegido que no es nada común y muy atractivo…

  4. Javier M

    Muy buena nota!
    Sabias manos italianas y calidad Isuzu, flor de mezcla.
    Desconocido totalmente para mi. Por esos años solo había micros, camiones y algún utilitario por acá, de estas preciosidades minga.

  5. retrovisiones

    Si hacemos la prueba de pintar todo el cuerpo del auto de negro opaco de este auto y de un Fiat Dino Coupé, vamos a ver que son casi el mismo auto conceptualmente. Saquen las gráficas que decoran, y verán el mismo cuerpo con las correspondientes modificaciones del caso. Testudo-Iso Grifo-Miura-Dino Coupé…Siemrpe el mismo trazo, siempre el mismo lápiz del tio Giorgetto…

  6. enabe

    Muy buena la nota ,felicitaciones.

    Pregunta de un ignorante: por que tienen los retrovisores en esa posicion tan particular todos los autos nipones de esa epoca ?

  7. Lucasg

    ¡Qué bello es!
    Gracias Alejandro por la nota y las fotos, ambos son una delicia.
    ¡Qué cosas bellas diseñó Giugiaro en esos años!

  8. Horacio Moyano

    En Uruguay hay uno desde nuevo; color verde, con dirección a la derecha que aún se conserva bastante bien. Lo he visto por ultima vez en Punta, equipado de unas llantas de aluminio modernas, indignas del estilo del auto.

  9. retrovisiones

    Los retrovisores en esa posición se deben a que por normativa, haciendo marcha atrás, se debía ver a un niño de un metro de estatura a los lados y atrás del auto, cosa que a veces se logra solamente poniendo los mismos en esa posición que aumenta el angulo de visión.

    Hoy en día, con el tamaño generoso que tienen los espejos retrovisores, este problema está resuelto.

  10. Fluence

    El auto es hermoso. Demuestra la sabiduría de los japoneses para ìr a buscar el conocimiento adonde hiciera falta. En este caso a Italia.

    Cuanta razón tiene Alejandro cuando habla de las escalas.
    Hace unos años, en un taller, había una Renault Trafic y a su lado una Toyota Hiace 1980. Si uno miraba los dos vehículos por separado parecían de similar tamaño pero al verlos juntos se notaba que la Toyota estaba construida en otra escala.

  11. enabe

    Gracias Sr. Retrovisiones por desasnarme .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Bianchina, che bellina

Bianchina Panoramica

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)

Qui-Milano
02/04/2013 13 Comentarios

830 días, 830 clásicos

PARIS 2013 039 copy

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2013 1 Comentario

605 días, 605 clásicos

Renault cola

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 15 Comentarios

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios

La Llamarada Azuleña

YR0J0526 [1600x1200]

Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]

Miguel Tillous
01/04/2014 5 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

581 días, 581 clásicos

ojos tristes y preocupados

Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 6 Comentarios

Te invito al cine

BULLIT ( será BURRIT en japonés?)

-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 7 Comentarios

Rollinga apurado

maldición va a ser un dia hermoso....

Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger  apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

891 días, 891 clásicos

IMG_0392

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]

Diego Speratti
30/09/2014 1 Comentario

Vauxhall celebra en el Heritage Centre

667652_70969vau copy

Vauxhall, la marca inglesa creada en 1903 y adquirida por General Motors en el año 1925, está festejando nada menos que 110 años de vida. Como parte de las celebraciones el Heritage Centre de la marca abrirá sus puertas y podrá ser visitado por el público el próximo 18 de agosto, en la fecha exacta […]

Staff RETROVISIONES
14/08/2013 2 Comentarios

La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Alfano

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.

Gabriel de Meurville
20/12/2012 28 Comentarios

688 días, un futuro clásico

Nissan puerta abierta copy

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/01/2013 23 Comentarios

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

184 días, 184 clásicos

Sprite parqueado en Condechi

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México. 

Diego Speratti
24/12/2010 3 Comentarios

¡Qué jugador!

mi Lusso

¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]

GF
21/01/2010 7 Comentarios

Viejos rencores, nuevas amistades

LLEGARON LAS GORDISSSSSSS....

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]

Charles Walmsley
09/07/2010 3 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

356 días, 356 clásicos

Monumento al Torino

Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
14/06/2011 Sin Comentarios

Cunningham C4R by JSWL

C4R

El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.

Gabriel de Meurville
30/05/2012 17 Comentarios

Foto robada

subí mami...

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 16 Comentarios

Ley de auto argentino

Eduardo Amadeo Eduardo

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]

Cristián Bertschi
22/12/2011 113 Comentarios