El accidente de Lauda en Nürburgring
Qui-Milano - 22/08/2013Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk.
Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de las llamas hasta que el corajudo Arturo logra soltar la hebilla del cinturón de seguridad y liberarlo milagrosamente.
Las quemaduras eran bastante feas. Niki había perdido su casco en el impacto inicial y con solamente un buzo antiflama como escasa protección, sus párpados, el oído derecho y el cuero cabelludo se derretieron. Pero el verdadero problema eran los daños internos. Los vapores del combustible y de la carrocería ardientes, más el halón del extintor, habían arruinado sus pulmones y traquea. Los doctores le dieron poca posibilidad de vida,y el sacerdote le administró la extremaunción sin decirle una palabra al mismo Niki.
Lauda rechazó firmemente morir, y con una recuperación increíble, volvió a entrar al cockpit de su 312T en Monza en apenas seis semanas, cuando ya Don Enzo había puesto bajo contrato al Lole, no creyendo posible que Lauda pudiese volver a correr.
En aquel Monza del ’76 había tres 312T (si, antes se podía) y la número 35 era de Reutemann, pero todos los ojos estaban puestos en Lauda. Con el casco modificado, con la capucha antiflamas ensangrentada y untado en cremas y calmantes, Niki llegaba 5°, sumando 2 puntos para la batalla final contra James Hunt en Japón… pero esta es otra historia.
Categorías: HistoriasFecha: 22/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Falleció Orlando Sotro a los 83
Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
12 días, 1 Goggo
Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
Rally Interclubes 2013
La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
858 días, 858 clásicos
Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
Pequeña maravilla
Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
557 días, 557 clásicos
Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
Enchúlame la locomotora
Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
La vieja de los gatos y el ¿Opel?
Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 11 Comentarios
Ancestro del Ducato
“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 4 Comentarios

















DiegoCarrozza
Sin duda uno de los mejores duelos de la historia de la F1.
La persistencia, fuerza y constancia de Lauda son envidiables.
Esperemos que ahora en septiembre, cuando estrenen la película RUSH, hayan podido volcar todo lo que fue esa temporada.
http://www.youtube.com/user/RushTheMovie?feature=watch
Marcelo
Tengo entendido que lo que salvó la vida de Lauda, fue que lo llevaron a un hospital que estaba acostumbrado a recibir pacientes de esas características, por la cercanía con una base aérea norteamericana.
albersix
el que le salvo la vida fue arturo merzario, si no termina como lorenzo bandini… merzario sufrio quemaduras en sus brazos y manos por seguir intentando sacarlo… dantesco el detalle que tiene niki con el regalo que le hace a merzario a ver si sale en la peli. por otro lado para mi la mejor epoca de la formula uno, coches preciosos, pilotos miticos y ecclestone era una persona normal…
eduardo lavore
sin dudas el mejor piloto de todo los tiempos . en ese momento una computadora humana .y ni hablar de su fisico privilegiado , volver despues de semejante accidente a los 40 dias a manejar nada mas y nada menos que un formula uno y pelear la punta .
incomparable !
Penguin
Festival nostálgico. Se acuerdan del graffiti de Los Vergara en los 80s? «Al mal tiempo, buena cara», Niki Lauda.
Alejo
Antenoche pasaron una documental de Niki, bastante buena, donde se aprecia toda su excelencia como piloto y computadora humana. Del acidente pasaron poco. Quizás lo más interesante fue que desmitificaron el abandono en Fují, ya que los tifossi siempre dicen que abandonó por la lluvia y las malas condiciones y en el film dijeron que fue por los insoportables dolores y el ardor de algunas heridas. Quien los sabe…