Te acordás hermano: a Mardel en Panhard
Diego Speratti - 29/08/2013Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta.
¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él?
Horacio García: Esta foto es de diciembre de 1975; el coche es un Panhard-Levassor «sans-soupapes» del ´22 o ´23, nunca lo supe exactamente. Debe ser un 18-20 HP, de unos 2.5 litros. Este auto tenía carrocería Binder y estuvo durante años en el desarmadero «Pepe» de Balcarce, junto a los restos de uno de los dos Alfa Monza que terminó rescatando el «Gordo» Dillon (padre).
El Panhard fue comprado y restaurado en Mar del Plata por un señor llamado Bryan Savigny, con un altísimo «standard» y un bajísimo buen gusto. El auto era azul y negro, pero este señor decidió que quedaba mejor con toda la madera barnizada, la chapa marfil y muchísimos niquelados.
Por octubre o noviembre del ´75 vino Lucho Clucellas a Mar del Plata. Le encantó el auto, que no estaba en venta, y me pidió que convenciera al mencionado Savigny de venderlo. Todo fue muy rápido, porque en esa época Lucho funcionaba a los «billetazos».
El coche llegó a Buenos Aires en camión, directo al taller de «Pichón» Rocha; lo descargamos en algún lugar cerca y como era miércoles fuimos directamente al club, que todavía funcionaba detrás de la oficina de Nicolás Dellepiane.
Llegamos en el Panhard Lucho, Pichón, Rodolfo Iriarte, yo, y alguien más que me parece que era Michel Dellepiane. Recuerdo en la reunión el comentario de Pablo Napoli…..»una cajita de musica». Y el Colorado Polledo me preguntó si el Sr. Savigny seguía cometiendo «este tipo de delitos».
Como esa era «la noche» de Lucho, estaba espléndido y con una generosidad «Gatsbyniana» me dijo …: «vas al Rally de MdP en el Panhard»…
Al día siguiente…:
«…decime Lucho, ¿lo de anoche era en serio?..».
– «..por zupuezto petizo… como si fuera tuyo.»
«..te lo pregunto porque quisiera saber si puedo invitar a alguien..»
-«…a quien quieras…»
Le dije que se trataba de Horacio Speratti, y que seguramente nos enseñaría a «paladear» un coche francés de esa época, y también le dije que había un altísimo riesgo de choque de «personalidades» entre ellos….
Como los dos eran «difíciles», estaban en «veredas» diferentes y no solían «arrugar», me esmeré en mi diplomacia y como también eran inteligentes lo pasamos súper bien todos. Lucho respetó el conocimiento de tu viejo, y a él le encantó como Lucho se reía de sí mismo.
La foto la sacó tu viejo la mañana que salíamos para Mar del Plata. Esta tu mamá alzándote a vos, tu hermano Mariano, mi mujer Lucila y el que sale al lado mío, es un vecino, amigo y compañero de tus viejos, que vivía en la esquina de enfrente de tu casa.
En el coche íbamos tu viejo, Lucila, Mariano, y yo. Creo que tu vieja y vos vinieron un día después en el Renault 12, pero no estoy seguro.
Lucho y Gabriela (su mujer) llevaban un Riley 2.5 roadster. Cuando llegamos con el Panhard a Chascomús, nos estaban esperando con unos copetines de aperitivo en el ACA y «mandó» que «lavaran» los dos coches mientras almorzábamos pejerreyes como «duqueses».
Por supuesto, cuando salimos del restaurante dos o tres horas después, los de la estación de servicio habían cambiado el turno, nadie había lavado ningún coche, a Lucho le salían chispas por los ojos…..y pedía que lo pusieran al teléfono con César Carman (presidente del ACA), para quejarse del humillante trato recibido e imponerlo de su decisión de renunciar al Club en caso de no ser adecuadamente satisfecho su reclamo…
Naturalmente, nadie sabía allí quién era César Carman, pero al verlo tan enojado le ofrecieron el Libro de Quejas, con lo que consiguieron que después de escribir un par de páginas se quedara tranquilo. A tu viejo y a mi la carcajada nos duró hasta Vidal.
Al poco tiempo, dos o tres años, el Panhard integró un grupo de coches que Lucho y un socio le vendieron a un Sr. Selva, quien pagó dos o tres veces su valor, para más tarde vendérselos al «Tano» Napoli por una pequeña parte de su valor. De estos autos, los mejores quedaron en el país, y el resto -Panhard incluido- se fue con la primera «venta magna» que Napoli le hizo a unos compradores suizos al principio de los ochenta.
Me voy dando cuenta que recordar también es un placer. Por favor Diego, ¡preguntame mas cosas!
Fotos: Archivo Speratti
Notas relacionadas:
Rally MDP 2012: la prehistoria
Categorías: AutomobiliaFecha: 29/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Una ciudad con muchas pulgas
Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda. En el segundo de […]
Diego Speratti20/02/2010 1 Comentario
20 años sin Volvo 240
El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
Ilumínalos señor
Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]
Diego Speratti02/10/2009 6 Comentarios
El Chevron de los superagentes
Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 25 Comentarios
Quién será…
Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.
Chuzo Gonzalez07/02/2011 11 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
¾ frente / ¾ trasero.
Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]
Gabriel de Meurville11/01/2012 16 Comentarios
Una tormenta de facha…
En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
Adios Marlú
Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
146 días, 146 clásicos
Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 6 Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
369 días, 369 clásicos
Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios


















ENRIQUE
QUE BUENA HISTORIA Y QUE BUENOS AUTOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cessane
Muy linda historia, se ve que tu amor por los autos tiene bastante tiempo y no es casualidad.
Canario
No me queda claro. El 125 es un Taxi, un SL o un CL?
Leonardo de Souza
A pesar que esta clase de autos no es el que me llama la atencion….muy buena la historia, e impecable el relato.
charly walmsley
Lucho, en el 2,5 y su mujer que si mal no recuerdo era la modelo de Gelatti? Gran tipo Lucho, recuerdo cuando el y Malbrán trajeron un cañón antiguo al Clásicos y lo llenaron de pólvora, por supuesto termino con una explosión tremenda, problemas con los vecinos, un todo mal perfecto. Sener Ud. que sabe «saque» los autos.
Alvaro
Diego querido !!!…muy buenas las fotos y tu idea para conseguir que Horacio ponga sus dedos en el teclado y rememore con tanto esmero y ameno relato aquellas viejas épocas !!!!…que lindos recuerdos y que nostalgia el ver a gente conocida con tantos años menos…seguí así que está buenísimo !!!
P.D.: A Charly W. le confirmo que Gabriela (muy linda mujer !!!) era la modelo de Gelatti
a-tracción
Tremenda historia, che.
Guardo un buen recuerdo de Lucho. Fue quien me invitó un sábado al club para que mostrara mi Douglas recién restaurada.
Año 1991 con 22 años, ese día conocí a Cachito y Malbrán que terminó dando una vuelta en mi Douggie.
salvaclasic
Gracias Diego, gracias Horacito (anque yo sea mas chico, yo te recuerdo asi).
Hacia rato que no veia el Alvis, la chrysler de Pablo y el Stutz de Coco en fotos, un abrazo para ambos.
Santino
Que buenas fotos! Que buenos autos! Promedio 1928?
Santino
También se ve el glorioso Gardner de Michael Dellepiane. Creo que a ese rally fue mi viejo con el Wanderer de lona (El Sapo del Diluvio) con un triangulo con un auto normal. Por la mitad del camino se soltó (casi matando a un Renault 4 que pasaba enfrente) y terminó semi volcado al costado de la ruta. Esto no impidió que continuara participando del rally. Además creo que fue el primer rally que llevó a mi vieja cuando se estaban conociendo. Linda impresión!
omarvai
Hola a todos: tengo un viejo cartel enlozado redondo de Panhard et Levassor….Supongo que debe tener más de 80 años. Alguien me puede decir si conoce quien vendía dicha marca en Argentina…? o un poco la historia del ingreso de los pocos autos de la marca que debe haber..? muchas gracias…si alguien lo quiere ver le puedo mandar una foto por mail. omar@vahume.com