Viento en contra 2013 Tomo 4
Manuel Eliçabe - 14/08/2013El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha.
Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo.
El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca deja de ser de alto disfrute conductivo. Se inicia acompañando a los lagos Gutiérrez y Mascardi, luego el increíble cañadón de la Mosca, y ya alejándonos del Bolsón, la siempre imponente estepa patagónica.
Jorge nos recibió en su casa (garroneando hotelería…) con un tremendo cordero patagónico al asador (garroneando comida). Enorme hospitalidad del dueño de casa, que nos dejó sumergirnos en su pileta climatizada y hasta nos prestó la moto!! Un genio.
Llegando a Esquel
A dieta
En la pileta del amigo Jorge, ojo el gamba 28 de fondo!
La banda con Jorge
A la mañana siguiente, bien temprano, cambiamos el rumbo. Se terminó, por este viaje, el rumbo sur. Pusimos trompas al este para cruzar la estepa y llegar al mar.
Uno puede presuponer que el cruce de la estepa debería ser aburrido. Bueno, nada más lejos que eso, por lo menos en la ruta Esquel/Trelew.
Más de la mitad del trayecto, bordeando el río Chubut, es de faldeos veloces, y llegando a Los Altares, surgen imponentes acantilados, similares a los ya vistos en Talampaya. Argentina nunca deja de sorprender, un país maravilloso.
Otra cosa que hay que ver para creer son los famosos cielos patagónicos, las fotos que adjuntamos no les hacen verdadera justicia. Manejar en rutas desiertas con esos cielos le llena el corazón a cualquier entusiasta.
Más o menos, ¿no?
Almorzamos en Dique Ameghino, buen paisaje y camino de acceso como para cometer algún exceso…
La llegada a Puerto Madryn fue anticipada así que Dora la exploradora optó por meterse al mar, harían 18 graditos… Nos alojamos en el híper recomendable Hotel Territorio, el mejor hotel de la zona por lejos.
La noche fue con mariscos, y seguramente estos nos produjeron algún tipo de desorden tóxico mental ya que no recordamos nada de nada de lo ocurrido hasta el mediodía del sábado.
Llegando a Los Altares
Almuerzo Gourmet en Ameghino
Dora la exploradora
Territorio, el mejor hotel
Categorías: Bon VivantFecha: 14/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: lecciones de manejo
«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
370 días, 370 clásicos
International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
El poster del campeón
Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 Sin Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
18 días, 18 clásicos
Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
Colores santos
Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
Cocodrilo que se duerme…
Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]
Staff RETROVISIONES06/09/2013 10 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
189 días, 189 clásicos
Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti29/12/2010 5 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil
No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios
Recortando revistas
La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2011 23 Comentarios
Bicho raro
Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2011 18 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios






















Mariana
Manuel sin boina, no es Manuel.
Que lindo muchachos! un verdadero lujo el paseo.
Hermoso el sur y las «naves».
morgan.
hice el camino de Esquel a Bariloche en sentido contrario con mi auto particular, lloviendo muchisimo y en lo unico que pensaba era en volver con el seven para hacerlo a fondo.
El «camino de los galeses» también hay que hacerlo 2 veces, una parando a sacar fotos y otra con buen ritmo.
Fuoripista
Qué viaje de locos… lindos!! Cómo disfrutan esos amigos, autos, patagonia, asados y hasta pileta climatizada!!!
(A los lectores: no les resulta sospechosa tanta publicidad de ese hotel?? Hubo canje??)
Valeria Beruto
Un saludito para las brujas que se fuman 15 días el piberío solas con cada vueltita de Viento en Contra. :p
Más allá de eso: vuelvo a compartir la emoción con ustedes por este viaje tan lindo de autos, paisajes y amigos.
morgan.
Valeria, favor de discriminar el IVA en la factura….
Pablo Felipe Richetti
El camino de los galeses, como dice estimado morgan,es espectacular en todo su recorrido.
De Esquel hacia Paso de Indios, unos faldeos muy lindos, posterioemente siguiendo hacia el este, atravesar la meseta con el panorama de Los Altares es inolvidable y acercándose hacia la costa es muy recomendable ir por los caminos internos que corren por el valle inferior del río Chubut, desde Dolavon o Gaiman hacia Trelew, con sus chacras con riego derivado de los canales y las capillas históricas de chapa y madera hechas por los colonos galeses.
Los cielos patagónicos, como dice Manuel, ameritan recorrer esas distancias. Imperdible.
mfproducciones
La primera foto es un foton, y la trompa es del cintu-movil SN increible. Y lo suyo Valeria vale oro, ojala todas las jabrus sientan la misma pasion fierrera que los caballeros, asi todos algun dia se pueden escapar dejando el piberio atras y disfrutar de amigos paisajes viajar y fierros una cocktail increible.-Shapo para Vale Valeria, y aplausos y mas aplausos para este grupete que sabe de buen vivir.-
Tete
estos si que se gastaron todas las matrimillas de una !!, para el que no sabe, el sistema matrimillas, funciona como el de la tarjeta de credito, que con tus gastos juntas millas que podes canjear por pasajes aereos, el sistema matrimillas funciona d euna manera muy sencilla, uno acumula matrimillas en casa haciendo buena letra, y luego se va gastando las matrimillas como a uno mas le convenga, te las gastas de a poquito o de un saque te las quemas todas juntas como hicieron estos !!
Tete
ff
Tete
estos si que se gastaron las millas matrimoniales, para el que no sabe el sistema de matrimillas, funciona como las millas de la tarjeta de credito donde cambias gastos por millas que podes canjear por pasajes aereos, las matrimillas las juntas haciendo buena letra en casa y despues las podes gastar de a poquito, en alguna cena con amigotes, o quemartelas de un saque como hicieron los protagonistas de esta historia, sin duda valio la pena !
cinturonga
Este comentario deberia ir en el capítulo 5 pero por algun motivo no me deja comentar!! lo repario…ya me paso con alguna otra nota que se emputrece:
Que lindos momentos che…suponemos que siempre puede haber una revancha.
Estimado a-traccion, el güiski con yelos «divinos» se hicieron en la primer tanda de pedradas en Villa Pehuenia. Supusimos que eramos los mas campeones del mundo por haber llegado a las cabañas 10 min antes que se largaran la piedras. Pero…faltaba la peor parte y supongo que el Barba al ver tremenda herejía (o quizá algo de envidia, porque no?), nos castigó el anteúltimo día de travesía lanzando munición gruesa. No nos había llovido en todo el viaje hasta el final…y creo que alguien dijo «a estos los cago, no se la van a llevar de arriba»…y de arriba nos la llevamos toda, faltaban que caiga un piano nomás.
Estimado Morgan, nada mas cierto que la postura «no se ve un carajo» en un SN. Los limpiaparabrisas son lo mismo que un cenicero en una moto (en el cobra, la mono ni tiene).
Capítulo aparte el campo en Península Valdés…que lugar del carajo para pasarse horas haciendo miles de cosas…o nada…ni les cuento con una cervecita tirado en un sillón mirando por esa ventana. Reitero el agradecimiento de Manuel…gracias Alfredo.
Y gracias Manuel y Tom por los vehículos…yo solo puse la última parte (que no es poco).
Volveremos (Barba mediante).
Un carinho glande, Cintu.
PD: gracias a las brujas que son tan compresivas y amorooosas y ninguna otra como ellas.
PD2: hay que ir ablandando desde ahora con muuuucha anticipación. No esta fácil.