Aquí se terminó todo
Qui-Milano - 24/09/2013En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión de uno de los neumáticos Englebert (algunos dicen que la goma fue “pellizcada” por los ojos de gato que dividían los carriles, otros porque un pedazo de chapa del fondo del auto que se habia desprendido unos kilómetros atrás había dañado la goma),
De Portago pierde el control y en la desbandada el auto entra a toda velocidad en una acequia (que todavía se puede ver), golpea árboles y palos del telégrafo, cae como una guadaña sobre un grupo de espectadores (que como en todas las ediciones de la Mille Miglia abrazaban cada metro del recorrido) matando nueve personas, de los cuales cinco eran niños, y después atraviesa la ruta cayendo muchos metros más adelante en la acequia.
En ese exacto momento se le puso punto final a la Mille Miglia y a muchas otras carreras en ruta abierta en Italia, y aparte generó una ola de indignación popular que llevó a acusar directamente Enzo Ferrari de la catástrofe de Guidizzolo.
En ese lugar fue erecto un monumento conmemorativo con el nombre de las víctimas y una inscripción poética bastante incomprensible:
Innocenti
uomini di altri tempi
-astratta potenza-
fuggono la vita e la stima
lasciando dietro a se
la strage
di uomini d’oggi
presenti e felici
nella calda umile vita
innocenti eroi
Respeto infinito a todos esos pilotos-héroes que corrían a velocidades increíbles con aquellos autos, en caminos como esos, rodeados de casas, muros, fosos, árboles y gente….
Guidizzolo – Cavriana – Provincia de Mantova

Fecha: 24/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Los muchachos bugattistas

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 24 Comentarios
Villa D’Este 2012: Candidato

Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios
El Gálvez según Donington

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
487 días, 487 clásicos

Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
Desde el otro lado

A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
Astros

Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
643 días, 643 clásicos

Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2012 13 Comentarios
Cartel de miércoles #87

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios
Alfitas

Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Despejando nuestras dudas

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
Masajitos chinos

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]
Hernán Charalambopoulos03/10/2010 6 Comentarios
Que gambuzas pa’ patear penales…

Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]
Staff RETROVISIONES11/07/2014 11 Comentarios
Día del amigo

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
Un poco de cariño para una Ferrari

Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]
Cristián Bertschi29/12/2009 5 Comentarios
590 días, 590 clásicos

Fiat 500. Cernobbio, Italia.
Hernán Charalambopoulos19/06/2012 5 Comentarios
Passo Cortito

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]
DiegoCarrozza26/07/2012 9 Comentarios
Villa D ‘Este 2012: Comienza el show

Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 24 Comentarios
Don Richard
Es un milagro que en el Rally de hoy no ocurra lo mismo. A la osadía de los pilotos, que van a mil por caminos que no lo permiten, pegando saltos cuyo final es una incógnita; se le suma la imprudencia de los espectadores, que se ponen hasta delante de los autos lanzados para sacarles fotos. Alguno de estos rallyes va a terminar en tragedia, y la historia se reeditará. Esperemos que no ocurra, pero es la mayor probabilidad.
Tete
Años atras, no se tomaba real conciencia del riesgo que se corria como espectador al ubicarse mal, las medidas de seguridad que se toman hoy en dia en el rally mundial WRC hacen que sea muy dificil que ocurra un accidente involucrando espectadores, se cierran los tramos 12 hs antes, areas peligrosas como cuerdas externas de curvas son vedadas al acceso de publico, previo a la largada de cada tramo, autos de la organizacion y helicopteros que llevan veedores de la FIA, recorren el tramo, y me consta por haberlo sufrido en carne propia, que si encuentran publico mal ubicado suspenden el tramo, Existen primes en Cordoba donde asisten mas de 100.000 espectadores bien ubicados y jamas hubo un inconveniente. Por eso creo que es un tema de conciencia mas que de prohibicion.
Don Richard
Córdoba está bien organizado y me consta que la gente se pone alta o en lugares poco peligrosos, pero he visto en el Rally de la Acrópolis, el de Gran Bretaña y el de Portugal o España, no recuerdo cuál, bastantes imprudentes mal ubicados en la descripción que he hecho, y son Rallyes del año pasado. No es una norma, pero que todavía hay mucho que hacer en pos de la seguridad es una realidad.