Beaulieu Autojumble 2013: todo por dos libras…
Staff RETROVISIONES - 17/09/2013El sol y el agua estuvieron a la orden del día en el autojumble de Beaulieu de este año, celebrado el 7 y 8 de septiembre. A pesar de la incertidumbre climática, nada alteró el gran ambiente que es marca registrada del fin de semana de ventas y búsquedas de esta feria, una de las más renombradas del mundo junto a Hershey´s (en Estados Unidos).
Los puesteros reportaron buenas ventas este año y los visitantes se hicieron un festín revolviendo entre millones de partes, accesorios y automobilia relacionada en los cientos de puestos desperdigados por las verdes praderas ubicadas alrededor del National Motor Museum inglés, en el fin de semana que antecede al Goodwood Revival.
El evento volvió a tener ese sabor cosmopolita generado especialmente por la cantidad de visitantes que cada año cruzan desde Europa continental y allende los cielos y mares hacia el autojumble internacional, que celebró en el 2013 su 47a edición. El total de visitantes que pagaron su entrada en esta oportunidad fue de 37.553, un poco por debajo de los registros del 2012, pero en el promedio de las ediciones inmediatamente anteriores a ésta.
Los puestos de venta se agotaron con antelación y se generó una extensa lista de espera de poco previsores esperanzados vendedores, una señal muy saludable para las futuras ediciones del autojumble. El total de espacios reservados fue de 2.397, incluyendo 216 autos que estuvieron a la venta en el área llamado Beaulieu Arena y un buen número de clásicos puestos a la venta en el «Automart».
A pesar de los fuertes aguaceros en la mañana del domingo, lo que desalienta la participación en la jornada de los «trunk traders» que venden todo lo que quieran cargar y exhibir en los baúles de sus autos y no cuentan con protección contra el agua, muchos de ellos se animaron a participar igual y fueron recompensados luego de la lluvia con la visita de miles de curiosos esculcando los tesoros escondidos que brotaban de los contenidos espacios de carga.
Al parecer nadie está excento de las preocupaciones por los robos. A pesar de incrementar la dotación de policía y alertar preventivamente a los visitantes sobre posibles robos, hubo algunas denuncias de rateros sacando partido de distracciones y aglomeraciones. Este problema se ha repetido en varios eventos durante el año en Inglaterra, y la primera recomendación de la organización para luchar contra ellos era evitar grandes sumas de dinero en los bolsillos…
Volviendo a los sectores de venta de autos, hubo material interesante para ver y comprar. Por ejemplo un Austin-Healey Frogeye Sprite que se ofrecía en 18.400 dólares, una coupé MG A sin restaurar y en excelente estado de conservación en 39.700 dólares y entre los más costosos un Daimler Dart 1959 en el que su dueño invirtió 2.000 horas de trabajo en su restauración y una Chitroën H Van de 1949 también completamente restaurada. Los dos copian cifra en el cartel de venta de 50.000 libras (79.500 dólares).
También se ofrecían lotes para proyectos, como la carrocería de Ford T a 5.500 dólares y un chasis de Citroën 2CV a 625 libras (1.000 dólares).
Las primeras transacciones conocidas y concretadas antes del mediría del sábado fueron la venta de una van Austin por 8.350 dólares, un Rover 3500 que cambio de manos por 1.200 dólares y un Morris Mini Moke de 1964 que dos minutos después de llegar a su posición ya tenía nuevo dueño, que pagó por el 31.000 dólares.
La manager de los eventos de Beaulieu, Judith Maddox, compartió las conclusiones de los organizadores una vez que todo finalizó: «Estamos buscando mejorar el evento cada año, tanto para los expositores como para el público, y estamos complacidos de que un visitante, de esos que todos los años nos hacen críticas que nos sirven para mejorar nos comentó que este año, ¡no pudo encontrar nada de que quejarse!
Categorías: EventosFecha: 17/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
El calcetín del caballero elegante
Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
492 días, un futuro clásico
Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
Iluminado en la chatarra
Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
Fetichismo
Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
Estresha
Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
El último Bertone
El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]
Qui-Milano10/03/2015 30 Comentarios
764 días, 764 clásicos
Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
Desfilando en bolas
Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]
Staff RETROVISIONES12/06/2015 1 Comentario
This is De Tomaso!!
Leyendo algunas giladas en Jalopnik me encontré con un post acerca del De Tomaso Turbo, basado en un Inoccenti Mini con motor 3 cilindros japonés, pero luego la nota sigue y ponen esta imagen: ¿un Charade Turbo tuneado por De Tomaso? La verdad no lo tenía, se ve que el tipo necesitaba la guita y […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2013 7 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Súper Joya
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia
Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus
Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
Descansen en paz, y oxidados
Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios

















![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)






Penguin
Qué ganas de revolver y qué linda es la Citroën H, pero a ese precio ya no me gusta tanto. ¿Hay alguna de estas en Argentina?
Mariana
Color rosa para un Mini? Ridículo.
cinturonga
Era de un vendedora de Mary Kay…si alguien quiere un Torino rosa se de alguien que tiene uno en venta. Ese se le escapó al amigo Zorba. Me lo veo con sus pantalones 2 talles mas chicos de un color polémico, con el torino de color polémico al costado de la gral paz comiendo fatura con los «amantes del toro»…que gran momento.
Linda feria para llevarse de todo! por poca plata. Anotenme con una bici inglesa de las viejitas! la verde del canasto me va. Después veo que hago con el canasto…si se lo saco o me pongo pollera para salir a pasear.
Pollera….es una señorita que vende pollos o que…si, debe ser eso.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Citroën H tuvo una pizzería para hacer delivery en la zona de Palermo. Pintada de colorado no se si estaba parada como publicidad o realmente la usaron. Luego usaron furgones Ohlson (?) que volumetricamente tenían una cierta semejanza.
Creo que las primeras «H» las trajo la Cia. Ítalo de electricidad. Pero eso fue hace muchos años.
gallego chico
La pizzería de marras es Romario.