Gran Premio Nuvolari 2013: Bentley Derby Special
Qui-Milano - 30/09/2013Immenso Bentley de 1936, con una carrocería muy parecida a la Mercedes-Benz 550 SSK “Conte Trossi” del mismo año.
Nunca vi una cosa parecida, ¿alguien tiene más datos ?
Categorías: EventosFecha: 30/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Mille Miglia 2012: Locura
Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 11 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)
E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
El poster del campeón
Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 Sin Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
La Fundación Lory Barra
El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia
A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
El primer Lamborghini
Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
105 días, 105 clásicos
Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Que se yo…
Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
Colores vivos
Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2010 16 Comentarios





















Alvaro
IMPRESIONANTE !!!!…nunca lo había visto y realmente es muy parecido al Mercedes del Conde…¿será una recreación o es original?…¿alguien podrá decir algo al respecto?
GRAHAM 30
Un par de aclaraciones previas. El Mercedes-Benz «Trossi Special» es un 710 SSK de 1930 (chasis 360/38 de carrera de 1928). Diseñado por el Conde Carlo Felice Trossi fue construido por un ignoto carrocero británico llamado Willie White. Este auto, que supo estar en nuestro país a principios de los 50 hoy es propiedad de Ralph Lauren.
Respecto del auto de las fotos (Bentley Derby Special 1936 no Berby) me suena a una recreación a partir de un chasis y motor original, al cual le han fabricado una carrocería idéntica (o casi) al famoso SSK Trossi.
Kuve
Graham el MB del conde Trossi estuvo en el pais? sabes algo de esa historia? Cuando lo vi me impacto ese auto.
GRAHAM 30
Estimado Kuve: En 1950, mientras viajaba por Europa con la Delegación del ACA, Ricardo Polledo, años más tarde un reconocido socio del Club de Automóviles Clásicos, conoció y cultivó la amistad de destacadas personalidades del automovilismo internacional, entre ellos el gran piloto Rudolph Caracciola, y los familiares del Conde Trossi, a los que les ofreció comprarles el SSK. Los herederos aceptaron, y le entregaron junto con el auto un enorme lote de repuestos, incluyendo un motor de 300 HP con todos sus accesorios.
El auto llegó a Buenos Aires, pero no pudo más que salir de la bodega del barco. Pasaron meses sin que las barreras impuestas por el gobierno de entonces se levantaran para alguien que no gozaba precisamente de su simpatía. Cosas de la época.
El SSK dejó nuestra orilla como había venido y fue vendido a Charlie Stitch, un coleccionista norteamericano. Hay testimonio fotográfico del auto en nuestro país.
GRAHAM 30
Kuve: El SSK Trossi lo trajo al país Ricardo Polledo, quien fuera un reconocido socio del Club de Automóviles Clásicos. En 1950, mientras viajaba por Europa con la Delegación del ACA, Polledo conoció y cultivó la amistad de destacadas personalidades del automovilismo internacional, entre ellos el piloto Rudolph Caracciola, y los familiares del Conde Trossi, a los que les ofreció comprarles el SSK. Los herederos aceptaron, y le entregaron junto con el auto un enorme lote de repuestos, incluyendo un motor de 300 HP con todos sus accesorios.
El auto llegó a Buenos Aires, pero no pudo más que salir de la bodega del barco. Pasaron meses sin que las barreras impuestas por el gobierno de entonces se levantaran para alguien que no gozaba precisamente de su simpatía. Cosas de la época.
El SSK dejó nuestra orilla como había venido y fue vendido a Charlie Stitch, un coleccionista norteamericano. Hay testimonio fotográfico del auto en nuestro país.
gallego chico
Es una bestia de batimovil.