Il Turbone
Qui-Milano - 27/09/2013Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4.
Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, en colaboración con Bertone, realizó en 1978 un prototipo diseñado por Marcello Gandini, y presentado en el Salón del Automóvil de París.
Llamado en Italia “Il Turbone”, tenía enormes diferencias con el R5 original: a partir de la posición del motor, ahora posterior central, 1500 cc, siempre varillero pero con un turbocompresor, muy potenciado, tracción posterior, sólo dos asientos, enormes guardabarros ensanchados y grandes tomas de aire.
La producción arrancó en el 1980 y eran construidos en la fabrica Heuliez (que generalmente hacia camiones), modificando las carrocerías del R5 normal. De ahí eran transportadas a la fábrica Alpine para montar la parte mecánica, la terminación y la pintura final.
Replicado en tres años de producción en más de 1.800 ejemplares, pocos quedan hoy con vida ya que de este número salieron las versiones “corsa” y ademas muchos “stradale” eran regularmente usados para demoler árboles, palos y muros varios.
En el Campeonato Mundial de Rally obtuvo 4 victorias: Montecarlo del ’81 y dos Tour de Corse (1982 y 1985), todas con el gran Jean Ragnotti, y Rally de Portugal 1986 con Joaquim Moutinho.
Como todos los monstruos de esa época gloriosa, dejó de correr a nivel internacional con el final del “Grupo B”, aunque muchos ejemplares terminaron sus vidas en rallies nacionales y zonales, pista y slalom.
El ejemplar de las fotos está milagrosamente entero y conservado, con patente original de la época.
Coppa Intereuropa, Monza, Italia.

Fecha: 27/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
633 días, 633 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
653 días, 653 clásicos

Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Yenko

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
Bola voladora

Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
El Mundial del Óxido

La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Cartel de miércoles #13

El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
719 días, un clásico menos

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
225 días, 225 clásicos

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
Te queremos contar algo

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
MX5 X2

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
489 días, 489 clásicos

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti14/12/2011 1 Comentario
Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]
Staff RETROVISIONES20/07/2013 Sin Comentarios
Los años cincuenta

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
584 días, 584 clásicos

Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos06/06/2012 20 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes

La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
Cobra
Muy lindo.
Le hago una consulta, la Alfetta que se ve en la 2da foto, era una turbodelta? Le saco fotos?
Un saludo, Fer
Pablo Felipe Richetti
El auto de mis sueños, sin duda alguna.
En el país había uno rojo, Turbo2, que creo, perteneció a Paco Mayorga.
Guevarita
Hace unos años un amigo tenía un R5 GT Turbo, todavía me duele la gastada que me comí cuando llegué al taller con mi Uno Turbo i.e. sobre una camilla por culpa del filtro de nafta tapado, algo que le puede pasar a cualquiera, pero no le importo a mi archi rival de esos días… duriiiiisssssimo!!!
gallego chico
Siempre me gustó el R5. Tuve un GTL del 82 y me siguió gustando. En su momento vi el que menciona Pablo que era de Mayorga y me gustó más. Pero este de las fotos parece más bien un auto tuneado con criterio discutible. Me parece horrible. Ya se que empuja una barbaridad pero es muy feo. Será el color….no se.
Mariana
Tiene «aletas»? para qué?
Kuve
Es un auto raro, que no me genera ni amor ni odio! Es muy parecido al MG Metro que corrio en el Grupo B tmb.
mastergtv
Mucha potencia,poca elegancia,no me genera nada.Al igual que Cobra,la gtv que esta detras,es turbodelta,hay fotos?
Saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
si
no