Autoclásica 2013: la Maserati de Salerno
Cristián Bertschi - 11/10/2013El stand del Club de Automóviles Sport tiene, como todos los años, un variado recorrido de autos sport que va desde los históricos hasta los actuales autos que se usan para correr.
Dentro de la carpa se pueden ver dos de los autos más importantes que tiene este año Autoclásica.
En el lado izquierdo de la carpa un Alfa Romeo 6C 1750 GS quinta serie que además de haber ganado las Mil Millas Sport también participó en su época en Italia.
Y del otro lado, la Maserati 200 Si que lleva el número de chasis 2417.
Este ejemplar fue construido en 1957 y llegó a la Argentina poco tiempo después. Fue corrido por Néstor Salerno es carreras del CAS, resultando campeón de la especialidad.
Esta carrocería barchetta construida por Fantuzzi está montada sobre un chasis de caños soldados de sección circular e impulsado por un cuatro cilindros de dos litros.
Es, a mi gusto, uno de los autos más lindos de esta fantástica edición de Autoclásica.
Categorías: EventosFecha: 11/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
La Combi cumple 60 y no se jubila
Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Te queremos contar algo
Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano
Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
Adorables cachilas charrúas
Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
99 días, 99 clásicos
Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 12 Comentarios
Cartel de Miércoles #17
Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
Una gota de agua en el océano
¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]
Diego Speratti06/05/2010 Sin Comentarios
732 días, 732 clásicos
Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/04/2013 2 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Como auto para chocolate
No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
El Gálvez según Donington
La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios

















Del Moño
Gracias por las fotos. Cuando me toco pasar ayer estaban cerradas las cortinas y costaba fotografiarla como merece. Bellisima.
Alvaro
Nació como un auto lindísimo !!!…aparte tuvo el privilegio de verla en acción y oir su melodioso motor en las carreras de la AAAS y el CAS en el Autódromo Municipal, siempre bien llevada por Néstor Salerno.
gallego chico
Me alegra saber que esta Maserati no emigró. La imaginaba en el exterior desde hace años. Ganó todo lo ganable, forma parte de nuestra historia.
Juancega
Don Bertschi: Yo también le saque algunas foto el viernes a esta, que me pareció de lo más valioso de Autoclásica. ¿Que le pasaba ese día que andaba con cara de tujes? Tanto es así que no me animé a dirigirle la palabra. Con el debido respeto hacia todos los expositores que nos regalan sus autos por un ratito, me parece que la carpa de Fórmulas y SP fue lo mejor de este año (3 Berta SP no encontrás ni en Google). Y si no preguntele a Tillous (estaba como chico con zapatos nuevos) o a Wamsley que no entraba en su metro noventa………
charly walmsley
Para debate: Podría ser BEST OF SHOW ? escucho opiniones, que es un best of show?
Mariana
Respuesta 1: si
Respuesta 2: zarpado en lindo, con detalles originales (entero original) y cierta amistad con algún integrante del jurado (algún o algunos). Puuede ser.
Kuve
Cuando lo vi de lejos pense que era una replica, que bueno saber que sigue por aca, la monofaro tmb. esta en el pais o se fue?
Para best of show tiene todo, diseño, belleza e historia argentina, algo que viendo los ultimos ganadores se suele tener en cuenta, pero al parecer estos autos no son del gusto de los jurados.
GUARD RAIL
Un auto espectacular, uno de mis favoritos.
Pero para ser Best Of Show, entiendo que debería ganar su categoría, que es Competición Internacional….donde fue elegido el Cooper…..entonces la pregunta es : Maserati o Cooper ?
"Pepe" Busso
Tuve la suerte de haber dado muchas vueltas en esa Maserati los sábados en el Autódromo cuando eran pruebas libres, el Gran campeón Argentino, Nestor los llamaba vuelos de bautismo, era un genio de conducción muy fina, recuerdos imborrables y nostálgicos.
Gracias Retrovisiones.
"Pepe" Busso
Despues de muchas vueltas las cubiertas Pirelli las controlaba un experto que se llamaba Andolfatto.
a-tracción
¡Uy! ¡Puedo comentar! Muy linda la Maseta pero me pregunto si podré comentar también cuando me vuelva a UK.
De lo más lindo visto en AC.
morgan.
Espectacular la Maserati pero le pasó lo mismo que a otros autos de carrera que se expusieron otros años y hasta, para mi, merecian mas el premio Best of the Show. Así que si esta bien que no lo gane? SI, porque hay coherencia. No hay Beso de Yow para los autos de carrera.
DBU
Para mí debió al menos estar entre los 3 finalistas.
Juancega
Yo fui exclusivamente el viernes (es el día de menos gente) y estuve solo un rato largo viendo la Maserati y a su compañera de carpa (Alfa 1750). Pensaba que se había llevado algún premio. Si así no fue, cada día entiendo menos estos concursos…..
Juancega
Continuo: Tal vez por estos tejes y manejes Don Goyo apenas muestra sus autos……..
Juancega
Perdón. No dije nada; le dieron el 2º premio en su categoría y me parece bien. El Cooper tiene una trayectoria de fruta madre…
morgan.
La Maserati está buenísima pero es un auto de carreras. No va a ganar el Beso de You ni de casualidad. No lo ganaron la Ferrari de Goyo ni el Alfa con todos sus pergaminos lo va a ganar este auto. Creo que ni que traigan la mecha de los 30 palos gana el premio.
Alvaro
Generalmente el «Best of Show» (título que cambiaría por «El mejor de la muestra» p.ej.) es un auto de la categoría veteranos, Vintage o Post Vintage, que tiene su lógica…aunque esta Maserati tiene muchos pergaminos y merecería clasificar para ese premio…
GRAHAM 30
Respecto de lo que plantea Charly, cabe destacar que desde hace 3 años, antes de conocerse el nombre del Best of Show, el locutor lee este texto escrito especialmente para aclarar cuál es el criterio del Jurado:
Algunas características que debe reunir precisamente “el mejor de la muestra”:
-Poseer una singular belleza y armonía de líneas, que cautivan a quien lo ve, como un amor a primera vista.
-Mostrar un óptimo estado de preservación o restauración.
-Ser el representante de una marca con fuerte presencia en la historia del automóvil.
-Aquilatar una importante historia personal.
-Mostrar una suficiente antigüedad que lo haga un verdadero clásico a través de los tiempos.
Creo que además debería aclararse que estos atributos corresponden a autos de calle, no de competición, ya que nunca ganó (ni creo que gane) un auto de carrera.
pato magrane
ESA MASERATI 200S ORIGINALMENTE LA TRAJO Y LA CORRIÓ ENRIQUE ARRIETA. LA VI EN VARIAS CARRERAS EN EL AUTODROMO. RECIEN DESPUES PASÓ A NESTOR SALERNO,A QUIEN TAMBIEN VÍ VARIAS CARRERAS «PELEANDO» CON EL ASTON MARTIN DE JACKIE FORREST GREENE.
pato magrane
AH! ME OLVIDÉ!!! QUE SUERTE Y GUSTO QUE HAYA QUEDADO ACÁ! FELICITACINES A DUEÑO,QUE ADEMAS ES UN AMIGO……