¿Qué les pasa a estos pibes?
Lectores RETROVISIONES - 07/10/20135:30 hs suena el despertador, primeros 20 segundos de lucha, me gana la culpa, me levanto.
El programa era ir a Roque Pérez en auto sport descapotable. Me pidieron una mano para ayudar en un evento en el autódromo “El Orejano” de dicha ciudad.
El frío era importante, más para mí calculando las variables de la ecuación autosport-vientocara.
Empecé a sumar capas de vestimenta: calzoncillo largo, doble media, pantalón, dos remeras, dos sweaters, campera, bufanda, gorro de lana (infaltable).
Listo, me sentía preparado para la misión Antártica.
Me costó dejar mi casa lunes feriado a las 6 de la mañana, pero bueno, ya estaba comprometido con la causa. Me acerqué a lo de Marce en mi auto: Ventana-techo-calefacción para ir en el sport.
Una idea me daba vueltas en la cabeza: “hasta Roque Pérez en auto sin techo con el frio que hace…” ¿Queeeeé les pasa a estos piiiiiiiiiiiibes?
Ya estaba subido en el sport rumbo Pérez, me acomodaba el gorro tapando mis orejas, me subía la bufanda, me sentaba arriba de las manos, el viento pasaba igual por donde quisiera.
Ya eran las 6:30 hs y yo arriba de la máquina de hacer cubitos.
Marce con el casco puesto, yo peleando al viento, intenté hacer el viaje más ameno y le tire una pregunta casual, pero entre el casco, el viento, el motor, no nos entendimos. Desistí al primer intento.
Seguí mirando al frente duro, como perro en el baño.
Llegamos a una estación de servicio a encontrarnos con más autos.
Bueno pensé, seremos dos o tres autos más… nooooooo había como 15, la puta ¿Queeeeeé les pasa a estos piiiiibes? Eran las 7:00 hs de un día feriado con un frio del ojete y todos contentos y entusiasmados.
Evidentemente yo no soy normal, no entiendo un choto de autos, aprendí que uno era Lotus y para mí son todos Lotus. No hay techo, mucho faro redondo, se ven las ruedas y me olvidaba… te cagas de frio.
Partimos hacia el evento, el sol comenzaba a levantarse, la ruta despejada, el campo anaranjado, comenzaron a cambiar un poco mi humor. Ya el frío no era tanto.
La caravana de autos me hacía sentir parte de algo, no sé bien de qué, pero me hacía bien.
Ya el: “¿Queeeeé les pasa a estos piiiiiibes?” no era mi mayor duda.
Llegamos a Roque Pérez cerca de las 9:00, el día se había despejado por completo y el autódromo “El orejano“nos recibió solitario y amable.
Enseguida comenzaron a llegar más autos, 10, 20, 30 no sé… ya había como 45.
Con estos pibes arriba que en un principio no entendí, todos con sus joyas, orgullosos con lo suyo, esperando ansiosos girar en la pista.
Así paso la mañana entre motores y cronómetros, yo también la pasaba bien.
Ahora de pronto algo comenzaba a aclararse en mi cabeza. La verdad tengo una mezcla de admiración y sana envidia, estos pibes tienen algo en común que comparten y se divierten.
Creo que el ganador es circunstancial, lo que importa es ir, ventilar los autos, divertirse, compartir anécdotas, comerse un vaciopán y volver.Así descubrí un nuevo grupo de fanáticos, como los hay de bicicletas, barcos, crochet, ludomatic, grillos topos, etc.
A estos le gustan los autos sin techo, sport, con ruedas al aire, y en lo posible antiguos.
Yo todavía no encontré mi grupo, la verdad que de autos no sé un pito, ludomatic no juego hace años, el crochet no me llama. Pero creo que sé, sí ya está… mi grupo es el de los que no saben nada y se preguntan boludeces. Ya el ¿Queeeeé les pasa a estos piiiiibes? lo había resuelto.
Ahora me cuesta un poco encontrar un nuevo interrogante, aunque desde el principio hay algo que me tiene loco… que no me deja dormir…
¿Quieeeeeén carajo es Roque Peeeeerez?????????
¿Aaaaaaaaahhhhhhhhh no lo saben?
Bienvenidos a mi grupo.
Bernabé Ros.-
Categorías: EventosFecha: 07/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
De la Guerra Fría a estrellas de cine
Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]
Mariano Speratti01/12/2010 6 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli
¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
916 días, 916 clásicos
Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]
Diego Speratti28/03/2015 2 Comentarios
Saab-uela piola
Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?
Cristián Bertschi22/03/2013 15 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
121 días, 121 clásicos
VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Acelerando
«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
Volver a las fuentes
Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2010 18 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
526 días, 526 clásicos
Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
Cartel de miércoles #7
Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
Nadie me para
httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…
Cristián Bertschi21/10/2010 14 Comentarios

![_MG_7823-[640x480]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/10/MG_7823-640x480.jpg)













morgan.
Impecable relato. Refleja fielmente el sentimiento de algún amigo que ocasionalmente viene a ver de que se trata y con las mismas dudas e incertidumbre que se relatan…….y al finalizar el día y a pesar del olor a vomito que quedó en el auto el saldo siempre es positivo.
Mariana
«para mí son todos Lotus»
Y todos Seven, y un solo monofaro y un solo Cobra.
Tus preguntas son mis preguntas.
Mariana
(LSeven)
cinturonga
Excelente relato, estimado/a Bernabé! Creo que explicó perfectamente lo que uno a veces se olvida o ya lo tiene incorporado y pasan a segundo plano pero que están ahí. Soy de los que creen que para disfrutar un poco mas las cosas a veces tienen que costar o sufrirse un poco.
Con los autos sport no es solo subirse y darse una vueltita con una suave brisa sino que tiene su parte de incomoda comodidad que en mi opinión están buenísimas y le dan el plus. Algunos les gusta el masoquismo y otros prefieren subirse a una monofaro. Dicen que las dos dan placer, yo puedo dar fe de una al menos.
Un carinho glande, Cinturonga.
mfproducciones
Yo soy de los tuyos aunque la pasion esta el conocimiento es escaso si alguien sabe, me gustaria saber por que se llama eL OREJANO??? SI DE BOLU-´PREGUNTAS SE TRATA.Ya que todos los autodromos llevan el nombre de algun piloto en general.-.Gracias