¿Qué les pasa a estos pibes?
Lectores RETROVISIONES - 07/10/20135:30 hs suena el despertador, primeros 20 segundos de lucha, me gana la culpa, me levanto.
El programa era ir a Roque Pérez en auto sport descapotable. Me pidieron una mano para ayudar en un evento en el autódromo “El Orejano” de dicha ciudad.
El frío era importante, más para mí calculando las variables de la ecuación autosport-vientocara.
Empecé a sumar capas de vestimenta: calzoncillo largo, doble media, pantalón, dos remeras, dos sweaters, campera, bufanda, gorro de lana (infaltable).
Listo, me sentía preparado para la misión Antártica.
Me costó dejar mi casa lunes feriado a las 6 de la mañana, pero bueno, ya estaba comprometido con la causa. Me acerqué a lo de Marce en mi auto: Ventana-techo-calefacción para ir en el sport.
Una idea me daba vueltas en la cabeza: “hasta Roque Pérez en auto sin techo con el frio que hace…” ¿Queeeeé les pasa a estos piiiiiiiiiiiibes?
Ya estaba subido en el sport rumbo Pérez, me acomodaba el gorro tapando mis orejas, me subía la bufanda, me sentaba arriba de las manos, el viento pasaba igual por donde quisiera.
Ya eran las 6:30 hs y yo arriba de la máquina de hacer cubitos.
Marce con el casco puesto, yo peleando al viento, intenté hacer el viaje más ameno y le tire una pregunta casual, pero entre el casco, el viento, el motor, no nos entendimos. Desistí al primer intento.
Seguí mirando al frente duro, como perro en el baño.
Llegamos a una estación de servicio a encontrarnos con más autos.
Bueno pensé, seremos dos o tres autos más… nooooooo había como 15, la puta ¿Queeeeeé les pasa a estos piiiiibes? Eran las 7:00 hs de un día feriado con un frio del ojete y todos contentos y entusiasmados.
Evidentemente yo no soy normal, no entiendo un choto de autos, aprendí que uno era Lotus y para mí son todos Lotus. No hay techo, mucho faro redondo, se ven las ruedas y me olvidaba… te cagas de frio.
Partimos hacia el evento, el sol comenzaba a levantarse, la ruta despejada, el campo anaranjado, comenzaron a cambiar un poco mi humor. Ya el frío no era tanto.
La caravana de autos me hacía sentir parte de algo, no sé bien de qué, pero me hacía bien.
Ya el: “¿Queeeeé les pasa a estos piiiiiibes?” no era mi mayor duda.
Llegamos a Roque Pérez cerca de las 9:00, el día se había despejado por completo y el autódromo “El orejano“nos recibió solitario y amable.
Enseguida comenzaron a llegar más autos, 10, 20, 30 no sé… ya había como 45.
Con estos pibes arriba que en un principio no entendí, todos con sus joyas, orgullosos con lo suyo, esperando ansiosos girar en la pista.
Así paso la mañana entre motores y cronómetros, yo también la pasaba bien.
Ahora de pronto algo comenzaba a aclararse en mi cabeza. La verdad tengo una mezcla de admiración y sana envidia, estos pibes tienen algo en común que comparten y se divierten.
Creo que el ganador es circunstancial, lo que importa es ir, ventilar los autos, divertirse, compartir anécdotas, comerse un vaciopán y volver.Así descubrí un nuevo grupo de fanáticos, como los hay de bicicletas, barcos, crochet, ludomatic, grillos topos, etc.
A estos le gustan los autos sin techo, sport, con ruedas al aire, y en lo posible antiguos.
Yo todavía no encontré mi grupo, la verdad que de autos no sé un pito, ludomatic no juego hace años, el crochet no me llama. Pero creo que sé, sí ya está… mi grupo es el de los que no saben nada y se preguntan boludeces. Ya el ¿Queeeeé les pasa a estos piiiiibes? lo había resuelto.
Ahora me cuesta un poco encontrar un nuevo interrogante, aunque desde el principio hay algo que me tiene loco… que no me deja dormir…
¿Quieeeeeén carajo es Roque Peeeeerez?????????
¿Aaaaaaaaahhhhhhhhh no lo saben?
Bienvenidos a mi grupo.
Bernabé Ros.-
Categorías: EventosFecha: 07/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
Rally del sol de medianoche
Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Cajita musical
Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2012 6 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
Bajos instintos
Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
Los 50 años de Alfa en Brasil
A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]
Mahar27/04/2010 4 Comentarios
697 días, 697 clásicos
Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/02/2013 8 Comentarios
El Daimler de Churchill a remate
Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Jose Rilis19/11/2010 12 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
229 días, 229 clásicos
Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 Sin Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Uno, dos, probando…
Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
Lancia del día #34
Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?
Qui-Milano25/04/2014 9 Comentarios
Nuestro amigo, Stamatis Kókotas
Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2012 5 Comentarios
Cosas que pasan
Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios

![_MG_7823-[640x480]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/10/MG_7823-640x480.jpg)












morgan.
Impecable relato. Refleja fielmente el sentimiento de algún amigo que ocasionalmente viene a ver de que se trata y con las mismas dudas e incertidumbre que se relatan…….y al finalizar el día y a pesar del olor a vomito que quedó en el auto el saldo siempre es positivo.
Mariana
«para mí son todos Lotus»
Y todos Seven, y un solo monofaro y un solo Cobra.
Tus preguntas son mis preguntas.
Mariana
(LSeven)
cinturonga
Excelente relato, estimado/a Bernabé! Creo que explicó perfectamente lo que uno a veces se olvida o ya lo tiene incorporado y pasan a segundo plano pero que están ahí. Soy de los que creen que para disfrutar un poco mas las cosas a veces tienen que costar o sufrirse un poco.
Con los autos sport no es solo subirse y darse una vueltita con una suave brisa sino que tiene su parte de incomoda comodidad que en mi opinión están buenísimas y le dan el plus. Algunos les gusta el masoquismo y otros prefieren subirse a una monofaro. Dicen que las dos dan placer, yo puedo dar fe de una al menos.
Un carinho glande, Cinturonga.
mfproducciones
Yo soy de los tuyos aunque la pasion esta el conocimiento es escaso si alguien sabe, me gustaria saber por que se llama eL OREJANO??? SI DE BOLU-´PREGUNTAS SE TRATA.Ya que todos los autodromos llevan el nombre de algun piloto en general.-.Gracias