Sarasota Car Museum
DiegoCarrozza - 04/12/2013Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México.
Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer museo del automóvil más viejo en los Estados Unidos.
Esta colección presenta una variedad bastante interesante conformada principalmente por autos y algunas motos, que van desde vehículos de principios del Siglo XX hasta modelos más actuales.
La visita comienza con un Schacht de 1905 (marca desconocida para mí), con una mitad en estado natural de envejecimiento, y la otra totalmente restaurada.
A medida que avanzamos, vamos viendo autos de Pre-Guerra, como dos Rolls-Royce de la década del ´20, Ford T, Buick, American Austin, y un Jeep Willys con todo el equipo de combate.
Hay también aparatos más actuales, como un Dodge Viper ACR, Spyker C8, Saleen Mustang, un Jaguar XJ220, o un BMW M1 de calle, con una muy discutible decoración “racing”, pasando por los infaltables “muscle cars” de los ´60 y ´70, Plymouth Super Bird, un Shelby Mustang y Corvette C2 convertible o uno de los íconos de los ´80, un DeLorean.
Para los amantes de los Beatles, tienen exhibidos un par de Mercedes que pertenecieron a John Lennon, un 230SL “Pagoda” de 1965 con volante a la derecha y un 300TD de 1979.
Se puede ver un par de BMW Isetta, un Mini, un eterno Beetle, sports ingleses como Austin-Healey, Triumph TR3 o Jaguar E-Type, y otros europeos como Maserati Mexico o Citroën Traction Avant.
Hay un sector especial donde encontramos un cuarteto de IsoRivolta, con sus modelos Grifo, Lele, Fidia y Varedo, dado que en esta ciudad los hijos de Piero Rivolta tienen un estudio de diseño, y realizan desde proyectos arquitectónicos hasta yates e incluso tienen un taller de restauración de autos clásicos de la marca.
Los vehículos de competición están representados por diferentes tipos de dragsters, como el Swamp Rat de Don Garlits de 1975, un Mustang Cobra Jet (el Nº 27 de 50 construídos) y un Fairline de los ’60.
Hay un segundo pabellón en el fondo bastante desordenado, ya que se trata de un enorme galpón con una veintena de coches dispersos, sin orden alguno, y en muchos casos, sin carteles indicando de que vehículo se trata. Aquí podemos encontrar desde un mini submarino, algunos concepts con signos del paso del tiempo, Cadillacs, BMW, Fiat X 1/9, NSU RO80, un Alfa Romeo GTV con un olvidable set de ornamentos, Mercedes y Jaguar de los ´70 y ´80, además de varios Pontiac, Buick y Oldsmobile.
A la salida uno puede comprar recuerdos como modelos a escala, llaveros, libros, revistas y todo tipo de memorabilia, incluso ropa del tipo que sólo los amigos del norte se atreven a usar, con sus marcas y modelos favoritos.
Al caer la tarde y emprendiendo el regreso al hotel, detrás del estacionamiento bien al fondo del predio, pude divisar algunas joyitas pasadas de óxido. Allí, se encontraban alineados entre una vieja camioneta y un bote americano de los 80 un par de Jaguar, un XK 120 Fixed Head y un Mark II, un Cadillac, y un Alfa Spider en un estado levemente mejor al de sus vecinos, mostrando claramente como el tiempo y el abandono vienen ganando, y esperando que alguien se apiade de ellos y los haga renacer como en sus mejores épocas.

Fecha: 04/12/2013
Otras notas que pueden interesarle
Traverso a fondo
httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]
Lao Iacona26/08/2010 13 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
142 días, 142 clásicos

Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 1 Comentario
Crónica de un sábado de sol

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
Un Bantam en Argentina

En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
Seguimos con Shooting Brakes a la americana

Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar. El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales […]
Gabriel de Meurville19/07/2011 14 Comentarios
Resistiré

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
626 días, 626 clásicos

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
A usar la barchetta..!!

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]
Qui-Milano22/10/2014 2 Comentarios
Coca-Col de Turini

10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
Juancega
La Maserati Mexico me sigue encantando. ¿Para cuando una nota?
MMM
El museo del Automovil Club Argentino, cuenta con un Schacht sino identico muy similar, el cual casi todos los años (exepto este ultimo) han llevado a Autoclasica, igualmente muy interesante la nota!