Encuentro casual
Gabriel de Meurville - 18/02/2014
Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet.
Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció la hermosa Flaminia con este personaje que sabía una o dos cosas sobre autos y como llevarlos.
¿Alguien puede aportar más datos sobre la foto?

Fecha: 18/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
234 días, 234 clásicos

Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti12/02/2011 Sin Comentarios
Óxido en Entre Ríos

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
La hija del fletero

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]
Hernán Charalambopoulos26/09/2010 5 Comentarios
Retrato

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte III

Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
145 días, 145 clásicos

Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/11/2010 12 Comentarios
Carlos Quarta

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
En el nombre del padre

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán

Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
Premio Sonny Gothold 2014

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
Falleció Orlando Sotro a los 83

Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
El Rolls de McCloud

Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
La Lancia del siglo

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
Falcon Futura SP versión Tomadoni

Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]
Cristián Bertschi17/03/2010 9 Comentarios
Woody Alien

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
1975

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Vientos de cambio en el TC

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
89 días, 89 clásicos

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2010 8 Comentarios
Qui-Milano
Solo se que la Flaminia està patentada en Torino entre octubre y noviembre del ’57, o sea que es una primerisima serie….
Horacio Garcia
Yo
Para Meurville Gabriel de
Hoy a las 6:29 PM
Hola Gabriel,
Acabo de ver tu post Fangio-Flaminia, (no hay caso no puedo comentar)….y todo cuadra. En uno de los ultimos libros-reportaje a Fangio que leí, cuenta una anecdota que en fecha coincide con la investigacion de «qui Milano»; y si se pudiera saber el nombre del «titular» habrias encontrado el verdadero «detonante» para que le regalaran el 300 SL roadster. En la anecdota cuenta que ya habiendo dejado de correr, y recien llegado a Europa, Gianni Lancia le puso una Flaminia a disposicion para sus viajes por aqui. Es asi que llega a Stuttgart con la Lancia como algo normal,…y alguien en la fabrica le pregunta ¿que hace Ud. con ese coche? a lo que responde «y…me lo dejaron en la fabrica para que lo usara por aca» Y aqui es donde cambia el tono porque le dicen «…bueno,…nosotros tambien se lo podiamos haber dado» ; a lo que el chueco respondio » si, pero me lo dieron ellos» Fue despues de esto que le regalaron el 300 SL, y que tambien cuenta que lo importo como trofeo unos años despues, para ahorrarse el arancel de aduana.
Cordialmente, Horacio.
PS. Si puedo comentar.
Daniel.M
me imagino a Fangio, con ese tono campechano que lo caracterizaba, diciéndole a los alemanes como quien le habla a un nene caprichoso, ¡Y bueno que quieren que haga… ellos me lo dieron primero!
a-tracción
Horacio, seré marciano pero me quedo con la Flaminia y te dejo el roadster a vos. ¿Hay trato?
Alvaro
Gabriel y Horacio,por favor no se peleen…no tengo ningún problema en quedarme con el 300SL celeste, aparte está aquí cerquita de casa, en Balcarce…
P.D:Lento el hombre al importarlo como trofeo.¿no?
Pablo
Fangio siempre será para mí una gran fuente de sensatez y picardía; siempre con una muy particular dosis de ambas…
Razonable la actitud de MB, aunque cuando Fangio empezó a viajar por Europa con una 380W, no lo cambió por otro auto.
Pablo.
Mariana
Figuras interesantes! figuras importantes.
Alejo
La parrilla tiene un toque muy artesanal, hasta parece con algunos defectos. Y la verdad es que tiene muchos parecidos con la trompita de mi Fissore 63 y también con el 404. Se ve que los diseñadores italianos iban por elmismo lado, o bien que uno la pegó al principio, y luego los otros copiaron el éxito. Me encanta esta web, les empezaré a enviar algunas rarezas que encuentro por Mendoza. Saludos
mondeoV6
jajaja!!m causo gracia la anecdota!!!Fangio tiene razon,Lancia le dio primero el auto…q humildad
fernando