Cocho López y el Regatta «vencedor»
Lao Iacona - 15/04/2014La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López.
En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el TC2000. Jackie Forrest Greene sería el director, la motorización quedaría en manos de Osvaldo Antelo y el chasis y suspensiones a cargo del ingeniero Gustavo Donadio.
Antelo hizo el desarrollo de dos motores distintos: 2 litros y 1.8 (que fue el utilizado), este ultimo teniendo en cuenta que la categoría daba un hándicap de 100 kilos para los motores de este cubicaje.
Durante 1989 el equipo hizo experiencia, y en 1990 comenzó el año con una victoria en Mar del Plata y un segundo puesto en Buenos Aires.
Astuto como siempre, Cocho logró identificar al auto con uno de los productos de sus sponsors, el detergente “vencedor” de Compañía Química.
Según palabras del propio Cocho, de mitad de carrera en adelante el auto tenía un ritmo demoledor, algo que quedó claramente demostrado en las 4 victorias que obtuvo el Regatta Vencedor a lo largo de ese año (Mar del Plata, Paraná, Allen y Balcarce), y el hecho de haber peleado con «El Flaco» Traverso la corona hasta la última instancia del torneo.
Categorías: FotoFecha: 15/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
Falcon Futura SP versión Tomadoni
Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]
Cristián Bertschi17/03/2010 9 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)
E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
Romana tenías que ser…
Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2012 11 Comentarios
La tía Victoria
El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Manuel Eliçabe30/09/2010 21 Comentarios
Se hizo la Diva
Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
238 días, 238 clásicos
Pontiac Bonneville 1968 4 puertas, Carrera 28 y Calle 67, Barrio 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/02/2011 Sin Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)
Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
Muchas rueditas
Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Pocher, Caracciola y mi amigo Pique
Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López. Charla va y viene, y un día sale el […]
Lao Iacona17/12/2009 6 Comentarios
What the hell is that?
Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
Pagoda tedesca in America
En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
Tren fantasma
Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios
El estudiante
Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]
Hernán Charalambopoulos10/09/2011 7 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
La F2 en Buenos Aires
La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]
Miguel Tillous04/06/2015 11 Comentarios






![_R0J3185 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J3185-1280x768.jpg)



Tete
El lector Biposto, si se digna, puede contarnos bastante sobre este auto y el desarrollo llevado adelante por Antelo.
PD. Lao, tus notas son muy buenas, segui en esa direccion!
morgan.
La carrera de MDQ que perdió porque levantó una vuelta antes no fue esta que cuentan como ganada. Yo estaba en el autodromo ese día pero no me acuerdo que año fue.
Leonardo de Souza
Muy buena nota!!!
Pablo
Estimado Lao, tu nota me ha hecho dudar ¿eran 100 kg menos por usar motor 1800, como vos indicás, o 100 kg cada 100 cm3 que se redujera la cilindra, como yo siempre había creído? Muchas gracias,
Pablo.
Lucasg
Estimados, tengo una duda existencial con este auto. En esta foto tiene la trompa redondeada, lo que indicaría que es la evolución del primero (que tenía una trompa más cuadrada, casi copiando las formas del auto de serie.
Ahora bien, las puertas corresponden a los Regatta anteriores al 88, son las similares al Ritmo. ¿Se sabe si la evolución fue esa, o si fue al revés? Si no me equivoco en las primeras fotos el auto tenía las puertas post-restyling. ¿Puede ser que hayan sido más livianas las anteriores que las más nuevas?
Recuerdo que algunos rallystas armaban sus R18 con casco del TX francés que era varios kg. más livianos.
Leonardo de Souza
Lucas, los vencedor tenian la Base del 100S con el motor llevado a 1800cm3. Luego vino el Vasalli color rojo, que era un Regatta 2000 autentico.
Luis A. Ramos
Para lo único que debe haber servido este auto para ganar algunas carreras y todo mejorado aca. Como auto de calle fue un fracaso nunca FIAT hizo un auto tan malo como este, fue en los comienzos del Narkosur auto brasuka y muy pedorro….!!!
Alejandro Marino
Luis…estás confundiendo Regatta/Ritmo con Tempra/Tipo…la línea Regatta nunca fue producida en Brasil
Winkelhock
Estuve en los boxes de Mardel 1990, corrían con cubiertas Fate slicks y fuimos con mi viejo que iba a laburar. Me acuerdo que la clasificación la ganó el Flaco en el último minuto frente a Guerra (ambos con Fuego blancas by Berta sponsoreadas por Lee), Cocho creo que clasifico 3ro, en ese circuito los tracción delantera andaban mejor que los Sierra. Me acuerdo una charla con el Flaco, en donde decía que Berta le entrega siempre un auto demoledor y era facil ganar; incluso no le daba bola a la puesta a punto, cosa que si hacía Guerra. Tambien me acuerdo que el auto de Guerra tenía pedalera racing y el del Flaco tenía la de calle…