El Mustang que subió y bajó el Empire State
Staff RETROVISIONES - 18/04/2014El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo.
Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador de la planta 86, durante dos días, los pasados 16 y 17 de abril. Claro que no estuvieron solos, pues para completar semejante faena Ford requirió la ayuda experta de uno de sus antiguos proveedores.
En un mundo en que lo habitual es que las pequeñas empresas sean absorbidas por las grandes multinacionales, Ford Motor Company y DST Industries de Michigan, llevan trabajando a la par casi seis décadas. Un equipo de DST ya trabajó mano a mano con la marca del óvalo en 1965 para subir un Mustang descapotable a la terraza del Empire State Building -la primera vez que un automóvil subía a este edificio en sus 83 años de historia-.
“Esta semana, la banda se volvió a juntar, Ford y DST trajeron un Mustang al Empire State Building para celebrar sus 50 años en el mercado” comentó Dave Pericak, ingeniero jefe de Mustang. “Hemos llevado el nuevo Mustang a nuevas alturas en lo que se refiere a tecnología y sofisticación, así que decidimos llevarlo literalmente a nuevas alturas para esta celebración”, agregó.
Puede que el Nuevo Mustang sea el más avanzado hasta la fecha, pero a veces las limitaciones físicas necesitan de técnicas de la vieja escuela para hacer bien un trabajo. “Cuando nos sentamos para planificar esto a mediados de febrero, todo el mundo se dio cuenta de que se necesitaría algo de artesanía e ingenio para poder subir este deportivo a más de trescientos metros de altura sobre las abarrotadas calles de Manhattan”, comentaba George Samulski, gerente de fabricación de Ford Norteamérica. “La terraza está demasiado alta como para llegar a ella con una grúa desde la calle, y la punta de la torre que se alza a más de 130 metros sobre la terraza imposibilita el acceso con helicóptero”.
Aquella única vez en que se expuso un automóvil en la terraza del mirador del Empire State Building, en 1965, fue también un equipo de DST el que seccionó un Mustang descapotable para que cupiera en los ascensores del edificio.
Tras una inspección del lugar en Nueva York para medir meticulosamente todas las puertas y ascensores, el equipo de ingenieros de Dearborn se sentó con un modelo a escala del nuevo Mustang para marcar las líneas por las que tendrían que cortarlo. El Empire State Building es patrimonio histórico, conserva la madera y los acabados en cobre de los ascensores originales, por lo que era crucial asegurarse de aprovechar al máximo el espacio y proteger tanto al automóvil como los sectores del edificio por donde debía trasladarse.
“El único problema verdadero que tuvimos en 1965 fue el volante,” dijo el técnico, ya jubilado, de DST Claude Cochran. “Cuando intentamos introducir la sección central del auto sin parabrisas hacia el interior del ascensor, la parte superior del volante sobresalía de la puerta demasiado, así que tuvimos que inclinar el soporte con ruedas un poco para poder meterlo”.
Como preparación para el evento de 2014, el equipo trabajó con la carrocería de dos prototipos previos del Mustang descapotable. Uno es el que finalmente viajó a Nueva York.
La segunda carrocería se usó para determinar por dónde cortar y para instalar un marco inferior hecho a medida de acero tubular que sujetara todas las secciones.
Llegar desde el área de descarga a la terraza del mirador requiere subir en un montacargas y en dos ascensores distintos. Se construyó una maqueta de madera del ascensor más pequeño para verificar que todo cupiera. Cada uno de los carros cargados fue pesado para asegurar que todo estuviera en los límites de peso del ascensor y del observatorio.
“El mirador está abierto al público desde las 8 hasta las 2 de la madrugada, lo que dejaba a nuestro equipo con tan sólo un margen de seis horas para sacar todo a la terraza y ensamblar el auto”, dijo Pericak. “Antes de enviar las cajas a Nueva York, el equipo estuvo varios días practicando el proceso completo de ensamblaje – cronometrando todo al minuto – como si fuera una parada de carrera en NASCAR o en la Fórmula Uno.”
Finalmente, el Mustang 2015 Triple Yellow descapotable se mostró a los visitantes del mirador del Empire State Building los mencionados 16 y 17 de abril. Cuando el mirador cerró al público a las 2 de la mañana de este viernes 18 de abril, el equipo bajó el vehículo de exposición para realizar todo el proceso a la inversa y lo retiró antes de que los visitantes volvieron a las 8 de la mañana.

Fecha: 18/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cunningham C4R by JSWL

El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Shooting brakes en voyage

Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
Supersónico

El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 6 Comentarios
378 días, 378 clásicos

Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Hincha del automovilismo (I)

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]
Marcelo Beruto31/05/2012 10 Comentarios
587 días, un león espartano

Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»

En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
837 días, 837 clásicos

Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
Grand Prix color

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
Atardecer de un día agitado

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.
Cristián Bertschi10/02/2012 24 Comentarios
Más 500 design

Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
Foto robada

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
El Torino ZX de Dante

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
What the hell is that?

Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Bugatti, no sólo autos

El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]
Lao Iacona15/10/2009 10 Comentarios
karmannia
Lindo el karmann que esta detras jajajaja
MMM
Realmente muy lindo el karmann!!! lastima que me parece, tiene el guardabarro repintado, y no le dieron muy bien en la tecla con el color! jajaja
Lucasg
Mi impresión es que el Karmann tiene la puerta ligeramente abierta, y que por eso refracta la luz de forma que parece tener la pintura más clara.
Estupendos los Mustang, btw, han vuelto a ser altamente deseables.
Mariana
es hermoso en todos sus tiempos.
Javier M
Tengan cuidado si compran un Mustang cabrio, revísenlo a ver si no tiene soldaduras raras, sobre todo si es amarillo.