Premio hermanos Dellepiane

Marcelo Beruto - 01/05/2014

IMG_5962

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su primera presentación en El Mouras y prefirió la variante larga con chicana.

IMG_5958

Mientras las categorías de velocidad realizaban la rigurosa verificación de elementos de seguridad en la técnica previa, los autos de endurance rompieron el silencio rural con su tanda de reconocimiento. Esta tanda debió ser suspendida inmediatamente ya que varios participantes ¿olvidaron? ingresar en la variante corta y recorrieron el circuito largo. Una vez aleccionados sobre el circuito a utilizar completaron sin problemas la tanda de reconocimiento (minutos después se reforzó la señalización del ingreso al circuito corto).

A continuación se disputó la competencia final con un nutrido y colorido parque de autos; durante la misma hubo algunos trompos notables: todos a cargo de Sebastián Iribarne en su indomable Biscayne Roadster. Los cómputos finales mostraron un alto nivel de competitividad y arrojaron como ganador a Francisco May con su Eniak Antique seguido por Emilio Tasco con un 550 y Felipe May en tercer lugar. En cuanto a la Sport Internacional el mejor ubicado resultó Luis Hondareyte escoltado por Carlos Lindenbaum, ambos con Alfetta.

Luego de la reunión de pilotos se desarrollaron las pruebas libres de las distintas categorías de velocidad y las tandas de clasificación que presagiaban hermosas carreras.

IMG_6013

Minutos antes de las 2 de la tarde se largó la competencia final de GT. Desde el inicio encabezó el pelotón Manuel Eliçabe con VW Golf Mk I pero duramente asechado por el Porsche 924 del Dr Zanchetta. Vueltas después de la largada Zanchetta logró redondear muy bien la salida del curvón y comenzó a superar a Eliçabe por la cuerda externa de la recta, pero al llegar al frenaje el 924 entró en trompo y se despistó solo. Más atrás Gey luchaba con la tercera marcha de su Renault Fuego para resistir el pelotón que completaban Julián Díaz de Vivar, Jorge Lauriti y Alejandro Chawan. Mientras tanto, la Cupé Fuego de Visir esta vez no rindió lo esperado y abandonó prematuramente al igual que Norberto Viganó que ingresó a boxes con problemas de temperatura.

Finalmente Eliçabe se alzó cómodamente con la victoria secundado por Santiago Gey en la GT2. En la clase GT1 el ganador fue Julián Díaz de Vivar, seguido por Chawan; mientras que la clase GT3 fue liderada por Marcelo Coletti con Alfa Romeo. El competitivo certamen de la GT2 continúa encabezado por Hernán Silva luego de la quinta ubicación en esta final.

IMG_5960

IMG_8032

IMG_5915

La aguerrida categoría TMHF de la AAAS inició su final con Daniel Caggiano en el primer cajón de la grilla, continuó con el primer lugar durante la carrera, y de igual manera llegó a la bandera a cuadros. Pero un segundo bloque, numeroso y compacto, brindó espectáculo; el mismo estaba compuesto por Hugo Pulenta, Marcelo Gómez, Julio Díaz Magallanes, Sergio Boer y Ricardo Stuart Milne.

Nada definido hasta mitad de carrera, cuando algunos toques y despistes determinantes permitieron a Hugo Pulenta ir a la caza de Daniel Caggiano, quien resistió muy bien el ataque del avezado piloto cuyano. El tercer lugar parecía quedar indiscutiblemente para Stuart Milne hasta que el otro Pulenta, Eduardo, quien había largado desde el fondo por problemas en la clasificación, lo alcanzó y superó en un notable repunte. Metros más atrás llegaba el reaparecido Luis Aguirre.

IMG_5932

IMG_8034

IMG_6122

Pasadas las tres de la tarde, la evocativa categoría DTNH, con su entrañable sonido y estética de época, inició su final. La punta la tomó decididamente Gustavo Terrizano desde el comienzo, pero un problema de lubricación lo relegó al quinto lugar. Los siguientes candidatos a la victoria, Ortiz Basualdo y Daniel Better, con Peugeot y Fiat respectivamente, se despistaron solos en distintos momentos, lo que los motivó a remontar desde las primeras vueltas de competencia. El pelotón más compacto y peleado de la competencia estaba conformado por Renato D’Alessandro, Jorge Saud, Roberto Albamonte y Adrián Piñeiro.

Promediando la competencia Daniel Better alcanza este pelotón pero no frena a tiempo en la curva uno, llevándose por delante a Roberto Albamonte y, como consecuencia, el 504 de Albamonte embiste al 125 de Saud haciéndolo entrar en trompo. Saud queda fuera de carrera en el lugar, mientras que Albamonte abandona vueltas más tarde. El testimonio del banderillero, confirmado por distintas filmaciones, determinaron la exclusión de Daniel Better por maniobra peligrosa. La competencia finalmente fue ganada por Ortiz Basualdo, quedando segundo Renato D’Alessandro y tercero Osvaldo Rabade.

Posteriormente inicia su prueba final el TMHL/TMH128. Fabián Pons partió primero y en una muy buena largada se acomodó 2º el 128 de Eduardo Mallo, postergando a Pedro Gandulfo Fiorini, a las pocas vueltas este logró sobrepasarlo y alcanzó la punta a mitad de carrera, infructuosos fueron los intentos de Pons por recuperarla. Venía recuperando terreno muy bien Martín Forns (H), quién en la última vuelta ganó la categoría.

Por último partieron los autos de la ex Fiat Línea Competizione en el circuito grande, quienes completaron una competencia muy peleada. Así lo confirma la escasa diferencia entre los tres primeros al final, con ventaja para Alejandro Pimentel.

Marcelo Beruto

Fotos: Roberto Landler ( gracias, como siempre )

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 01/05/2014
15 Respuestas en “Premio hermanos Dellepiane
  1. Mariana

    El toquecito.
    Lindas fotos, gran relato.

  2. 10w30

    Curiosidad : quien paga cuando hay un toque así? Me imagino que el seguro no corre y ni pensar en deslindar responsabilidades.
    Alguien sabe?
    GV

  3. ssjaguar

    Muy fácil: Ajo y agua!..ajo-derse y agua-ntar…
    Tal vez en la próxima pueda haber alguna «revanchita»

  4. 10w30

    Ok. Despejada mi incógnita. Gracias. Supongo que no es una actividad para mi ya que soy bastante calenton. Le admiro la flema.
    GV

  5. Miguel Bengolea

    Hace unos 4 años empezaron las encerradas y toques y las autoridades no hicieron absolutamente nada.Hay pruebas con video de lo que digo.
    Una lástima.

  6. Don Richard

    Hace tiempo que vengo sosteniendo que algunas categorías históricas de velocidad se están pasando de rosca. Toques, autazos, a veces intencionados, golpes en plena recta para pasar por lugares imposibles o para que el que va adelante se corra, son moneda corriente. Hasta que no lamentemos un accidente grave, no van a parar. Por empezar es conducta antideportiva, hasta que el pájarro Garro, Mayorga y Cocho no comenzaron con la moda de los toques y autazos, la cuerda era la que mandaba, y se corría entre caballeros. Como segunda medida, se trata de categorías amateurs, por lo que ni siquiera corren por dinero como en una categoría profesional, por lo que ni siquiera hay ese justificativo. para mi no debería existir ni en categorías profesionales ni amateurs. Y por último auyentan a competidores ya que correr es caro y reparar un auto golpeado lo es más. Por otra parte no es divertido y es de inconscientes. Lo que corresponde son sanciones ejemplificadoras: suspensión de por vida por conductas antideportivas. Seguramente así volverán a correr como lo que deberían ser: caballeros amateurs haciendo lo que más les gustas y acotando los riesgos. Como en tantas cosas del automovilismo ( y del país), las cosas se han desmadrado y va a costar mucho enderezarlas.

  7. Miguel Bengolea

    Don Richard, no puedo estar más de acuerdo. Salen videos en EscalaClasica donde se ve todo lo que dice usted y nadie reacciona.
    Una cosa era correr en 2003 o 2004 y otra ahora.

  8. Qui-Milano

    No se si puede servir para algo, pero de mi experiencia como expectador en muchas competiciones de autos històricos en Europa, he notado que la distancia de seguridad es directamente proporcional al valor de los autos que corren… en categorias con muchas Ferrari y Maserati o en F1, en cada curva o frenada se tiene un margen de seguridad abundante, esto no quiere decir que no pase nada, pero son todos «normal race incident» y no agresiones hechas adrede.
    La sanciòn correcta para el delincuente que hace una cosa asi debe ser como dice Don Richard…

  9. Miguel Bengolea

    Si las autoridades hiciesen ALGO tal vez habria mas inscriptos. Pero presenciar las carreras de TMH y algunas maniobras de TNH y ver que no hay sanciones es muy desalentador para lo que quieren ir a dar unas vueltas.

  10. morgan.

    yo la pase bárbaro. Anduve despacio, hice un trompo y clasifique entre los 3 últimos como siempre.

  11. Pablo

    Miguel, no he visto todas las carreras (del TMH, DTNH y GT) y de las que ví, no tenía ojos para estar en toda la pista al mismo tiempo, de modo que mi impresión es totalmente subjetiva y parcial. Hecha esa aclaración inicial, tengo un parecer distinto al tuyo y no recuerdo que sean habituales los golpes o toques con mala intención. He visto sí, errores y también algunos pilotos mas vehementes que otros (sobre todo en TMH).

    Pero, repito, me parece que no es una situación habitual en estas categorías.

    Obviamente que cuanto más pulcra y prístina la maniobra, más me gusta, pero no creo que se trate de categorías «sucias» o de «pilotos sin códigos». Me parece que la situación mas habitual es que un piloto pierda el control de su auto, muchas veces involucrando a otro u otros en su «fuori pista».

    ¿Vos planteaste tu punto de vista con los organizadores o los comisarios de pista? ¿Cuáles fueron sus respuestas?

    Pablo.

  12. Miguel Bengolea

    Morgan, su criterio ha de ser el más inteligente. Me alegro.
    Pablo, yo he hecho 2 denuncias con video de mi cámara a bordo de 2 situaciones clarísimas, y tuve el ofrecimiento de un renombrado preparador de salir de testigo en una de ellas. No me dieron ni pelota.
    Si ves en Escala Clasica carreras verá que las encerradas son festejadas por el relator, y yo he presenciado en marzo de 2013 la llegada a boxes de 2 competidores donde uno se reía de las encerradas que le tuvo que hacer al otro para no perder la posición.
    Y tengo videos de cámara a bordo con situaciones que son realmente increíbles .Suficiente?
    Qué le va a hacer.No hay rencores.

  13. Don Richard

    Pablo:
    me consta los de los empujones en la recta por comentarios de amigos que corren en DTN y TMH, al bajarse de los autos. Porqué no se materializan en deunucias lo desconozco, porque claramente son actitudes antideportivas. También basta ver el estado en que llegan los autos después de cada carrera, y sobre todo, la ubicación de la marca de las ruedas en los autos «corridos» o que recibieron autazos. No son toques de carrera, muchas veces son el medio de la puerta delantera, hubo autos que quedaron para hacerlos de nuevo. Es una lástima, porque hay buenos pilotos que no necesitan hacer eso para lograr una buena posición.

  14. Marcelo Beruto

    Buen día a todos. Veo que se lanzaron a comentar sobre las competencias de velocidad histórica autóctonas. Bienvenido sea.
    Como algunos de los que aquí comentan ya lo saben, soy miembro de la comisión directiva del CAS desde diciembre de 2009, y me desempeño específicamente como secretario de carreras desde diciembre de 2011.
    Si bien hay profundas diferencias de criterio entre la AAAS y el CAS; con mucha madurez ambas instituciones han asumido el compromiso de reunir las categorías de velocidad histórica en un mismo calendario anual, con cuatro fecha organizadas por el CAS y cuatro fechas organizadas por la AAAS (los 500km es una fecha aparte que hace la AAAS, donde el CAS le otorga puntaje en la misma a sus categorías para apoyar este evento tradicional).
    Estas diferencias de criterio entre la AAAS y el CAS se reflejan tanto en aspectos deportivos, como en aspectos técnicos, organizacionales, económicos, institucionales, etc.
    De esta manera dentro de un programa del CAS se disputan competencias de las categorías de la AAAS (TMH F, TMH L y TMH 128), y se aplican en las mismas todos los criterios de la AAAS. La cosa se complica en los 500km, la única competencia del calendario donde conviven en la pista las categorías de ambos clubes (y a veces incluso autos del CASV de Chile), donde se hace difícil aplicar distintos criterios deportivos en una misma carrera, y cuando muchas veces la maniobra de un auto de una categoría de un club afecta a otro de una categoría del otro club.
    Volviendo al tema de los roces y las sanciones; si bien las competencias son fiscalizadas técnica y deportivamente por la CDA (para no poner al club en la situación de juez y parte), cada club redacta sus reglamentos y transmite a este fiscalizador el criterio y espíritu que se quiere preservar en sus competencias. Dentro de las categorías del CAS (DTNH y GT) se castiga con exclusión toda maniobra anti-deportiva e incluso también las maniobras peligrosas, seguido siempre por una larga charla con el sancionado. Sin ir más lejos, en las dos fechas que van desde que arrancó el año, hubo dos exclusiones: una por maniobra anti-deportiva en la GT en Marzo, y otra por maniobra peligrosa en el DTNH en Abril.
    Los comisarios técnicos y deportivos que envían desde la CDA están en contacto permanente con los responsables de cada categoría, que en el caso del GT y del DTNH soy yo. No recuerdo Miguel haber recibido noticias de tal denuncia, de hecho no recuerdo que hayas sido perjudicado en algún incidente durante tu participación en el DTNH. Tal vez te referías a alguna de tus incursiones previas en el TMH L, donde sí recuerdo que has sido empujado por Battola (TMH F) en la frenada de la horquilla del Gálvez.

  15. Miguel Bengolea

    Hola Marcelo,
    Me parece un hecho más que positivo que el CAS por tu intermedio se interese en profundizar el tema.
    Mis denuncias fueron , en orden cronológico, 1)en TMHL, los primeros 500 KM , desoída pese a que quien fue testigo desde veinte metros (y casi me chocó) consideró que la maniobra fue muy peligrosa y me ofreció su testimonio, y 2) en una carrera de 2010 de DTNH en la que fui encerrado en la largada contra el paredón de boxes hasta el punto de hacerme soltar el acelerador.
    Exhibí el video al Comisario Deportivo y, para decirlo con un eufemismo, no compartió mi criterio. Me pareció, ambas veces, que la ligereza con que resolvía el Comisario Deportivo no se compadecía con la idea que el CAS tiene sobre cómo deben ser las carreras de club.
    Creo que, por el bien de quienes corren DTNH, en el que tengo varios amigos, se sancione con un criterio muy riguroso.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

386 días, 386 clásicos

Pingo fibra

VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
14/07/2011 16 Comentarios

595 días, otro Big Foot

Rekord abajo

Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2012 6 Comentarios

RDLM 2014: homenaje al Desafío de los Valientes

Desafio-de-los-valientes

Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña, a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en la Villa Serrana. Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos […]

Jose Rilis
25/08/2014 3 Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

Una 375MM cachuza es más linda

y viene con herramientas

Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]

Cristián Bertschi
25/08/2010 26 Comentarios

La «déesse» y los holandeses

bye-bye

Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]

GF
06/10/2009 9 Comentarios

Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans

httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]

Cristián Bertschi
21/12/2010 8 Comentarios

854 días, 2 clásicos

IMG_7672

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]

Diego Speratti
16/04/2014 3 Comentarios

Fecha patria

2015-05-25 14.18.38

Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2015 22 Comentarios

4X4 eran los de antes

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2013 5 Comentarios

Porsche da patacca

1-IMG_5052

Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]

Qui-Milano
16/04/2015 10 Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios

Rétromobile 2012: Bella donna

037

Los italianos han respetado siempre la belleza de sus máquinas de carrera. Si bien Juan Manuel Fangio sostenía con razón que autos lindos son los que ganan, lo cierto es que hay pocos autos italianos que no me gusten, más allá de su efectividad. Los Lancia de rally tienen todos un encanto especial, pero si pudiera elegir uno, no […]

Lao Iacona
18/02/2012 10 Comentarios

Óxido en Claromecó

IMG_5440

Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]

Diego Speratti
06/12/2014 8 Comentarios

León vide eu

Peugeot 404 convertible y 504 cupé

Les envío fotos de unos Peugeot expuestos en estos días en Montevideo. Como buen lector de RETROVISIONES he advertido que ya han escrito de ellos. De todas maneras, les envío unas fotos que tomé el sábado al encontrarme de casualidad con estos autos expuestos junto a los 308, 408 y 3008 mientras esperaba que mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 13 Comentarios

Peugeot festeja por cuatriplicado

985671_204 berline 5 6 66 CNK 67

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2015 4 Comentarios

65 días, 65 clásicos

NSU con galerita aplastada

Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
26/08/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2013: las muestras temáticas se van armando

Vapor copy

Este miércoles comenzó muy lentamente a tomar color Autoclásica 2013 y todas las muestras temáticas especiales de esta edición. Ubicados bajo carpas en el bulevar estarán los Aston Martin, en virtud del centenario del nacimiento de la marca. Un Aston Le Mans, un DB5 Convertible, un DB6 y un DBS fueron los madrugadores ocupantes de […]

Diego Speratti
09/10/2013 Sin Comentarios

Juan Carlos García

Juan Carlos Garcia

En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2014 4 Comentarios

Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

me picó el bichito...

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]

Lao Iacona
11/02/2010 5 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

Mamá, pisé caca

DSC_6242

No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.

Cristián Bertschi
09/09/2013 5 Comentarios

RDLM 2014: Best of Show para una Ferrari 365 GTC

Tait

EL FIAT 1600 SPORT COUPE 1971, EL MEJOR AUTO DE PRODUCCIÓN NACIONAL Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM, terminó siendo todo un orgullo la premiación de estos autos en el Concurso de Elegancia celebrado como cierre de la parte B de la primera etapa. Una multitud se acercó al Paseo […]

Jose Rilis
31/08/2014 2 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

Rollinga

jagger3

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2010 11 Comentarios