Concorso Villa d´Este 2014: Maserati sigue de festejo
Jose Rilis - 28/05/2014La edición 2014 del «Concorso d´Eleganza Villa d´Este» no podría haber ido mejor para Maserati, marca homenajeada en las celebraciones de esta edición por celebrarse en este año calendario el centenario de su fundación.
Tanto por parte del jurado como del público, los vehículos de la marca del tridente consiguieron los «porotos» necesarios para alzarse con el «Best of Show» y otros prestigiosos reconocimientos como el “Design Award for Concept Cars and Prototypes”.
El Best of Show otorgado por el jurado oficial resultó el Maserati 450S azul oscuro, construido en 1956 de color azul oscuro, hoy propiedad del coleccionista suizo Albert Spiess. En los años 1956 y ’57, la casa de Módena construyó diez ejemplares de este biplaza de carreras con motor de 4,5 litros y 400 CV, carrozados por Fantuzzi. Esta unidad, con el número de serie 4502, tuvo a Estados Unidos como destino inicial, comprado en octubre de 1956 por Tony Parravano. En los años sucesivos participó en algunas carreras y mientras tanto cambió varias veces de propietario hasta llegar a manos de su propietario actual. En Villa d’Este el 450S ganó también la categoría “Da Corsa – In gara per la gloria”, reservada como su propio nombre indica a modelos de competición, específicamente de los años ‘50 a los ‘60.
En la categoría especial “Maserati – I primi cento anni”, en la que participaron seis ejemplares de la marca construidos en distintas épocas, el V4 Sport del 1929 (s/n 4002) fue el vencedor entre sus “hermanos”. Es un ejemplar realmente raro y único, propiedad de Lawrence Auriana (USA). Se construyeron sólo dos ejemplares, pero uno de ellos fue transformado en un V5 y terminó destruido mientras disputaba una carrera. El V4 tiene un motor de 16 cilindros en V a partir de unir dos blocks 8 cilindros en línea del Tipo 26B, para alcanzar una cilindrada total de 3.961 cc, capaz de ofrecer 305 CV.
Con el V4, el 28 de septiembre de 1929 Baconin Borzacchini estableció un récord del mundo de velocidad, conduciendo durante 10 km a la velocidad media de 246,069 km/h en el circuito callejero de Cremona (parcialmente asfaltado). En 1934, el vehículo expuesto en Villa d’Este fue recarrozado por Zagato como spyder por solicitud de su propietario de entonces, quien además lo repintó en dos tonos de verde.
El V4 tuvo el mayor consenso de los jueces frente a las otras Maserati presentes: una Maserati A6G/54 Berlinetta Allemano 1956 propiedad de Jonathan Segal (EE.UU.); una Maserati A6G/2000 Berlinetta Zagato 1956 de Claudio Scalise (Argentina); la Maserati 150 GT Prototype Spyder Fantuzzi 1957 de Andreas Möhringer (Austria); el Maserati Quattroporte Serie I Frua 1965 de Ermanno Keller (Italia); la Maserati A6GCS Berlinetta Pinin Farina 1953 presentado por Matteo Panini (Italia).
En la jornada del sábado, el A6GCS Berlinetta Pinin Farina fue premiado con el “Trofeo Auto & Design” que valora el diseño. Fabricado en sólo cuatro ejemplares con motores de 2 litros y 6 cilindros carrozados de Pinin Farina, este automóvil ha inspirado al Centro Stile Maserati para la creación del concept Alfieri presentado el pasado Salón de Ginebra. En un hipotético paso de mando, precisamente el Maserati Alfieri ha obtenido un importante reconocimiento por parte del público presente en el desfile que se desarrolló en Villa Erba, premiándolo con el “Design Award for Concept Cars & Prototypes”, como el prototipo más fascinante de la edición del 2014.
Este concept car, diseñado para celebrar el centenario de Maserati, es un prototipo excitante y al mismo tiempo funcional, cuyo nombre rinde homenaje a Alfieri Maserati, fundador junto a sus hermanos de la sociedad “Officine Alfieri Maserati”, en Via Piepoli, Bologna, en el año 1914.
También en Villa Erba, Maserati diseñó un espacio de exposiciones que celebraba el siglo de vida de la empresa, donde se mostraba el nuevo Ghibli y el GranCabrio MC, junto a otras obras maestras a temporales como el 4C del ’34 y el 3500 GT Spyder, entre otros.
Finalmente, el Concurso de Elegancia reservado a las dos ruedas tenía entre los inscriptos en la categoría “Le Sei Giorni degli anni sessanta” una moto Maserati T 4 Regolarità 156 cc monocilíndrica del 1961, que forma parte del Registro Histórico Moto Maserati de Bolonia.
Categorías: EventosFecha: 28/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
683 días, 683 clásicos
Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.
Jason Vogel12/01/2013 6 Comentarios
La foto del día: prototipo de mujer
Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]
Staff RETROVISIONES18/02/2015 16 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Cartel de Miércoles #17
Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
Volver a las fuentes
Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2010 18 Comentarios
Hablando de coches…motores
Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
515 días, 515 clásicos
Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
New York, New York…
Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Cool lemon
Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2010 14 Comentarios
104 días, 104 clásicos
BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES04/10/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #80
No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES11/11/2014 8 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
168 días, 168 clásicos
Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/12/2010 6 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
521 días, 521 clásicos
Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios



























Alejandro
Tanto la A6G de Zagato como la A6GCS de Pininfarina son obras de arte. La 450S es hermosa, impacta en color azul.
No me canso de admirar la A6G/2000…
jose del castillo
Todas son alucinantes pero si tuviera que elegir una, sin duda la V4 Sport de 1929. En segundo término otra locura, la A6G 2000 Zagato.
Y gracias por los cartelitos identificatorios en las fotos.
cinturonga
Autos de la roncha de la lora!…y la roncha le salió justo entre las piernas, que desgracia.
Muy buenas fotos Cris!…gran calidad. Son cosecha de su huerta, no?
Si mal no recuerdo, los hnos. Falconi tienen una como el Vest of Chou, del gran carrocero italiano Bigliani.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
La 450S…IM PRE SIO NAN TE !!!!!!
Sintetiza todo lo que adoro en las líneas de un automóvil..
!Que época!! la más hermosa época de sports y carrera…
Me derretiría aunque más no fuera por una réplica bien hecha…
Javier M
Excelentes fotos!
De elegir una, quiero las llaves de la Berlinetta Allemano, sin dudar y por lejos.
DIVINA! y la foto está buenísima, la dama reposando, el lago, las montañas y el fondo nebuloso con los rayos del sol de la matina.
Horacio P. desde Rosario
Las fotos casi tan exquisitas como le macchine, la 450S un puema, la V4 diferente, las stradale de distintos carroceros, para todos los gustos.
Solo faltó la 300S que fuera de mi tío….
Alvaro
Muy buen artículo y excelentes fotos !!!…impresionante la A6G 2000 Zagato !!!
angel meunier
¿Serán los años? para mi la Maserati 4C 1934.
Ojo todas las demás hermosas.