El crimen del Citroën negro
Jason Vogel - 29/05/2014Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”.
Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo.
Una de las curiosidades menos deseadas por la marca es que un Traction se convirtió en protagonista de las páginas policiales. El caso fue llamado «El asesinato del Citroën Negro». En portugués se puede utilizar tanto «preto» como «negro» – y negro, en este caso, quedaba más solemne…
La historia es la siguiente: el 7 de abril de 1952, el cadáver del empleado de banco Afrânio Arsênio de Lemos, de 31 años, estado civil separado, fue encontrado en el interior de su Citroën negro en la Ladeira do Sacopã, en el barrio de Lagoa, en la Zona Sur de Rio de Janeiro.
El tipo fue asesinado por tres disparos de revólver calibre 32. En el auto, además del cadáver de la víctima, se encontró la foto (y el número de teléfono) de una joven, con una dedicatoria de amor dirigida a la víctima.
La chica de la foto era Marina Costa Andrade, por entonces de 18 años, estudiante del Colegio Andrews, y residente en el barrio de Urca. Marina declaró a la policía que tenía un romance con Afrânio, pero que habían terminado después de descubrir que él era separado.
Marina, por otra parte, tenía un novio, el teniente aviador Jorge Alberto Bandeira, de 22 años. La historia ganó aires de novela y acompañó el día a día de los cariocas (¡y por años!), a través de radios, diarios y revistas.
La conclusión de las investigaciones fue que se trató de un crimen pasional: el novio de Marina, el teniente Bandeira no soportó la existencia de un tercero en la relación, en este caso Afrânio.
Según la acusación, Bandeira llamó al «rival» para un encuentro. Manejando su Citroën 11 Légère, Afrânio (un tipo súper fierrero, que corría carreras de autos y también tenía una Harley-Davidson) buscó a Bandeira por Urca y, juntos, continuaron viajando en el Citroën en dirección a Lagoa.
Allí, tuvieron una discusión y Bandeira terminó matando a Afrânio. Luego, el militar abandonó el auto y al muerto en la desierta Ladeira do Sacopã. Al día siguiente, afirmó que, como todos los demás cariocas, se había enterado de la muerte de Afrânio por los diarios.
En las reconstrucciones del hecho se utilizaron diversos ejemplares de Traction en su correspondiente color luto.
Bandeira, por otra parte, tenía un aire de galán, con uniforme de aviador y bigote anchoa al estilo Hollywood. Fue condenado a 15 años de cárcel. Cumplió la mitad y se benefició de la libertad condicional.
Luego hizo varios intentos por ser reincorporado a la Fuerza Aérea, pero sólo lo consiguió en 1972, cuando sus abogados fueron capaces de anular la sentencia ante el Supremo Tribunal Federal.
Marina se casó con un rico comerciante italiano y se fue de Brasil.
Bandeira murió en 2006, jurando inocencia en el crimen del Citroën Negro.
Categorías: HistoriasFecha: 29/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Retrovisiones investiga y también espía
Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
Cartel de miércoles #103
En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…
Staff RETROVISIONES08/07/2015 5 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
Sin título
No vamos a comentar lo que aparece en las fotos por el simple motivo que nos dejó sin palabras. Huelgan las descripciones y el floreo ante un objeto semejante. Les pedimos a ustedes como espectadores que completen con sus comentarios la obra retratada. Ferrari 166 Berlinetta Touring. Museo » Casa di Enzo Ferrari», Módena.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 16 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina
Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
Un kilo y dos pancitos
Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 8 Comentarios
Recuerdo de Colombia
¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
Cartel de miércoles #72
Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
37 días, 3 monopostos
Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
Saab-uela piola
Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?
Cristián Bertschi22/03/2013 15 Comentarios
¡Regreso con Fúria!
Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
798 días, 798 clásicos
Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich16/08/2013 1 Comentario
«Fuoristrada»
La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios























Mariana
Que novelita.
Quedó el espíritu en el Citroen? pobre loco, a duras penas aprendió que el amor de a tres mata.
gallego chico
El finado Afranio era primo de mi tía Eulalia.
Canario
Unicamente en Retrovisiones aparecen notas así. Muy atrapante el culebrón pre Avenida Brasil.
A juzgar por las fotos a todos los 11 ligeros en Brasil los tuneaban o accesorizaban con suplementos en las defensas, o doble rueda de auxilio o buscahuellas o variedades de tasas o hasta quitándoles el doble chevron.
ssjaguar
No es con ánimo de discrepar;pero si como parece,las fotos 1 y 2 pertenecen a la escena del crimen;aún siendo en blanco y negro las fotos,se aprecia que ése Citroën no es negro
Rene
fijese lo que está en luz y en sombra.Es mucho el contraste(compare con las cubiertas).Las ruedas de auxilio son pretas y las que lleva puestas amarelas. os rodas do carro da policia foi preto-amarelas.¿será así?