El crimen del Citroën negro
Jason Vogel - 29/05/2014Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”.
Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo.
Una de las curiosidades menos deseadas por la marca es que un Traction se convirtió en protagonista de las páginas policiales. El caso fue llamado «El asesinato del Citroën Negro». En portugués se puede utilizar tanto «preto» como «negro» – y negro, en este caso, quedaba más solemne…
La historia es la siguiente: el 7 de abril de 1952, el cadáver del empleado de banco Afrânio Arsênio de Lemos, de 31 años, estado civil separado, fue encontrado en el interior de su Citroën negro en la Ladeira do Sacopã, en el barrio de Lagoa, en la Zona Sur de Rio de Janeiro.
El tipo fue asesinado por tres disparos de revólver calibre 32. En el auto, además del cadáver de la víctima, se encontró la foto (y el número de teléfono) de una joven, con una dedicatoria de amor dirigida a la víctima.
La chica de la foto era Marina Costa Andrade, por entonces de 18 años, estudiante del Colegio Andrews, y residente en el barrio de Urca. Marina declaró a la policía que tenía un romance con Afrânio, pero que habían terminado después de descubrir que él era separado.
Marina, por otra parte, tenía un novio, el teniente aviador Jorge Alberto Bandeira, de 22 años. La historia ganó aires de novela y acompañó el día a día de los cariocas (¡y por años!), a través de radios, diarios y revistas.
La conclusión de las investigaciones fue que se trató de un crimen pasional: el novio de Marina, el teniente Bandeira no soportó la existencia de un tercero en la relación, en este caso Afrânio.
Según la acusación, Bandeira llamó al «rival» para un encuentro. Manejando su Citroën 11 Légère, Afrânio (un tipo súper fierrero, que corría carreras de autos y también tenía una Harley-Davidson) buscó a Bandeira por Urca y, juntos, continuaron viajando en el Citroën en dirección a Lagoa.
Allí, tuvieron una discusión y Bandeira terminó matando a Afrânio. Luego, el militar abandonó el auto y al muerto en la desierta Ladeira do Sacopã. Al día siguiente, afirmó que, como todos los demás cariocas, se había enterado de la muerte de Afrânio por los diarios.
En las reconstrucciones del hecho se utilizaron diversos ejemplares de Traction en su correspondiente color luto.
Bandeira, por otra parte, tenía un aire de galán, con uniforme de aviador y bigote anchoa al estilo Hollywood. Fue condenado a 15 años de cárcel. Cumplió la mitad y se benefició de la libertad condicional.
Luego hizo varios intentos por ser reincorporado a la Fuerza Aérea, pero sólo lo consiguió en 1972, cuando sus abogados fueron capaces de anular la sentencia ante el Supremo Tribunal Federal.
Marina se casó con un rico comerciante italiano y se fue de Brasil.
Bandeira murió en 2006, jurando inocencia en el crimen del Citroën Negro.
Categorías: HistoriasFecha: 29/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día # 22
Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?
Hernán Charalambopoulos29/07/2013 9 Comentarios
La desgracia
Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
Jackie Stewart en el Nürburgring
httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.
Cristián Bertschi23/03/2011 11 Comentarios
Φίατ 1500 καμπριολέ
Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios
Maserati(ta) 150 GT
Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant
VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Km 0
Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
Parrucchiere vespista
Peluquerías en Torino hay muchas, pero que tengan una Vespa 50 Special como objeto de decoración a la entrada muy pocas, o quizás solo una. Impecablemente restaurada, y de un furioso naranja setentoso, contrastaba con el resto del boliche y sin dudas llamaba la atención de los pasantes, entre los que nos encontrábamos.
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 3 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
Más Cisitalia
Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Visitando el templo sagrado
En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2010 21 Comentarios
418 días, 418 clásicos
Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Concurso internacional
El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
Mirando hacia adentro
Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
768 días, 768 clásicos
Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios























Mariana
Que novelita.
Quedó el espíritu en el Citroen? pobre loco, a duras penas aprendió que el amor de a tres mata.
gallego chico
El finado Afranio era primo de mi tía Eulalia.
Canario
Unicamente en Retrovisiones aparecen notas así. Muy atrapante el culebrón pre Avenida Brasil.
A juzgar por las fotos a todos los 11 ligeros en Brasil los tuneaban o accesorizaban con suplementos en las defensas, o doble rueda de auxilio o buscahuellas o variedades de tasas o hasta quitándoles el doble chevron.
ssjaguar
No es con ánimo de discrepar;pero si como parece,las fotos 1 y 2 pertenecen a la escena del crimen;aún siendo en blanco y negro las fotos,se aprecia que ése Citroën no es negro
Rene
fijese lo que está en luz y en sombra.Es mucho el contraste(compare con las cubiertas).Las ruedas de auxilio son pretas y las que lleva puestas amarelas. os rodas do carro da policia foi preto-amarelas.¿será así?