Mille Miglia 2014: la legión argentina
retrovisiones - 15/05/2014Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, Ferrari, Maserati y Porsche, entre otras.
Era la carrera que pasaba cerca de casa, o a muy pocos kilómetros, lo que permitía a la gente estar con sus ídolos del volante. Juan Manuel Fangio confesaría que le permitía revivir aquellos Grandes Premios de TC en Argentina, y además que sería una de sus grandes materias pendientes pues nunca pudo ganarla.
Pero así como Tazio Nuvolari, Rudolf Caracciola, Achille Varzi, Luigi Villoresi, Stirling Moss o Alberto Ascari inscribieron su nombre en el álbum de oro cuando desafían el recorrido Brescia-Roma-Brescia, 1.600 kilómetros a velocidad pura, los argentinos especialistas de la regularidad saldaron, a su manera, la deuda del “Quíntuple”.
En 2003, Sielecki-Hervas; en 2012, Scalise-Claramunt y en 2013, Tonconogy-Berisso hicieron flamear la celeste y blanca en el podio de premiación. Para este 2014, además de estas tres tripulaciones nacionales, otro de los grandes candidatos es Manuel Eliçabe, quien participa junto al norteamericano Mark Gessler.
Transformada en una prueba de precisión de paso, la Mille Miglia reúne exclusivamente 450 modelos que hayan sido parte alguna vez de aquella leyenda. Desde Brescia, el corazón de la carrera, se parte a Padua donde concluirá la primera etapa. El viernes, el recorrido incluye el paso por San Marino hasta Roma. Desde la capital, la próxima parada será Bolonia, el sábado a la noche. En tanto, el domingo, cuando se produzca el retorno a Brescia se sabrá quién celebrará el éxito de esta 32da edición.
Además de los binomios que ya han triunfado, habrá 10 tripulaciones más con representantes argentinos.
Las 1000 Millas de la República Argentina, en tanto, ya tienen confirmada su fecha de realización: del 19 al 23 de noviembre próximos. La 26a edición presentará como una de sus novedades un recorrido renovado que incluye, el paso por San Martín de los Andes en la etapa 1 y el cierre de la segunda jornada en el Centro Cívico tras haber cruzado a Termas de Puyehue (Chile). Las inscripciones comenzarán a partir del 30 de junio siendo el cupo máximo 140 autos sport clásicos.
Argentinos participantes en la Mille Miglia 2014:
#19 Carlos Sielecki – Juan Hervas / Bugatti Type 35A 1926
#23 Horacio López – Sofia Smaldone / Lancia Lambda Serie VII 1927
#27 Juan Tonconogy – Guillermo Berisso / Bugatti Type 40 1927
#76 Claudio Scalise – Daniel Claramunt / Alfa Romeo 6C 1750 GS Zagato 1931
#85 Manuel Eliçabe- Mark Gessler (USA) / Alfa Romeo 6C 1500 GS Zagato 1933
#86 Daniel Erejomovich – Gustavo Llanos / Aston Martin Le Mans 1933
#123 Maximo Baccanelli – Alejandro Gache / BMW 328 1938
#274 Marlene Wittelsbach von Baden -Alejandra Scafati / O.S.C.A.MT4 1100 2AD 1953
#316 Luis Zerbini – Leonardo Zerbini / Triumph TR2 Sports 1954
#377 Hugo Pulenta – Lilia Díaz / Porsche 356 1500 Speedster 1955
#446 Tomas Hinrichsen – Solange Mayo / O.S.C.A. 372 FS Barchetta 1957
Por otra parte, Rodolfo Iriarte será copiloto del alemán Hannes Huehlin en un AC ACE 1957 (#450), mientras que Juan Pablo Vignau cumplirá la misma tarea en el Delage D6 75 Sport 1936 (#107) que conducirá el franco-uruguayo Paul Emile Bessade.
Prensa C.A.S.

Fecha: 15/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Uno, dos, probando…

Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
486 días, 486 clásicos

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: Work in progress

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 8 Comentarios
655 días, 655 clásicos

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
353 días, 353 clásicos

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
El debutante

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2012 12 Comentarios
El último Bertone

El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]
Qui-Milano10/03/2015 30 Comentarios
636 días, un 500

Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 8 Comentarios
Abuelo atleta, nieto obeso

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
17 días, 17 cachilas

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Con la música a otra parte

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
a-tracción
Que la copa siga volviendo a Argentina.
PedroSM
Triplete consecutivo?
cinturonga
Se, vamos que se puede…hay con que!! mucho adicto a la gomita que anda bien…
Un carinho glande, Cintu.
Ricino
Nada de exitismo, no?
jose del castillo
No conozco a todos los anotados, pero rescato cinco tripulaciones de primer nivel. Exitismos aparte, es muy probable que alguno haga un buen papel, ¿no?
Once autos en la Mille Miglia, ¿es eso un record?
Ricino
Juse, no es récord. Hace años iban siempre más de 10.
Cerró la primera etapa con un auto argentino en los 10.
Mariana
Felicitaciones a todos!
Qui-Milano
Me parece que va a ser difícil la tripleta… Al inicio de las PC de hoy Tonconogy y Sielecki estaban respectivamente 5* y 6* y en remonta ….Manuel esta 14* también en remonta, con la fabulosa Alfa 6C «testafissa» …
Qui-Milano
21hs del sábado en Italia …
Juan Tonconogy esta intentando la hazaña… Esta tercero a pocos puntos de el segundo.. y es el primer team extranjero…
Extraordinaria remontada, faltando ya pocas pruebas cronometradas para el final…