873 días, 873 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 26/07/2014

P1150414_edited-1

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro.

Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo para volver a vivir, cargar sombrillas, materas y bizcochos, y a cumplir horas de contemplación de los atardeceres en la rambla.

Fotos: Marcelo Long

P1150400

P1150399

P1150401

P1150395

P1150385

P1150384

P1150393

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/07/2014
18 Respuestas en “873 días, 873 clásicos
  1. 10w30

    Conchillas?? Seguro que a esa municipalidad la bautizo el zafado de don Pepe. La chatita esta gloriosa. El acero que utilizaba Ford en aquellas epocas no era inoxidable sino del tipo «me gago en el oxido». Hasta las picaduras de las polillas le quedan bien.
    GV

  2. karmannia

    Que lindos los Hassler trasero!!!!

  3. Javier M

    Los resortes eran un opcional ofrecido por la misma Ford?
    Que linda está para no tocarla mucho, sólo lo suficiente: mecánica y una mínima aprolijada de la carrocería.
    Cosa bien hecha el T.

  4. karmannia

    Los resortes eran un accesoria fabricado por Hassler, no los ofrecía ford hasta donde se

  5. Javier M

    Muchas gracias, karmannia.
    Hay que sacarse el sombrero en el tema de los accesorios con los americanos. Seguro que los hacían antes que el primer auto saliera a la calle.

  6. Qui-Milano

    Cuatro gomas, una revisada a los frenos, limpieza de bujías, nafta y a pasear, así como está…

  7. 10w30

    Creo que con kerosen también funcionan. Uno lo hace arrancar con nafta y una vez que el motor llega a la temperatura normal cambia la alimentación al tanque auxiliar de kerosen. El litro de querosene costaba una fracción del litro de nafta. Las novias de mi época (épocas de vacas flacas )no eran muy afectas a este avance tecnológico ya que todo objeto o persona dentro y alrededor del engendro se impregnaba de una baranda no muy distinta a la que sale de la turbina de un Airbus 380. En nuestro caso, sabiendo que éramos originarios del lado equivocado de las vías, era muy difícil convencer a las minas aun las más crédulas de que habíamos llegado a la bailanta en un Jet privado y se nos segregada mucho por el olor a rancho. Humillación de la que mi amor propio aun no se ha repuesto después de tantos años ya que cuando manejo algo Diesel bajo las ventanillas instintivamente.
    GV

  8. Javier M

    Sindudamente que si! En las épocas en que había que darle a la vieja y olvidada creatividad, un compañero de clase que tenía un Ford 40 y pico V8, le hizo un calentador eléctrico en el caño de entrada al carburador, una cucharadita de nafta y 400 litros de querosén.
    Allá ibamos todos en el monstruo los sábados en la noche.

  9. a-tracción

    Ya no los hacen más así.
    Ahora son todos de plássstico.

  10. ssjaguar

    No te preocupes,que aunque no eran de plástico;tampoco se la llevaban de arriba.
    Aunque sí,efectivamente,el kerosene precalentado hace combustión,permitiendo que motores de muy baja compresión lo utilizaran;los residuos a azufre que en gran cantidad deja depositado,en muy corto tiempo logran la destrucción del motor.
    Con lo que vuelve a ser verdad el famoso adagio «Lo barato sale caro».

  11. Javier M

    ssjaguar: en esos tiempos un V8 andaba así o iba al chatarrero, estaban malditos por el precio de la nafta, lo mismo que los 6L americanos, y ni que hablar si estaba en una carrocería 4 puertas sin atractivo ni valor por aquellas épocas.
    Los encontrabas tirados en cualquier taller.

  12. Qui-Milano

    Don Gringo Viejo:
    Su comentario es digno de aparecer en un capítulo de algún libro de Osvaldo Soriano…
    Saluti.

  13. cinturonga

    Coincido con Qui…excelente descripción GV!
    Lindas fotos de óxido y texturas! iiiiiie

    Un carinho glande, Cinturonga.

  14. 10w30

    Gracias Q-M y CTRNGA por el comentario gentil. El centro de la pcia de Bs As en los 60 se despertaba al ciclo de dos o tres carreras de TC (Tandil, Olavarria y la legendaria dos oceanos) muy poco de Turismo anexo J una monomarca volkswagen que se suponía estándar pero muchos perreaban el boxer para sacarle un hp de más. Además del eso había un circuito de Ford T en pistas de tierra que se movía en pueblos chicos. Lugares como Chillar, Laprida, etc. Esos Ford T parecían todos (de lejos) Ferraris y Maseratis. Y teniendo en cuenta lo primitivo del motor (hasta con pistones de fierro) no sonaban mal. Calculo, a ojimetro, que le sacarían unos 80 hp. El campeón regional era un tipo legendario en la provincia. Un tal Arrastua que ganaba 4 de cada cinco carreras en los 60. Dominaba esa fórmula como los Galvez dominaban el TC. No se si esa categoría existió a nivel nacional. Creo que existió por varias décadas antes de los 60. Tampoco se si quedó algún ejemplar conservado de aquellos Ford T. Algún memorioso con fotos??
    GV

  15. angel meunier

    Para GV: no hace mucho tuve en mis manos y lo leí un libro sobre los Emiliozzi antes del TC.
    Trataba de esas carreras de Ford T donde los gringos hacían tabla rasa. Me lo prestó un olavarriense, el Sr. Zubillaga.
    Se lo voy a pedir nuevamente y les daré mas datos.

  16. 10w30

    Estimado Angel,
    Creo que me equivoque de tecla y mi primer mensaje se fue al cyberespacio. Aqui voy de nuevo: Parecer ser que felizmente, en Tapalqué (Capital nacional, en serio, de la torta negra) hay un Ford T bien conservado que fue de Orestes Argania. Luego de «hacer espiguay» (como se decia en esas epocas) con el ford T en pistas de tierra, paso al TC con un Torino. Aqui va el enlace:

    http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=5985.0

    Un abrazo.

    GV

  17. jose del castillo

    G.V. benvenuto !!

  18. 10w30

    Gracias amigo Juse,

    Sali de una hivernacion. Trate de ir a un centro de desintoxicacion de Retrovisiones pero, como ves, tuve una recaida de esas que no se empardan. Voy a ir a ver uno de esos anti-gurus que reprograman a los que se piantaron con algun culto a ver si hay cura para esto.
    Todo bien.
    Un abrazo.

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La calidad que no se discute

403 RUTA 40

Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]

Hernán Charalambopoulos
07/12/2011 5 Comentarios

Das Kleine Wunder!!!

300sl

Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 10 Comentarios

1000 Millas Sport: segunda etapa

_R0J2770

Buga-Tina (ganadores de la edición 2003), Juan Tonconogy (defensor del título), Fernando Sánchez Zinny (máximo referente con 4 victorias), Daniel Erejomovich (vencedor en 2012) y Claudio Scalise (con tres triunfos) llegan a la última etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, con posibilidades de repetir sus anteriores éxitos. […]

Jose Rilis
15/11/2013 Sin Comentarios

El sueño peronista continúa

¿alguien tiene el teléfono?

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]

Cristián Bertschi
28/06/2010 24 Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres

Warhol y Lichtenstein

La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]

Jose Rilis
04/08/2012 5 Comentarios

789 días, 789 clásicos

Lanchester instrumentos copy

Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2013: la Maserati de Salerno

DSC_7626

El stand del Club de Automóviles Sport tiene, como todos los años, un variado recorrido de autos sport que va desde los históricos hasta los actuales autos que se usan para correr. Dentro de la carpa se pueden ver dos de los autos más importantes que tiene este año Autoclásica. En el lado izquierdo de […]

Cristián Bertschi
11/10/2013 21 Comentarios

Jungla urbana

1-Toyota FJ40 Land Cruiser

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]

Qui-Milano
05/10/2014 4 Comentarios

694 días, 694 clásicos

DKW cola arriba

DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
07/02/2013 14 Comentarios

Los «sin techo» de Tacna

muerte instrumental

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]

Diego Speratti
07/04/2010 3 Comentarios

418 días, 418 clásicos

Austin perfil cola

Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2011 1 Comentario

Viejos conocidos en Recoleta

quesquesé

No se vayan a creer aquello que dicen que los socios del Club de Autos Clásicos son más veteranos que los autos.

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 11 Comentarios

Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En […]

Dott. Cisitalia
19/10/2009 13 Comentarios

Encuentro de viejos leones

todos juntos y en familia

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]

Cristián Bertschi
12/09/2011 26 Comentarios

735 días, 735 clásicos

Land Rover y Torrendel

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2013 10 Comentarios

El caballo mecánico

Ico el caballito caliente

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]

Santiago Sanchez Ortega
07/03/2011 7 Comentarios

Cartel de miércoles #45

Fasulo web

Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.

Qui-Milano
17/09/2013 3 Comentarios

Se va otra Gioconda

4---Ferrari-250-GTO-3851GT

Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]

Qui-Milano
13/08/2014 16 Comentarios

Villa D’Este 2012: Work in progress

psicoplancia

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 8 Comentarios

TC: Folklore, miedo e historia

1966 3a. serie

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]

Charles Walmsley
07/05/2012 14 Comentarios

La reina del aperitivo

foto 3

Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]

Qui-Milano
05/08/2014 1 Comentario

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

Llegó la Petite Royale

la rueda gira

En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]

Raúl Cosulich
21/01/2012 5 Comentarios