873 días, 873 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 26/07/2014

P1150414_edited-1

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro.

Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo para volver a vivir, cargar sombrillas, materas y bizcochos, y a cumplir horas de contemplación de los atardeceres en la rambla.

Fotos: Marcelo Long

P1150400

P1150399

P1150401

P1150395

P1150385

P1150384

P1150393

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/07/2014
18 Respuestas en “873 días, 873 clásicos
  1. 10w30

    Conchillas?? Seguro que a esa municipalidad la bautizo el zafado de don Pepe. La chatita esta gloriosa. El acero que utilizaba Ford en aquellas epocas no era inoxidable sino del tipo «me gago en el oxido». Hasta las picaduras de las polillas le quedan bien.
    GV

  2. karmannia

    Que lindos los Hassler trasero!!!!

  3. Javier M

    Los resortes eran un opcional ofrecido por la misma Ford?
    Que linda está para no tocarla mucho, sólo lo suficiente: mecánica y una mínima aprolijada de la carrocería.
    Cosa bien hecha el T.

  4. karmannia

    Los resortes eran un accesoria fabricado por Hassler, no los ofrecía ford hasta donde se

  5. Javier M

    Muchas gracias, karmannia.
    Hay que sacarse el sombrero en el tema de los accesorios con los americanos. Seguro que los hacían antes que el primer auto saliera a la calle.

  6. Qui-Milano

    Cuatro gomas, una revisada a los frenos, limpieza de bujías, nafta y a pasear, así como está…

  7. 10w30

    Creo que con kerosen también funcionan. Uno lo hace arrancar con nafta y una vez que el motor llega a la temperatura normal cambia la alimentación al tanque auxiliar de kerosen. El litro de querosene costaba una fracción del litro de nafta. Las novias de mi época (épocas de vacas flacas )no eran muy afectas a este avance tecnológico ya que todo objeto o persona dentro y alrededor del engendro se impregnaba de una baranda no muy distinta a la que sale de la turbina de un Airbus 380. En nuestro caso, sabiendo que éramos originarios del lado equivocado de las vías, era muy difícil convencer a las minas aun las más crédulas de que habíamos llegado a la bailanta en un Jet privado y se nos segregada mucho por el olor a rancho. Humillación de la que mi amor propio aun no se ha repuesto después de tantos años ya que cuando manejo algo Diesel bajo las ventanillas instintivamente.
    GV

  8. Javier M

    Sindudamente que si! En las épocas en que había que darle a la vieja y olvidada creatividad, un compañero de clase que tenía un Ford 40 y pico V8, le hizo un calentador eléctrico en el caño de entrada al carburador, una cucharadita de nafta y 400 litros de querosén.
    Allá ibamos todos en el monstruo los sábados en la noche.

  9. a-tracción

    Ya no los hacen más así.
    Ahora son todos de plássstico.

  10. ssjaguar

    No te preocupes,que aunque no eran de plástico;tampoco se la llevaban de arriba.
    Aunque sí,efectivamente,el kerosene precalentado hace combustión,permitiendo que motores de muy baja compresión lo utilizaran;los residuos a azufre que en gran cantidad deja depositado,en muy corto tiempo logran la destrucción del motor.
    Con lo que vuelve a ser verdad el famoso adagio «Lo barato sale caro».

  11. Javier M

    ssjaguar: en esos tiempos un V8 andaba así o iba al chatarrero, estaban malditos por el precio de la nafta, lo mismo que los 6L americanos, y ni que hablar si estaba en una carrocería 4 puertas sin atractivo ni valor por aquellas épocas.
    Los encontrabas tirados en cualquier taller.

  12. Qui-Milano

    Don Gringo Viejo:
    Su comentario es digno de aparecer en un capítulo de algún libro de Osvaldo Soriano…
    Saluti.

  13. cinturonga

    Coincido con Qui…excelente descripción GV!
    Lindas fotos de óxido y texturas! iiiiiie

    Un carinho glande, Cinturonga.

  14. 10w30

    Gracias Q-M y CTRNGA por el comentario gentil. El centro de la pcia de Bs As en los 60 se despertaba al ciclo de dos o tres carreras de TC (Tandil, Olavarria y la legendaria dos oceanos) muy poco de Turismo anexo J una monomarca volkswagen que se suponía estándar pero muchos perreaban el boxer para sacarle un hp de más. Además del eso había un circuito de Ford T en pistas de tierra que se movía en pueblos chicos. Lugares como Chillar, Laprida, etc. Esos Ford T parecían todos (de lejos) Ferraris y Maseratis. Y teniendo en cuenta lo primitivo del motor (hasta con pistones de fierro) no sonaban mal. Calculo, a ojimetro, que le sacarían unos 80 hp. El campeón regional era un tipo legendario en la provincia. Un tal Arrastua que ganaba 4 de cada cinco carreras en los 60. Dominaba esa fórmula como los Galvez dominaban el TC. No se si esa categoría existió a nivel nacional. Creo que existió por varias décadas antes de los 60. Tampoco se si quedó algún ejemplar conservado de aquellos Ford T. Algún memorioso con fotos??
    GV

  15. angel meunier

    Para GV: no hace mucho tuve en mis manos y lo leí un libro sobre los Emiliozzi antes del TC.
    Trataba de esas carreras de Ford T donde los gringos hacían tabla rasa. Me lo prestó un olavarriense, el Sr. Zubillaga.
    Se lo voy a pedir nuevamente y les daré mas datos.

  16. 10w30

    Estimado Angel,
    Creo que me equivoque de tecla y mi primer mensaje se fue al cyberespacio. Aqui voy de nuevo: Parecer ser que felizmente, en Tapalqué (Capital nacional, en serio, de la torta negra) hay un Ford T bien conservado que fue de Orestes Argania. Luego de «hacer espiguay» (como se decia en esas epocas) con el ford T en pistas de tierra, paso al TC con un Torino. Aqui va el enlace:

    http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=5985.0

    Un abrazo.

    GV

  17. jose del castillo

    G.V. benvenuto !!

  18. 10w30

    Gracias amigo Juse,

    Sali de una hivernacion. Trate de ir a un centro de desintoxicacion de Retrovisiones pero, como ves, tuve una recaida de esas que no se empardan. Voy a ir a ver uno de esos anti-gurus que reprograman a los que se piantaron con algun culto a ver si hay cura para esto.
    Todo bien.
    Un abrazo.

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día # 30

greek

«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 2 Comentarios

Nueva Misión Argentina en Pebble Beach

Pasa el Delash cuando las olas hacen splash

Una vez más el Concurso de Elegancia de mayor renombre y nivel mundial, Pebble Beach, tendrá masiva participación argentina, con varios autos, sus propietarios, y comitivas amigas, presentes en el hoyo 18 del club de golf y en el Tour de los días previos.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

Aerodinámica mente

ballenita con gomas de bici

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 16 Comentarios

53 días, 53 clásicos

Fue a saludar a su hermano, el boca de pescado

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2010 1 Comentario

Tiempos dorados I

bombonazodorado

Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 11 Comentarios

Urgente desde Sant’Agata

Juassssss.....

Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2013 25 Comentarios

Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS

250 LM y amigos

Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la […]

Marcelo Beruto
15/08/2012 18 Comentarios

392 días, 392 clásicos

Trabant trompa Jason Vogel
20/07/2011 9 Comentarios

Autoclásica 2011: un inglés franela

qué lenguaje corporal!

Charles Walmsley en acción.

Chuzo Gonzalez
12/10/2011 11 Comentarios

Alfa Giulietta en el Gran Premio

Alfa Giulietta Marbadan

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]

marbadan
09/07/2012 13 Comentarios

Fundaclásica 2010

CAdeAA

¿Con qué nos encontraremos a partir del viernes en Autoclásica? Dispuestos a develar tanto misterio antes que nadie, nos dimos hoy una vuelta por el predio del Hipódromo de San Isidro, en la primera jornada de ingreso de automóviles y autojumblistas. Nos encontramos con pocos autos, pero eso sí, bien tapaditos, listos para pasarla bien […]

Diego Speratti
06/10/2010 7 Comentarios

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios

Siempre vigente

tomá !!!!!!!!!!!!!

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 8 Comentarios

Cintu: Del onanismo al enanismo

cin1

Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2014 12 Comentarios

Dale campeón, dale campeón…

camiseta

Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 10 Comentarios

562 días, 562 clásicos

Dodge cola

Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2012 4 Comentarios

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

Goodwood Press Day 2013: siempre mejor

RTV-Goodwood-press-day-911raid

Goodwood volvió a tirar la casa por la ventana y se despachó con el mayor despliegue de autos desde que celebra esta fiesta presentación, reservada a la prensa internacional. Desde las 9 de la mañana del miércoles pasado, el periodismo internacional se dio cita en el salón de prensa, especialmente ambientado por cumplirse los 50 […]

Gabriel de Meurville
23/03/2013 20 Comentarios

Se viene el verano

el rey de la mozzarella

Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.

Lectores RETROVISIONES
18/06/2012 9 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: a reverdecer los laureles

La-previa-1

En la previa de la nueva edición de las 1000 Millas Sport, Fernando Sánchez Zinny y Claudio Scalise son potencialmente candidatos a repetir el éxito. Sánchez Zinny se consagró en cuatro ocasiones (1992, 1995, 1996 y 2002) y Scalise en tres (2004, 2005 y 2008) pero ambos consideran que están por debajo del nivel del […]

Juan Gacetich
25/11/2015 Sin Comentarios

94 días, 94 clásicos

maverick-3
24/09/2010 10 Comentarios

Encuentro Internacional del Ford A en Luján

Lujan-2011CAFA-004

El próximo domingo 11 de Noviembre se estará realizando en la ciudad de Luján el 11º Encuentro Internacional del Ford A organizado por CAFA, Club Amigos del Ford A. En esta oportunidad se desarrollará en un nuevo lugar, el Aeroclub de Luján. Este marco aeronáutico imponente, aportará al ya tradicional encuentro muchas sorpresas y novedades: la posibilidad de observar […]


07/11/2012 2 Comentarios

Adorables cachilas charrúas

estan todos...

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2010 1 Comentario

Buscando a la prima Daisy

Daisy Duke Lectores RETROVISIONES
07/11/2010 11 Comentarios