Araxá 2014: el paseo
Diego Speratti - 04/07/2014En la mañana de una de las tres jornadas en las que abre sus puertas el encuentro de Araxá algunos de los clásicos exhibidos cobran vida, saltan los corralitos, y se enfilan hacia la salida para iniciar un paseo que lleva a máquinas y propietarios a recorrer los caminos aledaños al Gran Hotel, el downtown de Araxá y los yacimientos minerales que concentran la actividad económica en esta ciudad del interior mineiro.
Convidados por José Candido Muricy, prócer del coleccionismo carioca, subimos a su imponente Cadillac convertíible 1941 para acompañar el recorrido, un paseo que podría entenderse como una versión tropicalizada del Tour D´Elegance, también conocido como «17-Mile Run» del concurso de elegancia de Pebble Beach.
Arrancamos con el paseo pero nos detenemos en nuestro chofer; Muricy, con 80 recién cumplidos, es el gran entusiasta brasileño de los Cadillac y LaSalle, y lo mejor es que los usa como nadie en el mundo. Los ha manejado y ha viajado con ellos por el continente y allende los mares. A Araxá llegó en solitario marchando desde Río (están distantes cerca de 900 km), siempre con la capota de su convertible replegada.
Con este y otros modelos de Cadillac-Lasalle se recuerda su participación en diferentes eventos argentinos, entre los que podemos nombrar su viaje Rio de Janeiro-Bariloche por tierra, a bordo de uno de ellos y con un MG Midget a remolque. El pequeño sport inglés se bajó del trailer para participar en las Mil Millas y el convoy se volvió a unir para el regreso, otra vez vía terrestre, a Rio.
Más recientemente, Muricy fue marchando desde Río hasta San Isidro a tiempo para exhibir el Lasalle 1939 con el que viajó y por lo cual se hizo acreedor al premio al participante que llegó rodando de más lejos (alrededor de 2.800 km) en la edición 2011 de Autoclásica. Durante el paseo, José Cándido nos contó de sus intenciones de ir andando una vez más hasta Autoclásica en alguno de sus Cadillac, seguramente para la edición 2015, mientras continúa con el alistamiento de su niño mimado, un V16 que avanza confortablemente hacia el final de su restauración.
El paseo es breve, y muy interrumpido, pero la marcha del V8 continúa absolutamente laxa. Participan de la salida más de 50 autos de todos los exhibidos en el encuentro: sus músculos se ponen en acción y la maravillosa música de sus motores suenan más afinados que nunca desde la poltrona trasera del Cadillac de Muricy.
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 04/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
17 días, 17 cachilas
Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
La Falacia del Hombre Medio
Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela
Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
War is over
Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.
Ernesto Parodi07/08/2010 4 Comentarios
103 días, 103 clásicos
Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
Todos al oeste
Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea
Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2015 3 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
770 días, 770 clásicos
Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti22/06/2013 2 Comentarios
Rally RDLP 2014: auto x auto
Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]
Diego Speratti23/03/2014 8 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
Mustang oriental
(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2011 12 Comentarios
Zagato, viejo nomás…
El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 10 Comentarios
































Alvaro
Muy buena nota, excelentes fotos y autos, bien por los «cartelitos» explicativos y extraordinario el espíritu de Don Muricy !!!
P.D: Está bueno el Puma GT !!!
jose del castillo
Entre el Caddie de la primera foto y el de la última hay doce años . Que manera de perder elegancia en tan poco tiempo si consideramos la 2ª guerra.
gallego chico
La elegancia y calidad de ese Cadillac 41 es fantástica!!!