Icsunonove raros
Qui-Milano - 17/07/2014
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con 750 kg. Muchas diferencias lo dividían con el X1/9 standard, las más llamativas son del tipo aerodinámico: alerones, guardabarros ensanchados y un vistosa toma de aire central (por la cual eran también llamados «periscópica»). El auto tuvo una breve vida deportiva ya que Fiat prefirió, por motivos de imagen, agarrar un anónimo auto de familia, denominado 131, ascenderlo a primera división y dotarlo de laureles.
Fue así que los pocos autos construidos fueron a parar a los rallyes nacionales, donde participaron sólo en seis carreras, ganando tres de ellas.

El ejemplar de la foto es uno de los cinco ejemplares construidos, de los cuales uno era de uso “stradale”.
El otro derivado del Fiat X1/9 fue proyectado por el famoso Ing. Giampaolo Dallara en 1975 para competir en el Campeonato Mundial de Marcas Grupo 5 «Silhouette”, con un motor nuevo pero que mantiene la cilindrada original de 1.300 cc, 16V e inyección mecánica Kugelfischer con 190 CV.
El auto, con respecto al original, es mucho más liviano (más de 250 kg), las suspensiones fueron modificadas, la carrocería en fibra de vidrio es mucho más ancha, diseñada y construida por Bertone, las gomas enormes, en llantas de aleación descomponibles Speedline de 8′» adelante y 11″ atrás y era armado por Dallara en Varano de Melegari (Parma) en lugar de Mirafiori.

La docena (aprox.) de autos armados por Dallara corrieron hasta nuestros días en competiciones de slalom y hillclimb hasta que su valor empezó a subir de manera incontrolable, y hasta que empezaron a aparecer muchas réplicas para ser sacrificadas en las carreras.
Fiat X1/9 Abarth prototipo – Icsunonove Dallara
Categorías: HistoriasFecha: 17/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Así llegaron
Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]
Lectores RETROVISIONES31/03/2014 9 Comentarios
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
440 días, 440 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti06/09/2011 Sin Comentarios
290 días, 3 Fusca colorinches
VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti09/04/2011 Sin Comentarios
537 días, 537 clásicos
VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES05/03/2012 7 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Qué te puedo cobrar…
Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado
El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
This is De Tomaso!!
Leyendo algunas giladas en Jalopnik me encontré con un post acerca del De Tomaso Turbo, basado en un Inoccenti Mini con motor 3 cilindros japonés, pero luego la nota sigue y ponen esta imagen: ¿un Charade Turbo tuneado por De Tomaso? La verdad no lo tenía, se ve que el tipo necesitaba la guita y […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2013 7 Comentarios
Le Mans póster, se vende
El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]
Cristián Bertschi24/09/2009 1 Comentario
Cool lemon
Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2010 14 Comentarios
108 días, 108 clásicos
Alfa Romeo GTV 2000, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 2 Comentarios
El sueño peronista
En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
Giulietta decorada
En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
40 días, 40 clásicos
Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
180 días, 180 clásicos
Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti20/12/2010 Sin Comentarios
Picnic afrancesado
Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios


















Mariana
Máquina!
Alejo
AHHHH! Ahí entendí el título!
Fantástico, así te lleva directamente al Stratos.
Saludos
a-tracción
Qui, ¿Qué auto es el auto bordó en la primera foto? Primera vista me pareció un 6C 2500 0 2300 desde que lo ví en su nota del evento la semana pasada.
Sírvase desburrizarme, por favor.
a-tracción
…y valga mi redundancia en la pregunta.
Qui-Milano
Don a-tracciòn :
A su servicio:….Frazer Nash Le Mans ’49 (replica)….. como el de Hally Mason
a-tracción
Y claro. Ahora que miro bien, esas llantas solo pueden ser de BMW, Frazer Nash o Veritas.
a-tracción
Frazer Nash Replica no réplica. Cuac!
jose del castillo
Gabriel, ¿en este caso Replica se denominó a los autos hechos por Frazer Nash copia de los que habían corrido en Le Mans?. ¿es así?.
ssjaguar
!Cómo me gustan las llantas del N° 142….
A propósito..¿Qué auto es el bordó que parecería tener el N° 101?
Ése es el tipo de auto que me gusta a mí..
Saludos
mastergtv
Todo lindo,liviano,potente y bien corsa.Para mi,las llantas del primero son «descomponibles»,me descomponen el cerebro,una tormenta de facha,como diria el Bambi.
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Ssjaguar :
entonces a Ud le gusta un Frazer Nash Targa Florio del ’54….
Saluti
ssjaguar
!Gracias!