300 Millas de la Costa 2014
Jose Rilis - 10/08/2014 
Pocos eventos son tan esperados por los socios del CAS como las 300 Millas. Esta prueba supo conjugar a lo largo de sus 15 ediciones (tal vez fueron más, tal vez fueron menos, nadie lo sabe con certeza) una mezcla perfecta de camaradería, deportividad, sana locura y divertimento. Reservada para socios del club y algunos invitados especiales, las 300 Millas Sport son el refugio del espíritu original del CAS, que ya cumplió 66 años de vida.
La edición de este año largó el sábado 2 de Agosto a la mañana de “La Alameda”, en Chascomús, aunque no fueron pocas las tripulaciones que decidieron comenzar el evento el día anterior, haciendo noche en diversos hospedajes del pueblo bonaerense.

Haciendo honor a una de las tradiciones de este evento (Si no llueve se suspende) el clima se presentó francamente horrible con niebla y llovizna. Las primeras pruebas se desarrollaron bordeando la laguna de Chascomús, y los casi 50 autos sport participantes luego se dirigieron al autódromo de Dolores, donde se realizaron dos series de 4 vueltas al circuito con pruebas a ritmo “Allegro Vivace”.
El plan original contemplaba que luego del almuerzo en el ACA de Dolores, los participantes se dirigirían a Coronel Vidal a realizar una prueba de habilidad conductiva en el circuito de tierra “El Arbolito”. Los 30 mm de lluvia caídos el jueves anterior anegaron el mismo y, como conejo de la galera, se decidió reemplazar el circuito de Vidal por el circuito de dolores utilizando su versión chica. Durante esta prueba se pudieron disfrutar diversos trompos, siendo especialmente memorable y luego premiado, el de Fernando Vallejo. Habiendo quedado Fer encajado y tapado por la niebla, nadie se percató de su ausencia y debió pedir auxilio por mensaje de texto. Marcelo Beruto resultó el ganador y más veloz con su Alfa Romeo Spider, escoltado por Pablo Falconi con ASA Monofaro y Marcelo Jurvillier con Lotus Eleven.

Luego de Dolores la caravana puso proa a Mar del Plata y su tradicional Hotel Sheraton, donde los participantes disfrutaron de las diversas opciones de esparcimiento nocturno que esta ciudad costera ofrece.
Una de las novedades de la edición 2014 fue el método utilizado para definir al ganador absoluto. Solo los 10 mejores clasificados en la etapa del sábado estarían habilitados a competir por el triunfo, definiendo a 5 pruebas en la entrada a la estancia “Las Marías” el domingo al mediodía, previo al tradicional azadazo.
Los “Top ten” fueron Daniel Erejomovich, Simón Soroet, Sebastián Iribarne, Diego Gutierrez Eguía, Daniel Claramunt, Marcelo Jurvillier, Damián Pozzoli, Pablo Falconi, Hernán Repetti y Gastón Astoul. El más exacto el domingo, sorpresa y triunfador resultó Pablo Falconi navegado por Joaco Vallejo a bordo de la gloriosa Monofaro que tanto espectáculo supo dar en sus años de pista con Maiquel Dellepiane. Queda todo un año para que Pablo festeje su triunfo, y para que la barra del club le recuerde a su hermano Pedro que el “no ha ganado nada”.

Párrafo aparte para el gran asado en la estancia “Las Marías”. El gran “Pepe” Eliçabe fue el principal ideólogo y promotor de esta carrera en sus orígenes, y en cada edición organiza el asado y entrega de premios donde probablemente se sirven las mejores empanadas, costillares y pastelitos de la provincia de Buenos Aires.
Como es tradición de las 300, el evento concluye con una prueba de habilidad conductiva en circuito de tierra, que tiene como premio para el ganador, bautizar con su nombre al circuito hasta la próxima edición. Resultó ganador por amplio margen Don Pedro Falconi con la Monofaro de su hermano Pablo, siendo escoltado por Manuel Eliçabe y Marcelo Beruto.

Para terminar, el galardón más importante de las 300 Millas, reservado a quien hace la macana más grande dentro del evento, premio “Apurate que se caga el nene” correspondió a nuestro eximio cronometrista Eduardo Casasnovas, por encajarse en el circuito de Dolores.
La edición 2014 fue otro rotundo éxito, los socios ya están esperando con ansias la edición 2015.

Categorías: EventosFecha: 10/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Carburatori Dell’Orto
Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982
DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]
Diego Speratti22/10/2013 3 Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
El curro de Raúl
En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
Luca Fornetti y su Shopping F1
En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]
Lao Iacona27/01/2010 7 Comentarios
561 días, 561 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia
Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus
En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
80 años del Traction Avant
A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
Desde Jovita hace tiempo
El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]
Lectores RETROVISIONES18/07/2010 5 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
La dama alada levanta vuelo
Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]
Jose Rilis15/11/2011 8 Comentarios
Mi escorpión
Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 19 Comentarios






















Mariana
Por lo que se ve , lo pasaron re bien!.
Belleza al volante.
cinturonga
Que gran evento!…me parece a mi o Zorba esta pisando la gomita? bien ahí! bienvenido a la familia de gomiteros! si algo avalamos son los polímeros en todas sus formas.
El de la última foto me parece que se meo al ver todas esas monofaros juntas. No les extrañe que la tierra se haya corrido de su eje 1 o 2 grados…gratis no es juntar tanto plástico.
La última vez que se vió una cantidad de plástico similar fue en un un teatro de revista.
Gracias a todos los organizadores por abrirme sus puertas una vez mas.
Mis felicitaciones para el futuro campeón de la gomita argentino, Pablo Falconi y un saludo glande a Pedro…no hay que perder las esperanzas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Un programon !