Autoclásica 2014: primeras señales
Staff RETROVISIONES - 29/08/2014En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica.
Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la decimocuarta edición de Autoclásica, el mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica. Con la participación de 900 vehículos clásicos e históricos cuidadosamente seleccionados, Autoclásica constituye una oportunidad inigualable para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio.
Organizado como todos los años por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, este evento propone un recorrido que evoca el paso del tiempo a través de los vehículos -autos, motos, utilitarios, maquinaria agrícola, vehículos militares- que protagonizaron nuestra historia, poniendo el foco cada año en exhibiciones especiales.
Por primera vez en su historia, Autoclásica se integrará al Gran Premio Jockey Club, la carrera que se realiza desde 1883, un año después de la fundación del Jockey Club Argentino. El G.P. Jockey Club es uno de los eventos más importantes del calendario argentino y convoca a muchos de los mejores caballos de tres años del momento. Se disputa el segundo sábado de octubre sobre la tradicional pista de césped del Hipódromo de San Isidro, en la distancia de 2.000 metros.
Quienes visiten Autoclásica el sábado 11 de octubre podrán acceder al Hipódromo y participar de la carrera hípica con más historia de la Argentina. Además, podrán presenciar la primera edición de la Copa Autoclásica, una carrera especialmente creada y nominada en honor a la alianza entre las entidades.
Como todos los años, Autoclásica presenta exhibiciones destacadas que renuevan la propuesta y permiten conocer en profundidad temáticas especiales. En esta edición, Autoclásica celebra el centenario de Maserati, la exclusiva marca italiana que a lo largo de su historia fue protagonista en las calles y en las pistas con sus exquisitos deportivos. Para homenajear a la marca del tridente habrá Maserati de todas las épocas encabezadas por la 250F de Froilán y la 4CLT de Fangio, una CS 1100 de 1934 y una A6 CGS Barchetta de 1956, entre muchas otras.
Otros verdaderos pura sangre, pero de cuatro ruedas, irrumpirán este año en el Hipódromo de San Isidro: Mustang celebrará a lo grande en Autoclásica 2014 su 50 aniversario con la mayor exhibición de ejemplares de todas las épocas, como nunca antes se vieron.
Menos veloces, pero tan esplendorosos como los demás, una selección de increíbles automóviles veteranos (de más de 100 años) de una decena de marcas, desplegarán en Autoclásica su elegancia y su prestancia para mostrar el germen que dio origen a la industria automotriz.La renovada propuesta de Autoclásica se completa con una original exhibición de camionetas y pick-ups fabricadas entre 1940 y 1970.
Entre las más de 300 motos, Autoclásica homenajea este año a las Brough Superior, las primeras “Súper Motos” de la historia. La marca inglesa que combinó, en la décadas del ´20 y ´30, una manufactura excelsa con una performance inimaginable para la época y la belleza en el diseño con una perfecta ingeniería, deslumbrará en Autoclásica con sus joyas de dos ruedas.
El automovilismo deportivo aportará como siempre la emoción y la adrenalina a la fiesta de Autoclásica. En un sector especialmente destinado, se podrá ver a las glorias deportivas de la historia en exhibición y también en acción sobre un circuito para pruebas dinámicas. Este año, los protagonistas del automovilismo de todos los tiempos harán rugir sus motores una vez más para evocar sus triunfos los cuatros días de la exposición. Entre los monopostos, Autoclásica prepara una exhibición destacada de autos de Fórmula Uno Mecánica Argentina de los años ´70.
Paralelamente, un riguroso jurado evaluará a los automóviles y motos exhibidos para premiar al mejor de cada una de las categorías FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) y consagrar finalmente al esperado “Best of Show 2014”.
Por primera vez, Autoclásica convoca a los visitantes, los expositores y todos los presentes a asistir el sábado 11 de octubre vestidos de época y participar del Concurso Autoclásica Retro Look, que premiará a la persona vestida con el mejor look de época. La consigna es elegir la época preferida de la historia de la industria automotriz (desde fines de 1800 hasta 1970) y asistir a Autoclásica vestido con la ropa típica de ese tiempo. El premio se entregará el mismo sábado a las 19:00 hs en la carpa de hospitalidad.
Otra novedad de esta edición para los fanáticos es el Pase Premium que brinda acceso libre a Autoclásica con estacionamiento preferencial para los cuatro días, asistencia a la clínica sobre Centenario Maserati, invitación al acto de entrega de premios en la carpa de hospitalidad del Club de Automóviles Clásicos y un sombrero oficial de Autoclásica 2014.
También tendrán su lugar destacado el clásico “Autojumble”, para que los entusiastas puedan adquirir las piezas deseadas para concretar sus restauraciones, bibliografía y piezas de automobilia; los Clubs de marcas de todo el país y del exterior; y una excelente propuesta gastronómica para disfrutar del paseo en familia.
Como todos los años, desde 2004, Autoclásica destinará la recaudación del estacionamiento a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital Materno Infantil de San Isidro.
Autoclásica estará, una vez más, emplazada sobre un predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez; y con acceso al estacionamiento por la Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional. Abrirá sus puertas el 10, 11, 12 y 13 de octubre entre las 10 y las 18.30 horas.
Categorías: EventosFecha: 29/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
Que se yo…
Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
196 días, 1 clásico de Reyes
BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
Mis Alfitas
Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Lectores RETROVISIONES09/03/2011 23 Comentarios
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
Seguimos con los rastrojos
Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2013 14 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
Reencuentro
Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
Con la casa al hombro
Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
De La Boca a Le Mans
En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
924 días, 924 clásicos
Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]
Diego Speratti27/04/2015 4 Comentarios










![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)






ssjaguar
Como siempre,un EXCELENTÍSIMO evento,al que deseo la mayor de las suertes ..(sobre todo con la condición climática).
Y al que con toda la «bronca» del mundo no podré asistir,ya que los «genios» del Automóvil Club Argentino haciendo gala una vez más de su «me importa un carajo de los demás»,superpusieron para ésas fechas la realización del Gran Premio Histórico.
Una más y van…..
cinturonga
y bué… habrá que ir, no? otra no queda. Como perderse la mejor exposición de autos del país…sino de LATAM (que palabra de mierda…LATAMMM).
Como dice ssjaguar, la mejor de las suertes con el clima, el resto no hace falta suerte, esta demostrado que lo hacen muy bien.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Va a llover?
a-tracción
Sres., en el 2013 no llovió y este año tampoco lloverá.
Mariana
Emocionante!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ione
Don SS Jagaur: Coincido en su vision actual del ACA.- Antes promovieron muchisimo la actividd automovilistica, hoy cuidan su huerto.-
Tete
Habrá stand de RTV este año? Podemos poner una escultura de Cinturónga, Mariana puede hacer de promotora, !