Autoclásica 2014: primeras señales
Staff RETROVISIONES - 29/08/2014En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica.
Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la decimocuarta edición de Autoclásica, el mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica. Con la participación de 900 vehículos clásicos e históricos cuidadosamente seleccionados, Autoclásica constituye una oportunidad inigualable para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio.
Organizado como todos los años por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, este evento propone un recorrido que evoca el paso del tiempo a través de los vehículos -autos, motos, utilitarios, maquinaria agrícola, vehículos militares- que protagonizaron nuestra historia, poniendo el foco cada año en exhibiciones especiales.
Por primera vez en su historia, Autoclásica se integrará al Gran Premio Jockey Club, la carrera que se realiza desde 1883, un año después de la fundación del Jockey Club Argentino. El G.P. Jockey Club es uno de los eventos más importantes del calendario argentino y convoca a muchos de los mejores caballos de tres años del momento. Se disputa el segundo sábado de octubre sobre la tradicional pista de césped del Hipódromo de San Isidro, en la distancia de 2.000 metros.
Quienes visiten Autoclásica el sábado 11 de octubre podrán acceder al Hipódromo y participar de la carrera hípica con más historia de la Argentina. Además, podrán presenciar la primera edición de la Copa Autoclásica, una carrera especialmente creada y nominada en honor a la alianza entre las entidades.
Como todos los años, Autoclásica presenta exhibiciones destacadas que renuevan la propuesta y permiten conocer en profundidad temáticas especiales. En esta edición, Autoclásica celebra el centenario de Maserati, la exclusiva marca italiana que a lo largo de su historia fue protagonista en las calles y en las pistas con sus exquisitos deportivos. Para homenajear a la marca del tridente habrá Maserati de todas las épocas encabezadas por la 250F de Froilán y la 4CLT de Fangio, una CS 1100 de 1934 y una A6 CGS Barchetta de 1956, entre muchas otras.
Otros verdaderos pura sangre, pero de cuatro ruedas, irrumpirán este año en el Hipódromo de San Isidro: Mustang celebrará a lo grande en Autoclásica 2014 su 50 aniversario con la mayor exhibición de ejemplares de todas las épocas, como nunca antes se vieron.
Menos veloces, pero tan esplendorosos como los demás, una selección de increíbles automóviles veteranos (de más de 100 años) de una decena de marcas, desplegarán en Autoclásica su elegancia y su prestancia para mostrar el germen que dio origen a la industria automotriz.La renovada propuesta de Autoclásica se completa con una original exhibición de camionetas y pick-ups fabricadas entre 1940 y 1970.
Entre las más de 300 motos, Autoclásica homenajea este año a las Brough Superior, las primeras “Súper Motos” de la historia. La marca inglesa que combinó, en la décadas del ´20 y ´30, una manufactura excelsa con una performance inimaginable para la época y la belleza en el diseño con una perfecta ingeniería, deslumbrará en Autoclásica con sus joyas de dos ruedas.
El automovilismo deportivo aportará como siempre la emoción y la adrenalina a la fiesta de Autoclásica. En un sector especialmente destinado, se podrá ver a las glorias deportivas de la historia en exhibición y también en acción sobre un circuito para pruebas dinámicas. Este año, los protagonistas del automovilismo de todos los tiempos harán rugir sus motores una vez más para evocar sus triunfos los cuatros días de la exposición. Entre los monopostos, Autoclásica prepara una exhibición destacada de autos de Fórmula Uno Mecánica Argentina de los años ´70.
Paralelamente, un riguroso jurado evaluará a los automóviles y motos exhibidos para premiar al mejor de cada una de las categorías FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) y consagrar finalmente al esperado “Best of Show 2014”.
Por primera vez, Autoclásica convoca a los visitantes, los expositores y todos los presentes a asistir el sábado 11 de octubre vestidos de época y participar del Concurso Autoclásica Retro Look, que premiará a la persona vestida con el mejor look de época. La consigna es elegir la época preferida de la historia de la industria automotriz (desde fines de 1800 hasta 1970) y asistir a Autoclásica vestido con la ropa típica de ese tiempo. El premio se entregará el mismo sábado a las 19:00 hs en la carpa de hospitalidad.
Otra novedad de esta edición para los fanáticos es el Pase Premium que brinda acceso libre a Autoclásica con estacionamiento preferencial para los cuatro días, asistencia a la clínica sobre Centenario Maserati, invitación al acto de entrega de premios en la carpa de hospitalidad del Club de Automóviles Clásicos y un sombrero oficial de Autoclásica 2014.
También tendrán su lugar destacado el clásico “Autojumble”, para que los entusiastas puedan adquirir las piezas deseadas para concretar sus restauraciones, bibliografía y piezas de automobilia; los Clubs de marcas de todo el país y del exterior; y una excelente propuesta gastronómica para disfrutar del paseo en familia.
Como todos los años, desde 2004, Autoclásica destinará la recaudación del estacionamiento a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital Materno Infantil de San Isidro.
Autoclásica estará, una vez más, emplazada sobre un predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez; y con acceso al estacionamiento por la Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional. Abrirá sus puertas el 10, 11, 12 y 13 de octubre entre las 10 y las 18.30 horas.
Categorías: EventosFecha: 29/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
808 días, 808 clásicos
International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
Los autos First
Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
Fangio tuvo una Toyota
El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]
Qui-Milano16/08/2014 11 Comentarios
340 días, 340 clásicos
Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
Kombi de mosaicos
Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
Hijo pródigo
Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 18 Comentarios
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
880 días, 880 clásicos
Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
Corre Luis, corre
Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]
Valeria Beruto05/09/2011 17 Comentarios
113 días, 113 clásicos
Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Fin de semana
Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…
Staff RETROVISIONES29/11/2013 3 Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine
Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
287 días, 287 clásicos
Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti06/04/2011 Sin Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios














ssjaguar
Como siempre,un EXCELENTÍSIMO evento,al que deseo la mayor de las suertes ..(sobre todo con la condición climática).
Y al que con toda la «bronca» del mundo no podré asistir,ya que los «genios» del Automóvil Club Argentino haciendo gala una vez más de su «me importa un carajo de los demás»,superpusieron para ésas fechas la realización del Gran Premio Histórico.
Una más y van…..
cinturonga
y bué… habrá que ir, no? otra no queda. Como perderse la mejor exposición de autos del país…sino de LATAM (que palabra de mierda…LATAMMM).
Como dice ssjaguar, la mejor de las suertes con el clima, el resto no hace falta suerte, esta demostrado que lo hacen muy bien.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Va a llover?
a-tracción
Sres., en el 2013 no llovió y este año tampoco lloverá.
Mariana
Emocionante!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ione
Don SS Jagaur: Coincido en su vision actual del ACA.- Antes promovieron muchisimo la actividd automovilistica, hoy cuidan su huerto.-
Tete
Habrá stand de RTV este año? Podemos poner una escultura de Cinturónga, Mariana puede hacer de promotora, !