Ciao FIAT
Qui-Milano - 04/08/2014Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir….
Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias de los accionistas la fusión con la Chrysler, transformándose en Fiat Chrysler Automobiles – FCA (que en italiano suena peligrosamente a otra palabra que identifica una cosita que tienen las chicas…), con sede en Londres y domicilio fiscal en Amsterdam, con la bendición de Wall Street y de la familia Agnelli.
En la asamblea de socios transmitida en directo por TV (casi en cadena nacional, lo que demuestra la importancia que tiene la fábrica en el destino de la industria italiana), nuestro «Minchionne» (el administrador delegado Italo-canadiense con el pulover) habló del futuro, de las fábricas, de números, de mercados, de la posición premium de Maserati, del relance de Alfa Romeo y ninguna palabra, «niente di niente», de Lancia, mientras el nieto del «Avvocato» y presidente, John Elkann asentía con la cabeza…
La lápida, amigos míos ya está puesta…
Categorías: GeneralFecha: 04/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #83
Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
Φίατ 1500 καμπριολέ
Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
617 días, 617 clásicos
Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
La Fundación Lory Barra
El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
Siete litros de aceite al piso
Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
510 días, 2 Austin clásicos
«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!
Lectores RETROVISIONES07/01/2012 1 Comentario
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
Un pasito para atrás
Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
Citroën se volvió estampilla
El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
863 días, 863 clásicos
Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios












Papanuel
Qué tristeza
gallego chico
No es solo un cambio de nombre. El espíritu de la empresa se ha diluido.
Der Kaiser
Qué suerte. Fiat va a empezar a fabricar autos. ¡Por fin!
DBU
No veo algo intrínsecamente malo en la noticia de cambiar sede y domicilio fiscal. ¿O es que las decisiones se tomarán en Londra ahora?
10w30
Ya hace como un anio que Tesla desplazo a lo que quedaba de FIAT como la automotriz numero 8 (En capital, no en numero de unidades) Pero, cuanto tarda el capital (Bien invertido y administrado con vision) en transformarse en numero de unidades?
Lo repetire hasta el hartazgo: Una cosa es una compania en manos familiares (Audi por ejemplo?)que recompensa el talento aunque este en la familia y otra cosa es un engendro nepotista que aun con la compania en manos ajenas se las arregla para instalar sobrinos nietos, plaiboyes, modistos re-coquetos y conde-duques con tres apellidos en puestos claves. Y para poner el ultimo clavo en el jonca, un tenedor de libros Torontoso que es tan pero tan inteligente como para ser CEO en tres empresas diferentes al mismo tiempo en tres paises diferentes: SGS (Compania Suiza de inspeccion de cargamento de commodities), Craisler ( que es lo que cazzo hace esta compania desede que dejo de hacer AUTOS??)y Fiat (Locomotoras y camiones). Genial el hombre, sabe de todo: Cerales a granel, materias primas, locomotoras, camiones, finanzas. Un Leonardo DaVinci de nuestra epoca.
No me hagan caso. La tristeza me pone sarcastico y no debiera.
Y despues decian que De Tomasso se dio el lujo de fundir tres companias…Era un principiante.
charly walmsley
Mi mas sentido pesame
Der Kaiser
Estas cosas pasaron porque los verdaderos dueños de la FIAT, como de tantas otras empresas, no pueden estar en el cielo como en la tierra, no se puede estar en la misa y en la procesión… acaso Bergoglio podría dirigirla?
DanielC
A Lancia (qepd) la van a sacar de la galera cuando hagan coches eléctricos que funcionen cosa de tenerla como lo que siempre fue, una marca vanguardista.
mastergtv
Pena es lo que siento por esta situacion,mi abuelo fue uno de los primeros enviados desde Italia para poner en marcha esta empresa familiar y trabajo alli hasta su muerte,mi padre trabajo en la misma algunos años;de ahi mi fanatismo por esta marca emblematica.Evidentemente las empresas toman un rumbo que a nosotros no nos gusta,pero el mercado manda,asi dicen…
saluti
Fiat=FCA=?
SergioQ4
A qué suena FCA en italiano?
Qui-Milano
F(i)CA = palabrita bastante vulgar que identifica una cosita que tienen solo las chicas entre las piernitas…
esto demuestra que los genios del marketing jamas tuvieron en considerazion el Mercado italiano…
Seria como llamar la Fiat Argentina con la sigla CNCHA, mas o menos…
capito?
10w30
A lo mejor a Bergoglio, quien ya utilizo la palabra C@zzo en una homilia, se le ocurre un nombre mas «maschile» para la marca.
Propongo que hagamos un concurso para darle un nombre apropiado.
Por ejemplo, que muden la head-office a Napoles y la llamen FIZZA.
GV
Der Kaiser
El nombre FIAT es más que las siglas que lo identifican. Y nada queda librado al azar: las sesiones de la masonería se abrían pronunciado la frase «Fiat lux» que es algo así como «hágase la luz».
Cosas tenedes, Sancho, que farán fablar las piedras.
Giramondo
¿Qué tiene que ver la FIAT con la masonería? El verbo «fiat» es latino y significa que se haga. ¿Acaso Gianni Agnelli era masón? Afloje la fumata que le hace mal.
Der Kaiser
Qué tiene que ver? Quiénes eran, son, y serán los dueños de la FIAT? Si Ud. ignora esto es su problema.
Don Richard
Veo que la muchachada se rebela contra esta decisión corporativa en pos de un supuesto idealismo que no conduce a nada. El «shitty bottom line» gobierna el mundo, y así será por los siglos de los siglos, amén. Con variantes más o menos gatopardistas, a veces más para la izquierda y a veces más para la derecha, el insitnto de supervivencia puede más que mil palabras. Convengamos que Fiat italiana no tenía posibilidades de sobrevivir frente a VW o los japoneses. Ahora quizás si, o quizás no. Dependerá de cómo le van las cosas en esta fusión. Y como el pez grande se come al chico, tiene que tener escala si quiere sobrevivir, si no se la van a comer. Mi lado idealista no simpatiza con Marchionne, pero mi lado reacional me dice que no tenía muchas alternativas: economía de escala, economía de costos, competitividad, mayores cuotas de mercado, crecimiento contínuo son las palabras a emplear. Lo demás es «bullshit», mal que nos pese. Es mejor ver la realidad de una vez por todas. Los sentimientos humanos no cuentan.
SergioQ4
Gracias por la explición Qui!