Ciao FIAT

Qui-Milano - 04/08/2014

foto-1

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. 
Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias de los accionistas la fusión con la Chrysler, transformándose en Fiat Chrysler Automobiles – FCA (que en italiano suena peligrosamente a otra palabra que identifica una cosita que tienen las chicas…), con sede en Londres y domicilio fiscal en Amsterdam, con la bendición de Wall Street y de la familia Agnelli.

En la asamblea de socios transmitida en directo por TV (casi en cadena nacional, lo que demuestra la importancia que tiene la fábrica en el destino de la industria italiana), nuestro «Minchionne» (el administrador delegado Italo-canadiense con el pulover) habló del futuro, de las fábricas, de números, de mercados, de la posición premium de Maserati, del relance de Alfa Romeo y ninguna palabra, «niente di niente», de Lancia, mientras el nieto del «Avvocato» y presidente, John Elkann asentía con la cabeza…

La lápida, amigos míos ya está puesta…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 04/08/2014
17 Respuestas en “Ciao FIAT
  1. Papanuel

    Qué tristeza

  2. gallego chico

    No es solo un cambio de nombre. El espíritu de la empresa se ha diluido.

  3. Der Kaiser

    Qué suerte. Fiat va a empezar a fabricar autos. ¡Por fin!

  4. DBU

    No veo algo intrínsecamente malo en la noticia de cambiar sede y domicilio fiscal. ¿O es que las decisiones se tomarán en Londra ahora?

  5. 10w30

    Ya hace como un anio que Tesla desplazo a lo que quedaba de FIAT como la automotriz numero 8 (En capital, no en numero de unidades) Pero, cuanto tarda el capital (Bien invertido y administrado con vision) en transformarse en numero de unidades?
    Lo repetire hasta el hartazgo: Una cosa es una compania en manos familiares (Audi por ejemplo?)que recompensa el talento aunque este en la familia y otra cosa es un engendro nepotista que aun con la compania en manos ajenas se las arregla para instalar sobrinos nietos, plaiboyes, modistos re-coquetos y conde-duques con tres apellidos en puestos claves. Y para poner el ultimo clavo en el jonca, un tenedor de libros Torontoso que es tan pero tan inteligente como para ser CEO en tres empresas diferentes al mismo tiempo en tres paises diferentes: SGS (Compania Suiza de inspeccion de cargamento de commodities), Craisler ( que es lo que cazzo hace esta compania desede que dejo de hacer AUTOS??)y Fiat (Locomotoras y camiones). Genial el hombre, sabe de todo: Cerales a granel, materias primas, locomotoras, camiones, finanzas. Un Leonardo DaVinci de nuestra epoca.
    No me hagan caso. La tristeza me pone sarcastico y no debiera.
    Y despues decian que De Tomasso se dio el lujo de fundir tres companias…Era un principiante.

  6. charly walmsley

    Mi mas sentido pesame

  7. Der Kaiser

    Estas cosas pasaron porque los verdaderos dueños de la FIAT, como de tantas otras empresas, no pueden estar en el cielo como en la tierra, no se puede estar en la misa y en la procesión… acaso Bergoglio podría dirigirla?

  8. DanielC

    A Lancia (qepd) la van a sacar de la galera cuando hagan coches eléctricos que funcionen cosa de tenerla como lo que siempre fue, una marca vanguardista.

  9. mastergtv

    Pena es lo que siento por esta situacion,mi abuelo fue uno de los primeros enviados desde Italia para poner en marcha esta empresa familiar y trabajo alli hasta su muerte,mi padre trabajo en la misma algunos años;de ahi mi fanatismo por esta marca emblematica.Evidentemente las empresas toman un rumbo que a nosotros no nos gusta,pero el mercado manda,asi dicen…
    saluti
    Fiat=FCA=?

  10. SergioQ4

    A qué suena FCA en italiano?

  11. Qui-Milano

    F(i)CA = palabrita bastante vulgar que identifica una cosita que tienen solo las chicas entre las piernitas…
    esto demuestra que los genios del marketing jamas tuvieron en considerazion el Mercado italiano…
    Seria como llamar la Fiat Argentina con la sigla CNCHA, mas o menos…
    capito?

  12. 10w30

    A lo mejor a Bergoglio, quien ya utilizo la palabra C@zzo en una homilia, se le ocurre un nombre mas «maschile» para la marca.
    Propongo que hagamos un concurso para darle un nombre apropiado.
    Por ejemplo, que muden la head-office a Napoles y la llamen FIZZA.
    GV

  13. Der Kaiser

    El nombre FIAT es más que las siglas que lo identifican. Y nada queda librado al azar: las sesiones de la masonería se abrían pronunciado la frase «Fiat lux» que es algo así como «hágase la luz».
    Cosas tenedes, Sancho, que farán fablar las piedras.

  14. Giramondo

    ¿Qué tiene que ver la FIAT con la masonería? El verbo «fiat» es latino y significa que se haga. ¿Acaso Gianni Agnelli era masón? Afloje la fumata que le hace mal.

  15. Der Kaiser

    Qué tiene que ver? Quiénes eran, son, y serán los dueños de la FIAT? Si Ud. ignora esto es su problema.

  16. Don Richard

    Veo que la muchachada se rebela contra esta decisión corporativa en pos de un supuesto idealismo que no conduce a nada. El «shitty bottom line» gobierna el mundo, y así será por los siglos de los siglos, amén. Con variantes más o menos gatopardistas, a veces más para la izquierda y a veces más para la derecha, el insitnto de supervivencia puede más que mil palabras. Convengamos que Fiat italiana no tenía posibilidades de sobrevivir frente a VW o los japoneses. Ahora quizás si, o quizás no. Dependerá de cómo le van las cosas en esta fusión. Y como el pez grande se come al chico, tiene que tener escala si quiere sobrevivir, si no se la van a comer. Mi lado idealista no simpatiza con Marchionne, pero mi lado reacional me dice que no tenía muchas alternativas: economía de escala, economía de costos, competitividad, mayores cuotas de mercado, crecimiento contínuo son las palabras a emplear. Lo demás es «bullshit», mal que nos pese. Es mejor ver la realidad de una vez por todas. Los sentimientos humanos no cuentan.

  17. SergioQ4

    Gracias por la explición Qui!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

En Rombo a Parque Roca

cuatro de dorapa...

Reunión de rombos en el Parque Roca. Sucedió el domingo pasado, y por lo que reporta nuestro amigo Martín Gómez, quien fue el autor de estas fotos, el evento estuvo concurrido por demás. Buena presencia de autos de todas las épocas de IKA, con algunos picos en ciertas unidades que se exhibían en gran forma. […]

Lectores RETROVISIONES
21/09/2011 17 Comentarios

54 días, 1 Ford 54, 1 Peugeot 504

Fiat 131 cel Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 7 Comentarios

1000 Millas Sport: la carga

DSCN0258

Durante la mañana del sábado los autos que participarán de la Edición XXV de las 1000 Millas Sport se fueron reuniendo en el Hipódromo de San Isidro para ir siendo cargados en los camiones que los llevarán hasta el aeropuerto de Bariloche donde los participantes los recuperarán para llevar al hotel Llao Llao y arrancar […]

Raúl Cosulich
10/11/2013 1 Comentario

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

Cartel de miércoles #94

IMG_0354

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.

Diego Speratti
25/02/2015 4 Comentarios

Custodiando el patrimonio

acomodame los fierros.....

Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.

Hernán Charalambopoulos
21/02/2013 7 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

La Invencible saltó a la moto

Tranqui nomás copy

El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires. Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos […]

Santiago Sanchez Ortega
28/05/2013 12 Comentarios

Autoclásica 2012: ¡Largaron!

Cavallinos rampantes en Autoclásica

5 de octubre, arrancó Autoclásica 2012. Como si a la muestra le faltaran caballos, tuvimos carreras ecuestres en la pista aledaña a la muestra.

Diego Speratti
05/10/2012 Sin Comentarios

Los clásicos viven en Giles

renault-4

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

Supersónico

tres cuatros de peceto

El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 6 Comentarios

Tributo a Jorge Camaño

httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.

Cristián Bertschi
05/11/2009 3 Comentarios

341 días, 1 clásico fileteado

R4 leyenda techop

Renault 4 GTL  fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/05/2011 2 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca

2-P1040515

Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos. Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.

Qui-Milano
28/02/2014 18 Comentarios

268 días, 268 clásicos

Mustang frente

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
18/03/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2012: autos y nacionalidades

alemán

La historia del automóvil estará representada en la gran caravana de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En este rally de regularidad reservado para Autos Sport Clásicos, que comienza la semana próxima, 24 autos tendrán -al menos- un extranjero como uno de sus tripulantes. Serán 30 marcas representadas por distintos modelos de época. […]

Staff RETROVISIONES
22/11/2012 Sin Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

El Alfa GTV de Fernando

Rumbo a bsas

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2012 13 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

48 días, 48 clásicos

funciona a vapor ????

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky

Lectores RETROVISIONES
09/08/2010 5 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

Manifiesto Futurista #9

gordis

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]

Cristián Bertschi
11/08/2010 7 Comentarios

GPAB 2014: sapo aplastado

Batracio

Con alias «Santino» nos divertimos en cada carrerita de baquets bautizando a éstas según lo que nos recuerdan sus formas. Generalmente esos apodos tienen que ver con el mundo animal y una de las que hace tiempo dejamos de llamar por su marca, es la Chrysler petisa de Eduardo Rica, de La Plata. La llamamos […]

Diego Speratti
11/11/2014 6 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios