Fangio tuvo una Toyota
Qui-Milano - 16/08/2014El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos.
Este auto, el s/n 004 (motor 4 en línea, 2.100 cc, doble turbo y 700 CV) es, por lo menos hasta estas horas, propiedad de Fangio II, ya que le fue regalada por Toyota en agradecimiento por los títulos obtenidos en los campeonatos 1992 y 1993 con este prototipo desarrollado en Estados Unidos.
En esas dos temporadas Fangio y el Toyota Eagle Mk III 004 con el #99 participaron en 23 carreras ganando 14 de ellas, incluyendo las dos ediciones de las famosas 12 Hours of Sebring (compartiendo el volante con Andy Wallace), al igual que su ilustre tío…
Exhibido durante un buen tiempo en el Museo Fangio de Balcarce, es una pena que deje el país ya que el auto está en excelente estado, completo, listo para correr y con un “palmarés” excelente…
Toyota Eagle Mk III AAR s/n 004.
Categorías: MercadoFecha: 16/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
De presiones de inflado y fideos chupados
Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios
Oltra campeón
En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Panzer 6×6
La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
Trivia centenaria
Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
El viejo y querido «Canson»
Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
Yo lo ví
Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #37
Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
515 días, 515 clásicos
Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
La Lancia del siglo
Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
436 días, 436 clásicos
Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 Sin Comentarios
¡Vade retro!
Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 9 Comentarios
El Renault 4 del día #3
Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos
Lectores RETROVISIONES08/05/2014 11 Comentarios
Salir a la cancha
No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.
Staff RETROVISIONES13/07/2014 2 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios















gallego chico
La necesidad tiene cara de hereje o me equivoco?
Juancega
Una lástima que se vaya (Dios sabrá las necesidades de cada uno). Recuerdo muy claramente esas carreras de Imsa (las cortas las televisaba ESPN en directo)y a Sebring la televisaban el inicio y las últimas cuatro horas.
Kuve
Que lastima que se vaya. Hace unos años habia otro similar en el Museo, tambien se fue?
Don Richard
Este es el del Museo, por lo que entiendo del artículo.
Tete
a ver si alguno pone la papota que tiene que poner y se queda acá.
Ale1970
Hola soy nuevo como usuario, pero como me encontre con esto paso a explicarles y compartir mi bronca.
Este auto junto con otros estaban en el museo de Fangio Balcarce, la Aduana Argentina no prevee un caso como estos en los que muchos autos son prestados en forma de comodato por distintas personas, museos o gobiernos, por lo que hay que ingresarlos en forma temporal autorizan 1 sola prorroga y luego hay que reexportarlos. Imaginense lo que significa cada movimiento de estos autos por ejemplo que estan a 1 cm del piso, la mayoria de las veces por mas cuidado que uno le ponga siempre se rompe algo y aparte tiene costos muy altos.
El caso especifico de estos 2 Toyotas es que se explico a Aduana este problema y un funcionario con criterio «Pedro», saco un decreto especialmente para el Museo, donde las temporales se renovaban solo en papel sin tener que movilizar los vehiculos, hasta que este funcionario dejo el sector y dieron de baja sus decretos sin comunicarle al museo y llego una multa de U$s 40.000, y el posible secuestro de los autos.
Se explico todo lo anterior y accedieron a no cobrar la multa y no secuestrar los autos, pero dieron 10 dias para reexportarlos.
Lo mismo que paso con estos autos paso con otros como la Flecha de Plata Original, que se encuentra en el Museo de Stuttgart (propiedad del Gobierno Aleman y estaba cedida en comodato al Museo fangio, ahora nuevamente en Alemania por este mismo motivo).
Tete
Ale1970 gracias por la explicación, ahora..no puedo dejar de pensar como se puede ser tan pelotudo, puede ser que entre tantos nabos con poder en aduana, no haya uno sólo, que además de entongarse en todo, tenga algo de sentido común ? Seguro qué sí era un auto nacional y popular lo ponían en Kakopolis.
ssjaguar
Amigo Tete,de la aduana,mejor ni hablemos…..estuve AÑOS tratando de solucionar una importación de un auto en el cuál ELLOS habían cometido un infantil error en el manifiesto de entrada.
No hubo manera de lograr que reconocieran su error.
Lamentablemente,no tuve otra que recurrir a lo que ellos sí,conocen bien;y tras 6000 u$$ de coima «desapareció» el problema.
En cuanto a si hubiera sido un auto «nacional y popular»,si hubiera valido buena moneda,se lo «incautaban para la causa» y doppo desaparecía misteriosamente..! por favor..!!!!!
javier
Hay que decir también que durante mucho tiempo YPF aportaba un dinero y cuando cambió la política…por la que está ahora, no sólo dejaron de poner dinero sino que los actuales reclamaban que el museo tenía que darles plata por la marca ¨Fangio XXI¨ osea, como el museo no puso la plata por el uso de la imagen durante esos años la petrolera de bandera pasó a llamar a su producto de mejor calidad ¨Premium¨tengo entendido que la petrolera también quería usar el nombre Nfang y tampoco pudieron. Uno se olvida pero las cosas pasan.
Steve Ray Boga
La historia de la aduana es la de la Argentina misma. El debate ha sido el mismo que el de la Semana de Mayo, y la arbitrariedad devenida en corrupción ha sido su marca registrada. Siempre.
El Museo Fangio -como muchas cosas en este país- «así» es insostenible. Habrá que cambiar, eso incluye a empresas, a éste gobierno y a los que vendrán… que no dicen que lo harán.
El W196 no regresará y el Toyota 99 de JMF II ya se vendió, u$ 1.04m… sottovoce y sin gestos que emular. Así estamos.
Rema
Una verdadera lastima, ya que se pudo haber entrado al pais como trofeo, pero se dejaron estar con el tema de las multas.-
Realmente un auto hermoso, imponente!!!!!