886 días, 886 clásicos
Diego Speratti - 10/09/2014Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas.
En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de algún puesto, que por el lugar donde este PL17 estaba estacionado, se suele instalar en los alrededores del Palacio Peñarol.
Inicialmente los PL17 se ensamblaban en Uruguay con 100% de partes importadas, pero luego la integración nacional pasó por construir las partes de carrocería en fibra de vidrio a la que se sumaban los elementos mecánicos Made in France. Por supuesto, esta rural carrozada artesanalmente sólo se consigue en la República Oriental.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
413 días, 413 clásicos
Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/08/2011 15 Comentarios
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios
Marca registrada
El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]
Hernán Charalambopoulos12/10/2009 2 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
523 días, 523 clásicos
Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza
Lectores RETROVISIONES13/02/2012 7 Comentarios
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
289 días, 2 Kombi clásicas
VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti08/04/2011 Sin Comentarios
Porsche Argentina
Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]
Cristián Bertschi22/01/2011 19 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo
Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
848 días, 848 clásicos
Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.
B Bovensierpien07/04/2014 1 Comentario
403 días, 403 clásicos
Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
Maniobras difíciles
Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
911 y 308
Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario























B Bovensierpien
Sin temor a equivocarme esa camioneta es o fue de un conocido «Panhardista» de Uruguay.
El motor esta modificado, con partes «Tigre», y tiene mejor performance que el normal.
Seguramente me estoy equivocado que los conocedores desmientan.
Javier M
Ejemplar conocido para los fanaticos de la Sagrada Marca.
La PL17 deriva de la Dyna Z diseñada por Louis Bionier, me gusta más la PL, aunque ya había perdido la carrocería de aluminio que era su raison d’etre con 98 kilos!.
Esta es en chapa y supongo que de la cabina para adelante son francesas y la parte posterior es nacional (me saco el sombrero!).
Tiene las campanas con aletas, las lisas calentaban mucho.
El tablero viene del Dyna Z, hubo otro posterior más abierto.
El motor Tigre daba 50 hp contra 42 del normal.
No hubo muchos ejemplares de la break. Conozco un par en uso incluida esta.
christian
no se armaban con partes de fibra de vidrio se fabricaban en uruguay desde el chasis a toda la carroceria salieron modelos unicos en el mundo como el panhard f50 la cupecita uruguaya movida por el pequeño motor panhard,pickup de fibra etc,rurales de varios tipos carrozadas en uruguay de chapa tambien
Javier M
Estimado Christian:
Sería bueno que algún conocedor de la historia de la marca en Uruguay me corrigiera, no se fabricaron carrocerías completas en chapa aquí, estoy seguro que la cabina es francesa pero no así la parte trasera.
Sí hubieron cabinas completas de sedán y pickup en fibra, que ya casi no se ve ninguna.
La F50 es una PL17 pickup, la coupé es la CT24, hay en Retrovisiones un artículo excelente sobre ella y su copia uruguaya.
El motor 850 tenía un sonido incofundible (como lo añoro!) y se movía muy bien.
christian
javier la nota que aqui se publico no estaba completa hablan solo de los ct24 ,lo que te digo es verdad aca esta la cupe uruguaya http://www.motorbase.com/profiles/picture/index.php?i=1107709837
christian
las de chapa completamente uruguayas diseño y carroceria eran el modelo mp, las otras eran carrozadas despues de la puerta todo para atras
Javier M
Vamos por partes como decía el conocido Jack:
La MP era fabricada por Carmeta con el motor original, no es un modelo de fábrica digamos.
La de la nota es miti y miti en chapa como usted bien dice.
La coupé no es en realidad una coupe sinó más bien un sedán de dos puertas moldeado aqui totalmente en fibra, con un chassis obviamente diferente. No hubieron dos puertas en Francia.
Si sabe de alguna publicación o artículo sobre el tema le agradezco me pase el dato (la camiseta tira).
Un abrazo,
Javier
christian
https://www.facebook.com/#!/groups/297064200428594/ este pagina tiene bastante
Natalia
Buenas tardes, la verdad me veo sorprendida de ver mi camioneta en esta publicación. Me hubiera gustado que me contactaran antes de publicar para saber su verdadera historia. Si bien no soy coleccionista es una parte de mi vida, esta camioneta esta en la familia desde su origen, mi abuelo la compro 0km. Lamentablemente por temas económicos no la puedo tener en las condiciones que me gustaría tenerla. Me pongo a las ordenes por si quieren publicar màs detalles sobre ella. Mi mail es perlajanis@hotmail.com. Tengo fotos de cuando recién se compro y varias en el correr de los años. Todavía tengo la camioneta y lucho por tratar de ponerla en las condiciones que se merece.
Saludos,
Natalia