889 días, 889 clásicos
Diego Speratti - 13/09/2014Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), también el MP, el utilitario de estética y concepción 100% uruguaya (click aquí), mientras el amigo Marbadan nos recordó maravillosos detalles del desarrollo del CT24 uruguayo, que también utilizaba la misma mecánica (click aquí).
Este PL17 sedán dos puertas fue expulsado hace tiempo del paraíso techado de un mecánico del pueblo de Soca, Canelones.
Categorías: En cada esquinaFecha: 13/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Una «burrita» con historia
Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
458 días, un Chevrolet 58
Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/09/2011 1 Comentario
El Retrovisiones móvil
Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
58 días, 58 clásicos
IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/08/2010 1 Comentario
Pequeña maravilla
Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Sir Porsche RS61
El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]
Cristián Bertschi19/03/2010 5 Comentarios
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
241 días, 241 clásicos
AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
Olha que coisa mais linda
En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
774 días, 774 clásicos
Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/06/2013 7 Comentarios
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
749 días, 749 clásicos
Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
«San Ramón» eran los de antes
El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 8 Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios






















christian
perdon aclaro que esta cupe uruguaya es una panhard f50 como comente en la nota anterior ,el panhard p17 era un sedan frances que no existio 2 puertas
hector daniel
Que pena que Citroen no hizo renacer a Panhard &Levassor como marca
para diferenciar a algunos productos digamos que premium en vez de crear ahora la DS .
Daniel.M
Hacer renacer una marca historica!, para que?, si es mas facil arruinar una leyenda como es el Citroen DS, bautizando con su nombre a un grupo de adefecios a los que ni siquiera se les puede bajar la ventanilla trasera,
enabe
Citroen , cuando tomo Panhard, saco lo que pudo y se lo llevo para sus autos. Con la marca Panhard siguio, creo que hasta ahora con vehiculos militares.
jose del castillo
Diego, ¿que pasó con el clásico 888?
10w30
Imaginese este panhard nuevo. Mi dios, que autito. Coincido en que no tendria sentido para Peugeot, PSA o como se llame, resucitar «a la Frankenstein» la marca Panhard cambiandole la grilla y los grupos opticos a un modelo de la linea PSA. Ya el Citroen grande y el peugeot grande son practicamente indistinguibles. La diversidad genetica se va perdiendo y cada vez que una marca desaparece tal vez lo mejor es darle una muerte digna.
Y en la linea de Jose Del Castillo me pregunto: Que cazzo paso con el clasico 888?? Ustedes de autos saben, obviamente, un monton. Pero numerologia China se la llevaron a marzo: Saben cuantos anios de mala leche china (No me refiero a la de las gondolas de lacteos en el supermercado chino)se han asegurado salteando el numero 888?? Saben lo que daria un blog de autos chino por tener su dia 888?? Saben, imberbes, insensatos???? Jackie Chan, Den Xiao Ping y hasta la potrilla de Lucy Liu darian lo que no tienen por tener un auto con teminacion 88 en la patente.
https://www.youtube.com/watch?v=oP3HaG2Qy7k
Y ustedes tenian las tres y la dejaron pasar porque no podian llevar la contabilidad o no sabian que despues del 7 vien el 8!!!???? Voto a la ira de Confucio!! Estas cosas en los paises serios no pasan. Cancelo mi subscripcion y reclamare la edicion del dia 888 por carta-documento.
GV
Javier M
Estimado Christian: gracias por la información.
Citroén precisaba la planta de Panhard para producir sus furgos y siguió produciendo material militar bajo la marca P&L.
Tuve un profesor de gimnasia que tenía uno igual al de la nota blanco y con una bandera de Francia en la puerta. Un veterano macanudo!
Se aprecian en las tapas los tubos de las barras de torsión de las válvulas.
En la pickup los vidrios eran enteros.
Tiene la toma de aire abierta, no quería arrancar y terminaron desarmando el motor (andá a volver armarlo si no sabés lo que tenés entre manos).
A la izquierda de la llave de contacto la toma, a la derecha el arranque «par tirette».
Atras tenemos la R4 «Beco».
christian
una lastima que como uruguayos no salvemos estos autos, hace unos años corrio uno blanco en el 19 capitales ojala alguien se anime a volver a la vida a estos clasicos yo soy fanatico de la marca y sus versiones actoctonas, tambien tengo fotos de una pickup de fibra lastima que no sepa como compartirlas aca
christian
https://www.facebook.com/groups/297064200428594/519840374817641/?comment_id=520140428120969¬if_t=group_comment#!/media/set/?set=oa.362716077196739&type=1
10w30
Al 2 cilindros de 850 cc le sacaban 60 HP. Bastante mas en HP/Litro que un Citroen 3CV. En 1961 el PL17 gano el rally de montecarlo.
http://www.britishpathe.com/video/1961-monte-carlo-rally
Para su epoca el PL 17 debia ser bastante avanzado ademas en confort y en aerodinamia. Tenia esas butacas Relmax de terciopelo (que se ven gastadas y agujereadas en las fotos de uruguay) ajustable y reclinables. Aunque se ven Citroens, Peugeot y Renaults de los 60 que algunos usan diariamente para ir a trabajar nunca he visto un Panhard.
GV
Javier M
Se fueron quedando sin repuestos y la mecánica exigía una puesta a punto sin medias tintas con mecánica especializada. El mantenimiento regular del bicilíndrico era fundamental. El motor del Dyna se debía desarmar cada 50.000 kms por ejemplo.
El tapizado que tiene es original del vehículo, ignoro si es el Relmax.
Damian_Fiat_1800
Despues de mucho tiempo sin loguearme ni postear…volvi…que no significa que no haya mirado las novedades y los autos casi que a diario
Casi de casualidad hoy conoci a diego en un evento muy ameno de autos clasicos en colonia …y le manifeste mi mas profundo agradecimiento a vuestro blog ya que pude conseguir la viajera gracias a ustedes…hoy diego la vio y le tomo varias fotos..quiza mañana la vea nuevamente y le haga mas fotos para presentarselas….va a ser aun SIN terminarla…esta un 85% finalizada ya que faltan reparar muchoa detalles
Diego con ansias esperamos ver las fotos del paseo de la hermandad de este fin de semana
Un saludo para todos los bloggers/foristas y disculpen por haber dejado de postear
Javier M
Estimado Damián:
Que bueno que tengas la viajera en movimiento, espero las fotos!.
Damian_Fiat_1800
Las fotos las tiene speratti q estaba posicionado en muy buenos lugares y realizo algunas tomas…diego cuando quieras me mandas un mail y armamos la presentacion oficial de la viajera (sin terminarla)