Gran Premio Baquets 2014: la presentación
Staff RETROVISIONES - 06/09/2014El IV Gran Premio de Baquets ya es una realidad. Su edición más ambiciosa se realizará este año y todos los detalles se conocieron en la conferencia de prensa celebrada ayer en el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires.
Como recordarán, en cada una de las tres ediciones anteriores el GPB ha celebrado a alguna leyenda de la época de las baquets y será justamente «El Chueco» de Balcarce el homenajeado en esta edición. No por nada el paseo palermitano que lleva su nombre fue el lugar escogido para la conferencia, y en el salón estuvo presente su monoposto Volpi-Chevrolet de Fuerza Libre.
Si las ediciones anteriores tuvieron como punto de iniciación a Lomas de Zamora y final en Rosario (dos veces) y Pinamar, a la de este año se la conoce como «Edición Transpatagónica», pues luego de la largada en los bosques de Palermo, los participantes llegarán 8 días y 1.800 km (un 80% de ellos sobre caminos de tierra), a San Martín de los Andes.
Este raid se dividirá en dos etapas. La primera se realizará bajo el sistema de competencia de promedio impuesto y abarcará dos jornadas de marcha: la del 9 de noviembre que unirá Palermo con la ciudad de Olavarría y la del 10, de Olavarría a Villa Ventana.
El 12 de noviembre autos y máquinas retomarán la marcha, ya en plan completamente recreativo, desde las sierras de Villa Ventana para pernoctar en La Adela, en la provincia de La Pampa. Al día siguiente seguirán su marcha hasta General Roca, en el Valle del Río Negro. Luego de otra jornada de descanso, el 15 de noviembre la caravana se adentrará en la estepa patagónica para culminar la jornada en un «vivac», durmiendo bajo las estrellas, a 150 km de cualquier vestigio de civilización. El 16 de noviembre está prevista, finalmente, la llegada a San Martín de los Andes.
Pero allí no termina todo pues el 17 de noviembre están previstos paseos grupales por la zona de San Martín de los Andes, y como el 20 de noviembre se inician las Mil Millas Sport en Bariloche, algunos participantes tienen previsto, fuera de programa, acompañar la tradicional competencia para autos sport.
Está claro que el desafío para los participantes será este año mayor, y cada kilómetro promete ser un recuerdo imborrable de pampa, desierto, sierra, andes, horizontes lacustres, compañerismo y comunión con estas máquinas, desarrollos criollos originalmente destinados a la competición, que tuvieron su época de apogeo en los años veinte y treinta, y sirvieron de escuela de graduación para talentos del volante como Ernesto Blanco, Raúl Riganti, Mariano De La Fuente o el homenajeado, Juan Manuel Fangio.
Los organizadores, nucleados en el club que lleva el testimonio cuando se habla de baquets, CAdeAA, prevén además que el recorrido vaya mechando puntos relacionados con la historia del automóvil, como el paso por el lugar del accidente mortal de Juan Gálvez, la visita al Museo Hermanos Emiliozzi, en Olavarría, la participación de las baquets en un gran encuentro de autos clásicos en el Valle del Río Negro, o el último cruce sobre el viejo puente que une La Adela (La Pampa) con Río Colorado (Río Negro), que inmediatamente después del paso de la caravana recibirá la categoría de Monumento Histórico Nacional y será restringido únicamente a paso peatonal.
Más de 40 tripulaciones, algunas de ellas extranjeras, ya han confirmado su participación en esta gran aventura llamada IV Gran Premio de Baquets. Cualquier información adicional se puede consultar en la página oficial: www.gpb.com.ar
Fotos: Diego Speratti
Categorías: EventosFecha: 06/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este
Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
225 días, 225 clásicos
Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
375 días, 375 clásicos
Suzuki SC100 CX-G c.1980 y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/07/2011 3 Comentarios
Francia vs. Italia
Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2012 40 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
Una pinturita de Bentley
El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100
¡Comenzózó el show!
Cristián Bertschi25/05/2013 4 Comentarios
889 días, 889 clásicos
Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
Automovilismo y fe
httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]
Cristián Bertschi06/04/2011 11 Comentarios
La reina del aperitivo
Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]
Qui-Milano05/08/2014 1 Comentario
329 días, 329 clásicos
Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/05/2011 Sin Comentarios
429 días, 429 clásicos
Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
Perdidos en el parking
Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]
Qui-Milano05/09/2014 12 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
























onda-retro
Muy buena jornada en el paseo fangio a pesar de la lluvia !! Muchos amigos , muy buenos autos , buena gastronomia , algunas chicas lindas que mas pedir !!?
Felicitaciones Cadeaa !!
Abrazo, Horacio.