La Lancia del siglo
Qui-Milano - 28/10/2014Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha…
Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di Pau en Francia, y con Louis Chiron el GP de Mónaco, siempre como Scuderia Lancia. Hizo las pruebas del GP de Italia en Monza con Farina, ya como Scuderia Ferrari.
La otra D50 totalmente original es la s/n 0004 del Museo dell’ Automobile de Torino, y al momento no es operativa. De las otras ocho D50 construidas (seis por Lancia en el ’54 y ’55 y cuatro por Ferrari en el ’56, ya modificadas fuertemente, denominadas también 801) fueron todas desguazadas por Ferrari al final de su carrera, y los motores y cambios arrumbados en un rincón de la fábrica.
En los comienzos de los años noventa, Guido Rosani, con la ayuda de dos importantes personajes británicos, comenzó a recuperar el material mecánico existente, logrando reunir una buena cantidad de motores y puentes posteriores, partes de suspensiones e, incluso, un motor intacto todavía en su caja de madera y con los plomos del dinamómetro Lancia.
Con este material, con los dibujos originales Lancia, la intervención de la Carrozzeria Allemano (que había hecho en la época las partes en aluminio de la carrocería), ruedas nuevas hechas por Borrani con los moldes originales, la ayuda de algunos mecánicos artesanos que habían trabajado en su época sobre los mismos autos y la inspección a fondo del s/n 0004 se crearon otros cinco ejemplares, todos con la letra R en sus números de chasis, con la preparación y la puesta a punto final hecha por el taller JSW de Jim Stokes (jefe de nuestro colaborador desde las islas británicas).
Este hermoso monoposto está, junto con otras joyas inconmensurables, encerrado en un galpón anónimo en las afueras de Torino (en perfecto orden de marcha) ya que, como sabemos todos, “Minchionne” dice que en el mundo ninguno conoce la marca.
Lancia D50A s/n 0005. Collezione Lancia.
Castell’Arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: HistoriasFecha: 28/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
La Morris
El presidente del Club de Autos Clásicos, que sabe de mi debilidad por el tema de señoritas en el automovilismo, me regaló un libro fascinante: «Fast Ladies», de Jean Francois Bouzanquet. En su interior encuentro esta perlita. Por favor!!! Vean lo que es esta señorita francesa, Violette Morris (1893-1944). A saber: Violette fue educada en un […]
Charles Walmsley10/06/2014 21 Comentarios
¿Te conozco?
Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 6 Comentarios
575 días, 575 clásicos
Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Asadito con lectores
Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2010 16 Comentarios
77 días, 77 clásicos
Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #18
Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
353 días, 353 clásicos
Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
«La Ferrari»
Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
625 días, 625 clásicos
Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
¿Eslabón perdido o GTO ’65?
La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]
Qui-Milano15/09/2014 9 Comentarios
Brabo Fiat de TC
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
James Dean lives in Botafogo
«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]
Jason Vogel05/08/2010 4 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
Delta porteña
Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]
Lectores RETROVISIONES07/08/2014 9 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
Lancia del día #11
Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.
Lectores RETROVISIONES07/07/2013 2 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
«Chuzo» descontrolado
En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
18 días, 18 clásicos
Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios






















DanielC
Detesto los lugares comunes, pero…¡que belleza!
charly walmsley
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh
Marito
El tecno de atras tambien me gusta, recuerdo a Andrea Vianini con uno blanco con los colores de Pepsi en alguna temporada…
ale_gdb
Por mucho que les pese a los alemanes de Mercedes… «La» foto de Fangio arriba de un auto de carreras, es la que está sentado a bordo de la D50 con el escudo del cavallino al costado del cockpit.
a-tracción
Yo te conozco.
«Sos linda, nerviosa y jodida de llevar pero cuando se te alinean los planetas…»
Mas o menos así fueron las palabras de Jochen (Mass) al describirme su experiencia D50 en Goodwood.
Rene
alguno sabe si la carlinga que cubre el cockpit y el torpedo es aluminio o plasstiquito? es impresionante la manufactura si es que es una pieza no salida de un molde.
no quiero polemizar pero yo encontré esta:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-525157129-maquetas-de-autos-competicion-lancia-ferrari-d50-ano-1956-_JM
DBU
Excelente recuento don Qui! Con las 250 F pasó algo similar creo (scuderia centro sud, cameron millar, etc.).
Javier M
Fotos con la excelencia característica de Don Qui.
La cruz de remaches en tres formas diferentes, que artesanía!
Los pedazos de los chassis estuvieron tirados en un galpón sobre tablones que eran poco menos que un gallinero al aire libre.
Para Ferrari ya no tenían valor.
Qui-Milano
Rene:
100%100 peraluman o «duralluminio»…minga plasstico….!!
DBU:
Más o menos, la diferencia es que de Lancia d50 había sólo ocho en manos del Commendatore y Maserati 250 F al menos tres veces más, desparramadas por todo el mundo, aunque los motores los consiguió casi todos en la Scudería Centro sud
Sea Cameron Millar como Rosani / Strokes hicieron un grandísimo trabajo…
Mariana
Belleza!
Alvaro
Como es costumbre, excelentes los relatos y fotos de don Qui…esta vez para uno de los más lindos modelos de la Fórmula uno !!!
Rene
pobre Allemano, tengo datos inservibles como quién fue el primero en aplicar alambre de galllinero en autos de competición pero no tengo claro quién ni en que auto se aplicó primero el plástico en f.1.
grazie qui!!
JaVo Br1
Me gusta más así sin la mancha amarilla con equinos a los costados.