1000 Millas Sport 2014: Etapa 3
Jose Rilis - 23/11/2014
Pasó de todo con los favoritos
FINAL ABIERTO
Durante la tercera etapa ninguno de los aspirantes a la victoria quedó exento de sufrir algún inconveniente. Ante este escenario, el más favorecido –de todos modos- parece ser Juan Tonconogy que, esta vez navegado por su novia Bárbara Ruffini, podría transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
“Paso de todo”, destaca sobremanera Manuel Eliçabe, presidente del Club de Automóviles Sport, y aspirante al top 5 de la clasificación final de la 26ta edición de las 1000 Millas Sport.
El concepto engloba las diferentes circunstancias que vivieron y/o padecieron los principales candidatos a quedarse con la carrera. Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) al penalizar con 100 puntos en contra tras un mal conteo, perdió toda chance de volver a subir a lo más alto del podio. El ganador de la edición 2011 venía sosteniendo un nivel muy alto en las pruebas de habilidad conductiva (aun cuando reconoció algunos yerros en las realizadas en Circuito Chico) con lo que se proponía superar en el mano a mano a Juan Tonconogy.

Fiel a su estilo, el piloto del Riley Sprite 1936, el “mejor” exponente del automovilismo de regularidad en Argentina mantuvo la precisión y concentración que lo caracterizan a pesar de una serie de inconvenientes mecánicos que incluyeron desde una pinchadura del tanque de combustible, hasta problemas con una correa (se soltó) y la poca carga de la batería.
“Fue una carrera sufrida y divertida al mismo tiempo. Las pruebas no fueron fáciles y tanto Daniel como Calilo estuvieron muy bien y parejos haciendo que el resultado estuviera muy cerrado las dos primeras etapas. Tuve algunas pruebas irregulares el viernes y, hoy, los problemas de Erejo me ayudaron. Ahora todo dependerá de cómo le fue a Sielecki para saber quién ha ganado”, sostiene Tonconogy que puede inscribir -por quinta vez- su nombre en álbum de oro y así transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
Otros aspirantes al podio eran Martín Súcari y Fernando Sánchez Zinny. El primero sufrió con el engranaje de la caja, perdiendo la primera marcha de su Maserati 4 CS1100 de 1934. A pesar de ello pudo completar la carrera pero sin poder efectuar las pruebas -del último día y medio- con toda normalidad.
En tanto, el conductor del Amilcar CGSS 1927, por una mala programación de sus relojes, terminó penalizando, y al eliminarse los descartes para el último día, descendió considerablemente de las posiciones de vanguardia.
Luis y Leo Zerbini, por su parte, no quedaron conformes con su performance condicionados por una falla a bajas revoluciones de su Alfa Romeo Giullietta Sprint Veloce.

Haciendo dupla, Rodolfo González y Fernando Nocetti (por primera vez cumpliendo el rol de navegante) cerraron la competencia, a bordo de un Austin Healey 100/6 1957, con un balance más que positivo, sabiendo que por hándicap no iban a poder aspirar a más que un puesto entre los 6 mejores de la clasificación general.
En cuanto al balance general de esta edición 2014, Eliçabe sostuvo que: “ha sido la mejor de los últimos tiempos, gracias a unos pequeños ajustes desde el aspecto organizativo, un clima espléndido que acompañó las tres jornadas y por el pilar histórico, con la participación de los Torino de Nürburgring y los autos que dieron hace 20 años la vuelta al mundo”.
En total largaron 154 autos, donde 30 tripulaciones contaron con al menos 1 integrante extranjero. Duplas de Gran Bretaña, USA, España, Italia, Alemania, Suiza, Chile, Brasil y Uruguay, además del cruce al Parque Nacional Puyehue, en suelo chileno, le dieron carácter internacional a la carrera que fue Declarada por el Ministerio de Turismo de la Nación como evento de Interés Turístico.
Finalmente y como destaca el presidente del CAS: “si termina ganando Tonconogy se daría la lógica. Es perfecto y tiene una mentalidad que se asemeja a la de Roger Federer para abstraerse de los problemas que lo puedan estar afectando. Por lo tanto, se consagraría quien sin dudas es el mejor de esta especialidad hoy”.
Esta noche en la cena de gala se develarán todos los resultados.
Categorías: EventosFecha: 23/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
671 días, 671 clásicos
Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios
Backs to the future
De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato
Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
Buen día loco…
Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.
Hernán Charalambopoulos30/10/2012 12 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
5 días, 5 clásicos
Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
Cartel de miércoles #28
El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
612 días, 612 clásicos
BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios














