24 horas de Daytona Históricas 2014

Marcelo Beruto - 14/11/2014

SAM_1737

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas.

La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y completando la tripulación, quien estuvo a cargo del desarrollo en pista del este VRC 906, Diego Fangio (se imaginarán la expectativa que generaba este apellido a pesar de no tener ninguna vinculación conocida con el quíntuple ni con su sobrino).

La llegada a Daytona fue desesperante ya que las tormentas de la semana pasada retrasaron el vuelo en el que viajaba el VRC 906, haciendo llegar el auto horas antes de un feriado en USA, con lo cual no se pudo retirar el auto de la aduana hasta el jueves. Con esto perdimos unas cuantas tandas de pruebas libres.

SAM_1671

Esto nos dio tiempo para recorrer el evento que es realmente impresionante, para darse una buena panzada de sport prototipos y gran turismos de las décadas del ’60, ’70, ’80 y ’90. Además, el despliegue de semirremolques, casas rodantes y equipos de competición es abrumador: juegan a la mancha con aviones.

Finalmente llegó el VRC 906 y el primer turno que pudimos girar fue en las tandas de pruebas libres nocturnas. Tal vez no sea tan aconsejable girar en Daytona por primera vez de noche y en un proto con el que no tenía contacto desde aquellos 500 kilómetros de Buenos Aires que corrimos con Diego Fangio en el 2012.

La sensación es única: miedo. Los mixtos no son gran cosa, pero la parte del óSAM_1663 SAM_1664 SAM_1667 SAM_1669SAM_1673 SAM_1674 SAM_1676 SAM_1680 SAM_1681 SAM_1682 SAM_1683 SAM_1684 SAM_1685 SAM_1686 SAM_1687 SAM_1688 SAM_1689 SAM_1690 SAM_1691 SAM_1692 SAM_1693 SAM_1694 SAM_1695 SAM_1696 SAM_1697 SAM_1698 SAM_1699 SAM_1700 SAM_1704 SAM_1708 SAM_1721 SAM_1729 SAM_1732 SAM_1734 SAM_1735SAM_1738valo es de lo más raro que experimenté en un auto de carrera. Los curvones tienen 31° de peralte, pero en vivo parecen 89°… Dentro de estos curvones la visión es solo asfalto, no se ve ningún horizonte, es como ser una bolita que el croupier tira a dar vueltas en la ruleta. La visión para atrás en los espejos también es solo asfalto. Lo bueno es que solo hay que darle a fondo y dejarlo ir tan arriba o tan abajo como el auto quiera. El problema es cuando andás despacio por ahí, ya sea por ser la primera vuelta con todo frío o por lo que sea: te pegás un lindo mareo. Como no hay mucho por hacer durante el ovalo solo pensás en el paredón y que no estaría bueno el contacto paredón / sport prototipo de los ‘60s / 260km/h. Ahí entendí por qué la técnica de seguridad de este evento es tan laxa: simplemente no te pegues. Y en verdad se ven muy pocos despistes o trompos a pesar de haber más de 250 autos entre todas las competencias y con la mitad de los participantes haciendo su primera visita a Daytona.

Después viene la chicana, que tiene un gustito más vernáculo, como las del TC de hace algunos años pero muy rápida.

El sabado al mediodía arranca la carrera. Al igual que Le Mans Classic el parque está dividido en 6 grupos y cada grupo correrá 4 carreras de una hora desparramadas a lo largo de 24hs seguidas.

Pido disculpas por no ponerme las pilas con las fotos, no soy un aficionado de la cámara; apenas tiré algunas fotos cuando me acordé y de lo que tuve a mano: hay muchísimo más.

Prometo también alguna filmación onboard del VRC906.

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/11/2014
20 Respuestas en “24 horas de Daytona Históricas 2014
  1. Daniel J.Giorgi

    Algunas piezas mis van en ese auto ,un orgullo !!!! espero que no se rompa ninguna !! mucha suerte muchachos !!!!!

  2. Qui-Milano

    Impresionante el nivel casi maniático !!!!!!
    Cuando me reponga empiezo a hacerles mas preguntas…!!!

  3. charly walmsley

    No quiero ser malo.
    Cuantos autos largan como replicas y cuantos son algo verdaderos?

  4. a-tracción

    Impresionante lo tuyo, Marcelo.
    Mandá más fotos o me voy a ver obligado a ir yo mismo con mi cámara.

  5. Kuve

    ESPECTACULAR! Correr en Daytona, con un Porsche made in casa, y compartir la pista con Mass, Merzario, Redman, Haywood, etc.

  6. Pablo

    Estimado Marcelo: sólo unas pocas palabras; disfruten (mucho), tengan cuidado (mucho) y aprendan (lo más que puedan). Como decía mi abuelita: «behave well and have a good time, if you can do both things at the same time»

    Un abrazo,

    Pablo

  7. Marcelo Beruto

    Buen punto Charly. Corren totalmente mezclados. El caso nuestro pinta como se manejan ahí. Los Abad enviaron en su momento una solicitud de inscripción explicando que el auto es una réplica que fabrican ellos en Argentina, todo acompañado de fotos y bla, bla, bla. Aceptaron la inscripción pero nos metieron en el grupo F. Los grupos de la A a la E están reservados para autos period correct y dentro del listado de modelos que participaron en las 24 horas de Daytona. El grupo F es para autos que habitualmente participan en otras carreras del club organizador (HSR) pero que no son period correct o directamente no están en la lista de autos habilitados.
    Hasta ahí nosotros contentos con poder participar y punto.
    Cuando ayer llegó el auto al circuito fuimos directo a hacer la verificación técnica donde lo revisaron y pasó todos los puntos de seguridad. Luego salimos a girar en la tanda de pruebas libres nocturnas. Después de eso se arrimó el director de la prueba a nuestro box para decirnos que nuestro auto no tenía por que estar en el grupo F y nos pasó al grupo A (por eso en la primer foto el auto tiene pegado la calco de ambos grupos, pero la del grupo F ya no la tiene pegada). En el grupo A hay un 910 y un 907, ambos originales, entre un montón de otros autos muy importantes. Nunca pedimos estar en el grupo A. El ambiente es más que relajado, incluso el que atiende el 910 se acercó hoy para darnos una mano con un problema que tuvimos con un soporte de caja de la clasificación.

  8. javier

    Marcelo, antes que nada, felicitaciones y gracias, el material es increible. Me gustó la foto del mesa con el motor de repuesto, que cantidad de horas puestas ahí en esos autos.
    Hay alguna charla técnica del circuito? alguien te da alguna ayuda de que hacer en tal sector o es todo autodidacta?

  9. Marcelo Beruto

    Bien a lo gringo hay videos tutoriales en la página del classic 24 y hay una reunión de pilotos antes de empezar la actividad en pista donde participa hasta un técnico de Hoosier que da un par de indicaciones sobre alineación y presión para no prender fuego las cubiertas.
    Por otra parte se manejan con un código deportivo y de banderas ligeramente distinto al que estamos habituados.

  10. Carlos Alfredo Pereyra

    Se dan cuenta que acá en Retro estamos viendo sport prototipos en Daytona, en otros post estamos viendo baquets con barro día por día, y dentro de un rato vienen las fotos del embarque a Bariloche de los clásicos rumbo a las Mil Millas…

    P R I V I L E G I O

  11. Qui-Milano

    Una cosa asi, creo que jamas hubiera pasado en Europa,por ejemplo en la Le Mans 24 classic… Esto quizas demuestra que los comisarios tecnicos tienen una concepcion y una flexibilidad menos dràstica y si ven que una replica (declarada como tal) tiene las caracteristicas constructivas, tecnicas y prestacionales acordes a la epoca, la consideran equivalente.
    Siempre en el tema, la Daytona de la Scuderia Svezia no es una Competizione Gr4 original sino que naciò como auto de calle y se transformò en Gr4 en el ’77 y por otro lado veo que hay numerosos 911RSR que corren en el Group F, quiere decir que no estan al nivel de preparacion adecuado?
    De nuevo felicitaciones por la aventura y por estar en un entorno como este…ah, miren mucho por los espejitos ya que con autos como los Porsche 956, 962, las Ferrari 333 o la Corvette spirit of america y con pilotos como Pescatori, Barth, Quester, Merzario o Borelli, los van a despintar varias veces!!
    complimenti ancora!!

  12. Fede44

    Esaaa. Que Aventura, y que buen relato Marce!!

    Abrazos y exitos

  13. Marcelo Beruto

    Este es el primer contacto con la pista y con el auto de Emilio Tasco el jueves a la noche:

    https://www.youtube.com/watch?v=TB1NkalG7rU

    Ya empezó la carrera, en unas horas me subo yo.

  14. cinturonga

    Ese lente estimado Marce! muy buenas fotos, podrán no tener la técnica pero tiene el alma…y como para seguir con la lírica y poesía me quedó con su final…»la chicana, que tiene un gustito más vernáculo»…mi consejo…lave la chicana.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  15. ssjaguar

    Una consulta…..¿Qué es ésa belleza que ostenta el N° 4?

  16. jose del castillo

    El Nº 4 ¿podría ser un Lola GT?

  17. Qui-Milano

    Es una omnipresente Lola T70 MK II…, y el piloto es el salvador de la colección Maserati, Matteo Panini

  18. DBU

    Me pongo de pie.

  19. Qui-Milano

    para que se vea la calidad de realizaciòn del VR906, aca va uno original rematado hace unos dias en casi dos palitos verdes…:
    http://www.goodingco.com/vehicle/1966-porsche-906-carrera-6/

  20. Qui-Milano

    Gente !!!!
    Este auto ganò su clase en las 24 hs. Classic 2015 !!!!!
    Felicitaciones al constructor, al team y a los pilotos, entre ellos el presi del CAS
    COMPLIMENTI…!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Será este el Retrovisiomóvil?

cola2

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]

Diego Speratti
25/12/2009 33 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

910 días, 910 clásicos

IMG_0305

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]

Diego Speratti
20/02/2015 5 Comentarios

190 días, 190 clásicos

El poli que se dirige directamente hacia el que sigue sacándole fotos al Karmann

VW Karmann Ghia, Av. Masaryk y Emerson, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
30/12/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #9

compren

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.

Cristián Bertschi
27/04/2011 9 Comentarios

Mi General, cuanto valés…

mi general

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 5 Comentarios

Los años dorados del Rally

httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2010 16 Comentarios

250 TR se vende

vendo TR con varios km

Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]

Cristián Bertschi
20/06/2010 8 Comentarios

Inundaciones en el Delta

aguavá...

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…

Staff RETROVISIONES
18/11/2011 7 Comentarios

425 días, 425 clásicos

_MG_6590 [1024x768] Miguel Tillous
22/08/2011 7 Comentarios

La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

la jabonusi

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.

Cristián Bertschi
15/11/2010 14 Comentarios

293 días, 1 camión clásico

Internacional

Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
12/04/2011 Sin Comentarios

Almuerzo Club Alfa y MG

Y ESTO?

Nuevamente, y luego de los dos encuentros ya realizados con los amigos del MG, esta vez fue el Club Alfa el encargado de retribuir atenciones, para lo cual se organizó, el pasado sábado, un bien regado «pique» con aperitivos italianos y embutidos varios, para culminar con un «fatto in casa» pizza-party, para deleite de los […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2012 4 Comentarios

La noche de los sesenta

maumau-isidoro

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]

Lectores RETROVISIONES
25/04/2011 30 Comentarios

Los clubes BMW se reunieron en Argentina

el club de barrio con más onda del mundo, el 25 de Mayo en Florida

El 5 de febrero pasado el BMW Auto Club Argentina recibió en su sede a toda la Comisión Directiva del Consejo Internacional de Clubes de BMW (BMW International Council Clubs, con sede en Munich), a representantes de los clubes BMW más importantes de Latinoamérica y a funcionarios de BMW Classic, también con sede en Munich. […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 Sin Comentarios

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

Sánchez, de perfil

compren chicos, compren!

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]

Cristián Bertschi
15/10/2010 23 Comentarios

Sobre gustos…

el choclo

Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 7 Comentarios

River vs. Boca en el autódromo

Bostero

Los dos más grandes del fuchibol argento tuvieron un año para recordar, pero por lo paupérrimo. Entonces mejor sacarla del estadio y trasladar la rivalidad al Autódromo de Buenos Aires (que largo es poner Juan y Oscar Gálvez, su nombre oficial…), pensaron estos dos forofos fierreros. Y enojados además por que la Superleague Formula, la […]

Diego Speratti
15/12/2009 5 Comentarios

El CAS se llenó de caballos

Dinos

El inmenso universo de autos italianos obligó al Club de Automóviles Sport a seccionarlo por marcas. En conmemoración al 60mo. aniversario del primer triunfo de Ferrari en un Grand Prix, se homenajeó a la marca del corcel negro esta vez. Dos purasangre de gran turismo de dos épocas bien distintas mostraban la funcionalidad de las […]

Marcelo Beruto
19/10/2011 2 Comentarios

Personajes en los 1000km de Buenos Aires

gente que nombra gente

Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes. ¿Quién se anima a nombrarlos? Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.

Cristián Bertschi
12/06/2010 13 Comentarios

Angel Meunier en la pizzería

Meunier de muzarela

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2013 2 Comentarios

Una de carroceros

flaminia sport

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 2 Comentarios

En el nombre del padre

que te han hecho hijo mio...

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 18 Comentarios

Un poco de amor francés

tagora_34_cola1

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2009 31 Comentarios