24 horas de Daytona Históricas 2014

Marcelo Beruto - 14/11/2014

SAM_1737

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas.

La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y completando la tripulación, quien estuvo a cargo del desarrollo en pista del este VRC 906, Diego Fangio (se imaginarán la expectativa que generaba este apellido a pesar de no tener ninguna vinculación conocida con el quíntuple ni con su sobrino).

La llegada a Daytona fue desesperante ya que las tormentas de la semana pasada retrasaron el vuelo en el que viajaba el VRC 906, haciendo llegar el auto horas antes de un feriado en USA, con lo cual no se pudo retirar el auto de la aduana hasta el jueves. Con esto perdimos unas cuantas tandas de pruebas libres.

SAM_1671

Esto nos dio tiempo para recorrer el evento que es realmente impresionante, para darse una buena panzada de sport prototipos y gran turismos de las décadas del ’60, ’70, ’80 y ’90. Además, el despliegue de semirremolques, casas rodantes y equipos de competición es abrumador: juegan a la mancha con aviones.

Finalmente llegó el VRC 906 y el primer turno que pudimos girar fue en las tandas de pruebas libres nocturnas. Tal vez no sea tan aconsejable girar en Daytona por primera vez de noche y en un proto con el que no tenía contacto desde aquellos 500 kilómetros de Buenos Aires que corrimos con Diego Fangio en el 2012.

La sensación es única: miedo. Los mixtos no son gran cosa, pero la parte del óSAM_1663 SAM_1664 SAM_1667 SAM_1669SAM_1673 SAM_1674 SAM_1676 SAM_1680 SAM_1681 SAM_1682 SAM_1683 SAM_1684 SAM_1685 SAM_1686 SAM_1687 SAM_1688 SAM_1689 SAM_1690 SAM_1691 SAM_1692 SAM_1693 SAM_1694 SAM_1695 SAM_1696 SAM_1697 SAM_1698 SAM_1699 SAM_1700 SAM_1704 SAM_1708 SAM_1721 SAM_1729 SAM_1732 SAM_1734 SAM_1735SAM_1738valo es de lo más raro que experimenté en un auto de carrera. Los curvones tienen 31° de peralte, pero en vivo parecen 89°… Dentro de estos curvones la visión es solo asfalto, no se ve ningún horizonte, es como ser una bolita que el croupier tira a dar vueltas en la ruleta. La visión para atrás en los espejos también es solo asfalto. Lo bueno es que solo hay que darle a fondo y dejarlo ir tan arriba o tan abajo como el auto quiera. El problema es cuando andás despacio por ahí, ya sea por ser la primera vuelta con todo frío o por lo que sea: te pegás un lindo mareo. Como no hay mucho por hacer durante el ovalo solo pensás en el paredón y que no estaría bueno el contacto paredón / sport prototipo de los ‘60s / 260km/h. Ahí entendí por qué la técnica de seguridad de este evento es tan laxa: simplemente no te pegues. Y en verdad se ven muy pocos despistes o trompos a pesar de haber más de 250 autos entre todas las competencias y con la mitad de los participantes haciendo su primera visita a Daytona.

Después viene la chicana, que tiene un gustito más vernáculo, como las del TC de hace algunos años pero muy rápida.

El sabado al mediodía arranca la carrera. Al igual que Le Mans Classic el parque está dividido en 6 grupos y cada grupo correrá 4 carreras de una hora desparramadas a lo largo de 24hs seguidas.

Pido disculpas por no ponerme las pilas con las fotos, no soy un aficionado de la cámara; apenas tiré algunas fotos cuando me acordé y de lo que tuve a mano: hay muchísimo más.

Prometo también alguna filmación onboard del VRC906.

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/11/2014
20 Respuestas en “24 horas de Daytona Históricas 2014
  1. Daniel J.Giorgi

    Algunas piezas mis van en ese auto ,un orgullo !!!! espero que no se rompa ninguna !! mucha suerte muchachos !!!!!

  2. Qui-Milano

    Impresionante el nivel casi maniático !!!!!!
    Cuando me reponga empiezo a hacerles mas preguntas…!!!

  3. charly walmsley

    No quiero ser malo.
    Cuantos autos largan como replicas y cuantos son algo verdaderos?

  4. a-tracción

    Impresionante lo tuyo, Marcelo.
    Mandá más fotos o me voy a ver obligado a ir yo mismo con mi cámara.

  5. Kuve

    ESPECTACULAR! Correr en Daytona, con un Porsche made in casa, y compartir la pista con Mass, Merzario, Redman, Haywood, etc.

  6. Pablo

    Estimado Marcelo: sólo unas pocas palabras; disfruten (mucho), tengan cuidado (mucho) y aprendan (lo más que puedan). Como decía mi abuelita: «behave well and have a good time, if you can do both things at the same time»

    Un abrazo,

    Pablo

  7. Marcelo Beruto

    Buen punto Charly. Corren totalmente mezclados. El caso nuestro pinta como se manejan ahí. Los Abad enviaron en su momento una solicitud de inscripción explicando que el auto es una réplica que fabrican ellos en Argentina, todo acompañado de fotos y bla, bla, bla. Aceptaron la inscripción pero nos metieron en el grupo F. Los grupos de la A a la E están reservados para autos period correct y dentro del listado de modelos que participaron en las 24 horas de Daytona. El grupo F es para autos que habitualmente participan en otras carreras del club organizador (HSR) pero que no son period correct o directamente no están en la lista de autos habilitados.
    Hasta ahí nosotros contentos con poder participar y punto.
    Cuando ayer llegó el auto al circuito fuimos directo a hacer la verificación técnica donde lo revisaron y pasó todos los puntos de seguridad. Luego salimos a girar en la tanda de pruebas libres nocturnas. Después de eso se arrimó el director de la prueba a nuestro box para decirnos que nuestro auto no tenía por que estar en el grupo F y nos pasó al grupo A (por eso en la primer foto el auto tiene pegado la calco de ambos grupos, pero la del grupo F ya no la tiene pegada). En el grupo A hay un 910 y un 907, ambos originales, entre un montón de otros autos muy importantes. Nunca pedimos estar en el grupo A. El ambiente es más que relajado, incluso el que atiende el 910 se acercó hoy para darnos una mano con un problema que tuvimos con un soporte de caja de la clasificación.

  8. javier

    Marcelo, antes que nada, felicitaciones y gracias, el material es increible. Me gustó la foto del mesa con el motor de repuesto, que cantidad de horas puestas ahí en esos autos.
    Hay alguna charla técnica del circuito? alguien te da alguna ayuda de que hacer en tal sector o es todo autodidacta?

  9. Marcelo Beruto

    Bien a lo gringo hay videos tutoriales en la página del classic 24 y hay una reunión de pilotos antes de empezar la actividad en pista donde participa hasta un técnico de Hoosier que da un par de indicaciones sobre alineación y presión para no prender fuego las cubiertas.
    Por otra parte se manejan con un código deportivo y de banderas ligeramente distinto al que estamos habituados.

  10. Carlos Alfredo Pereyra

    Se dan cuenta que acá en Retro estamos viendo sport prototipos en Daytona, en otros post estamos viendo baquets con barro día por día, y dentro de un rato vienen las fotos del embarque a Bariloche de los clásicos rumbo a las Mil Millas…

    P R I V I L E G I O

  11. Qui-Milano

    Una cosa asi, creo que jamas hubiera pasado en Europa,por ejemplo en la Le Mans 24 classic… Esto quizas demuestra que los comisarios tecnicos tienen una concepcion y una flexibilidad menos dràstica y si ven que una replica (declarada como tal) tiene las caracteristicas constructivas, tecnicas y prestacionales acordes a la epoca, la consideran equivalente.
    Siempre en el tema, la Daytona de la Scuderia Svezia no es una Competizione Gr4 original sino que naciò como auto de calle y se transformò en Gr4 en el ’77 y por otro lado veo que hay numerosos 911RSR que corren en el Group F, quiere decir que no estan al nivel de preparacion adecuado?
    De nuevo felicitaciones por la aventura y por estar en un entorno como este…ah, miren mucho por los espejitos ya que con autos como los Porsche 956, 962, las Ferrari 333 o la Corvette spirit of america y con pilotos como Pescatori, Barth, Quester, Merzario o Borelli, los van a despintar varias veces!!
    complimenti ancora!!

  12. Fede44

    Esaaa. Que Aventura, y que buen relato Marce!!

    Abrazos y exitos

  13. Marcelo Beruto

    Este es el primer contacto con la pista y con el auto de Emilio Tasco el jueves a la noche:

    https://www.youtube.com/watch?v=TB1NkalG7rU

    Ya empezó la carrera, en unas horas me subo yo.

  14. cinturonga

    Ese lente estimado Marce! muy buenas fotos, podrán no tener la técnica pero tiene el alma…y como para seguir con la lírica y poesía me quedó con su final…»la chicana, que tiene un gustito más vernáculo»…mi consejo…lave la chicana.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  15. ssjaguar

    Una consulta…..¿Qué es ésa belleza que ostenta el N° 4?

  16. jose del castillo

    El Nº 4 ¿podría ser un Lola GT?

  17. Qui-Milano

    Es una omnipresente Lola T70 MK II…, y el piloto es el salvador de la colección Maserati, Matteo Panini

  18. DBU

    Me pongo de pie.

  19. Qui-Milano

    para que se vea la calidad de realizaciòn del VR906, aca va uno original rematado hace unos dias en casi dos palitos verdes…:
    http://www.goodingco.com/vehicle/1966-porsche-906-carrera-6/

  20. Qui-Milano

    Gente !!!!
    Este auto ganò su clase en las 24 hs. Classic 2015 !!!!!
    Felicitaciones al constructor, al team y a los pilotos, entre ellos el presi del CAS
    COMPLIMENTI…!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El guerrero de Dijon

2-P1020166

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]

Qui-Milano
09/01/2014 18 Comentarios

804 días, 804 clásicos

Citro perfil copy

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
23/08/2013 3 Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

Mi primer auto

Notchback_1988

Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]

Jason Vogel
31/07/2014 2 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios

Salón Privé 2013: ganadores del Concurso de Elegancia

Tatra aerodinámico copy

Esta semana Londres se ha visto invadida por cientos de finísimos autos clásicos y superdeportivos que participan en los diversos acontecimientos que propone el evento «boutique» Salon Privé. Entre tours de elegance, show para superdeportivos, displays de concepts cars, ferias de arte y otros eventos más a los que se accede únicamente por invitación, Salon […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 6 Comentarios

Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4

6x4

Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler. March Cosworth 761 “2-4-0” (1976). Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Gabriel de Meurville
01/07/2012 10 Comentarios

¿TZ ó 904?

I vs. D

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.

Gabriel de Meurville
30/03/2012 40 Comentarios

Fuoripista Pro en el GP Nuvolari

Ramírez - van Lennep 10 minutos después

Empiezan a llegar de a poco las crónicas de nuestros amigos compatriotas en el Gran Premio Nuvolari. Esto demuestra que más allá de los resultados que a veces se dan y a veces no, lo importante es disfrutar de unos días arriba de autos lindos por caminos soñados. Va el relato de uno de los […]

Cristián Bertschi
27/09/2010 2 Comentarios

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

Slow and easy with Virna Lisi

VIRNA-LISI

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.

Qui-Milano
18/12/2014 8 Comentarios

Los años dorados del Rally

httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2010 16 Comentarios

Gran sorpresa

aqui nomás....

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 14 Comentarios

639 días, 639 clásicos

Caprice trompa copy

Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
07/11/2012 3 Comentarios

Combinando colores

crema pastelera

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]

Hernán Charalambopoulos
06/01/2011 20 Comentarios

100 anni Bertone

Bertone

El pasado sábado 17 de noviembre, el Club Alfa Romeo de Argentina y su Agrupación Scuderia Italia, realizaron un encuentro conmemorando el centenario de Carrozzeria Bertone, una de las firmas más antiguas y prestigiosas de diseño italianas, la cual ha dejado como legado una gran variedad de los automóviles más admirados de todos los tiempos. […]

Raúl Cosulich
19/11/2012 15 Comentarios

La pasión, 30 años después

helmet

Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]

Cristián Bertschi
20/02/2012 14 Comentarios

Alsthom línea Roca

SNCF -> Roca

Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2013 3 Comentarios

Un Pininfarina y un Brovarone

IMG_9405

La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]

Gabriel de Meurville
21/06/2014 5 Comentarios

El P34 por un ingeniero

P34 For an last bat not list

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 12 Comentarios

Chantilly 2015: oh l’amour

DSC_5336

Una Ferrari 275 GTB y un Ford GT40 son testigos de un beso acalorado de una pareja de jóvenes que parece no importarles ser observados por dos autos viejos.

Cristián Bertschi
05/09/2015 17 Comentarios

¡Bob es ponja!

alfa-ponja

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 10 Comentarios

Mil Millas, millones de kilómetros

Charlas de coleccionistas

En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]

Diego Speratti
21/11/2009 4 Comentarios