Óxido en Claromecó
Diego Speratti - 06/12/2014Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos.
El jardín del frente de una casa está decorado con un IKA Utilitario (versión furgón de la Estanciera), que no resistió más el arrullo salado del mar y un día se abrió, como los autos de los dibujos animados lo hacen después de alguna severa paliza.
Y cual enano de jardín, enterrado hasta las patas en suelo salitroso, hay otra víctima del abandono, la intemperie y la vecindad del Mar Argentino. Sepultado por ahora como N.N., ustedes estimados amigos, nos van a ayudar a ponerle nombre a su cruz.
Categorías: Bon VivantFecha: 06/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
587 días, un león espartano
Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
685 días, 685 clásicos
Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83
Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
627 días, 627 clásicos
Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/10/2012 9 Comentarios
Oriental desorientado
Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
474 días, 474 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
Bom Natal
En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
Un Toyota diferente
Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
582 días, 582 clásicos
Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios
Mediterranean Landy
Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
A rezarle al Pegaso
Es la más venerada en Colombia y es la patrona de los camioneros (muleros, como se los conoce allí). De la misma manera que sucede con la Difunta Correa o el Gauchito Gil en Argentina, la Virgen del Carmen tiene altares repartidos por todos los rincones de la carretera, a lo ancho y largo de […]
Diego Speratti30/06/2010 3 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios

























10w30
Se dan cuenta que hasta los bloques de homigon estan corroidos?? De las 8 formas posibles de corrosion en Claromeco se dan 9. Su pesca, Speratti va bien orientada si lo que que quiere enganchar son corvinas negras. Si lo que busca es algun clasico factible de resucitar o digno de fotografiar, dese la media vuelta y vaya para Azul. Aunque ya han pasado varias veces la aspiradora por ahi, supo ser un lugar de clasicos de uso diario hasta los 80 y por ahi algo queda. Y para cuando la entrevista al senior del Honey-Wagon que tiene esa coleccion de motos que acumulo con su negocio septico???
Un abrazo.
GV
let1969
Yo diría que es el hijo del vidriero, dada la luneta (Torino?) que hay detrás del enterrado
gallego chico
El motor parece un Ventoux que no tiene nada que ver con las carrocerías.
10w30
Coincido con G-Chico. La distancia entre las guias de valvula y la bujia en el medio huelen a Ventoux. Pero esas las puertas doble-suicidio y las llantas calandradas se veian en los chevrolet de los 30s de EEUU. Aunque las llantas ya las tengo vistas tambien en alguna garnufla europea de pre-guerra (Opel,Renault Vauxall?)
Siga pensando don GC
GV
angel meunier
El enterrado no es Chevrolet: puertas suicidas adelante no,recién en el 35 algunos modelos.
Alejandro Marino
El enterrado es un Dodge o Plymouth, 1933 o 34, pariente del de Va.Lago Epecuen…
DanielC
Ví la foto y escuché de golpe el ruido de unas olas lejanas que se peleaban con el silencio del campo, el olor de la bosta vieja que el viento trae como de vez en cuando y porqué no, el carbón y la leña que empiezan a arder como para hacerse paso en el silencio del mediodía.
Yendo a lo que nos toca parece nomás que el block es el indestructible Cleón, quien sabe en que versión. Parece un Ventoux pero el filtro de aceite me desconcierta.
Joseluis
Yo me llevo los restos de la Estanciera. Tiene partes inhallables. Como por ejemplo esos plafones de las luces de posición. Entre paréntesis: esto sí que es Salsipuedes