El Reino Unido de Peugeot
Staff RETROVISIONES - 07/01/2015Una de las colecciones más raras de Peugeot jamás reunidos en el Reino Unido demostraron que el slogan «Motion and Emotion» no aplica únicamente a los modelos actuales de la marca. Más de 120 Peugeot clásicos se reunieron en el Peugeot Meeting internacional 2014, celebrado anualmente, y que en esta oportunidad tuvo como sede a Southampton, en Inglaterra.
La convocatoria fue promocionada como «Best of British» y fue así que los participantes llegados del exterior disfrutaron de un fin de semana inmersos en los usos y costumbres británicas.
Todos los autos pertenecen a integrantes de L´Aventure Peugeot, el brazo de preservación de la marca que cuenta con un fabuloso museo en Sochaux, cerca de Mulhouse, en Francia. Además de los participantes locales hubo tripulaciones y automóviles llegados desde Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo e Italia.
Luego de reunirse en el Macdonald Botley Park Hotel de Southampton, los propietarios disfrutaron de la buena conversación, mostraron sus autos y compartieron sus características e historias mientras el sol caía y se les servía un muy tradicional «British Cream Tea».
Al día siguiente, manejaron los autos a través del paisajístico «New Forest» hasta el National Motor Museum de Beaulieu. Allí ordenaron los Peugeot para que el público los admirara, disfrutaron las diversas atracciones del parque y se reunieron nuevamente a la hora del picnic en los jardines del museo.
Allí estuvo presente Xavier Peugeot, director de producto de Peugeot y presidente de L´Aventure Peugeot, quien está convencido que los modelos históricos son una pata fundamental para que una marca se mantenga fiel a su herencia. Al respecto declaró: «me encanta mirar al pasado, pero sólo si ese pasado nos permite llegar al futuro. El 402 Eclipse es un ejemplo de ello. Fue muy innovador cuando fue lanzado, testimonio de que Peugeot tenía visión de futuro desde el momento de su fundación. No se porque pasó tanto tiempo entre que produjimos el 402 Eclipse y lanzamos el 206 Coupé Cabriolet, heredero del mismo concepto. Mirar a nuestros antepasados nos hará más sinceros y fuertes».
La gran variedad de modelos presentes en el encuentro anual incluyó algunas rarezas. El auto más antiguo fue un Peugeot Type 173S de 1922. Su dueño, Christian Bottero se refirió de esta forma a él: «Este es un modelo único, carrozado en un atelier de Marsella. A pesar de eso suelo recorrer con él en promedio cerca de 1.000 kilómetros al año. Sería muy difícil restaurarlo si algo se dañase pero me encanta manejarlo, entre otras cosas por las expresiones sonrientes que genera entre la gente que lo descubre a su paso».
Como muchos de los propietarios, Christian tiene muchos Peugeot en su garage. Lo mismo que Piet Kosteljik, de 80 años y oriundo de Amsterdam, Holanda. Participó con un raro 601 Roadster de 1934. También es dueño de un 202 Cabriolet, en 302, un 304, un 404 y un Cabriolet 504. Sobre el auto que cruzó el Canal de la Mancha, contó: «apenas 109 ejemplares de 601 Roadster fueron construidos en total y sólo sobreviven 5 ejemplares. Cuando di con el mío hace 17 años no estaba en condiciones de marcha. Pero este siempre fue el auto de mis sueños, así que no lo dudé ni un segundo cuando tuve que poner manos a la obra para volverlo a la vida».
Ken Broughton es propietario de su 403 desde 1964.: «nunca vi tantos 403 reunidos en un solo lugar», aseguró. «No tengo ningún problema cuando necesito algún repuesto para mi auto porque cada vez que escucho que alguna casa de repuestos tiene partes de 403 las compró y llevo a mi casa. Tengo un garaje lleno de piezas para mi 403».
Philippe Boulay estuvo dos años trabajando en la restauración de su 402 Darl´Mat. Y recordó algunos detalles de su historia: «Fue llevado a Estados Unidos por un soldado americano, una vezz que terminó la Segunda Guerra. Cuando lo compré en Seattle en 1989 estaba completo pero en estado de abandono. Lo traje de regreso a Francia, lo restauré y ahora le hago 2.000 kilómetros promedio por año. Tiene frenos a cable y una dirección muy pesada, pero todo se olvida cuando se disfruta un auto tan lindo».
El chairman del Club Peugeot del Reino Unido, Ian Kirkwood, quien junto con la propia Peugeot UK organizó el evento, declaró: «Fue realmente fantástico juntar a tanta gente con un conocimiento tan profundo de los autos que poseen. Estuve, por ejemplo, hablando con un señor venido de Francia al que no conocía anteriormente y al ratito estamos charlando de anuncios de autos que los dos veníamos siguiendo hace años por internet, y hasta de autos que le compramos al mismo vendedor en Francia. Esta es una comunidad con tanta afinidad…».
La asociación L´Aventure Peugeot es un club para los entusiastas de la marca. Descripta como «mucho más que un museo, una aventura» y de allí su nombre, tiene sus oficinas en el museo de Sochaux. Por una cuota anual que arranca en 24 euros los miembros tienen caceso libre al museo, tarifas reducidas en los tickets de las exhibiciones especiales y tarifas preferenciales en documentos y manuales técnicos de Peugeot históricos (www.museepeugeot.com).

Fecha: 07/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
542 días, 542 clásicos

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
Píntame

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
310 días, 310 clásicos

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
817 días, 817 clásicos

Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
La resurrección de una Mexico

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
Dato de interés

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
768 días, 768 clásicos

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo

Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Tres millones de millas y contando

El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]
Staff RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
Un día, un clásico

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
Mille Miglia 2012: La esencia

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2012 Sin Comentarios
931 días, 931 clásicos

Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
¿Nos conocemos?

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
¿Por qué no?

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Retrato

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
El P34 por un ingeniero

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
Lancista se nace

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
Creador de un segmento

Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios
DBU
Un abrazo a la distancia a la France en este día tan triste
Mariana
Lindos!