El Reino Unido de Peugeot
Staff RETROVISIONES - 07/01/2015Una de las colecciones más raras de Peugeot jamás reunidos en el Reino Unido demostraron que el slogan «Motion and Emotion» no aplica únicamente a los modelos actuales de la marca. Más de 120 Peugeot clásicos se reunieron en el Peugeot Meeting internacional 2014, celebrado anualmente, y que en esta oportunidad tuvo como sede a Southampton, en Inglaterra.
La convocatoria fue promocionada como «Best of British» y fue así que los participantes llegados del exterior disfrutaron de un fin de semana inmersos en los usos y costumbres británicas.
Todos los autos pertenecen a integrantes de L´Aventure Peugeot, el brazo de preservación de la marca que cuenta con un fabuloso museo en Sochaux, cerca de Mulhouse, en Francia. Además de los participantes locales hubo tripulaciones y automóviles llegados desde Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo e Italia.
Luego de reunirse en el Macdonald Botley Park Hotel de Southampton, los propietarios disfrutaron de la buena conversación, mostraron sus autos y compartieron sus características e historias mientras el sol caía y se les servía un muy tradicional «British Cream Tea».
Al día siguiente, manejaron los autos a través del paisajístico «New Forest» hasta el National Motor Museum de Beaulieu. Allí ordenaron los Peugeot para que el público los admirara, disfrutaron las diversas atracciones del parque y se reunieron nuevamente a la hora del picnic en los jardines del museo.
Allí estuvo presente Xavier Peugeot, director de producto de Peugeot y presidente de L´Aventure Peugeot, quien está convencido que los modelos históricos son una pata fundamental para que una marca se mantenga fiel a su herencia. Al respecto declaró: «me encanta mirar al pasado, pero sólo si ese pasado nos permite llegar al futuro. El 402 Eclipse es un ejemplo de ello. Fue muy innovador cuando fue lanzado, testimonio de que Peugeot tenía visión de futuro desde el momento de su fundación. No se porque pasó tanto tiempo entre que produjimos el 402 Eclipse y lanzamos el 206 Coupé Cabriolet, heredero del mismo concepto. Mirar a nuestros antepasados nos hará más sinceros y fuertes».
La gran variedad de modelos presentes en el encuentro anual incluyó algunas rarezas. El auto más antiguo fue un Peugeot Type 173S de 1922. Su dueño, Christian Bottero se refirió de esta forma a él: «Este es un modelo único, carrozado en un atelier de Marsella. A pesar de eso suelo recorrer con él en promedio cerca de 1.000 kilómetros al año. Sería muy difícil restaurarlo si algo se dañase pero me encanta manejarlo, entre otras cosas por las expresiones sonrientes que genera entre la gente que lo descubre a su paso».
Como muchos de los propietarios, Christian tiene muchos Peugeot en su garage. Lo mismo que Piet Kosteljik, de 80 años y oriundo de Amsterdam, Holanda. Participó con un raro 601 Roadster de 1934. También es dueño de un 202 Cabriolet, en 302, un 304, un 404 y un Cabriolet 504. Sobre el auto que cruzó el Canal de la Mancha, contó: «apenas 109 ejemplares de 601 Roadster fueron construidos en total y sólo sobreviven 5 ejemplares. Cuando di con el mío hace 17 años no estaba en condiciones de marcha. Pero este siempre fue el auto de mis sueños, así que no lo dudé ni un segundo cuando tuve que poner manos a la obra para volverlo a la vida».
Ken Broughton es propietario de su 403 desde 1964.: «nunca vi tantos 403 reunidos en un solo lugar», aseguró. «No tengo ningún problema cuando necesito algún repuesto para mi auto porque cada vez que escucho que alguna casa de repuestos tiene partes de 403 las compró y llevo a mi casa. Tengo un garaje lleno de piezas para mi 403».
Philippe Boulay estuvo dos años trabajando en la restauración de su 402 Darl´Mat. Y recordó algunos detalles de su historia: «Fue llevado a Estados Unidos por un soldado americano, una vezz que terminó la Segunda Guerra. Cuando lo compré en Seattle en 1989 estaba completo pero en estado de abandono. Lo traje de regreso a Francia, lo restauré y ahora le hago 2.000 kilómetros promedio por año. Tiene frenos a cable y una dirección muy pesada, pero todo se olvida cuando se disfruta un auto tan lindo».
El chairman del Club Peugeot del Reino Unido, Ian Kirkwood, quien junto con la propia Peugeot UK organizó el evento, declaró: «Fue realmente fantástico juntar a tanta gente con un conocimiento tan profundo de los autos que poseen. Estuve, por ejemplo, hablando con un señor venido de Francia al que no conocía anteriormente y al ratito estamos charlando de anuncios de autos que los dos veníamos siguiendo hace años por internet, y hasta de autos que le compramos al mismo vendedor en Francia. Esta es una comunidad con tanta afinidad…».
La asociación L´Aventure Peugeot es un club para los entusiastas de la marca. Descripta como «mucho más que un museo, una aventura» y de allí su nombre, tiene sus oficinas en el museo de Sochaux. Por una cuota anual que arranca en 24 euros los miembros tienen caceso libre al museo, tarifas reducidas en los tickets de las exhibiciones especiales y tarifas preferenciales en documentos y manuales técnicos de Peugeot históricos (www.museepeugeot.com).
Categorías: EventosFecha: 07/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Retrovisiones investiga y también espía
Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
88 días, 88 clásicos
Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios
Los años cincuenta
No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
Todo bicho que camina va a parar a la vitrina
Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]
Lao Iacona11/02/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #57
Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
421 días, 421 clásicos
Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2011 4 Comentarios
La que faltaba
Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978
Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
Cartel de miércoles #71
Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
What the hell is that?
Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
770 días, 770 clásicos
Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti22/06/2013 2 Comentarios
Spaghetti Driver
El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
Apunten…
El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios















DBU
Un abrazo a la distancia a la France en este día tan triste
Mariana
Lindos!