Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Staff RETROVISIONES - 29/01/2015Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar es único, la gente y las costumbres», indicaron los viajeros.
El grupo de dieciséis personas se encuentra realizando un viaje en sus vehículos, uniendo Sudamérica con Canadá en lo que será una travesía de treinta mil kilómetros durante los próximos cuatro meses.
Los viajeros australianos enviaron sus ocho vehículos en noviembre pasado hasta Santiago de Chile, lugar al que llegaron el 5 de enero para comenzar la aventura que los trajo hasta Ushuaia. Tras su arribo a la ciudad el viernes pasado, emprendieron camino hacia Canadá por la ruta Panamericana.
En diálogo con EDFM, los viajeros detallaron que «la ruta nos llevará por Argentina para atravesar Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y México, hasta llegar a Canadá». Una vez allí, el grupo podría dividirse para seguir caminos diferentes y reunirse nuevamente en Australia.
Durante los próximos cuatro meses los viajeros recorrerán más de treinta mil kilómetros, en lo que será su tercera travesía de largo aliento. «La primera experiencia fue en 2010, uniendo Beijing y Londres; la segunda entre Sudamérica y Londres; y esta vez queremos ir desde Australia a Sudamérica, y de aquí hasta Canadá» indicaron.
«Será un largo camino, pero viajamos juntos y disfrutando el paisaje, la gente, las culturas». La experiencia comenzó hace casi cinco años «cuando nos sentimos atraídos por la aventura, con el corazón joven y con la seguridad de que sería algo inolvidable».
Los viajeros aseguraron que sus familias, que esperan su llegada en Australia, acompañan su aventura y celebran los nuevos desafíos: «nuestros hijos dicen que les gustaría hacer lo mismo que nosotros hacemos cuando sean mayores. Están orgullosos del valor que tenemos para hacer esta locura», indicaron.
Cada destino del viaje está programado con anterioridad, así como el hospedaje y el seguro de los vehículos para evitar inconvenientes. «Lo mejor del viaje es que vamos juntos, a nuestro propio ritmo y con seguridad», señalaron.
Sobre su estadía en Ushuaia destacaron que «es una ciudad con tanta belleza en sus paisajes, como calidez en la gente que nos ha recibido» y reconocieron que «nos imaginábamos un pueblo pequeño, con calles de tierra y pocos habitantes» aunque «este lugar cuenta con sitios que nunca habíamos visto y que no tenemos en nuestro país: el Glaciar, el Canal de Beagle, la Bahía Encerrada», observaron. «Ushuaia reúne montaña, bosque y agua en un mismo lugar: algo increíble y maravilloso», señalaron los viajeros y agradecieron «la amabilidad y el apoyo de la gente que nos ha recibido, nos ha ofrecido su compañía y nos ha alentado a continuar nuestra aventura con fuerza y entusiasmo».
Los ocho vehículos que participan del viaje permanecieron este fin de semana en exhibición frente a la Intendencia municipal, en San Martín 660. «Esta es una experiencia que no tiene precio; cada lugar es único, la gente y las costumbres, pero al final somos todos personas y nos merecemos disfrutar de la vida», cerraron.
La travesía completo se puede seguir en la página de los viajeros: mgpanamerica.mgcc.com.au
Fuente: El Diario del Fin del Mundo
Agradecemos a Enrique Mucciarelli y Roberto Cabezas por la nota.

Fecha: 29/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
La rana tiene frío

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)

E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
Noche Monofaro en el CAS

De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
Youngtimer Bonsai

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 16 Comentarios
Pedido de un amigo

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
Una Maserati para el álbum

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]
Cristián Bertschi30/07/2010 4 Comentarios
181 días, 181 clásicos

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
927 días, 927 clásicos

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
Te invito al cine

-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 7 Comentarios
Impacto visual

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
490 días, 490 clásicos

Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
521 días, 521 clásicos

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
cinturonga
Patente RIP ? hay que tener huevos para arrancar un viaje así con esa patente. Quizá sea algún bromista? en fin.
4 meses viajando en MG…excelente programa!
La mejor de las suertes y cambien la chapa!
Un carinho glande, Cinturonga.
ENRIQUE
Gracias Diego por haber publicado esto, me parecio muy interesante este raid de esta gente , un abrazo a todos
GUARD RAIL
Que buen programa !! Entiendo que Amigos del activo Club MG Argentina van a encontrarse con ellos en Mendoza, y esperemos tener mas info de esta aventura….
Don Richard
Cinturonga:
No nos metamos con las chapas, a ver si se arma alguna manifestación nac y pop. ¿Revisaron que los Aussies no tuvieran ninguna alusión a Malvinas?: Expulsión inmediata con pedrea incluída.
A mi juicio bien merecida porque fue una provocación. Jeremy tiene fama de provocador, pero esta vez se pasó. De todas maneras el programa sigue siendo entretenido, por suerte no lo prohibieron y conectaron con la cadena oficial para sustituirlo.
Penetrit
Ahí la pedreada hubiera sido a la pantalla.
10w30
Si. Esto huele a otra joda de Jeremy Clarkson. Ushuaia-Canada 30.000 km ??? La circunferencia de la tierra entera es de 40.000 km. Y luego sigue el articulo: «En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México» (Y los USA no??? No saben lo que se pierden!) La frontera entre Tijuana y Vancouver esta brava ultimamente. Espero que tengan todo en regla. Buena sorpresa se van a llevar cuando descubran que ahorraron 2/3 en nafta mas la plata que van ahorrar en hotel por el hecho de saltearse los EEUU y todo centroamerica.
Gringo confundido
@autazos
Que bueno, un destino mochilero -casi guevarista- pero adaptado a la buena vida y a la edad!
A mí también me llamó la atención la pobreza del relato y la falta de datos (por ejemplo de países en el periplo, ¿o piensan «saltear» varios en el recorrido?), después leí que era sacado de un diario local, lo que no justifica la burrada pero al menos no sorprende.