Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Staff RETROVISIONES - 29/01/2015Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar es único, la gente y las costumbres», indicaron los viajeros.
El grupo de dieciséis personas se encuentra realizando un viaje en sus vehículos, uniendo Sudamérica con Canadá en lo que será una travesía de treinta mil kilómetros durante los próximos cuatro meses.
Los viajeros australianos enviaron sus ocho vehículos en noviembre pasado hasta Santiago de Chile, lugar al que llegaron el 5 de enero para comenzar la aventura que los trajo hasta Ushuaia. Tras su arribo a la ciudad el viernes pasado, emprendieron camino hacia Canadá por la ruta Panamericana.
En diálogo con EDFM, los viajeros detallaron que «la ruta nos llevará por Argentina para atravesar Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y México, hasta llegar a Canadá». Una vez allí, el grupo podría dividirse para seguir caminos diferentes y reunirse nuevamente en Australia.
Durante los próximos cuatro meses los viajeros recorrerán más de treinta mil kilómetros, en lo que será su tercera travesía de largo aliento. «La primera experiencia fue en 2010, uniendo Beijing y Londres; la segunda entre Sudamérica y Londres; y esta vez queremos ir desde Australia a Sudamérica, y de aquí hasta Canadá» indicaron.
«Será un largo camino, pero viajamos juntos y disfrutando el paisaje, la gente, las culturas». La experiencia comenzó hace casi cinco años «cuando nos sentimos atraídos por la aventura, con el corazón joven y con la seguridad de que sería algo inolvidable».
Los viajeros aseguraron que sus familias, que esperan su llegada en Australia, acompañan su aventura y celebran los nuevos desafíos: «nuestros hijos dicen que les gustaría hacer lo mismo que nosotros hacemos cuando sean mayores. Están orgullosos del valor que tenemos para hacer esta locura», indicaron.
Cada destino del viaje está programado con anterioridad, así como el hospedaje y el seguro de los vehículos para evitar inconvenientes. «Lo mejor del viaje es que vamos juntos, a nuestro propio ritmo y con seguridad», señalaron.
Sobre su estadía en Ushuaia destacaron que «es una ciudad con tanta belleza en sus paisajes, como calidez en la gente que nos ha recibido» y reconocieron que «nos imaginábamos un pueblo pequeño, con calles de tierra y pocos habitantes» aunque «este lugar cuenta con sitios que nunca habíamos visto y que no tenemos en nuestro país: el Glaciar, el Canal de Beagle, la Bahía Encerrada», observaron. «Ushuaia reúne montaña, bosque y agua en un mismo lugar: algo increíble y maravilloso», señalaron los viajeros y agradecieron «la amabilidad y el apoyo de la gente que nos ha recibido, nos ha ofrecido su compañía y nos ha alentado a continuar nuestra aventura con fuerza y entusiasmo».
Los ocho vehículos que participan del viaje permanecieron este fin de semana en exhibición frente a la Intendencia municipal, en San Martín 660. «Esta es una experiencia que no tiene precio; cada lugar es único, la gente y las costumbres, pero al final somos todos personas y nos merecemos disfrutar de la vida», cerraron.
La travesía completo se puede seguir en la página de los viajeros: mgpanamerica.mgcc.com.au
Fuente: El Diario del Fin del Mundo
Agradecemos a Enrique Mucciarelli y Roberto Cabezas por la nota.
Categorías: Bon VivantFecha: 29/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
Un poco de autobombo
Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
Cartel de miércoles #4
Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.
Cristián Bertschi14/07/2010 1 Comentario
«God Save Retrovisiones»
Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]
Gabriel de Meurville24/03/2010 18 Comentarios
Mis Alfitas
Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Lectores RETROVISIONES09/03/2011 23 Comentarios
163 días, 163 clásicos
Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
181 días, 181 clásicos
Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
En cualquier escala
Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 19 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…
Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
Volver a las fuentes
Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2010 18 Comentarios
Invasión de pista
El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
















cinturonga
Patente RIP ? hay que tener huevos para arrancar un viaje así con esa patente. Quizá sea algún bromista? en fin.
4 meses viajando en MG…excelente programa!
La mejor de las suertes y cambien la chapa!
Un carinho glande, Cinturonga.
ENRIQUE
Gracias Diego por haber publicado esto, me parecio muy interesante este raid de esta gente , un abrazo a todos
GUARD RAIL
Que buen programa !! Entiendo que Amigos del activo Club MG Argentina van a encontrarse con ellos en Mendoza, y esperemos tener mas info de esta aventura….
Don Richard
Cinturonga:
No nos metamos con las chapas, a ver si se arma alguna manifestación nac y pop. ¿Revisaron que los Aussies no tuvieran ninguna alusión a Malvinas?: Expulsión inmediata con pedrea incluída.
A mi juicio bien merecida porque fue una provocación. Jeremy tiene fama de provocador, pero esta vez se pasó. De todas maneras el programa sigue siendo entretenido, por suerte no lo prohibieron y conectaron con la cadena oficial para sustituirlo.
Penetrit
Ahí la pedreada hubiera sido a la pantalla.
10w30
Si. Esto huele a otra joda de Jeremy Clarkson. Ushuaia-Canada 30.000 km ??? La circunferencia de la tierra entera es de 40.000 km. Y luego sigue el articulo: «En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México» (Y los USA no??? No saben lo que se pierden!) La frontera entre Tijuana y Vancouver esta brava ultimamente. Espero que tengan todo en regla. Buena sorpresa se van a llevar cuando descubran que ahorraron 2/3 en nafta mas la plata que van ahorrar en hotel por el hecho de saltearse los EEUU y todo centroamerica.
Gringo confundido
@autazos
Que bueno, un destino mochilero -casi guevarista- pero adaptado a la buena vida y a la edad!
A mí también me llamó la atención la pobreza del relato y la falta de datos (por ejemplo de países en el periplo, ¿o piensan «saltear» varios en el recorrido?), después leí que era sacado de un diario local, lo que no justifica la burrada pero al menos no sorprende.