Expo Auto Argentino 2015
Staff RETROVISIONES - 15/04/2015Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico.
La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a un compacto parque de 240 vehículos de fabricación argentina de diferentes épocas y marcas, pertenecientes a 25 clubes y expositores particulares.
En esta edición, el eje temático estuvo vinculado al 60ª aniversario de la creación de Industrias Kaiser Argentina (IKA), fábrica pionera en nuestro país en la producción automotriz en gran escala. Para celebrarlo, la organización dispuso de un entorno especialmente adecuado para exhibir un grupo de unidades representativas de los modelos que fueron producidos por la fábrica de Santa Isabel.
Como parte de esta evocación, Expo Auto Argentino se convirtió en el entorno ideal para el lanzamiento del libro “Del Jeep al Torino: la historia de IKA, primera planta automotriz integrada de Sudamérica”. La presentación fue coordinada por el reconocido periodista Eduardo Smok (Auto Al Día) y contó con la presencia de Claudio Castro, editor de la publicación, y de un panel de destacadas personalidades vinculadas a la fábrica como Heriberto Pronello, y Juan Carlos López (ex ingeniero de IKA-Renault), además de Eduardo Liotta, reconocido restaurador de autos. Entre los asistentes se destacaron los hermanos Kimball y James McCloud (jr), hijos de James McCloud, quien fuera Director, Gerente General y Presidente de Industrias Kaiser Argentina.
Un motivo de orgullo especial para los organizadores fue la exhibición de dos de los tres Torino que participaron en 1969 de la histórica Misión Argentina en Nürburgring. Las unidades Nº1 y Nº2 se lucieron en un sector destacado de la muestra.
Otro vehículo destacado fue el prototipo desarrollado por Heriberto Pronello para participar del exigente Dakar.
Reconocidas personalidades con historia y trayectoria en la industria automotriz nacional visitaron la muestra, entre ellos Jorge Ferreyra Basso, diseñador de GM Argentina, y Richard Vignoles, fundador en los años 70 de Lotus Argentina.
Como es tradicional desde la primera edición, el público reconoció con su voto a los mejores vehículos exhibidos. Una Ford F-100 de 1982 se llevó el primer galardón, mientras que un Chevrolet Super Sport de 1969 resultó segundo.
Por su parte, un grupo de vehículos participó del Concurso de Estado organizado por jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos (FACAH). La exigente evaluación premió a un Fiat 1500 coupé de 1968 en la Categoría E y a un Torino Lutteral Comahue de 1976 en la Categoría F. También fueron premiados una pick up Bambi y un Renault 12 Alpine.
Expo Auto Argentino abrirá nuevamente sus puertas con lo mejor de la historia industrial argentina en 2016. Los esperamos.
Prensa Expo Auto Argentino
Fotos: Diego Speratti
Categorías: EventosFecha: 15/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
MX5 X2
Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
¡Viva la Fabbrica Blu!
A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]
Qui-Milano06/12/2019 5 Comentarios
El Museo Porsche en el día de los museos
Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]
Staff RETROVISIONES17/05/2014 1 Comentario
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia
A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
315 días, muchas más cachilas
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
Los 50 años de Alfa en Brasil
A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]
Mahar27/04/2010 4 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
Lancia del día
El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]
Hernán Charalambopoulos27/06/2013 2 Comentarios
660 días, 660 clásicos
W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.
Cristián Bertschi12/12/2012 13 Comentarios
766 días, 766 clásicos
Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/06/2013 5 Comentarios


































Pablo Felipe Richetti
A mi entender los R-12 Alpine rojos, últimas series, nunca llevaron esa gráfica en los laterales.
Si venían con dos líneas horizontales color marfil, bastante finas, prácticamente en la posición donde está puesta la palabra alpine en la última foto. Incluso los últimos dejaron de llevar dichas franjas.
Mi comentario no va con la intención de criticar gratuitamente, sino para poder acercar lo más posible el estado del vehículo a su aspecto original.
Steve Ray Boga
El propietario explicaba como al pasar que no todos los rojos -que son pocos- llevaban esa franja.
Con tanto -y bienvenido- sol, faltó un poco de sombra en la Expo, la foto de los muchachos del Carabela da fé. Por lo demás LA nota fueron los dos Toros recuperados de la Maratón ’69 y la pasión con que Francisco Suarez explicaba su peregrinaje por todo el país, buscando piezas originales.
morgan.
todo mal!!! ni una foto de los sport nacional.
ssjaguar
Steve Ray Boga..no voy a polemizar más,pero sigo sin creérmela!
Guevarita
Richetti, cuando vi este me acordé de vos!
http://www.arcar.org/ika-renault-12-1972-77221
mondeoV6
Yo si se me permite criticar,diria q habia autos q por su falta de originalidad (cambios en llantas,suspension,cromaditos y sarasas varias…) no merecian estar en la EAA.Deberian filtrarse estas cosas pq no les hace bien a una muestra seria.
Hay clubes q honran la originalidad y otros q parecen clubes de tuning hechos para otro tipo de expo….
Fernando Vigñes
pablo7000
Hola a todos, muy lindo el Cicitalia, el IAVA Blanco y tantos ejemplares. Pregunto si el Bergantin 6 cilindros, no es originario de Gualeguay, Entre Ríos, si es así yo maneje ese auto, lo tuvo un tiempo mi padre. En esa época tenia 40000 km, y gomas originales. Era el año 1981 o 1982.
Steve Ray Boga
ssjaguar, todos tenemos dudas, claro! En toda historia hay una parte muy verosimil, imagínese en ésta!
No hay que tenerle miedo a la polémica. Son círculos donde todo se conoce, se hace público y soy de los que piensan que la mentira tiene patas cortas… mientras tanto: cuento y comparto lo que veo.
Der Kaiser
pablo7000: la chapa anterior del Super 6 era E036883 así que Ud. dirá o recordará…