Grand Prix City Bell 2015: se fue la segunda

Diego Speratti - 06/04/2015

IMG_2277

En la nutrida agenda de eventos de estas semanas en el Río de la Plata, el Club Autos Clásicos Sport de City Bell propuso para el fin de semana del 28 y 29 de marzo la segunda edición del Gran Prix City Bell.

Este club, fundado apenas en el 2014, cuenta con varios integrantes que participan asiduamente en otros eventos de autos históricos y ese know-how lo trasladaron a este joven y bien organizado evento, dividido en dos jornadas.

IMG_1895

IMG_1857

IMG_1850

El sábado por la mañana la convocatoria se realizó en pleno centro de City Bell, donde los autos estuvieron en exhibición para que los disfrutaran los dueños, el resto de participantes y los visitantes a esta bonita zona comercial de los suburbios platenses.

Cerca de cuarenta autos estuvieron en exhibición allí, mientras sus propietarios eran invitados a desayunar y acreditarse en el café contiguo. La avanzada de MG sports (J2, TC, A y B), los Morgan 4/4, una BMW con sidecar y el VW Schimmwagen anfibio estuvieron entre algunos de los más admirados por familias completas que se sorprendían por los autos en exhibición y el buen clima que rodea a este Grand Prix.

El plan continuó hacia el mediodía con un desfile por las calles de la «ciudad campana» con destino final al Batallón de Comunicaciones 601, lo que alguna vez fue el casco de estancia de la familia Bell, donde se realizó el almuerzo y las pruebas de habilidad conductiva.

IMG_1897

IMG_1907

IMG_1930

El domingo la concentración fue nuevamente en la zona comercial de la centenaria City Bell (frente al hotel sede), para desayunar y largar la prueba de regularidad de unos 40 km rodeando el Parque Pereyra Iraola. El punto final fue otra vez el Batallón 601, donde los esperaba un almuerzo, entrega de premios y homenajes, como el que recibió «Juancho» Garbarini, constructor de más de 1.800 unidades del Buggy Puelche, con dos de esos ejemplares presentes en el evento.

RTV acompañó la muestra estática del sábado y las pruebas de habilidad conductiva posteriores. Guarecidos bajo las sombras de unos añosos paraísos, un regimiento de empanadas y brochettes completaron, en esa primera jornada, el tanque del batallón de participantes y acompañantes.

IMG_1944

IMG_2041

IMG_1949

A la hora de los postres comenzaron las pruebas de habilidad conductiva, propuestas como desafío de a dos autos por vez, que largaban a la par y recorrían dos circuitos tipo espejo. Cada uno de los autos completaba una vuelta a cada uno de los circuitos y la suma de los dos tiempos servía para definir las clasificaciones finales.

Fue el momento para disfrutar en acción al MG J2 de Horacio Echave, duelos parejos como el de los dos VW Escarabajo, desiguales como el del Ford T contra el Schwimmwagen, climáticos como el del DKW contra el Austin Seven, contemporáneos como el del Chrysler 1931 vs el Hupmobile 1927 o bizarros como el de un Hillman Ten con motor Dodge (y diferencial, y frenos a disco, etc…) contra una Ford F250 Heavy Duty del largo de un portaaviones, uno de los protagonistas de la exhibición de vehículos militares que organizaron en el batallón para agasajar a los visitantes.

Todos, a su manera, se divirtieron y prometieron estar el año pendientes de cuando suenen las campanas para anunciar la tercera edición del Grand Prix City Bell.

IMG_2184

IMG_2263

IMG_2072

IMG_2386

IMG_2198

IMG_2298

IMG_2164

IMG_1967

IMG_2007

IMG_2385

IMG_2373

IMG_2411

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/04/2015
13 Respuestas en “Grand Prix City Bell 2015: se fue la segunda
  1. Eirwal

    Diego: Muy buenas fotos y texto. Un parque heterogéneo pero con lindos autos, un programa divertido para los participantes y la comunidad, muchas caras alegres y un ambiente relajado. ¡Dan ganas de haber estado ahí!
    Los clubes y agrupaciones más pequeños muchas veces logran (logramos) tender estos puentes con quienes nos rodean, llevando nuestra modesta actividad de los clásicos a pueblos, barriadas y parajes sin recibir demasiado reconocimiento de parte del «centralismo».

  2. Qui-Milano

    Cómo llegó un schwimmwagen en Argentina??? Es rarísimo ….

  3. Horacio Garcia

    ….»R.A.F.»…Roue Amovible Francaise. Es una rueda de fijacion central cuya turca queda queda fija en la llanta. Rudge Withworth tambien tuvo su tuerca fija en la llanta en los años diez.

    Cordialmente,

    Horacio Garcia

  4. Horacio Garcia

    Ojo con la Turca si no larga la rueda !!!….mejor leamos «tuerca»

  5. gaucho pobre

    Gracias Horacio por la respuesta. En mi ignorancia estaba convencido que eran de origen inglés, ya que casi siempre las ví en autos de este origen y casi nunca en franceses. Con respecto a esta nota !qué bonito¡ el D.K.W. una mecánica mínima con un traje de primera.

  6. ENRIQUE

    MUY BUENA NOTA DIEGO Y NI HABLAR EL DKW DEL AMIGO COCO ESPINA QUE CON SU MUJER LO VEO EN ESA GYMKANA MANIOBRANDO ESE HERMOSO AUTO, ESPERO QUE CUMPLA LO PROMETIDO DE TRAER EL DKW ESTE AÑO A NUESTRO RALLY AQUI EN MAR DEL PLATA QUE SE LLEVARO A CABO EL 27-28 Y 29 DE NOVIEMBRE

  7. Penetrit

    Felicitaciones HCh! excelentes las fotos, el evento y los autos. Desde el DKW hasta el Rambler todos muy buenos ejemplares.
    No habrá que perderse la próxima.
    Atte,
    Güilbeis

  8. Javier M

    Muy buenas fotos! El DKW está magnífico, muy muy elegante.
    Interesante la inclusión de los buggys, diseño que se ganó con justicia su sitio entre clásicos.
    Entiendo que en Argentina se hacían mayormente sobre Renault?

  9. Eirwal

    Coincido con quienes derraman piropos sobre el DKW roadster. Muy bonito y elegante.
    Además, con sus curiosas proporciones «desproprcionadas», su cola corta y trompa larga, me parece que está tratando de convencernos que el capot esconde un 8 en línea (o por lo menos un 6).

  10. DBU

    ESPECTACULAR

  11. Penetrit

    Así es Javier M, la mayoría tenían motor, caja, tren trasero y delantero de Dauphine o Gordini. Era divertido armar estos autos, uno podía elegir un montón de cosas. Tuve dos Cavaro Brinco, no muy agraciados en su estilo pero bien construídos.
    Atte,
    Güilbeis

  12. Javier M

    Penetrit, en esta Banda lo más común fue (y es) la plataforma de VW convenientemente acortada, unos 15 cms aprox. Hubo uno muy bien hecho en casa, hasta que un corto lo incendió, una pena pues era la diversión total.

  13. Penetrit

    Algo de Lucas en la instalación eléctrica?
    Aquí nunca hubo mucho Escarabajo pero sí renoles (diría la K).
    Ahora me estoy acordando del Buggy con motor Corvair que manejaba Steve McQueen en la versión original del Affair de Thomas Crown, cómo sonaba ese motor! Y qué linda era Faye Dunaway.
    Atte,
    Güilbeis

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

422 días, 2 clásicos

NSU detalle trompa

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/08/2011 2 Comentarios

Ferrari 288 GTO Evoluzione

P1020322

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]

Qui-Milano
27/11/2013 8 Comentarios

394 días, 394 clásicos

Austin Seven frente

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2011 4 Comentarios

419 días, 419 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/08/2011 1 Comentario

Uno, dos, probando…

uuuhhhhh....

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Día de Clubes en el Autódromo AAAS

httpv://www.youtube.com/watch?v=zm-FQVwi1Xo Una vez más Morgan nos pasea por el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez en ocasión del Día de Clubes organizado por la Asociación Argentina de Automóviles Sport.

Lectores RETROVISIONES
09/07/2011 6 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

Eduardo Zampini y su SSK

valioso pasquín

Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz.  Creo que con las fotos, sobran los comentarios…  Un abrazo, Chuzo

Chuzo Gonzalez
03/08/2010 9 Comentarios

Abierto todo el día

que saladita....

El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]

Hernán Charalambopoulos
31/10/2010 26 Comentarios

Frases célebres – El loco Di Palma

el loco

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]

Lao Iacona
29/03/2010 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!

Erejomovich

Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2012 1 Comentario

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

Flechas de Puerto Madero

SLSyW196

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 9 Comentarios

350 días, 350 clásicos

perfila bien la cosa

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
08/06/2011 2 Comentarios

Feliz día del amigo

Retrovisiones-2015

Hola retrovisiones:      Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes.      Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-

Lectores RETROVISIONES
20/07/2015 12 Comentarios

«San Ramón» eran los de antes

tieyyya mìa...

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 8 Comentarios

La foto del día: spaghetti a la británica

GoodwoodFestivalofSpeedJim copy

Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.

Gabriel de Meurville
14/03/2013 5 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Volver al Futuro (Parte Dodge)

De Lorean lateral

Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]

Ernesto Parodi
17/05/2011 14 Comentarios

Por las calles de Roma

Daytona firuleada

Continuando con las historias que dejó la Mille Miglia volvemos con el recuerdo al paseo por Roma durante la segunda etapa. Habiendo partido bien temprano desde Bologna el segundo día de recorrido por Italia fue siempre hacia el sur con el objetivo puesto en la llegada al Castel Sant’Angelo donde algunos participantes fantaseaban con un […]

Cristián Bertschi
21/05/2010 6 Comentarios

717 días, 717 clásicos

Saab logo

Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/03/2013 9 Comentarios

402 días, 402 clásicos

Mercedes frente

Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2011 9 Comentarios

Crónica de un desastre anunciado

2-P1020119

De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]

Qui-Milano
08/09/2014 10 Comentarios

Blue go gringo

Offenhauser kaput

En septiembre del año pasado en el Goodwood Revival le saqué a otro de los F1 construidos en Estados Unidos(ver el Eagle). Este es un Scarab con motor Offenhauser.

Lectores RETROVISIONES
26/08/2010 3 Comentarios