Grand Prix City Bell 2015: se fue la segunda

Diego Speratti - 06/04/2015

IMG_2277

En la nutrida agenda de eventos de estas semanas en el Río de la Plata, el Club Autos Clásicos Sport de City Bell propuso para el fin de semana del 28 y 29 de marzo la segunda edición del Gran Prix City Bell.

Este club, fundado apenas en el 2014, cuenta con varios integrantes que participan asiduamente en otros eventos de autos históricos y ese know-how lo trasladaron a este joven y bien organizado evento, dividido en dos jornadas.

IMG_1895

IMG_1857

IMG_1850

El sábado por la mañana la convocatoria se realizó en pleno centro de City Bell, donde los autos estuvieron en exhibición para que los disfrutaran los dueños, el resto de participantes y los visitantes a esta bonita zona comercial de los suburbios platenses.

Cerca de cuarenta autos estuvieron en exhibición allí, mientras sus propietarios eran invitados a desayunar y acreditarse en el café contiguo. La avanzada de MG sports (J2, TC, A y B), los Morgan 4/4, una BMW con sidecar y el VW Schimmwagen anfibio estuvieron entre algunos de los más admirados por familias completas que se sorprendían por los autos en exhibición y el buen clima que rodea a este Grand Prix.

El plan continuó hacia el mediodía con un desfile por las calles de la «ciudad campana» con destino final al Batallón de Comunicaciones 601, lo que alguna vez fue el casco de estancia de la familia Bell, donde se realizó el almuerzo y las pruebas de habilidad conductiva.

IMG_1897

IMG_1907

IMG_1930

El domingo la concentración fue nuevamente en la zona comercial de la centenaria City Bell (frente al hotel sede), para desayunar y largar la prueba de regularidad de unos 40 km rodeando el Parque Pereyra Iraola. El punto final fue otra vez el Batallón 601, donde los esperaba un almuerzo, entrega de premios y homenajes, como el que recibió «Juancho» Garbarini, constructor de más de 1.800 unidades del Buggy Puelche, con dos de esos ejemplares presentes en el evento.

RTV acompañó la muestra estática del sábado y las pruebas de habilidad conductiva posteriores. Guarecidos bajo las sombras de unos añosos paraísos, un regimiento de empanadas y brochettes completaron, en esa primera jornada, el tanque del batallón de participantes y acompañantes.

IMG_1944

IMG_2041

IMG_1949

A la hora de los postres comenzaron las pruebas de habilidad conductiva, propuestas como desafío de a dos autos por vez, que largaban a la par y recorrían dos circuitos tipo espejo. Cada uno de los autos completaba una vuelta a cada uno de los circuitos y la suma de los dos tiempos servía para definir las clasificaciones finales.

Fue el momento para disfrutar en acción al MG J2 de Horacio Echave, duelos parejos como el de los dos VW Escarabajo, desiguales como el del Ford T contra el Schwimmwagen, climáticos como el del DKW contra el Austin Seven, contemporáneos como el del Chrysler 1931 vs el Hupmobile 1927 o bizarros como el de un Hillman Ten con motor Dodge (y diferencial, y frenos a disco, etc…) contra una Ford F250 Heavy Duty del largo de un portaaviones, uno de los protagonistas de la exhibición de vehículos militares que organizaron en el batallón para agasajar a los visitantes.

Todos, a su manera, se divirtieron y prometieron estar el año pendientes de cuando suenen las campanas para anunciar la tercera edición del Grand Prix City Bell.

IMG_2184

IMG_2263

IMG_2072

IMG_2386

IMG_2198

IMG_2298

IMG_2164

IMG_1967

IMG_2007

IMG_2385

IMG_2373

IMG_2411

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/04/2015
13 Respuestas en “Grand Prix City Bell 2015: se fue la segunda
  1. Eirwal

    Diego: Muy buenas fotos y texto. Un parque heterogéneo pero con lindos autos, un programa divertido para los participantes y la comunidad, muchas caras alegres y un ambiente relajado. ¡Dan ganas de haber estado ahí!
    Los clubes y agrupaciones más pequeños muchas veces logran (logramos) tender estos puentes con quienes nos rodean, llevando nuestra modesta actividad de los clásicos a pueblos, barriadas y parajes sin recibir demasiado reconocimiento de parte del «centralismo».

  2. Qui-Milano

    Cómo llegó un schwimmwagen en Argentina??? Es rarísimo ….

  3. Horacio Garcia

    ….»R.A.F.»…Roue Amovible Francaise. Es una rueda de fijacion central cuya turca queda queda fija en la llanta. Rudge Withworth tambien tuvo su tuerca fija en la llanta en los años diez.

    Cordialmente,

    Horacio Garcia

  4. Horacio Garcia

    Ojo con la Turca si no larga la rueda !!!….mejor leamos «tuerca»

  5. gaucho pobre

    Gracias Horacio por la respuesta. En mi ignorancia estaba convencido que eran de origen inglés, ya que casi siempre las ví en autos de este origen y casi nunca en franceses. Con respecto a esta nota !qué bonito¡ el D.K.W. una mecánica mínima con un traje de primera.

  6. ENRIQUE

    MUY BUENA NOTA DIEGO Y NI HABLAR EL DKW DEL AMIGO COCO ESPINA QUE CON SU MUJER LO VEO EN ESA GYMKANA MANIOBRANDO ESE HERMOSO AUTO, ESPERO QUE CUMPLA LO PROMETIDO DE TRAER EL DKW ESTE AÑO A NUESTRO RALLY AQUI EN MAR DEL PLATA QUE SE LLEVARO A CABO EL 27-28 Y 29 DE NOVIEMBRE

  7. Penetrit

    Felicitaciones HCh! excelentes las fotos, el evento y los autos. Desde el DKW hasta el Rambler todos muy buenos ejemplares.
    No habrá que perderse la próxima.
    Atte,
    Güilbeis

  8. Javier M

    Muy buenas fotos! El DKW está magnífico, muy muy elegante.
    Interesante la inclusión de los buggys, diseño que se ganó con justicia su sitio entre clásicos.
    Entiendo que en Argentina se hacían mayormente sobre Renault?

  9. Eirwal

    Coincido con quienes derraman piropos sobre el DKW roadster. Muy bonito y elegante.
    Además, con sus curiosas proporciones «desproprcionadas», su cola corta y trompa larga, me parece que está tratando de convencernos que el capot esconde un 8 en línea (o por lo menos un 6).

  10. DBU

    ESPECTACULAR

  11. Penetrit

    Así es Javier M, la mayoría tenían motor, caja, tren trasero y delantero de Dauphine o Gordini. Era divertido armar estos autos, uno podía elegir un montón de cosas. Tuve dos Cavaro Brinco, no muy agraciados en su estilo pero bien construídos.
    Atte,
    Güilbeis

  12. Javier M

    Penetrit, en esta Banda lo más común fue (y es) la plataforma de VW convenientemente acortada, unos 15 cms aprox. Hubo uno muy bien hecho en casa, hasta que un corto lo incendió, una pena pues era la diversión total.

  13. Penetrit

    Algo de Lucas en la instalación eléctrica?
    Aquí nunca hubo mucho Escarabajo pero sí renoles (diría la K).
    Ahora me estoy acordando del Buggy con motor Corvair que manejaba Steve McQueen en la versión original del Affair de Thomas Crown, cómo sonaba ese motor! Y qué linda era Faye Dunaway.
    Atte,
    Güilbeis

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

899 días, 2 clásicos

IMG_1461

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]

Diego Speratti
26/12/2014 6 Comentarios

Lancia del día #2

MO13_r201_16

RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.

Cristián Bertschi
28/06/2013 10 Comentarios

La trama secreta del Peugeot 16 HP

22

Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]

Lectores RETROVISIONES
16/12/2014 23 Comentarios

Necesito más carga atrás

¿quiénes son? Cristián Bertschi
13/12/2011 26 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: en ruta

vengan! DiegoCarrozza
11/12/2012 10 Comentarios

Argentinos en Mántova homenajean a Nuvolari

la torcida italiana

Terminó el Gran Premio Nuvolari en Mántova, Italia, aquel que me vio correr con Dany Claramunt en la Fiat Balilla del Black Diamond Team, y que supo ganar con Claudio Scalise en un Aston Martin Le Mans. Esta vez, en la edición 2010, cinco tripulaciones argentinas participaron pero sin los resultados que supieron obtener en […]

Cristián Bertschi
21/09/2010 9 Comentarios

¡Felices Pascuas, Retromaníacos!

pic-nic

Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que  nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2010 7 Comentarios

207 días, 207 clásicos

Subañadera

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
16/01/2011 7 Comentarios

¿Qué será esto?

boga, bagre o sábalo

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 6 Comentarios

Rosa y con orgullo

hay que bancarse un Micra rosa...

Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]

Gabriel de Meurville
28/09/2010 14 Comentarios

Siempre hermanos

Escort MK I

Con la consigna del título y con un entusiasmo por todo lo alto se realizaron las 500 Millas organizadas en conjunto por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Concepción del Uruguay y el Club Uruguayo de Rally tutelados por el ACA y ACU.

Lectores RETROVISIONES
24/08/2011 5 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Freddy

IMGP8021 Carlos Alfredo Pereyra
11/10/2014 12 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

80 años del motor 8C-2300

Alain de Cadenet

El martes a la tarde tuve el placer de ser invitado a la reunión para celebrar los 80 años del motor 8C-2300 y sus históricas victorias. Gran parte del periodismo especializado inglés se hizo presente en el Hurlingham Club en Londres. Once ejemplares fueron expuestos y dispuestos dentro del hall central y su exclusivo salón. […]

Gabriel de Meurville
09/06/2011 2 Comentarios

Gatito al veterinario

090414cmc-a_edited-1

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 2 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

Los viejos Alvis como nuevos

Está parado, pero dicen que era el más veloz sin compresor

La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]

Jose Rilis
23/06/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #97

IMG_2322

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]

Diego Speratti
24/03/2015 7 Comentarios

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

Tributo a Jorge Camaño

httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.

Cristián Bertschi
05/11/2009 3 Comentarios

885 días, 885 clásicos

IMG_3182

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]

Diego Speratti
09/09/2014 2 Comentarios

465 días, 465 clásicos

BMW detalle frente

BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
02/10/2011 3 Comentarios

Oda al automovilismo

httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.

Cristián Bertschi
06/09/2011 17 Comentarios

389 días, 389 clásicos

Vinilico sector

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
17/07/2011 25 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario