¡Juan Tonconogy y Guille Berisso ganaron la Mille Miglia!
Cristián Bertschi - 17/05/2015Como en 2013, la joven pareja (deportiva), acaba de ganar la Mille Miglia, esta vez en su versión de cuatro etapas.
Juan Tonconogy y Guillermo Berisso, con una Bugatti Type 40 (33), estuvieron peleando la punta con Andrea Vesco con un Fiat Siata 512 MM desde la largada de la carrera.
Felicitaciones para la pareja que se llevó la cuarta victoria argentina en esta mítica «manifestazione» italiana.
Otros argentinos en el TOP 10 fueron Pablo Stalman con Fernando Sánchez Zinny en otra Bugatti Type 40 (61) en el 7mo puesto, y Daniel Erejomovich con Gustavo Llanos en un Aston Martin Le Mans en el 8v0.
Luego en el 12do. lugar Calilo Sielecki con Juan Hervas en su Bugatti Type 35A (16) y en el 35to. con mucho estilo Damián Pozzoli y Juan Manuel Piasco en otro Aston Martin Le Mans.
Sin poder regresar a Brescia en el Alfa Romeo 1750 GS quedaron Alejandro Oxenford y José Luis Celada.
Ahora a festejar.
Fotos: Qui Milano y Gentlemandrive.
Categorías: Social y DeportivoFecha: 17/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Garages de estilo
Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]
Diego Speratti30/11/2009 2 Comentarios
322 días, 322 clásicos
International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
Premio hermanos Dellepiane
El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo
Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios
Cuando pa´Chile me voy
La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]
Tomas Lawrie15/04/2014 6 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
Quetrenquetren…
Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
2 de abril
Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
156 días, 156 clásicos
Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti26/11/2010 1 Comentario
Desde la repisa
Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas
El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
¡Range a la vista!
Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]
Lectores RETROVISIONES19/08/2014 5 Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
El Rastrojero de la suerte
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
Un cuento
– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2012 20 Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios











gaucho pobre
Excelente noticia! Saludos a los ganadores y a todos los participantes Argentinos.
Qué autos impresionantes los de la legión argentina, ¿Todos ellos viven aquí?
gallego chico
Al 33 le agregaron un elecroventilador. Es reglamentario?
ssjaguar
!!! Impresionante !!…primer nivel Argentino!..!felicitaciones a los dos;y especialmente a Guille.
Se entiende que es por necesidad imperiosa de las Bugatti de mantener la temperatura motor en valores normales;pero desnaturaliza totalmente la estética de los vehículos (cosa que considero primordial en éste tipo de eventos;si hipotéticamente yo hubiera sido CD del evento,no lo hubiera permitido)
Bertschi
A quienes no les gusta ver el electro.
Piensen lo siguiente, si no se permitiera el electro no verían Bugattis por dos motivos:
1. No irían.
2. Reventarían los motores.
Entonces, entiendo que queda feo, pero es un elemento que se debe usar hoy en día por la cantidad de autos que hay en la calle, cosa que no pasaba en los 20s/30s. Además si se hace prolijo, y se demuestra buena intención, creo que vale la pena darle una oportunidad y hacer un esfuerzo para bancárselo.
En resumen, prefiero ver Bugas con electro que no verlas.
Penetrit
Complimenti!! El sueño de muchos (me incluyo).
Respecto al electroventilador, no hay alguna otra alternativa estéticamente más pasable? radiador de mayor capacidad, bomba de agua de mayor caudal u otra cosa porque quedan muy feas, como vieja con calzas. Si no la hay, concuerdo con Qui-Milano.
Atte,
Güilbeis
Penetrit
Rectifico: concuerdo con Bertschi.
Santino
Existen otras maneras, como por ejemplo desviar las mangueras del circuito de agua y esconder en algunos sectores (abajo del estribo, panza, etc) uno o unos radiadores más pequeños agregados al circuito. Como algunos modelos de moto.
Esto depende de cuanto le moleste al dueño ver colgado el ventilador en la trompa. En el ambiente están aceptados y como dice Don Bertschi es la única manera de ver andando Bugattis en su estado original.
Se entiende que se recurre a estos porque el motor no tiene ventilador ni espacio para colocar el electro adentro.
Qui-Milano
Agregó que casi todos los autos de la MM tienen un electroventilador adentro si como tienen electrobombas de nafta, faros a led auxiliares y algunos hasta servodirección eléctrica … Nadie quiere arriesgar una cocinada en el medio del tráfico o a no ver nada de noche… Las Bugatti, como un par de Amilcar que vi, lo tienen afuera , como dice Santino porque adentro no hay lugar…. Mejor así que nada…
Complimenti ragazzi….!!!!!!
Fede44
Felicitaciones a todos!! Impresionantes los resultados y las maquinas
cinturonga
Mis felicitaciones para Juan y Guille por otro gran triunfo! impresionan sus estadísticas.
Lástima los autos que son todos medio pelo.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
Lo mío es una opinión totalmente personal;y desde ya que comprendo mejor que muchos (he tenido autos ingleses tada la vida) el drama de la temperatura;pero,mi visión sería: Permitir todo elemento que ayude a la seguridad y durabilidad del vehículo;siempre y cuando no pudiera ser captado por foto alguna circulando durante el evento.
O sea: Bajo el capot,dentro de baúl,en chassis etc…adelante!..pero a la vista No!
Es tan sólo mi opinión.
Penetrit
Con ese nickname Ud. debe ser un calentón.
Atte,
Güilbeis
morgan.
felicitaciones a los muchachos. Juan y Guille no están dejando títere con cabeza. Les ganan a todos y a domicilio.
ssjaguar
Estimado Penetrit…le contesto como la ilustre Karina Olga…»lo dejo a su criterio»..Ja Ja Ja!
Qui-Milano
En la «biblia» del italico deportivo, o sea La Gazzetta dello Sport» aparece esto:
http://www.gazzetta.it/Passione-Motori/Auto/17-05-2015/mille-miglia-monza-auto-storiche-rievocazione-sopraelevata-bugatti-brescia-110866500385.shtml
Ahora les falta el Gran Premio Nuvolari y esta el cartòn lleno….
Kuve
Felicitaciones a la pareja! se esta volviendo sana costumbre esto.
DBU
Complimenti!
Al Mar
Felicitaciones a los participantes! También hubo un Allard en la delegación Argentina