“No lo sueñes. Manejalo”
Gabriel de Meurville - 29/05/2015Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos.
Fotos: Gabriel de Meurville

Fecha: 29/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
264 días, 264 clásicos

Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
450 días, 450 clásicos

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/09/2011 1 Comentario
668 días, 668 clásicos

Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
Trabajo de pre parto

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
Brabo Fiat de TC

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
Dos ruedas enigmáticas

Con el simil Aston Martin que me publicó RETROVISIONES parezco haber, sin mala intención, revuelto el avispero. Aunque si tengo que ser sincero, tengo que admitir que el Bocha Balboni (cuando no), parece andar bastante cerca de la no tan difícil solución. Repasando álbumes amarillentos me topé ahora con otro misterio: una moto que por su […]
Federico Kirbus24/02/2010 6 Comentarios
Para que tengas

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
Arte callejero

Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
451 días, 451 clásicos

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
625 días, 625 clásicos

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
299 días, 299 clásicos

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
P4T3NT35

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.
Raúl Cosulich13/02/2010 14 Comentarios
482 días, 482 clásicos

Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
784 días, 784 clásicos
Seat 127 primera serie, versión cuatro puertas, Carrefour-Marinopoulos, Amaliada, Grecia.
Hernán Charalambopoulos16/07/2013 2 Comentarios
Sánchez, de perfil

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
La calidad que no se discute

Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]
Hernán Charalambopoulos07/12/2011 5 Comentarios
Qui-Milano
Hay que avisarle a Mr Clarkes que mucho «Juancito caminador» hace mal porque la mejor del jardín de jaguares heridos es la coupe W123…
Penetrit
Qui-Milano, es una W126 y coincido en que es lo mejor del jardín.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Aunque no lo puedan creer,coincido con ustedes!
Nunca me gustó el XJS
let1969
Recuerdo una miniatura del mismo que venía en blanco, con un calco del santo (Simon Templar), sobre el capot, en esas épocas lo vehía muy lindo. Rescato de las fotos el doublé decker y creo que un subaru plateado, además del mercho
DanielC
De todo lo que hay ahi creo que lo unico con lo que uno puede salir andando es el Mercho, el Subaru y posiblemente el Double Decker. El resto es carne de chatarrero.
jose del castillo
Posiblemente DanielC, pero como me gustaría ese chatarrero en las afueras de Buenos Aires!
astonmartin
Me intriga la rural que se ve en la segunda foto, adelante de la Subaru. Algo yanqui quizás.
Der Kaiser
astonmartin: efectivamente. Es una rural Ford Taurus.
Lucasg
Uno tiene la fantasía delirante de que podrá entrar a un lugar así y «construir» un Jaguar manejable. Pero de esas fantasías debe estar empedrado el camino del averno.
Posiblemente sólo el Mercedes, el Subaru y acaso el Buick Roadmaster Estate que señala don Astonmartin puedan moverse por sus propios medios.
DiegoCarrozza
astonmartin, para mí es, por la gran ventanilla trasera curva, un Chevrolet Caprice Station Wagon de los ’90. Ahora lo que no se me ocurre que puede ser es el convertible de techo de lona negro que está adelante del Subaru…
Lucasg
Diego, sólo los Buick y los Oldsmobile Custom Cruiser tenían el «vista roof», esa porción del techo sobreelevada de vidrio. Y solo el Buick tenía el fake wood en los laterales. Al menos de serie.
DiegoCarrozza
Gracias Lucas. Yo me quedé en la ventanilla trasera eterna y como son primos cercanos tiré Caprice…