Listo el March-BMW de F2
Staff RETROVISIONES - 02/06/2015Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa.
Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le encomendó a Cars International la restauración y la preparación en pista de este auto antes de su retorno a Munich.
En Silverstone bajo la atenta mirada de los ingenieros de BMW, entusiasmados por el rendimiento del monoposto en estos test, el auto quedó pronto hasta que vuelva a mostrarse al público en el próximo Goodwood Festival of Speed. Allí, en la famosa trepada, lo conducirá el suizo Marc Surer, quien a bordo de uno de estos autos terminó subcampeón en la temporada 1978 de la Fórmula 2.
March Engineeering fue fundada en 1969 por Max Mosley, Alan Rees, Graham Coaker y Robin Herd. Su misión era satisfacer la demanda de chasis por parte de equipos particulares para categorías como la F1, la F2, la F3, Fórmula Ford y Can-Am, al mismo tiempo que la organización participaba con su propio equipo en las Fórmula 1, 2 y 3.
March compitió con algún éxito en la máxima categoría entre los años 1970 y 1977, y en el año 1978 se asoció con BMW para que la marca alemana le proveyera los motores para competir en el Campeonato Europeo de F2. No pudieron tener una temporada más exitosa. Bajo el paraguas del BMW Junior Team, los pilotos Bruno Giacomelli y Marc Surer terminaron el año como primero y segundo del campeonato.
Aquella temporada contó con 12 pruebas oficiales y es muy recordada por los argentinos porque una vez que terminó el campeonato, los equipos viajaron a Argentina en el mes de noviembre, para disputar dos pruebas no puntuables en Mendoza y Buenos Aires.
Además, durante la temporada 1978 tres pilotos argentinos disputaron el campeonato completo de F2 o parte de el. Ricardo Zunino estuvo presente en las doce fechas a bordo justamente de un March 782-BMW inscripto por la propia March Racing, mientras Miguel Ángel Guerra participó en ocho de las fechas alternando entre un Chevron B40-BMW, un Chevron B42-Dino y un March 782-Hart. Ariel Bakst se presento en nueve fechas, la mayoría sobre un Ralt RT1-BMW que sobre el final reemplazó por otro March 782-BMW, la misma combinación que el auto del Museo BMW que volverá a rodar en el próximo Goodwood Festival of Speed.
Categorías: HistoriasFecha: 02/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
274 días, 274 clásicos
Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
Retrodiva
Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia
Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
835 días, 835 clásicos
Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES02/03/2014 8 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado
Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
116 días, 116 clásicos
Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/10/2010 4 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
¡Chévere!
Colombia es, sin dudas, la madre patria de RETROVISIONES, ya que fue allí donde por primera vez surgió la idea de realizar este proyecto. No sabemos si fueron los festejos del carnaval de Barranquilla, la brisita de la noche, o las caipirinhas que nos habíamos tomado con Speratti lo que dio el primer impulso a esta […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 2 Comentarios
Nadie me para
httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…
Cristián Bertschi21/10/2010 14 Comentarios
70 días, 70 clásicos
Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 3 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Subanestrujenempujenybajen
También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2010 6 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
















Qui-Milano
Bruno «Jack o’ Malley», el gran piloto de Poncarale, (que tiene la lengua mas pesada que su pie derecho), ganó 8 de las 12 carreras de F2 de ese año con este auto… Gran auto y gran categoría, en la cual, quien se lucia bien entraba en F1 directamente y sin pagar por ello…
Carlos Alfredo Pereyra
Gratos recuerdos para el automovilismo argentino el de este noble Fórmula 2. Buena nota!
Giacomelli quedará relacionado a su época de Fórmula Uno por haber formado parte del equipo Alfa Romeo.
A Marc Surer da gusto verlo como le prepara el Brabham BMW BT52 a Piquet para el Goodwood Festival of Speed 2013. En este video increíble de BMW Clasics se puede ver su restauración paso a paso: https://www.youtube.com/watch?v=sa96-rneVLI
Qui-Milano
Gracias a Carlos Alfredo por las imágenes …
Para observar la absoluta simplicidad constructiva del motor, capaz de llegar a 1200 cv en configuración de clasificación…
Impresionante…
Pablo Felipe Richetti
El gran Juan María Traverso supo hacer de las suyas con un auto similar, record de vuelta en tanques llenos en el viejo Nurbugring, por ejemplo; sino pregúntenle a Keke Rosberg, Brian Henton y cía…
Canario
Estimado Pablo, Traverso siempre anduvo como los bomberos, pero eso del tiempo más rápido en tanques llenos a veces es tan relativo. Si no se me pelaron los cables Traverso compitió en la temporada 1979 y con la evolución de este 782, el 792, ya un incipiente efecto suelo.
Saludos
Qui-Milano
Traverso corrió pocas carreras del ’79 en la F2 con la March-Hart 792 con efecto suelo ( más fea que pegarle a la madre) sponsorizada por Ford Argentina y el ACA, con muy pocos resultados… (un cuarto y un octavo lugar)
En ese año corrían cuatro argentinos: Guerra, Zunino, Traverso y Bakst…