Los 60 del 600

retrovisiones - 17/06/2015

_R0J1957 [1024x768]

Cuando todavía no se borraron los recuerdos de aquel memorable festejo del medio siglo del entrañable “Fitito” 10 años atrás, el inexorable paso del tiempo nos llevó a un nuevo hito en la historia del modelo, esta vez para recordar los 60 años de su lanzamiento.

Nuevamente el Club Fiat Clásicos se puso al frente de las celebraciones con una nueva caravana y concurso de originalidad y estado entre los 600 participantes.

IMG_9767

_R0J1867 [1024x768]

Este evento, que había sido publicado con bastante anticipación, fue despertando una gran expectativa no solamente entre los fanáticos del Fiat 600, sino de los Fiat y de los autos clásicos en general. Ello se vio reflejado en el interés que suscitó en las redes sociales, en las que permanentemente se venían haciendo comentarios y consultas desde hacía bastante tiempo.

Hubo una gran cantidad de interesados en participar. Finalmente, tras una rigurosa selección sobre la base de la originalidad y el estado, se inscribieron unos 60 vehículos de todas las épocas, desde italianos de la década del 50, todas las “letras” con las que se fueron identificando los modelos a través de los años: E, D, R y S, hasta réplicas de famosos modelos, como el Jolly de Ghia, Fiat Abarth y los que, bajo la marca Cisitalia, Piero Dusio trajo al país.

IMG_9652

IMG_9691

Así fue como a partir de las 10 horas del sábado 13 de junio los 60 participantes, todos en impecable estado, se fueron concentrando en los salones de Fiat Stampa, en la porteña esquina de San Juan y Solís, para salir en caravana a las 11:30 hs, cumpliendo rigurosamente el programa previsto, y seguidos por un nutrido contingente de Fiat 600 y otros Fiat clásicos de socios que se acercaron para acompañar.

La caravana de Fiat 600 fue recorriendo distintos puntos emblemáticos de la ciudad: Puerto Madero, pasando por la estatua de Fangio, Plaza de Mayo, el Obelisco, para continuar por las Avenidas 9 de Julio, Del Libertador y Figueroa Alcorta hasta llegar al Paseo Fangio, sitio elegido para realizar una Exposición Estática y el Concurso de Originalidad y Estado. Mientras los jueces desarrollaban la dificilísima misión de evaluar autos que eran todos merecedores de premios, se agasajó con un lunch a quienes participaron, ya sea con su Fiat 600, como acompañando con su auto clásico, y a socios e invitados en general.

IMG_9708

IMG_9712

IMG_9730

Tras el refrigerio, los participantes escucharon las palabras del presidente del Club, y del socio Alejandro García del Bo, quien hizo una emocionante reseña de cómo el Fiat 600 impactó en la sociedad argentina, generando un sentimiento de cariño hacia el modelo que aún hoy late en el corazón de los argentinos. Y eso lo pudimos comprobar por los innumerables comentarios del público que se agolpó alrededor de los autos expuestos. Nadie hubo que no recordara una “bolita” en la familia, o que él mismo no haya tenido una. Es que a lo largo de 22 años fue el automóvil más popular del mercado, por su valor accesible a las capas de menores recursos, y su excelente calidad y durabilidad.

Finalmente llegó el momento de la lectura de los premiados del concurso, a cargo del vicepresidente del club, quien hizo referencia a lo harto difícil que resultó la elección por la excelente calidad de todos los participantes, lo que obligó a tomar decisiones sobre la base de pequeños detalles e incluir menciones especiales.

_R0J2027 [1024x768]

_R0J2031 [1024x768]

Los autos a los efectos del concurso se dividieron en las categorías: 600 y 600D; 600E; 600R y 600S, destacándose una premiación especial para las réplicas de Fiat Abarth.
Para terminar, agradecemos a todos quienes participaron con sus excelentes unidades, así como quienes acompañaron con sus Fiat 600, Fiat clásicos y autos clásicos en general, a los socios que con su esfuerzo y tiempo colaboraron con la excelente organización a que el Club nos tiene acostumbrados, a quienes oficiaron de jueces en tan difícil evaluación, a Fiat Stampa que siempre está presente en los eventos del club, y a las autoridades del Paseo Fangio, augurando que este haya sido la primera de una larga y fructífera colaboración entre ambas instituciones.

Comisión Directiva del Club Fiat Clásicos

Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti

Notas relacionadas:

Todas las bolas, todas

_R0J1941 [1024x768]

_R0J2002 [1024x768]

_R0J1995 [1024x768]

_R0J1878 [1024x768]

_R0J1872 [1024x768]

 

IMG_9911

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/06/2015
4 Respuestas en “Los 60 del 600
  1. Penetrit

    Es muy encomiable la tarea de este Club y se nota la dedicación de los socios a sus autos y de los dirigentes a los eventos. Un ejemplo.
    Si me permiten, hago un par de comentarios constructivos sobre los autos: no abusar de las bandas blancas, en especial en autos en cuyo año de producción ya no se usaban o se usaban las «finitas» que dejaban un area negra entre la banda blanca y la llanta, anque creo los 600 nunca las equiparon. Hay alguna llanta con taza que no se corresponde con el modelo del auto. Tengo dudas sobre el azul oscuro de un R o S. Las baguetas del guardaplast…
    Atte,
    Güilbeis

  2. Der Kaiser

    Mi pregunta es si el WTS964 en verdad es un Fiat 750 porqué le cambiaron el emblema «750» por el «600». Recuerdo haberlo fotografiado en la expo estática de las 6Hs Endurance de 1999 ó 2000, tenía el emblema «750». Después cuando apareció en una nota en Auto Test (años luego) ya tenía la insignia «600».

    Para el que no entienda, cuando Fiat Concórd elevó la cilindrada cambió la denominación del producto de FIAT 600 a FIAT 750. Aprobado por la Secretaría de EStado de Industria. Luego, mediante nueva aprobación de la mencionada Secretaría, se volvió a la denominación FIAT 600 por cuestiones de márketing.

  3. ssjaguar

    Excelente evento….muy bien organizado(lo cual no es nada sencillo,por cierto).
    Por otra parte;impresionante la recepción del público en la calle ante el paso de la caravana (es que,tal como dice la nota,»Se hizo querer el chiquitito»).
    !Gracias Club Fiat Clásicos de argentina!…lo disfrutamos!

  4. ale_gdb

    Penetrit, le agradezco los conceptos, vertidos en su comentario, sobre nuestro Club. Es nuestra principal intención, y así está expresado en el objeto social de nuestros estatutos, preservar y difundir la historia de la marca Fiat con el mayor grado de fidelidad y originalidad posible.

    Sinceramente, no he notado errores del tipo a los que Ud. se refiere en los autos del club, ni en el resto de los 600 seleccionados para conformar la caravana de los «60 600 para los 60 del 600», ni tampoco he podido distinguir, entre las fotos publicadas, el 600 azul oscuro «R o S», sobre el que Ud. expresa sus dudas.

    Es probable que entre los 600, que no han sido seleccionados pero que igualmente se acercaron a la celebración, haya habido errores de ese tipo o aún peores, pero la calle es libre… Igualmente, en lo personal, me alegra que hayan venido a festejar con nosotros… Después de todo siguen siendo Fiat 600.

    Para despejar cualquier duda al respecto, me atrevo a comentarle algunos datos respecto a las ruedas de los 600:

    En primer término, vale aclarar que de acuerdo a las normativas FIVA, consideramos a los Guardaplast como un «accesorio de época», como lo pueden atestiguar las numerosas publicidades en las revistas Automundo y Corsa de la época, por lo que son aceptados.

    En cuanto a las llantas y tasas, en líneas generales estas son sus características:

    Modelo 600 (sin letra) y 600 D, de 1960 a 1965: Llanta de chapa ciega 12″, Taza bombé con la leyenda Fiat en relieve en el centro.

    Modelo 600 E, de 1965 a 1969: Llanta de chapa con agujeros de ventilación en forma de gota (lágrima) 12″. Taza bombé con la leyenda Fiat en relieve con fondo negro, en el centro.

    Modelo 600 E (transición), 1970: Llanta de chapa con agujeros de ventilación con forma cuadrada (similar a la de las primeras versiones de las Coupé 1500 y 800), 12″. Taza plana con la leyenda Fiat en relieve en el centro. (este modelo de llanta y taza solo vino ese año en ese modelo, por lo que se puede prestar a confusión).

    Modelo 600 R, 1970 a 1977: Llanta de chapa con agujeros de ventilación cuadrados de dos tamaños distintos (similar a las «Potenciadas» del 125), 12″. Sin taza con tapón plástico central.

    Modelo 600 S, 1977 a 1982: Llanta de chapa con con agujeros de ventilación cuadrados (diez) más separados, y del mismo tamaño, 12″. Sin taza con tapón plástico central.

    Neumáticos: Pirelli Convenc.: 50.20-12 / Firestone Campeón de Lujo: 520-12. / Fate 70: 5-20-12 / Goodyear G8: 520S12. Con o sin banda blanca. La banda blanca vulcanizada a la cubierta (El 600 no vino con radiales).

    En el siguiente link, djunto fotos que pude tomar ese día, de los distintos modelos: http://clubfiatclasicos.com/Ruedas600.jpg

    Saludos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

368 días, 1 clásico infantil

Javelin con hamacas

Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/06/2011 13 Comentarios

Lancia del día # 21

aprilia2

Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.

Hernán Charalambopoulos
27/07/2013 11 Comentarios

Sport incógnita

Marlú

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.

Federico Kirbus
17/02/2010 22 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón

Scalise-ganador-1000-Millas

Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera. “De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó […]

Juan Gacetich
29/11/2015 2 Comentarios

Oriental desorientado

Alfa Romeo 2600 versión descafeinada...

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2011 11 Comentarios

El libro de la 4CLT de Fangio

Sánchez le firma el libro al bloggggger #1

Autoclásica no es sólo una exposición de autos, es mucho más que eso, es sobre todo un punto de encuentro. Este domingo a las 15:00 según el cronograma (algún minuto más tarde según el reloj) se encontraron la Maserati 4CLT s/n 1599, un libro dedicado a “su vida” y su autor. El evento consistió en […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 2 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

Héroes

maneja Didier Auriol

Las 1000 Millas tienen además de los participantes y los autos sus héroes anónimos, sin ellos no sería posible la prueba. Los cronometristas, los controles, los banderilleros, los servicios médicos que acompañan a la caravana,  las promotoras, todos con cualquier clima están firmes en sus puestos. Y además, la chica de la permanente sonrisa, Carolina, […]

Raúl Cosulich
29/11/2010 6 Comentarios

Silverstone Classic, en nombre de Froilán

Imacon Color Scanner

El mega evento de competencias para autos históricos Silverstone Classic, que tendrá lugar desde el 26 al 28 de julio en el célebre circuito inglés, rendirá tributo a José Froilán González, quien murió días atrás a los 90 años. La historia del «Toro de las Pampas» está íntimamente ligada a la Silverstone pues sus dos […]

Staff RETROVISIONES
21/06/2013 7 Comentarios

713 días, 713 clásicos

Simca partiendo al más allá

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2013 2 Comentarios

La Fissorenault

¿Open Door? No, Sáenz Peña

Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]

Lectores RETROVISIONES
03/06/2010 4 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

Desde el MiTo camino a Roma

Y haciendo palmas y arriba y arriba es el coro que arranca que dice...

Como ya pude comprobarlo en anteriores viajes, Italia no se caracteriza por su red pública de WiFi, asi que me las arreglo para reportar desde donde puedo. El jueves se realizó la punzonatura en la Piazza Della Loggia con los autos pasando para recibir el piombino, que es un sellito de plomo que recuerda el […]

Cristián Bertschi
09/05/2010 1 Comentario

Desde adentro

DSC_0741

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB  durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]

Staff RETROVISIONES
14/04/2014 14 Comentarios

El DS del día #1

6086

Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil. Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que […]

Staff RETROVISIONES
30/01/2015 17 Comentarios

Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

304 lateral cola

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]

Diego Speratti
07/07/2015 13 Comentarios

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

Autoclásica según Tillous

detalle-330-lm590

RETROVISIONES le preguntó al enorme «Enano» Tillous, cuales fueron sus momentos favoritos de la Autoclásica plasmados en sus fotos y esto fue lo que eligió: La primera imagen surgió el viernes cuando le comenté a Máximo Aldunate -el dueño del precioso Martos-Peugeot de F2 Nacional- lo bueno que sería invitarlo a «Cocho» López para que […]

Miguel Tillous
15/10/2009 16 Comentarios

¡Vivan los setenta!

6

La mejor trompa de la expo, las más agresiva y sensual a la vez. Elementos separados, que confluyen en una enorme elipse que recibe las superficies que llegan desde todos los ángulos. Solo la base del triángulo invertido interrumpe la figura, rematada con las rejillas sobre los faros, que hacen de la cara del Alfa […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Cartel de miércoles #65

carus Qui-Milano
27/05/2014 2 Comentarios

44 días, 3 camiones

El International de Marilyn Munro

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios