Los eternautos
Staff RETROVISIONES - 11/06/2015Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D.
Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías y construcciones icónicas de la ciudad como la avenida 9 de Julio, la autopista Illia, el edificio «El Rulero», los rascacielos de Catalinas o la Torre de los Ingleses.
Luego de este desfile céntrico se reportaron intensos combates (ya no bajo la nieve luminiscente, pero inmersos en mangas de gas pimienta) entre los invasores y la resistencia, frente a su base de operaciones en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti…
Fotos: Alejandra Andreone
Categorías: En cada esquinaFecha: 11/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
El bate-papo del papa-fila
Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]
Diego Speratti22/08/2014 2 Comentarios
Empieza la temporada
Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Villa D ‘Este 2012: Comienza el show
Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 24 Comentarios
556 días, 556 clásicos
Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
Falcon Futura SP versión Tomadoni
Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]
Cristián Bertschi17/03/2010 9 Comentarios
¡Salud campeones!
Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
Una sueca con dos gomas
Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]
Qui-Milano01/05/2014 1 Comentario
Según pasan los años
Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
17 days, 17 classics
Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009
Raúl Cosulich09/07/2010 1 Comentario
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
Una 375MM cachuza es más linda
Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]
Cristián Bertschi25/08/2010 26 Comentarios
332 días, 332 clásicos
DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario

















morgan.
la mononeurona hoy no esta en su mejor día y lo único que le llamó la atención de la nota es que ninguno de los autos que aparecen en las fotos se fabrica actualmente….
Qui-Milano
Ur Dió….!!
Si transportas un auto así ( sin atarlo, con material suelto adentro, con ese voladizo, sin señalarlo y probablemente en sobrepeso) de este lado del charco no solo te arrestan si no que te hacen comer el registro y no lo ves mas….
let1969
Qui: no se que tendrás que decir de la prolijidad con la que están siendo transportados estos pequeños microautos. Acaso tu intención es sugerir que el impacto con, por ejemplo, el diminuto y delicado paragolpes de uno de ellos que pudiera caerse del camión(?) llegaría a hacer un daño al vehículo que ocasionalmente vaya por atrás, que pudiera ser menor a la destrucción total del mismo?. Cosas vederes Sancho, especialmente el primer paquebote, con su resto de cubierta trasera apoyada en el canto de la bandeja es como para (parafraseando al flaco Traverso, sobre Ponce de León) recagarlo bien a trompadas.
gallego chico
Lo que llevaban eran dos artefactos que empezaban con «cadi» y terminaban con «llac» prácticamente irrecuperables.
edu403
SERIAN DE ALGUNA REPARTICION PUBLICA ? , ESTARIAN ABANDONADOS EN ALGUN EDIFICIO DEL ESTADO ?
ssjaguar
Casi con total seguridad,venían de la playa de secuestros de la Municipalidad de Bs As;y son producto de uno de los tantos remates de autos secuestrados que allí se realizan.
Cuando salen a remate,nunca lo hacen de a uno; sino que son «paquetes» de al menos 3 autos(y/o «cosas»).
Cabe consignar que el comprador está obligado sí o sí a retirar todo el conjunto.
Y digo ésto,porque suelen a veces acomodarlos por «parentesco visual» …y ello es lo que se vé en éstas fotos.
jose del castillo
Que historia ponerse a restaurar eso !
Lucasg
Buen ojo, don Morgan.
¿Los llevarán a la sede de ACTC para modernizar el teshé?
Canario
Para Autoclásica 2015 se me hace que no llegan.
Der Kaiser
Lucasg: No es mala idea..! Total le ponen motor de Cherokee y los b… contentos..!
Fede44
Surrealista