Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood
Staff RETROVISIONES - 03/06/2015El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de Lord March, en Inglaterra, entre el 11 y el 13 de septiembre próximos.
Fueron apenas seis los chasis del Daytona Coupé construidos originalmente. Su nombre se debe a que el auto debutó en competencia en la prueba Daytona Continental de 1964 (de 2.000 km de extensión), donde sus conductores Dave MacDonald y Bob Holbert consiguieron la pole position por delante de una jauría de Ferrari 250 GTO y Shelby Cobra y lideraron la carrera durante el primer tercio de la misma.
Por primera vez en la historia todos los Daytona Coupé estarán juntos, y eso sucederá en Goodwood, ya que harán parte de una demostración especial en cada una de las tres jornadas del revival, junto a una selección de Shelby Cobra originales. Cabe recordar que uno de estos Daytona, el cuarto en orden de construcción y uno de los que cuenta con mejor palmarés histórico es el chasis CSX2601 propiedad de la familia Pérez Companc.
Por si fuera poco, al menos dos de esos seis Daytona tomarán la bandera de salida en la competencia de velocidad conocida como RAC Tourist Trophy que se disputará el día domingo.
Originalmente basado en el AC Bristol inglés, el Cobra resultó ser lo que fue cuando metió mano el constructor americano Carroll Shelby -ganador de las 24 Horas de Le Mans 1959 como piloto-, le instaló motores V8 de origen Ford, y transmisiones reforzadas sobre carrocerías rediseñadas con respecto a lo que producía la fábrica ubicada en los alrededores de Londres.
El reconocido diseñador Peter Brock dibujó sobre una de estas combinaciones una carrocería ultra aerodinámica para alcanzar las más altas velocidades en pista y así nació el Daytona Cupé. Fue manejado por superestrellas del volante de la época como Dan Gurney, Phil Hill y Chris Amon, quienes participaron con él en el Campeonato Mundial para autos GT.
Después de la victoria en la categoría en la edición 1964 de las 24 Horas de Le Mans, una campaña con poca oposición en el Campeonato Mundial de 1965 le aseguró a Shelby el primer título mundial, venciendo al «enemigo» Ferrari. Aquella temporada los Daytona consiguieron victorias en las competencias de Daytona, Sebring, Le Mans y Nürburgring, con autos inscriptos por la propia escudería Shelby International, por Alan Mann Racing y en una ocasión, con los colores de la Scuderia Filipinetti.
Todos los Cobra Daytona estarán exhibidos durante el Goodwood Revival de septiembre en un área especial junto al paddock, que estará ambientado idéntico a como lucía la calle de boxes de las 12 Horas de Sebring de 1965. Será sin duda uno de los «highlights» para los 150.000 visitantes que se espera participen del evento.
Categorías: EventosFecha: 03/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Primeras postales chinas
Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2010 20 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
804 días, 804 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
Tiempo y espacio
Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
823 días, 823 clásicos
Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
585 días, 585 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Claudio Capace07/06/2012 3 Comentarios
317 días, 317 clásicos
Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/05/2011 4 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios

















morgan.
uhhhhh……ya estoy chusmeando en despegar y similares si tiene un plancito nac&pop para tod@s en cuotitas para ir a codearse con todas la creme pirata y babearme con los «yelbi»
DiegoCarrozza
Habiéndose construído tan pocos y uno de ellos habita por estas pampas, estaría bueno admirar al CSX2601 alguna vez en algún evento local…
Hermoso auto. Un placer para los asistentes poder estar allí para disfrutarlos a todos.
Qui-Milano
Carrozados todos (menos la primera) en Italia por la «Carrozzeria Gransport» de Modena… Para batir las GTO tenía que usar la misma mano…
Estarán las seis? Incluyendo la que hizo moco mister Wal-Mart hace un par de años?
DBU
La diferencia entre la primera y las demás se nota.
ale_gdb
Espectacular, a mí gusto el deportivo americano más lindo de los últimos años, incluyendo al GT40.
Creado para vencer a las GTO es verdad que, mirándolo de esa forma, quizás haya logrado su cometido, y como bien dice la nota, ganó Le Mans del ’64 y en el ’65 obtuvo su primer (y único) campeonato mundial de constructores. Eso sí, fueron logros al estilo Yankee… con 2,2litros de ventaja bajo el capot y solo en su categoría; la GT + de 2L..
Para ser sinceros y justos, digamos que para cuando salió el Daytona Ferrari ya estaba en otra… Un paso adelante y con motor trasero, en aquellos años Ferrari había obtenido el primer puesto en la general de Le Mans del ’64 con Nino Vacarella y Jean Guichet a bordo de una 275P, y también había obtenido el Campeonato Mundial Endurance de ’65 en la categoría mayor.
Penetrit
Es bueno aclarar estas cosas, caso contrario hay varios campeones mundiales y ganadores de Le Mans por año y se termina dudando de todo.
El GT40 es más lindo.
Atte,
Güilbeis.
DBU
Pero el GT40 no es americano.
ale_gdb
Técnicamente es así, DBU tiene razón…
Penetrit
Sep, mucha razón. Lo único americano era el V8.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
El GT40 es mas inglès que el tè de las cinco… construido y gestionado en Slough… de Americano tenìa solo los motores y el limpiaparabrisas…
gran auto…
Alejo
Cómo debe estar temblando la aseguradora de que les pase algo a estas joyas… creo que por uno de éstos, te darían una colección completa de superautos… Es tan hermosos pensar lo que aceleraban esos auto 50 años atrás! Bestias…