Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

Staff RETROVISIONES - 03/06/2015

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de Lord March, en Inglaterra, entre el 11 y el 13 de septiembre próximos.

Fueron apenas seis los chasis del Daytona Coupé construidos originalmente. Su nombre se debe a que el auto debutó en competencia en la prueba Daytona Continental de 1964 (de 2.000 km de extensión), donde sus conductores Dave MacDonald y Bob Holbert consiguieron la pole position por delante de una jauría de Ferrari 250 GTO y Shelby Cobra y lideraron la carrera durante el primer tercio de la misma.

Por primera vez en la historia todos los Daytona Coupé estarán juntos, y eso sucederá en Goodwood, ya que harán parte de una demostración especial en cada una de las tres jornadas del revival, junto a una selección de Shelby Cobra originales. Cabe recordar que uno de estos Daytona, el cuarto en orden de construcción y uno de los que cuenta con mejor palmarés histórico es el chasis CSX2601 propiedad de la familia Pérez Companc.

Por si fuera poco, al menos dos de esos seis Daytona tomarán la bandera de salida en la competencia de velocidad conocida como RAC Tourist Trophy que se disputará el día domingo.

Originalmente basado en el AC Bristol inglés, el Cobra resultó ser lo que fue cuando metió mano el constructor americano Carroll Shelby -ganador de las 24 Horas de Le Mans 1959 como piloto-, le instaló motores V8 de origen Ford, y transmisiones reforzadas sobre carrocerías rediseñadas con respecto a lo que producía la fábrica ubicada en los alrededores de Londres.

1012195_Bernard Thuner races a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El reconocido diseñador Peter Brock dibujó sobre una de estas combinaciones una carrocería ultra aerodinámica para alcanzar las más altas velocidades en pista y así nació el Daytona Cupé. Fue manejado por superestrellas del volante de la época como Dan Gurney, Phil Hill y Chris Amon, quienes participaron con él en el Campeonato Mundial para autos GT.

Después de la victoria en la categoría en la edición 1964 de las 24 Horas de Le Mans, una campaña con poca oposición en el Campeonato Mundial de 1965 le aseguró a Shelby el primer título mundial, venciendo al «enemigo» Ferrari. Aquella temporada los Daytona consiguieron victorias en las competencias de Daytona, Sebring, Le Mans y Nürburgring, con autos inscriptos por la propia escudería Shelby International, por Alan Mann Racing y en una ocasión, con los colores de la Scuderia Filipinetti.

Todos los Cobra Daytona estarán exhibidos durante el Goodwood Revival de septiembre en un área especial junto al paddock, que estará ambientado idéntico a como lucía la calle de boxes de las 12 Horas de Sebring de 1965. Será sin duda uno de los «highlights» para los 150.000 visitantes que se espera participen del evento.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/06/2015
11 Respuestas en “Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood
  1. morgan.

    uhhhhh……ya estoy chusmeando en despegar y similares si tiene un plancito nac&pop para tod@s en cuotitas para ir a codearse con todas la creme pirata y babearme con los «yelbi»

  2. DiegoCarrozza

    Habiéndose construído tan pocos y uno de ellos habita por estas pampas, estaría bueno admirar al CSX2601 alguna vez en algún evento local…
    Hermoso auto. Un placer para los asistentes poder estar allí para disfrutarlos a todos.

  3. Qui-Milano

    Carrozados todos (menos la primera) en Italia por la «Carrozzeria Gransport» de Modena… Para batir las GTO tenía que usar la misma mano…
    Estarán las seis? Incluyendo la que hizo moco mister Wal-Mart hace un par de años?

  4. DBU

    La diferencia entre la primera y las demás se nota.

  5. ale_gdb

    Espectacular, a mí gusto el deportivo americano más lindo de los últimos años, incluyendo al GT40.
    Creado para vencer a las GTO es verdad que, mirándolo de esa forma, quizás haya logrado su cometido, y como bien dice la nota, ganó Le Mans del ’64 y en el ’65 obtuvo su primer (y único) campeonato mundial de constructores. Eso sí, fueron logros al estilo Yankee… con 2,2litros de ventaja bajo el capot y solo en su categoría; la GT + de 2L..
    Para ser sinceros y justos, digamos que para cuando salió el Daytona Ferrari ya estaba en otra… Un paso adelante y con motor trasero, en aquellos años Ferrari había obtenido el primer puesto en la general de Le Mans del ’64 con Nino Vacarella y Jean Guichet a bordo de una 275P, y también había obtenido el Campeonato Mundial Endurance de ’65 en la categoría mayor.

  6. Penetrit

    Es bueno aclarar estas cosas, caso contrario hay varios campeones mundiales y ganadores de Le Mans por año y se termina dudando de todo.
    El GT40 es más lindo.
    Atte,
    Güilbeis.

  7. DBU

    Pero el GT40 no es americano.

  8. ale_gdb

    Técnicamente es así, DBU tiene razón…

  9. Penetrit

    Sep, mucha razón. Lo único americano era el V8.
    Atte,
    Güilbeis

  10. Qui-Milano

    El GT40 es mas inglès que el tè de las cinco… construido y gestionado en Slough… de Americano tenìa solo los motores y el limpiaparabrisas…
    gran auto…

  11. Alejo

    Cómo debe estar temblando la aseguradora de que les pase algo a estas joyas… creo que por uno de éstos, te darían una colección completa de superautos… Es tan hermosos pensar lo que aceleraban esos auto 50 años atrás! Bestias…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Bugatti, una mirada sobre la técnica y el arte

Manuel Speratti con la 35A ex Ford

Londres 1844. Joseph Mallor Turner presenta en sociedad su pintura “Vapor, lluvia y velocidad”. Este romántico inglés inauguraba así una nueva manera de entender la cinética en la pintura de caballete y abría casi sin quererlo una nueva visión sobre el arte y la técnica y sin negarla, nos da la bienvenida a la era […]

Manuel Speratti
15/04/2010 4 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 3

IMG_8225

a la vera del Alumine  Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: […]

Manuel Eliçabe
12/08/2013 7 Comentarios

Noche del auto alemán en el CAS

ponéle puertas

Siguiendo con el programa de celebrar durante el año días dedicados a los autos de diversos países, el lunes correspondió al auto alemán. Se reunieron vehículos de las diversas marcas, Mercedes-Benz, BMW, NSU, Porsche y Volkswagen. Desde el más veterano un Mercedes cadenero hasta el último un ala de gaviota del 2010.

Raúl Cosulich
14/06/2011 15 Comentarios

El blog de Marlú y Federico

Kirbus_marlu

Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar

Cristián Bertschi
24/06/2014 4 Comentarios

Limón alemán

Pintamelas

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2010 3 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

585 días, 585 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Claudio Capace
07/06/2012 3 Comentarios

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

Visita frustrada al Museo Stanguellini

la única foto que pude sacar, al cartel

En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]

Cristián Bertschi
16/09/2010 2 Comentarios

Autoclásica 2014: motos ganadoras

IMG_2215

Estalló el verano y uno de los buenos planes para hoy es subirse a la moto y hacer de la carretera una cinta sinfín que nos transporte por la mayor variedad posible de paisajes. Si esto no fuera posible, nos queda el consuelo de recordar aquí a todas las motos ganadoras en el concurso de elegancia […]

Diego Speratti
14/01/2015 5 Comentarios

Lápiz japonés

facherazo

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2011 9 Comentarios

Amigo de fierro

daktari

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un  90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2011 6 Comentarios

890 días, 1 futuro clásico de peluche

IMG_0308

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]

Diego Speratti
24/09/2014 8 Comentarios

El Impala 59 de Oscar

El ratón del elefante

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]

Lectores RETROVISIONES
08/08/2012 13 Comentarios

Paciencia

urugggg

A nuestros amigos orientales, y también al resto del mundo, les pedimos mil disculpas por lo que está sucediendo con vuestros comentarios. El servidor que tenemos (Dattatec, un espanto de servicio) no nos da respuesta alguna acerca de los problemas que tienen para loguearse las personas que lo hacen fronteras afuera de Argentina y eso […]

retrovisiones
26/09/2013 2 Comentarios

La General Paz, el Zonda y el Taunus

Lo Zonda

Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]

Lectores RETROVISIONES
09/01/2011 27 Comentarios

287 días, 287 clásicos

Ford LTD familia

Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
06/04/2011 Sin Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

Imágenes

5

Algunas desprolijas imágenes del antes, durante y después de una jornada vivida con mucha intensidad y que dejó el mejor de los sabores entre los que participaron. Desafío Vintage en Roque Pérez: de lo mejor que nos tocó ver durante este año en términos de cantidad, calidad de autos y sobre todo por el lugar, […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 4 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

725 días, 725 clásicos

Henry colitas

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2013 16 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

De costado

clllll

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza  

Lectores RETROVISIONES
10/04/2015 10 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Romi

IMG_1174 copybc

Lo que nos faltaba… ¡Por fin la mirada femenina de Autoclásica! La propone Romi, quien a bordo de su panga, en tanga y desde las playas de Taganga nos envía su resumen visual de la gran exposición de clásicos porteña. ¡Una ganga! Fotos: Romina Gutiérrez

Lectores RETROVISIONES
05/01/2015 5 Comentarios

Clásicos en el callejero porteño

more boys

Este fin de semana se corrió la primera del año del STC2000 en el Circuito Callejero de Buenos Aires, una pista que comprendió las calles Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Tagle y Ayacucho, con sus retomes y chicanas. Pero no sólo se hicieron presentes las categorías que habitualmente acompañan al STC2000, sino que en […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2013 17 Comentarios