932 días, 932 clásicos

Diego Speratti - 06/07/2015

IMG_5986

Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul.

Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron recientemente reservar un sector del salón de ventas para exhibir algunos modelos Ford de otros tiempos. Y si Colonia es Patrimonio de la Unesco, en Lastreto tienen intenciones de mostrar allí algo de lo mejor del patrimonio de Ford, empezando por este Escort RS Cosworth.

IMG_5977

IMG_5980

Encargado de suceder al Sierra Cosworth, este modelo fue el elegido por Ford Europa para continuar su participación en el Mundial de Rallies, para lo cual era necesario producir un mínimo de 2.500 unidades, y así obtener la homologación dentro del Grupo A en aquellas temporadas. Finalmente, fueron más de 7.000 unidades de Escort RS Cosworth las producidas en las instalaciones de Karmann, en Alemania.

En seis campañas participando del Mundial, el RS Cosworth obtuvo diez victorias absolutas en rallies, firmadas por un experto en asfalto como Francois Delecour, otros campeones «todo-terreno» como Miki Biasion, Tommi Mäkinen y Carlos Sainz, y la que le permitió al «particular» Franco Cunico acompañar a estos monstruos en la lista de ganadores de alguna fecha del Mundial.

IMG_5985

IMG_5978

Las unidades que llegaron a las concesionarias europeas en la época estaban equipadas con el cuatro cilindros Cosworth YBT de dos litros, sobrealimentado por un turbo Garrett T3/T04B en el caso de las primeras 2.500 unidades y un T25 más light a partir de allí. La tracción es integral con un reparto permanente 34/66%, la caja es una Getrag de 5 velocidades, y la mayoría de las unidades, tanto las que sólo se usaron para la calle como las que terminaron participando de mil y una pruebas de campeonatos de rallies mundiales, nacionales y regionales, fueron incorporando upgrades mecánicos que ofrecía la propia marca o los equipos que fueron desarrollando este modelo.

Aunque Gustavo Trelles llegó a participar de una fecha válida para el Mundial de Rallies con un Escort RS Cosworth, el Rally de Cataluña-Costa Brava de 1994, este ejemplar, el único que habita tierras orientales, fue importado en el último lustro.

IMG_5973

IMG_5974

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 06/07/2015
5 Respuestas en “932 días, 932 clásicos
  1. Papanuel

    Lo vi hace un mes. Estaba cerrado y no pude saber si era verdadero o no. Hermoso

  2. Qui-Milano

    Impresionante…!! Es un Sierra Corworth RS metido a la fuerza en la carroceria mas pequenia del popular Escort…
    Llegò segundo en el campeonato rally ’93 detras del Toyota de Kankkunen, con la grande victoria del grandisimo Franco «il fenomeno» Cunico en el SanRemo con el RS grupo A privado del team Promosport .. que yo sepa fue la ultima Victoria de un team absolutamente privado en un rallye mundial.
    Objeto del deseo petrolhead de los ’90’s, despues de la «Deltona» y antes del Subaru Evo WRC
    Auto imposible de encontrar intacto ya que como bien dice Diego, terminaron sus dias corriendo en todo tipo de rally zonal, hielo o autocross o estàn en manos de los malditos tunningizadores de provincia con neones de colores debajo de los faldones, «assetto» pistero y eprom ultramodificadas, usados para correr carreras clandestinas…

  3. morgan.

    NOOOOO!! TODO MAL!!!! ese Escort esta incompleto. Le faltan los violentos faros banquineros en los paragolpes.

    PD: pura envidia lo mio.
    PD2: Arme un kit Tamiya del amargo de Sainz…..pero lo hice Street Version.

  4. Kuve

    Queda hermoso con esa decoracion, como con la que gano Delecour en Montecarlo. Hasta el año pasado habia uno en venta sobre Libertador, ex carlo jr.

  5. amigopress

    Y no es el unico ejemplar del «ovalo» que tiene los Lastreto; mostrá más, Diego !
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Qué es esto?

A ver los que saben---

¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.

Hernán Charalambopoulos
19/05/2013 15 Comentarios

Autoclásica 2012: curiosidades por Freddy

brasuca Lectores RETROVISIONES
17/12/2012 13 Comentarios

325 días, un Renault 18 del 82

Renault 18

Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
14/05/2011 Sin Comentarios

201 días, 201 clásicos

Viva Safari!!!

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
10/01/2011 6 Comentarios

Recuerdos aeroespaciales

Savonuzzi en 9 de Julio

El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.

Santiago Sanchez Ortega
16/11/2010 19 Comentarios

Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

Shell o Esso, nos decidimos?

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 7 Comentarios

755 días, 1 futuro clásico retro

London trescuartos copy

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
02/06/2013 10 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios

Luján es la meca

Phaeton en Lujan marzo 1932 con Enrique Queirolo y Roberto Briguolo

Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]

Diego Speratti
26/05/2015 4 Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios

Intríngulis-Chíngulis

IN COGNITAS

Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]

Hernán Charalambopoulos
19/03/2011 9 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

Y dale con Cisitalia…

De los 7 litros al 1.100...

Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.

Bocha Balboni
18/11/2010 11 Comentarios

Sarabá Araxá

Willys Autódromo Juan y Oscar Gálvez pero de San Pablo

Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil. Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso […]

Diego Speratti
28/04/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2011: Retrovisiones visita al Registro Antique

Retrovisiones

Para todos los lectores y fanáticos del Blog «Retrovisiones.com» les enviamos la foto de la visita de Diego Speratti y Gabriel de Meurville al stand del Registro Antique.

Lectores RETROVISIONES
10/10/2011 15 Comentarios

Repitan conmigo: Ma-se-ra-ti

maseratti590

El que se enoja más porque escriban o pronuncien mal su apellido es Charalambopoulos. No es fácil… Hace tiempo que me acostumbré a que escriban mi apellido con «e» inicial y/o con una «t», y me aguanto todos las gracias posibles que hacen con el. A Bertschi no se lo que le pasa. ¡Pero lo […]

Diego Speratti
10/10/2009 6 Comentarios

La enfermedad de Luis

luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]

Valeria Beruto
24/09/2009 14 Comentarios

Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]

Lao Iacona
08/04/2014 18 Comentarios

El Tucker italiano

xonga...

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2011 17 Comentarios

Cartel de miércoles #74

2_Foto0134

Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve  

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 2 Comentarios