Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida
Qui-Milano - 30/07/2015
Comentábamos con otros tres RTVisionarios que estaban conmigo en Monza que, tener un Fórmula Junior o un Fórmula 3 es el mix ideal para pasarla bien. Es un monoplaza puro, esencial y directo, sin aerodinámica ni electrónica, no demasiado potente como para ponerte en problemas, y con una gestión y mantenimiento relativamente bastante económica.
Hemos visto muchos que viajan con el trailer enganchado o el furgoncito, con la patrona que los acompaña, toma los tiempos, prepara los sanguches y tiene el paraguas en la largada, ella no tiene muchos lugares para gastar, ya que los autódromos no ofrecen demasiados puntos de interés, (y sobre todo, como es un monoplaza no te puede acompañar rompiendo los quinotos), algunos pilotos van con el amigo mecánico que les da una mano con todo el resto… (Aunque vi varios que hacían todo solos, y algunos otros acompañados con los nietos…) o se juntan en grupos dividiendo transporte, mecánicos y cervezas.

Hacer esto, coincidíamos siempre los cuatro, (entre ellos un médico), es lo ideal para después de la jubilación (si algún día llegamos a ella) porque te mantiene ocupado, te alarga la vida otros 15 años y te mantiene en perfecto estado mental y quizás físico.
¡Como se divierten estas personas! ¡Qué linda que es esa vida!
Me pongo a juntar plata desde ahora, me faltan unos añitos todavía.
Categorías: EventosFecha: 30/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
119 días, 119 clásicos
DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
Rust in Peace
Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]
Gabriel de Meurville12/07/2010 4 Comentarios
Al que madruga, los autos lo ayudan
Buen día, día, cantaba Miguel Abuelo, y no hay mejor terapia que levantarse escuchando esta canción tan «jipi» antes de arrancar un día que pasará luego a ser glorioso porque el único pendiente por delante es buscar rarezas en un pueblo. Estamos otra vez en San Andrés de Giles, en la mañana posterior a una […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
El último gran coupé
( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
568 días, 568 clásicos
Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2012 8 Comentarios
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
541 días, 541 clásicos
Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2012 6 Comentarios
El Edsel de Universal
Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.
Lectores RETROVISIONES08/01/2013 31 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
174 días, 174 clásicos
Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios

























@autazos
Coincido totalmente con esta reflexión, incluso más allá del ejemplo que mencionan. Tener un clásico (u otro viejito), comprarlo medio medio e ir restaurándolo, sacarlo los domingos a pasear y participar de encuentros con otros locos por la misma pasión sin dudas es EL hobbie para los amantes de los fierros.
Mi viejo cumple 60 el año próximo y estoy planeando hacer una vaquita familiar para regalarle un Auto Unión, que fue el primero que manejó en su vida y adora.
jose del castillo
Coincido Qui Milano, y si no pregúntenle a Charlie.
DanielC
@autazos, es el mejor regalo que le podés hacer. Te felicito.
Kuve
Y si, seria ideal eso. Para tener idea, ¿cuanto vale un Formula de esos?
Qui-Milano
Kuve:
Un F Junior/F3 F.Ford van desde € 15/20000 a € 90/120000, depende de la marca, del nivel de preparaciòn y el palmares…
Kuve
Gracias Qui, son precios muy terrenales, que hacen que no sean prohibitivos. Lindo para darse esos gustos. Esos Lotus son maravillosos.
Miguel Bengolea
Ante estas maravillas, algo hay que decir.
Què maravilla de carreras!!!
ssjaguar
Trasladando a nuestro autóctono país;la idea se aproximaría a «tener un Fórmula 4 o Fórmula Renault»…barato,accesible,fácil de mantener.
El problema es que aquí en Argentina,se hacen muy escasísimos eventos donde se tengan en cuenta dichos vehículos,por lo que se pasan el 90% del tiempo en la cochera juntando polvo.
Además,como siempre suele sucedernos…somos 4 y hacemos 5 clubes.
Una pena.
jose del castillo
¿Y porque no pensar en un Sport Nacional como opción? Una réplica de Lotus Seven o de Maserati monofaro, si bien no va a dar las mismas sensaciones de un auto de fórmula, yo diría que son bastante parecidas, con el aliciente que hay más carreras, unas siete u ocho en el año y se puede salir a dar una vueltita los fines de semana con la patrona o alguien algo más divertido, y los precios pueden arrancar en U$D 15.000, según lo que uno decida ponerle de mecánica. Para pensar.
jose del castillo
Otrosidigo, yo ofrezco en forma totalmente gratuita el plano de Seven que me diera Teté más 170 fotos de la construcción con las modificaciones que indicara Pedro Campo y mi auto dobla muy bien, dicho por varios que saben de ésto más que yo.
También ofrezco el know how personal adquirido por haber encarado un Seven y estar ahora por la mitad del segundo proyecto.
Es un aporte a la comunidad de RTV, quizás a alguno le sirva.
Es cuestión de juntarse dos o tres, hacer una vaquita y empezar de a poco.
Piénsenlo.
Mi mail, delcastillojuse@gmail.com
Penetrit
Para los 4 retrovisionarios de la charla en Monza: Señores ustedes están soberanamente equivocados. El mix ideal para pasarla bien cuando te retirás no es conseguir un Formula Junior o un F3, sino conseguir que no te rompan los quinotos.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Don Güilbeis: Ud esta pidiendo demasiado de la vida…….
unas notitas de color: entre las fotos hay:
1) un Lotus piloteado por un compatriota.
2) un rico que es Conde y «alma mater» del aperitivo.
3) un Abarth campeòn con Nannini.
Marito
Hermosas fotos y un evento a todas luces espectacular, quien pudiera participar….- En Argentina FH se reune en el circuito de Roque Perez. En cuantos monoplazas: En la argentina existen aún autos intersantes, los F 2 de la Super Renault, Crespi, Berta FR, Berta Entrecor o F 2, Avante…, los Depac…, etc. En la Prov. de Entre Rios hay chasis…incluso en un tiempo un Berta C 88 (estará?) se hacían clones de los extranjeros. Tambien tiene razón Jaguar, son cuatro y en media hora hay cinco clubes. Veo las fotos de los Lotus y recuerdo el chasis de Pedrito Passadore o el Lotus encontrado en Uruguay que diera lugar a dos chasis para la F 3 Uruguaya, sin mal no recuerdo los BECO, es correcto esto Charly? . Y la copia del Ing. Picone…, cuanta Historias. En Fin.
Qui-Milano
A propósito del Lotus uruguayo copiado,leer el contributo de nuestro amigo del otro lado de los Andes aquí : http://casvitacura.cl/fotos-historia/historia/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas.ph
Qui-Milano
Perdón , me comí una P….. Este link funciona…
http://casvitacura.cl/fotos-historia/historia/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas.php
Marito
Buena foto Qui, pertenecea a la TI Chilena, el Lotus 61 de Passadore derivado de otro Lotus que se hizo en la argentina y llego a correr, todo by Richard Vignoles. El auto celeste es un Cancillieri Peugeot, – constructor argentino de monoplazas- soluciones Brabham, según el lenguaje de la epoca… piloteado por Eduardo Kovacks, y el que se ve en el medio es el Lotus Beco uruguayo, o sea la copia de un 27 si mal no recuerdo, el original sigue en uruguay en restauración. Tambien tuvo presencia el chasis Montore – Fiat y algún Rafaela – Formisano Fiat o Peugeot, (se hicieron 14).
PCPRO
Hola a todos los Retrovisionarios, soy Pablo y aunque soy lector del sitio todos los días desde hace más de 2 años y medio, nunca comento porque no considero que puede aportar nada por mi poca experiencia en el mundo de los clásicos, pero si aprendo mucho de todo lo apasionante que postean…
Este comentario es de agradecimiento en especial para el usuario Jose Del Castillo que cumplió con su palabra de aportar datos, experiencia y conocimientos….y honró con creces su ofrecimiento para quien quiera emprender un proyecto de un Seven bastardito como le digo yo…
Cayó en el momento justo para mí que estoy recolectando datos para empezar con el chasis…y ojalá en un tiempo pueda pertenecer a algún club, o participar en algún fin de semana de fierros en Roque Perez, Autódromo de Buenos Aires o donde se puede participar con un Seven no original (pero si de calidad constructiva superlativa, ya que soy muy maniático de la prolijidad y calidad)…
Bueno es todo por mi primera incursión comentando y agradeciendo y espero que Hernán aunque no sea con tanta continuidad nos dé sus excelentes conocimientos de diseño y bon vivant en algúna otra nota.