Frazer Nash-sito Targa Florio
Lectores RETROVISIONES - 03/07/2015Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta .
Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando .
Es escala 1/24, y es una pieza única hecha por mí.
Marcelo Figliozzi.-

Fecha: 03/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
Bullit ¡Un poroto!

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Llamá al ACA

Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Limón de plástico

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
262 días, 3 Buick clásicos

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
597 días, 597 clásicos

Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
A no desesperar… otra vez

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
El Conosur de Deportes y Recreación

El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]
Diego Speratti04/03/2013 29 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!

Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
Un instante de magia

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 12 Comentarios
La Touring Super Leggera

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
406 días, 406 clásicos

Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2011 7 Comentarios
Lector solidario

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
Lauda y el Brabham con ventilador
httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]
Lao Iacona16/03/2010 3 Comentarios
902 días, 902 clásicos

Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
Respeto

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Oda al automovilismo
httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.
Cristián Bertschi06/09/2011 17 Comentarios
Hay quien te soporte

soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
2 días, 2 clásicos

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.
Diego Speratti24/06/2010 3 Comentarios
679 días, 679 clásicos

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.
Gabriel de Meurville02/01/2013 26 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!

Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
371 días, 371 clásicos

Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
16 días, 16 clásicos

Citroën Dyane 6, Av. Colombres, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti08/07/2010 2 Comentarios
morgan.
solo salen de mi cabeza pensamientos asociados con la envidia y su familia….cosas como «mira lo que hizo ese hdmp!!! que bueno que esta!!! se lo afanaría si supiese donde esta!!!……… y así puedo estar un buen rato.
PD: A pesar de lo que me hace lo voy a felicitar por el laburo que se mandó.
Penetrit
Excelente trabajo! en la segunda foto cuesta distinguirlo de uno real.
Atte,
Güilbeis
Alvaro
Excelente trabajo y muy lindo modelo !!!!
Penetrit
Qué boludez dijo no? Hay el Borghetti después del almuerzo!
Atte,
Güilbeis
Don Richard
LO felicito! El auto es muy lindo, y de una prolijidad y detalle que raya en la perfección. Me gustaría tener uno como el de la segunda foto en la realidad, de tan real que se lo ve.
Penetrit
Bueno che, por lo menos me dí cuenta enseguida de clickear en «Enviar Comentario», es con atenuante.
Fé de eh!ratas: «dije» y «Ay»
Atte,
Güilbeis
jose del castillo
Yo creí que la primera foto estaba algo fuera de foco y que la segunda era un auto real.
Buenísimo el trabajo y muy buena elección del modelo.
A ver si la cortamos un poco con tanto auto colorado.
cinturonga
Impresionante!…me produce algo similar a lo que cuenta morgan. Que envidia poder hacer algo asi, me fundiría al poco tiempo. Mucho tiempo con eso sin poder vender nada.
Chapeaux
Un carinho glande, Cinturonga.
christian
increible
christian
carroceria de que material?
mastergtv
Impecable,capolavoro!!!
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Excelente scratch…. Resina sobre molde de goma siliconica? Muy buena la idea de la trompa en una pieza única, para lograr las curvas negativas y excelente trabajo sobre la parrilla metálica … Excelentes también son el entallado de paneles y el desarrollo del interior con el sombreado y texturas …. Ud se dedica a esto en modo profesional??, porque si es solo un hobby el nivel es altísimo …
Capolavoro……!!
Marcelo J Figliozzi
Muchas gracias a todos (por enésima vez) por los comentarios.
Morgan:seguramente habrà oportunidad de que veas algunas…através de un vidrio blindado!!
Chr: Resina
QM : Tal cual el proceso. Alguna vez quise dedicarme a esto ( desarrollè y vendí los kits para armar)pero estamos en bananalandia: no hay màs resina adecuada, no hay silicona por meses,no se pueden bajar los dólares de alguna venta al extranjero… vale la pena que siga? Es un hobby espectacular, y si no puedo tener los autos verdaderos , por lo menos los hago en escala, y así hago los autos que me gustan, y… me salen.
JdC : los Rojos son los Rojos!!! ahhh, hay algún verde bueno también
Marcelo Figliozzi
juan garbini
Perdón Sr Figliozzi, Ud en su contestación a QM parecería dejar entrever que no se dedica a esto…pero en Córdoba me han comentado que han comprado y compran modelos suyos, con lo cual sería en forma profesional incluso esta presentación…o me equivoco?
Marcelo J Figliozzi
Sr Garbini : Esto es mi hobby y es artesanal . No dejo entrever nada, afirmo que no vivo de esto. No entiendo por qué debo ratificarlo. Lamento que le hayan vendido pescado podrido, y que ud lo haya comprado. Existen solo dos maquetas hechas y armadas por mí en este país que no están en mi poder , y no están en la Docta (a eso le llama “en forma profesional” ?) . Y si Ud cree que el Frazer Nash está publicado aquí con algún interés comercial se está equivocando feo, el único lugar donde podrá verlo es en mi casa. Hace años he vendido kits para armar en 4 continentes, aquí no vendí ni vendería ninguno. Créame que esto no es un negocio viable con esta economía.
Si le gustan las maquetas mire el Vanwall FPP Modelos y la 246 F1 que armé ( kits comprados ) para un amigo de Còrdoba : https://www.facebook.com/fernandopintomodels/photos_stream?tab=photos
https://www.flickr.com/photos/lopezosses/5616490109/in/album-72157624358396748/
Ahh, avíseme por favor quién vende mis modelos en Córdoba así puedo cobrar alguna comisión por usar mi nombre !
Qui-Milano
Don Juan….
discúlpeme, pero: cual es el problema si es profesional??
Si lo es, es un profesional de altísimo nivel, de los cuales hay que sentirse orgulloso y aprender…
Si así no lo fuese, si es solo un hobby, igual el nivel es altísimo.
La única pena es que el país no le permita de ganar dinero como le corresponde al nivel que tiene…
Don José : la segunda foto es el auto verdadero… Que no haya podido saber cual es el auto y cual el modelo habla claro de la maestría de don Marcelo
juan garbini
Estimado Sr Figliozzi, no quise ofender, espero sepa disculparme.
Estimado QM, desde ya que no hay ningún problema en cuanto a la profesionalidad de semejante artesano, muy por el contrario lo admiro.
Evidentemente he mal utilizado la palabra “profesional” cuando he debido decir “comercial”, ya que ese era mi pensamiento al saber de trabajos que el Sr Figliozzi hace y son comercializados, como los dos modelos que dice existen en el país, los trabajos que también dice le encargan en Córdoba, y muy probablemente alguno que andará por el mundo, ya que insisto sus trabajos son excelentes.
Al tener está querida página un lugar especial para este tipo de anuncios, me pareció más correcto presentarlos en ese lugar ya que nadie puede negar que es una gran posibilidad de mostrar un trabajo el envío de esas fotos.
Sepan aceptar mis disculpas pero eso es lo que pienso.
En cuanto a la profesionalidad del Sr Figliozzi, la admiro y respeto sobremanera pero insisto, al hacer cualquier trabajo de esa índole (sea propio, armado o pintado) y eventualmente comercializarlo, creo que excede su presentación como simple coleccionista.
jose del castillo
Gracias Q.M., ahora veo que la única forma de diferenciarlos es: el que tiene patente es el original, el que no la tiene es la maqueta.
Que h.d.p. que trabajo!! ,profesional, amateur, chi se ne frega!
Marcelo J Figliozzi
Gracias nuevamente QM y JdC. La idea de superponer las dos primeras fotos era precisamente comparar la maqueta con el auto real, pero me equivoqué y mandé una foto de la maqueta con menor resolución.
DanielC
Excelente laburo Marcelo, mas allá de las argentinas speculaciones respecto de si es profesional, comercial o lo que sea.
Lo felicito y admiro lo que hace. No afloje.
ssjaguar
Estimado Marcelo….aparte de expresar mi real admiración por el trabajo realizado;aprovecho la oportunidad para «mangarle» dónde puedo conseguir la resina que utiliza;ya que estoy con un proyecto para el que me sería sumamente útil.
Desde ya,muchas gracias!
juan garbini
Ay DanielC, justamente lo que me pareció era ver una especulación y ofrecí mis disculpas…no se equivoque…y en todo caso…es una italiana especulación…
morgan.
Marcelo, mi mangueo va mucho mas allá. Yo quisiera que me enseñe todo el proceso de la construcción de estos modelos. Me gustaría mucho poder hacer algo parecido. Si bien he hecho unos cuantos kits de plástico, esto es otro cosa. Con un par de notas en RTV estaría bien. Con eso podría evitar que se los robe…….
Qui-Milano
Morgan:
Usted le esta pidiendo al mago Ucraniano que le muestre la varita…!! (o que le ensenie el truco)
digamos que son anios y anios de prueba y error (y muchos u$s o € tirados a la basura…)
pero mire aqui para darse una idea…
https://www.youtube.com/watch?v=VqB6PYjvhsQ
Marcelo J Figliozzi
QM: Efectivamente, son muchos años de investigar y de ensayo y error
SS Jaguar : la resina poliuretánica no se consigue más en este país gracias a las benditas compensaciones, yo alcancé a comprar los últimos 5 kilos que había y ya se me están venciendo. Hay que traerla de afuera ,y con las limitaciones actuales, es como el trámite del arbolito.
Morgan : con todo gusto te enseño. Bàsicamente es como en el video de QM. La cuestión radica en hacer el modelo original , y no en cómo copiarlo o hacerle los moldes. Es como hacerte una escultura original a “gusto e piacere” tuyo y reproducirla después .Copiar algo existente como en el video y reproducirlo te limita a reproducir algo que ya existe . Seguramente irás a la Autoclásica, ahí te puedo encontrar y explicarte mejor.
O podemos pedirle a CB que inaugure la sección “Telescuela Técnica Retrovisionaria”, pero eso ya sería profesional… ( chiste, espero que nadie se ofenda)
Mariana
Lindisimo!
Kuve
Felicitaciones Marcelo, gran trabajo! Que lindo darse el gusto de poder hacer los autos que a uno le gustan. Entre lo dificil que es traer un autito de coleccion y los precios disparatados en que se venden, me parece genial!
amigopress
Es pec ta cu lar !
Martín.