Frazer Nash-sito Targa Florio

Lectores RETROVISIONES - 03/07/2015

DSC00773-1

Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta .

Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando .

Es escala 1/24, y es una pieza única hecha por mí.

Marcelo Figliozzi.-

DSC00669 DSC00670 DSC00706-1 DSC00732 DSC00751DSC00778 DSC00780 DSC00782 DSC00787 DSC00788 DSC00792 DSC00794 DSC00796 DSC00800

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 03/07/2015
28 Respuestas en “Frazer Nash-sito Targa Florio
  1. morgan.

    solo salen de mi cabeza pensamientos asociados con la envidia y su familia….cosas como «mira lo que hizo ese hdmp!!! que bueno que esta!!! se lo afanaría si supiese donde esta!!!……… y así puedo estar un buen rato.

    PD: A pesar de lo que me hace lo voy a felicitar por el laburo que se mandó.

  2. Penetrit

    Excelente trabajo! en la segunda foto cuesta distinguirlo de uno real.
    Atte,
    Güilbeis

  3. Alvaro

    Excelente trabajo y muy lindo modelo !!!!

  4. Penetrit

    Qué boludez dijo no? Hay el Borghetti después del almuerzo!
    Atte,
    Güilbeis

  5. Don Richard

    LO felicito! El auto es muy lindo, y de una prolijidad y detalle que raya en la perfección. Me gustaría tener uno como el de la segunda foto en la realidad, de tan real que se lo ve.

  6. Penetrit

    Bueno che, por lo menos me dí cuenta enseguida de clickear en «Enviar Comentario», es con atenuante.
    Fé de eh!ratas: «dije» y «Ay»
    Atte,
    Güilbeis

  7. jose del castillo

    Yo creí que la primera foto estaba algo fuera de foco y que la segunda era un auto real.
    Buenísimo el trabajo y muy buena elección del modelo.
    A ver si la cortamos un poco con tanto auto colorado.

  8. cinturonga

    Impresionante!…me produce algo similar a lo que cuenta morgan. Que envidia poder hacer algo asi, me fundiría al poco tiempo. Mucho tiempo con eso sin poder vender nada.
    Chapeaux
    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. christian

    increible

  10. christian

    carroceria de que material?

  11. mastergtv

    Impecable,capolavoro!!!
    saluti
    OO=V=OO

  12. Qui-Milano

    Excelente scratch…. Resina sobre molde de goma siliconica? Muy buena la idea de la trompa en una pieza única, para lograr las curvas negativas y excelente trabajo sobre la parrilla metálica … Excelentes también son el entallado de paneles y el desarrollo del interior con el sombreado y texturas …. Ud se dedica a esto en modo profesional??, porque si es solo un hobby el nivel es altísimo …
    Capolavoro……!!

  13. Marcelo J Figliozzi

    Muchas gracias a todos (por enésima vez) por los comentarios.
    Morgan:seguramente habrà oportunidad de que veas algunas…através de un vidrio blindado!!
    Chr: Resina
    QM : Tal cual el proceso. Alguna vez quise dedicarme a esto ( desarrollè y vendí los kits para armar)pero estamos en bananalandia: no hay màs resina adecuada, no hay silicona por meses,no se pueden bajar los dólares de alguna venta al extranjero… vale la pena que siga? Es un hobby espectacular, y si no puedo tener los autos verdaderos , por lo menos los hago en escala, y así hago los autos que me gustan, y… me salen.
    JdC : los Rojos son los Rojos!!! ahhh, hay algún verde bueno también
    Marcelo Figliozzi

  14. juan garbini

    Perdón Sr Figliozzi, Ud en su contestación a QM parecería dejar entrever que no se dedica a esto…pero en Córdoba me han comentado que han comprado y compran modelos suyos, con lo cual sería en forma profesional incluso esta presentación…o me equivoco?

  15. Marcelo J Figliozzi

    Sr Garbini : Esto es mi hobby y es artesanal . No dejo entrever nada, afirmo que no vivo de esto. No entiendo por qué debo ratificarlo. Lamento que le hayan vendido pescado podrido, y que ud lo haya comprado. Existen solo dos maquetas hechas y armadas por mí en este país que no están en mi poder , y no están en la Docta (a eso le llama “en forma profesional” ?) . Y si Ud cree que el Frazer Nash está publicado aquí con algún interés comercial se está equivocando feo, el único lugar donde podrá verlo es en mi casa. Hace años he vendido kits para armar en 4 continentes, aquí no vendí ni vendería ninguno. Créame que esto no es un negocio viable con esta economía.
    Si le gustan las maquetas mire el Vanwall FPP Modelos y la 246 F1 que armé ( kits comprados ) para un amigo de Còrdoba : https://www.facebook.com/fernandopintomodels/photos_stream?tab=photos
    https://www.flickr.com/photos/lopezosses/5616490109/in/album-72157624358396748/
    Ahh, avíseme por favor quién vende mis modelos en Córdoba así puedo cobrar alguna comisión por usar mi nombre !

  16. Qui-Milano

    Don Juan….
    discúlpeme, pero: cual es el problema si es profesional??
    Si lo es, es un profesional de altísimo nivel, de los cuales hay que sentirse orgulloso y aprender…
    Si así no lo fuese, si es solo un hobby, igual el nivel es altísimo.
    La única pena es que el país no le permita de ganar dinero como le corresponde al nivel que tiene…
    Don José : la segunda foto es el auto verdadero… Que no haya podido saber cual es el auto y cual el modelo habla claro de la maestría de don Marcelo

  17. juan garbini

    Estimado Sr Figliozzi, no quise ofender, espero sepa disculparme.
    Estimado QM, desde ya que no hay ningún problema en cuanto a la profesionalidad de semejante artesano, muy por el contrario lo admiro.
    Evidentemente he mal utilizado la palabra “profesional” cuando he debido decir “comercial”, ya que ese era mi pensamiento al saber de trabajos que el Sr Figliozzi hace y son comercializados, como los dos modelos que dice existen en el país, los trabajos que también dice le encargan en Córdoba, y muy probablemente alguno que andará por el mundo, ya que insisto sus trabajos son excelentes.
    Al tener está querida página un lugar especial para este tipo de anuncios, me pareció más correcto presentarlos en ese lugar ya que nadie puede negar que es una gran posibilidad de mostrar un trabajo el envío de esas fotos.
    Sepan aceptar mis disculpas pero eso es lo que pienso.
    En cuanto a la profesionalidad del Sr Figliozzi, la admiro y respeto sobremanera pero insisto, al hacer cualquier trabajo de esa índole (sea propio, armado o pintado) y eventualmente comercializarlo, creo que excede su presentación como simple coleccionista.

  18. jose del castillo

    Gracias Q.M., ahora veo que la única forma de diferenciarlos es: el que tiene patente es el original, el que no la tiene es la maqueta.
    Que h.d.p. que trabajo!! ,profesional, amateur, chi se ne frega!

  19. Marcelo J Figliozzi

    Gracias nuevamente QM y JdC. La idea de superponer las dos primeras fotos era precisamente comparar la maqueta con el auto real, pero me equivoqué y mandé una foto de la maqueta con menor resolución.

  20. DanielC

    Excelente laburo Marcelo, mas allá de las argentinas speculaciones respecto de si es profesional, comercial o lo que sea.

    Lo felicito y admiro lo que hace. No afloje.

  21. ssjaguar

    Estimado Marcelo….aparte de expresar mi real admiración por el trabajo realizado;aprovecho la oportunidad para «mangarle» dónde puedo conseguir la resina que utiliza;ya que estoy con un proyecto para el que me sería sumamente útil.
    Desde ya,muchas gracias!

  22. juan garbini

    Ay DanielC, justamente lo que me pareció era ver una especulación y ofrecí mis disculpas…no se equivoque…y en todo caso…es una italiana especulación…

  23. morgan.

    Marcelo, mi mangueo va mucho mas allá. Yo quisiera que me enseñe todo el proceso de la construcción de estos modelos. Me gustaría mucho poder hacer algo parecido. Si bien he hecho unos cuantos kits de plástico, esto es otro cosa. Con un par de notas en RTV estaría bien. Con eso podría evitar que se los robe…….

  24. Qui-Milano

    Morgan:
    Usted le esta pidiendo al mago Ucraniano que le muestre la varita…!! (o que le ensenie el truco)
    digamos que son anios y anios de prueba y error (y muchos u$s o € tirados a la basura…)
    pero mire aqui para darse una idea…
    https://www.youtube.com/watch?v=VqB6PYjvhsQ

  25. Marcelo J Figliozzi

    QM: Efectivamente, son muchos años de investigar y de ensayo y error
    SS Jaguar : la resina poliuretánica no se consigue más en este país gracias a las benditas compensaciones, yo alcancé a comprar los últimos 5 kilos que había y ya se me están venciendo. Hay que traerla de afuera ,y con las limitaciones actuales, es como el trámite del arbolito.
    Morgan : con todo gusto te enseño. Bàsicamente es como en el video de QM. La cuestión radica en hacer el modelo original , y no en cómo copiarlo o hacerle los moldes. Es como hacerte una escultura original a “gusto e piacere” tuyo y reproducirla después .Copiar algo existente como en el video y reproducirlo te limita a reproducir algo que ya existe . Seguramente irás a la Autoclásica, ahí te puedo encontrar y explicarte mejor.
    O podemos pedirle a CB que inaugure la sección “Telescuela Técnica Retrovisionaria”, pero eso ya sería profesional… ( chiste, espero que nadie se ofenda)

  26. Mariana

    Lindisimo!

  27. Kuve

    Felicitaciones Marcelo, gran trabajo! Que lindo darse el gusto de poder hacer los autos que a uno le gustan. Entre lo dificil que es traer un autito de coleccion y los precios disparatados en que se venden, me parece genial!

  28. amigopress

    Es pec ta cu lar !
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Raduno americano

11356279_10207227294059997_1406187109_n

En plena «Riviera ligure», cerca de Portofino, quedaron varadas estas ballenas que al parecer venían plácidamente jugueteando en las calmas aguas del Mediterráneo. No son muy comunes estas manifestaciones con temática de autos americanos en Italia, por lo que siempre son noticia cuando se llevan a cabo. Lugar, tiempo, estación y ambiente prepararon el marco adecuado, atrayendo […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2015 10 Comentarios

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2015: las 1000 Millas en el CAS

Autoclasica-2

El Club de Automóviles Sport acompañó -una vez más- a esta exposición única de Sudamérica promocionando su tradicional competencia que, en su última semana de inscripciones, ha superado su cupo máximo y contará con la participación de dos Ferrari que llegarán desde los Estados Unidos. La asistencia de aproximadamente 50 mil personas en la decimoquinta […]

Juan Gacetich
13/10/2015 Sin Comentarios

GPAB 2014: barro tal vez…

IMG_2113

El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo su propia versión de lucha en lodo, sin bikini pero con mameluco. Sucedió en la segunda etapa, donde sanseacabó el mundo y los caminos rurales que unen Olavarría con Coronel Suárez se volvieron barreales que gracias al fondo rocoso le permitieron a las baquets salir con elegancia del entuerto. […]

Diego Speratti
13/11/2014 22 Comentarios

Volver a la infancia en Praga

Vagon

En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]

Lectores RETROVISIONES
21/08/2011 7 Comentarios

Fierros Viejos en tierras calientes

Chaco y Torino For Ever

Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos. La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día […]

Lectores RETROVISIONES
03/05/2010 3 Comentarios

Las cortadoras de pasto y de viento

Babs o no vas

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]

Jose Rilis
04/06/2010 5 Comentarios

Pedido de un amigo

vas a hundir la canoa, gorda !!!!

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 32 Comentarios

Ferrari Track Day 2014

FERRARI-IV-Track-Day.-15-Nov.-2014_13-copy

Por cuarta vez consecutiva el Ferrari Club Argentino organizó su evento más importante en pista, el Ferrari Track Day. Las primeras tres ediciones fueron en el Autódromo de Buenos Aires, pero esta última innovó llevando los autos al circuito Owners Club de General Rodríguez. El programa fue simple, compartir un día en el campo manejando […]

Cristián Bertschi
19/11/2014 8 Comentarios

2013: el año de los Sport Prototipos

bauferbordeu copy

Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]

Staff RETROVISIONES
14/08/2013 6 Comentarios

Rétromobile, con olor francés y algo más

raclette

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible. Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de […]

Cristián Bertschi
16/02/2010 7 Comentarios

266 días, 266 clásicos

y después de todo podría quedar así

Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]

Ernesto Parodi
16/03/2011 8 Comentarios

El Scarab de Lance Reventlow

S3

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]

Lao Iacona
22/08/2015 2 Comentarios

234 días, 234 clásicos

F350 completa

Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
12/02/2011 Sin Comentarios

Cave canem!

isofix canini

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 5 Comentarios

Las 300 Millas de la Costa

IMG_3255

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]

Hernán Charalambopoulos
05/08/2014 7 Comentarios

Mamá, pisé caca

DSC_6242

No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.

Cristián Bertschi
09/09/2013 5 Comentarios

Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez

Le Mans pag4

Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2010 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia

1000millas_2015

Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]

Jose Rilis
12/08/2015 2 Comentarios

Los Elegantes de Colonia

Terraplane a la tierra

El del Río de la Plata es el más antiguo de los rallies para clásicos que se han venido organizado sin interrupción al sur del sur (y probablemente en Latinoamérica). Todos estos años de autos y gente criteriosa, han determinado que la importancia del Concurso de Elegancia esté muy adelante en las prioridades del evento […]

Diego Speratti
05/05/2010 3 Comentarios

Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo

1890997_231395490381838_642712428_n

El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de […]

retrovisiones
30/09/2014 10 Comentarios

Qué te puedo cobrar…

trajiste crema ????

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2011 9 Comentarios

La chata de la muerte

muerrrrte

Ruta 2.

Valeria Beruto
09/07/2012 25 Comentarios

Blanco y negro

jane-birkin.ds

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.

Hernán Charalambopoulos
30/03/2012 24 Comentarios

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios