Autodelta desde adentro
Qui-Milano - 08/10/2015
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede de la Zagato en Terrazzano di Rho, venían construidos, preparados y expedidos por todo el mundo, autos de competición como la serie 33, GTA o los hermosos TZ y TZ2, ahí venían elaborados y armados los famosos motores biálberos de 4 cilindros derivados del patrullero milanés o los V8 cilindros 2L del hermosísimo 33 o el enorme 12 bóxer del 33/TT12.

Asombra ver que en esos años, una de las más famosas marcas deportivas del mundo podía tener en el fondo una perrera con un techado especial, que por la fábrica andaban dando vueltas una docena de perros callejeros que rejuntaba Carlo Chitti, que por la calle pasaban en trashumancia pastores y ovejas, que al costado de la fábrica había un basurero que hoy en día valdría millones de euros y que los autos que peleaban de igual a igual con lo mejor de lo mejor de la época (Porsche, Ford, Ferrari, Matra, etc., etc.) venían construidos, modificados, armados y reacondicionados en un galpón en el medio del campo sin calefacción, casi en el piso, pero con una altísima artesanía mecánica, conciencia, creatividad y pasión…
Esto era Italia en los ‘70’s en el medio de agitaciones sociales y conflictos políticos que se resolvían a chumbazos, había espacio para esto.

Y en parte todavía es así.
Via Enrico Fermi – Settimo Milanese – Milano
Thanks Robert Little for the pictures.
Categorías: CrónicasFecha: 08/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Allez les Bleus!
Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
La Maserati de dos mundos
Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]
Qui-Milano13/04/2015 18 Comentarios
Lápiz japonés
El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
El Renault 4 del día #4
Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
Rally del sol de medianoche
Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Segundo contacto
Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]
Hernán Charalambopoulos18/09/2010 9 Comentarios
20 días, 20 clásicos
Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2010 6 Comentarios
344 días, 344 clásicos
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/06/2011 1 Comentario
¡Una Linea en Torino!
Es más fácil encontrar por la calle un Miura o un Stratos que un Fiat Linea en su ciudad natal.. Es más, este auto no existe en la lista de precios de Fiat Italia ya que tengo entendido que se vende solo en Turquía y en Rumania (donde el 1.6 diesel 105 cv se vende a € 14800… […]
Qui-Milano06/12/2013 7 Comentarios
791 días, 791 clásicos
Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
Los años cincuenta
No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública
Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios




















Pablo Felipe Richetti
Qué bueno el techo de los caniles !!!
Soltanto in Italia qualcosa del genere…
Que lindo le queda el verde a la Montreal; por estos pagos había una de ese color…
ssjaguar
Yo no la quise comprar,precisamente debido al color!..(después la compró «Lory Barra»)
Fede44
Increibles fotos, no puedo dejar de mirarlas y encontrar similitudes con algunos pueblos y talleres que conoci en Argentina…sobre todo recuerdos de la infancia.
Los autos seran otros, pero la pasion y el entorno se le parecen.
gallego chico
El fotógrafo usaba Ferrania.
Qui-Milano
Esa Alfa Montreal es la unica (que yo sepa) Montreal IMSA de competiciòn con el V8 3000 de la 33/3 con inyecciòn mecànica Spica y suspensiones y frenos de la 33/2.
Vive todavia en USA…
Comparen Autodelta con las fotos de la Fortaleza de Alta Gracia del Mago Berta de la misma epoca….
Marcelo Beruto
No hay mucha información confiable sobre las Montreales de Autodelta. En principio fueron dos: una naranja (al poco tiempo pintada de amarillo) para el representante en USA que la correría en IMSA y una verde (sería esta) vendida al representante en Alemania que la correría allí. Las dos son completamente distintas ya que una fue hecha bajo reglas IMSA y la otra bajo reglas FIA grupo 4.
La de IMSA fue modificada varias veces durante su campaña en los ´70s y llegó a tener motor de 33, pero no suspensiones de aquel auto. Luego fue a parar a El Salvador, donde siguió corriendo a fines de los ´70s. En los ´80s fue a México y agarró fuego en una trepada de montaña. Los restos se llevaron a California y se restauró.
La verde (AR1425230) siempre tuvo motor de Montreal. Las principales diferencias entre un motor y otro es que el de Montreal tiene cigueñal de planos cruzados (como la mayoría de los V8) con contrapesos de Wolframio, mientras que la 33 tiene cigueñal plano (como los V8 de Ferrari); el de Montreal tiene encendido simple y el 33 es doble bujía; el de Montreal era 2,6 de fábrica mientras que el de 33 nació 2 litros y luego se lo llevó a 3 litros. Aparentemente al motor de esta Montreal la llevaron 3 litros, le instalaron un cigueñal plano como los de 33, pero siguió teniendo encendido simple (lo treinaitrezaron bastante). En algún momento de su historia lo repintaron de naranja, pero ahora fue restaurada a su verde original y está en Suiza.
Alvaro
Excelente cátedra de Marcelo !!!
Hernán Labourdette
Gracias Don Qui por disparar la nota y a Marcelo por su grandísimo aporte!
angel meunier
Una anécdota sobre AUTODELTA, contada personalmente por Eduardo Mario Márquez «Nono», cuando fueron a Italia con Breard, Parrado, etc. a Niki Lauda no lo dejaban entrar al taller, por no ser mecánico y al «Nono» si por órden de Carlo Chitti que aparecía de camisa blanca y corbata, comiendo una manzana verde.
Otra época.
Pablo
Excelente su anécdota Ángel. Sobre todo porque tengo cierta inexplicable o injustificable antipatía Niqui Laucha.
Pablo.
Nicolás Schenquerman
Excelente Nota!
Qui-Milano
Marcelo Beruto:
Tiene ud razòn… la Montreal de las fotos es la Gr.4 y esta todavìa con la misma patente Milano, en cambio la amarilla IMSA era muy distinta, … la confusiòn quizàs la hice yo con el autor de las fotos que me contaba de la Bobcor… «lost in translation» como se dice….
chiedo scuse…
Retomando el comentario de angel meunier… es cierto, en la «Misiòn Argentina 43/70», las Alfasud Sprint eran preparadas y asistidas directamente por Autodelta (y con su «furgoncino» Alfa Romeo AR8)
Javier M
Buenísima nota, y las fotos son de antología.
Gracias Don Qui y don Little.