Carrozzeria Italo – Argentina
Cristián Bertschi - 25/11/2019
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán.
En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre mis cosas a ver si alguna vez me lo había cruzado y luego olvidado, pero parece que si así fue, me lo olvidé bien profundamente.
Un poco de mataburro light (google) y aparecieron algunas cosas. Otro poco de mataburro de carne y hueso (Les Maîtres de la carroserie italienne de Giorgio Mondadori; L’Automobile produzione e design a Milano 1879 – 1949 de Angelo Tito Anselmi) y aparecieron otras más.

En 1811, hace apenas 208 años, se creaba la S.A. Carrozzeria Lombarda Automobili e Vetture Francesco Belloni en Milán. LA empresa pasó a manos de los hijos y luego de los nietos Giovanni y Luigi. Los primeros automóviles que carrozaron fueron los Benz que importaba en Italia Giuseppe Belloni.
En 1911 la Carrozzeria Belloni e Marchi fue comprada por dos socios: Ferraguti y Viaud constituyendo la Società Anonima Carrozzeria Italo-Argentina con sede en via Ponte Seveso 19, Milán. Es muy probable que los nuevos socios hayan obtenido contratos para carrozar autos que serían exportados a Sudamérica y con ese fin compraron la empresa.

En los años 1913 y 1914 la Italo-Argentina era carrocera oficial de Isotta Fraschini además de carrozar otros Lancia que venían de Turín. Lamentablemente el advenimiento de la Primera Gran Guerra puso fin a esta aventura y solo nos quedan unos afiches y algún que otro auto por descubrir.
¡Pónganse a buscar!




Categorías: AutomobiliaFecha: 25/11/2019
Otras notas que pueden interesarle
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
52 días, 3 de la Plata Dulce
Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/08/2010 6 Comentarios
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
A pensar en vacaciones
Como parece que todos estamos de vacaciones les mando esta foto. ¿Quién se anima a decir algo de este auto? ¿Marca, motor, circuito, piloto? J.C.G.
Lectores RETROVISIONES08/01/2011 15 Comentarios
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
57 días, 57 clásicos
IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
El dolor de ya no ser
El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
Mascota abandonada
En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
Villa D’Este 2012: Candidato
Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios
127 días, 127 clásicos
Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
748 días, 748 clásicos
Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
El hombre de las dos manos derechas
Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]
Willy Iacona28/01/2010 9 Comentarios












Ratto
Te leí cagando.
a_tracción
Aún sin escapar de esta especie de deja-vú y regreso de nuestro blog favorito.
Habrá que ponerse a indagar sobre la Italo-Argentina.
Buena nota
Qui-Milano
Justo hace un par de semanas, en la presentacion del libro «Enciclopedia dei Carrozzieri Italiani» de Alessandro Sannia se nombrò esta marca desaparecida, en el ambito de los casi 1000 «carrozieri» que habia en Milano en los primeros anios del siglo y de los cuales se conocen solo Zagato, Touring, Castagna o Sala.
Ee esta marca se decia que era un «spin-off» de Isotta Fraschini y que probablemente le pusieron ese nombre porque tenian la esperanza de capturar la atenciòn del mercado Argentino, muy florido y apetecible en aquellos tiempos…
segun Sannia, no quedan ejemplares de C.I.A. en vida, al menos en Europa
gaucho pobre
Un desafío dar con una C.I.A. por estas tierras.
Penetrit
La cuadriga de la clase magistral sobre el Lorraine Dietrich!