Carrozzeria Italo – Argentina
Cristián Bertschi - 25/11/2019
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán.
En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre mis cosas a ver si alguna vez me lo había cruzado y luego olvidado, pero parece que si así fue, me lo olvidé bien profundamente.
Un poco de mataburro light (google) y aparecieron algunas cosas. Otro poco de mataburro de carne y hueso (Les Maîtres de la carroserie italienne de Giorgio Mondadori; L’Automobile produzione e design a Milano 1879 – 1949 de Angelo Tito Anselmi) y aparecieron otras más.

En 1811, hace apenas 208 años, se creaba la S.A. Carrozzeria Lombarda Automobili e Vetture Francesco Belloni en Milán. LA empresa pasó a manos de los hijos y luego de los nietos Giovanni y Luigi. Los primeros automóviles que carrozaron fueron los Benz que importaba en Italia Giuseppe Belloni.
En 1911 la Carrozzeria Belloni e Marchi fue comprada por dos socios: Ferraguti y Viaud constituyendo la Società Anonima Carrozzeria Italo-Argentina con sede en via Ponte Seveso 19, Milán. Es muy probable que los nuevos socios hayan obtenido contratos para carrozar autos que serían exportados a Sudamérica y con ese fin compraron la empresa.

En los años 1913 y 1914 la Italo-Argentina era carrocera oficial de Isotta Fraschini además de carrozar otros Lancia que venían de Turín. Lamentablemente el advenimiento de la Primera Gran Guerra puso fin a esta aventura y solo nos quedan unos afiches y algún que otro auto por descubrir.
¡Pónganse a buscar!




Categorías: AutomobiliaFecha: 25/11/2019
Otras notas que pueden interesarle
186 días, 186 clásicos
Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
¿Flechas de plata o saetas blancas?
La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]
Federico Kirbus05/07/2010 4 Comentarios
540 días, 540 clásicos
Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
27 días, 27 clásicos
Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
Nacional y muy popular
Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
Alfa Romeo y el operativo retorno
Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]
Lao Iacona16/04/2014 10 Comentarios
Se hizo la Diva
Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
Villa D ‘Este 2012: Comienza el show
Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 24 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Pato con zapato
Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2010 9 Comentarios
«La Ferrari»
Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
566 días, 566 clásicos
Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios











Ratto
Te leí cagando.
a_tracción
Aún sin escapar de esta especie de deja-vú y regreso de nuestro blog favorito.
Habrá que ponerse a indagar sobre la Italo-Argentina.
Buena nota
Qui-Milano
Justo hace un par de semanas, en la presentacion del libro «Enciclopedia dei Carrozzieri Italiani» de Alessandro Sannia se nombrò esta marca desaparecida, en el ambito de los casi 1000 «carrozieri» que habia en Milano en los primeros anios del siglo y de los cuales se conocen solo Zagato, Touring, Castagna o Sala.
Ee esta marca se decia que era un «spin-off» de Isotta Fraschini y que probablemente le pusieron ese nombre porque tenian la esperanza de capturar la atenciòn del mercado Argentino, muy florido y apetecible en aquellos tiempos…
segun Sannia, no quedan ejemplares de C.I.A. en vida, al menos en Europa
gaucho pobre
Un desafío dar con una C.I.A. por estas tierras.
Penetrit
La cuadriga de la clase magistral sobre el Lorraine Dietrich!