Carrozzeria Italo – Argentina
Cristián Bertschi - 25/11/2019
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán.
En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre mis cosas a ver si alguna vez me lo había cruzado y luego olvidado, pero parece que si así fue, me lo olvidé bien profundamente.
Un poco de mataburro light (google) y aparecieron algunas cosas. Otro poco de mataburro de carne y hueso (Les Maîtres de la carroserie italienne de Giorgio Mondadori; L’Automobile produzione e design a Milano 1879 – 1949 de Angelo Tito Anselmi) y aparecieron otras más.

En 1811, hace apenas 208 años, se creaba la S.A. Carrozzeria Lombarda Automobili e Vetture Francesco Belloni en Milán. LA empresa pasó a manos de los hijos y luego de los nietos Giovanni y Luigi. Los primeros automóviles que carrozaron fueron los Benz que importaba en Italia Giuseppe Belloni.
En 1911 la Carrozzeria Belloni e Marchi fue comprada por dos socios: Ferraguti y Viaud constituyendo la Società Anonima Carrozzeria Italo-Argentina con sede en via Ponte Seveso 19, Milán. Es muy probable que los nuevos socios hayan obtenido contratos para carrozar autos que serían exportados a Sudamérica y con ese fin compraron la empresa.

En los años 1913 y 1914 la Italo-Argentina era carrocera oficial de Isotta Fraschini además de carrozar otros Lancia que venían de Turín. Lamentablemente el advenimiento de la Primera Gran Guerra puso fin a esta aventura y solo nos quedan unos afiches y algún que otro auto por descubrir.
¡Pónganse a buscar!




Categorías: AutomobiliaFecha: 25/11/2019
Otras notas que pueden interesarle
El Dodge 1500 según Ratto
httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.
Cristián Bertschi10/11/2011 22 Comentarios
El peso de la ley
Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A trabajar!
Staff RETROVISIONES21/05/2014 16 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos
No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
Un minuto de silencio
Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Addio Giorgio Pianta
Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]
Qui-Milano25/04/2014 3 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
La dama alada levanta vuelo
Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]
Jose Rilis15/11/2011 8 Comentarios
Y dale con Cisitalia…
Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.
Bocha Balboni18/11/2010 11 Comentarios
154 días, 154 clásicos
Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
Flechas de Puerto Madero
Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
301 días, 301 clásicos
Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti20/04/2011 Sin Comentarios














Ratto
Te leí cagando.
a_tracción
Aún sin escapar de esta especie de deja-vú y regreso de nuestro blog favorito.
Habrá que ponerse a indagar sobre la Italo-Argentina.
Buena nota
Qui-Milano
Justo hace un par de semanas, en la presentacion del libro «Enciclopedia dei Carrozzieri Italiani» de Alessandro Sannia se nombrò esta marca desaparecida, en el ambito de los casi 1000 «carrozieri» que habia en Milano en los primeros anios del siglo y de los cuales se conocen solo Zagato, Touring, Castagna o Sala.
Ee esta marca se decia que era un «spin-off» de Isotta Fraschini y que probablemente le pusieron ese nombre porque tenian la esperanza de capturar la atenciòn del mercado Argentino, muy florido y apetecible en aquellos tiempos…
segun Sannia, no quedan ejemplares de C.I.A. en vida, al menos en Europa
gaucho pobre
Un desafío dar con una C.I.A. por estas tierras.
Penetrit
La cuadriga de la clase magistral sobre el Lorraine Dietrich!