«Huang Shan», la montaña amarilla

Hernán Charalambopoulos - 25/09/2010

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de picos muy filosos que apuntan derechito al cielo como cuchillos que quieren cortar las nubes que los atraviesan,  ofreciendo a quien tiene la dicha de contemplarlos, un fantástico paraíso natural de inconcebible belleza.

Eterna fuente de inspiración para poetas de todas las épocas, el “Huang Shan” es uno de los paisajes más emblemáticos de este país, y una cita obligada para quien desee conocer un poco más en profundidad la cultura China.

El lugar queda a unas nueve horas de colectivo de Shanghai, y luego de eso, más minibuses locales, y finalmente un teleférico que nos deposita en la zona de las cumbres. Estas no son de gran altura (1800m. de promedio) pero tienen la particularidad de que estando uno caminando entre ellas, el mar de nubes que las atraviesa, hace cambiar constantemente el paisaje, y la perspectiva.

Llegamos por la tarde junto a Franco, mi compañero de trabajo, en medio de una lluvia que no dejaba ver absolutamente nada a más de veinte metros de distancia y un frío que desmoralizaba hasta al más valiente de los Boys Scouts . Luego de una extensa charla en el bar acerca de su peligrosa relación con la señorita Sui Yu quién aún no capituló pero poco falta para que lo haga, salimos a ver si había dejado de llover y nos sorprendimos con una luna llena que empapó el paisaje de un resplandor que solamente en un lugar así se puede apreciar. Dormimos pocas horas palpitando lo que sería el amanecer y la agitada espera tuvo su premio.

Habíamos tomado como santas las palabras de “Lonely Planet” (la única verdad aceptada por el viajero) y pasamos la noche en medio de las cumbres para poder ver mejor el atardecer que no fue tal, ya que llovió como dije, y nos fuimos con las manos vacías. La revancha la tuvimos ayer a las cinco de la mañana cuando explotó el sol detrás de las montañas haciendo que los gritos y aplausos (si aplausos para el Sol, que bien merecido se lo tiene) se comenzaran a escuchar desde los picos más altos.

Es inútil describir lo que se ve en las fotos, ya que estas retratan una pequeña parte de lo visto. La otra gran parte es lo que se siente en medio de tanta inmensidad, tanto poderío de la naturaleza, ante quien solo queda rendirse y ofrecerse ser parte de ella. Hay que ser ingenuo para pensar que se puede manipularla a voluntad… Y en caso de que se pueda, mejor desistir en el intento.

Pasaron tantas cosas por mi cabeza durante la contemplación que cuando las ordene, quizás pueda traducirlas en un teclado y volcarlas en este espacio. Por ahora dejo estas imágenes que gritan por sí solas.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 25/09/2010
8 Respuestas en “«Huang Shan», la montaña amarilla
  1. mastergtv

    GRIEGO,ME DESVELO TEMPRANO,PARA SER SABADO,ABRO LA COMPU PARA SABER DE MIS AMIGOS RETROBOYS,Y ME ENCUENTRO CON ESTAS IMPACTANTES IMAGENES.EMPECE BIEN EL DIA,GRACIAS.DISFRUTA DE TODO,CONTANOS MAS DE LAS CHINAS.
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  2. Tete

    Impactante el paisaje !! por lo que se ve en las fotos, creo que es un 20 % de lo real, las 9 horas de bondi, la lluvia y el frio, todo valio la pena.

  3. jose del castillo

    Hoy, por primera vez, espero ansioso el comentario de Mariana.

  4. Mariana

    pero q lindo!
    la naturaleza impacta, solo hay q saber mirar..
    y es ahi cuando nace la mágia!! no necesitas ser milonario para ver cosas maravillosas, solo ganas de abrir bien los ojos y mirar.. (como el cielo q esta arriba de mi cabeza… hoy azuuuuuul y superr gigante, esta bueno mirarlo todos los días…y asi comenzas bien el día)..quien no ha visto una nube y se imaginó alguna forma…
    la última foto puede ser una recreación del final de los tiempos,arrasa una bocanada de niebla o neblina gris blanquecina y desde arriba una nueva luz aparece, limpia, pura, mágica— porque la magia existe!!!!claramente se ve en las fotos

    Mejores Fotos♥

  5. VIVIANA01

    es increíble contemplar tanta belleza, a veces creemos q nada nos va a sorprender y son esas pequeñas o grandes cosas (en este caso) las q nos demuestra cuán equivocados estamos. FELICITACIONES, hermosas fotos y nota :)

  6. Horo

    Hernan, me impresiona la increible capacidad que tenes de transformar en palabras las hermosas lineas que ves (y quizas nosotros no) en el diseño de un auto, como las lineas que diseñó la naturaleza, con una fluidez y sencillez admirables. Lo que habrá sido estar contemplando ese lugar!!! Mi cabeza queda a la espera de que la tuya se ordene y comience a teclear. Saludos y gracias por las notas.

  7. Don Richard

    Griego:
    Seguí con estas crónicas chinas, son muy buenas y alimentan el espíritu. Lugar fantástico, demuestra que lo mejor está en la contemplación y la armonía ocn la naturaleza. Estos pequeños momentos (porque lamentablemente son cortos, hay que seguir trajinando), demuestran dónde está el valor de las cosas. Gracias por compartirlo con nosotros!!!! Un fuerte abrazo desde el otro lado del mundo.

  8. Fuoripista

    Qué poesía en el texto y en las fotos!! Un relato muy ilustrativo, que esperemos venga así de detallado cuando se produzca el encuentro itálico-chino!
    Bien lo suyo Hernán, siga haciéndonos partícipes de esta aventura allende los mares y fíjese que hay un comentario extenso… con dedicación y romanticismo… un toque femenino que es un mimo casi… le pone garra… no puede pasarle desaparcibido.
    Siga subiendo a la amarilla. (la montaña, claro)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

350 días, 350 clásicos

perfila bien la cosa

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
08/06/2011 2 Comentarios

Otra gloria

MARTOS-2

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]

Lectores RETROVISIONES
01/07/2013 12 Comentarios

A soñar en Kombi

794511_volkswagen-store

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2015 1 Comentario

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

5 días, 5 clásicos

Yeti y el abominable cuatro cuatro de las nieves...

Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
27/06/2010 3 Comentarios

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Racionalismo en el Yacht Club

El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados. Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional […]

Diego Speratti
20/11/2012 7 Comentarios

Do it yourself: Studebaker Avanti

te quedó lindo

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.

Cristián Bertschi
05/04/2012 8 Comentarios

Ferrari Track Day

GTC

El próximo sábado 22 de octubre el Ferrari Club Argentino va a llevar a cabo su «Ferrari Track Day» como manera de homenajear a José Froilán González a pocos días de su cumpleaños. Varias decenas de Ferrari estarán girando en la pista desde temprano y está anunciada la presencia de Pepe que esperemos pueda disfrutar […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 15 Comentarios

El que sabe, sabe…

impresionante !

Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.

Hernán Charalambopoulos
30/04/2013 16 Comentarios

Cartel de miércoles #19

cerdos...

Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 28 Comentarios

Óxido calchaquí

cal1

A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2014 2 Comentarios

Presentación de Porsche Argentina en el Salón

Estanislao Iacona y Cristián Bertschi, autores del libro PORSCHE ARGENTINA, en la presentación del Salón del Automóvil

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]

Lao Iacona
27/07/2011 16 Comentarios

Cartel de miércoles #46

Rastrojeros abrazados

Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti

Diego Speratti
24/09/2013 3 Comentarios

Tercera pregunta

a ver si lo sacás, cancherito...

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 24 Comentarios

Un Adler que no es ningún queso

adler-arcar1

¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]

Diego Speratti
23/09/2009 1 Comentario

Despertando

1974

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2010 2 Comentarios

859 días, 859 clásicos

IMG00556

Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe

Lectores RETROVISIONES
13/05/2014 3 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

830 días, 830 clásicos

PARIS 2013 039 copy

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2013 1 Comentario

883 días, 2 Transporter T3

IMG_8623

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 5 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

A descansar

IMG_7961

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]

Staff RETROVISIONES
02/11/2014 37 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

London to Brighton 2012: Veteran car run

El equipo en Brighton (Bright Town): Chris, Barry, Todd & Cris.

Lluvia, frío, sol, más lluvia, mucho frío y alguito de sol fueron solo algunos de los ingredientes de esta locura que une a Londres con Brighton con autos construidos hasta enero de 1905. Desde el calorcito y la comodidad del hotel quedó atrás el agua, y el frío y sobre todo los trotes empujando en […]

Cristián Bertschi
04/11/2012 10 Comentarios