Automovilismo y fe
Cristián Bertschi - 06/04/2011httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg
Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto.
Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida.
Ayrton Senna:
«On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, this is the limit.’ As soon as you touch this limit, something happens and you suddenly can go a little bit further. With your mind power, your determination, your instinct, and the experience as well, you can fly very high.»
«Un determinado día, en una determinada circunstancia, creés que tenés un límite. Y vas por ese límite, y tocás el límite, y pensás ‘OK, este es el límite’. Pero ni bien tocás ese límite, algo pasa y repentinamente podés ir un poquito más lejos. Con el poder de tu mente, tu determinación, tu instinto, y tu experiencia, podés volar muy alto.»

Fecha: 06/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Nafta y fósforos

Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
Ideas chivas

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
Cuarenta años en cautiverio

La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
Foto de familia

El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2011 9 Comentarios
Un minuto de silencio

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Feliz en tu día

7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Tal para cual

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
¡Bob es ponja!

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2012 10 Comentarios
Clásico del futuro

( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 9 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
Gato de metal

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]
Cristián Bertschi24/02/2010 3 Comentarios
Los tesoros de la Familia Rivera

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
El Cadillac de mi vecino

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]
GF15/10/2009 10 Comentarios
475 días, 475 clásicos

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
New York, New York…

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
333 días, 333 clásicos

Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
javier
Buena frase para comenzar el día, siempre me pregunto que sería si estuviera hoy en día entre nosotros.
VIVIANA01
Superarse a cada instante…. muy linda frase la de Ayrton!!!
cinturonga
Se queda a medio camino la frase. Una vez escuche a un grande del automovilismo decir… «a ponerla que se acaba el mundo» con otras palabras pero misma idea, demás esta decir que se me grabó a fuego. Después se llenan la boca con Sófocles y Póchocles… estos son pensadores contemporáneos.
El videito…mas o menos, el auto esta para mas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Una ves escuche de un corredor de INDY comentar que en algunas ocaciones entran en un estado de concentracion que ellos llaman «the zone» donde van cada vez mas rapido, creo que un ejemplo claro de esto fue Fangio en Nurburgring 1957 cuando rompio el record 11 veces.
Lao Iacona
Creo que otro buen ejemplo de ese estado especial o «The Zone» fue Moss en la Mille Miglia del año 1955, que con Denis Jenkinson de acompañante hicieron un promedio escalofriante. Quien haya participado en la Mille Miglia, o seguido la carrera de alguna forma, o simplemente haya andado por esos caminos italianos, sabe positivamente que ese día, esas horas, Moss manejo en algún estado especial, donde mente y alma llevan el auto a ese limite del que habla Senna, ya que es imposible pensar en hacer las mil millas, con ese auto y por esos caminos en escasas 10 horas!
Es mas, Moss en la intro de la película que Pirelli hizo de Fangio habla justamente del limite, sosteniendo que un auto de carrera es una maquina de enviar mensajes al piloto, y quien mejor la recibe e interpreta esos mensajes, es quien va mas rápido, quien encuentra ese limite.
Rene
«Nosferatu» le diría: ¿por qué tanta prisa? si nadie escapa a su destino.(es mi frase favorita, tengo anotadas algunas frases místicas de grandes películas).
Personaje muy intuitivo Senna.
Mariana
Muy bueno!!!!
Juancega
Más allá de que creo que el pensamiento de Senna era más místico, que automovilístico, Fangio dijo alguna vez, que nunca iba a volver a andar tan rápido como en Nurburgring ´57, pasándole asíííííí finito a la ligustrina. La frase de Ayrton se ajusta a lo que yo pensaba cada vez que mi viejo me retaba porque le había sacado el Falcon ´68 y lo devolvía sin alguna válvula a mis quince añitos. Siempre creía que la próoxima vez no se iba a dar cuenta………Eso era querer estirar el límite.
Juan Pablo
Creo que entran en un estado mental de inconciencia, donde los sentidos y los movimientos son comandados por el inconciente de forma automática, casi como una computadora…
Les dejo mi favorita, del gran Mario Andretti:
«Si todo está bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido»
souvlaki73
Cris,
tengo «Beyond the sound of speed», IM-PRE-SIO-NAN-TE.
souvlaki73
…de Jesus & Mary Chain, pero tambien «Beyond the speed of sound» a su vez, IMPRES-IONANTE